YAUYOS: MIDAGRI CAPACITA A AGRICULTORES DE VIÑAC EN USO DE ABONOS FOLIARES PARA SUS CULTIVOS Y ACTIVACIÓN DE SEGURO AGRÍCOLA
* Equipo del Midagri integrado por
especialistas de la Dirección General de Asociatividad, Servicios Financieros y
Seguros, así como Agro Rural atiende a los pequeños productores de Viñac.
De ese modo, los especialistas de
la Dirección General de Asociatividad, Servicios Financieros y Seguros del
MIDAGRI, dirigida por José Laos Espinoza, llegaron hasta la zona y brindaron
información a más de 50 agricultores del distrito productores de cultivos de
maíz y papa. También les informaron sobre cómo activar el SAC, un servicio
gratuito que brinda el Gobierno.
Asimismo, a través del programa
AGRO RURAL, se dictó una capacitación sobre el uso de aplicación foliar.
Durante la jornada, los pequeños productores aprendieron cómo elaborar biol, un
abono artesanal de restos orgánicos de animales y vegetales en descomposición,
cuya correcta aplicación permitirá mitigar el daño en los cultivos para que se
recuperen nuevamente.
En la charla técnica, los
especialistas de AGRO RURAL, mostraron los pasos para la preparación del biol,
los tipos de insumos y materiales que se requieren, así como la aplicación
correcta que debe realizar cada pequeño productor.
Con este preparado natural se
espera aportar micronutrientes a los diversos cultivos, son necesarios para el
crecimiento saludable de la planta. Además, permite prevenir plagas y
enfermedades en los cultivos de la zona como papa, maíz, arverja, habas, alfalfa
y frutales.
Además, se brindó asesoramiento a
los funcionarios de la municipalidad para la implementación del Programa
Presupuestal 0068 con recursos propios de la comuna y que les permitirá tomar
acciones inmediatas ante la ocurrencia de heladas u otras emergencias
climáticas.
El Programa Reducción de la
Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres (PREVAED), identifica y
prioriza intervenciones para mejorar la prevención y atención de desastres,
reduce la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante el riesgo de
desastres, y también cumple la Política Nacional de Gestión del Riesgo de
Desastres al 2050.
Cabe resaltar que este programa
se enmarca en el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
(SINAGERD). (MIDAGRI)
Comentarios
Publicar un comentario