MARTÍN VIZCARRA DENUNCIA "PERSECUCIÓN POLÍTICA" TRAS DECISIÓN DEL JNE Y ANUNCIA QUE RECURRIRÁ A CIDH PARA REVERTIR INHABILITACIONES EN SU CONTRA
* El ‘Lagarto’ se pronuncia tras
quedar fuera del registro del partido Perú Primero.
El expresidente de la República, Martín Vizcarra, acusó al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de ejecutar una medida política encubierta bajo argumentos administrativos, luego de que el organismo electoral comunicara que ya no figura como afiliado del partido Perú Primero en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP).
Vizcarra responsabilizó
directamente a sectores políticos y económicos por lo que calificó como una
“persecución política constante”.
A través de un pronunciamiento
público, el exmandatario afirmó que la medida del JNE no responde a un trámite
técnico, sino a una estrategia para impedir su participación en los comicios
generales de 2026.
“Ya estamos acostumbrados a este
tipo de ataques y persecución política constante de los grupos políticos que
están acostumbrados a manejar el poder en nuestro país”, expresó Vizcarra.
“Esto no es una decisión burocrática, esto es parte de una estrategia política
mayor”, añadió.
El Jurado Nacional de Elecciones
ejecutó la exclusión del registro en cumplimiento de una resolución del
Congreso de la República, que inhabilitó al expresidente por un periodo de diez
años para ejercer cargos públicos.
Esta inhabilitación se basa en un
informe parlamentario que lo responsabiliza de haber cerrado el Parlamento
durante su mandato, en 2019.
No obstante, Vizcarra insistió en
que la sanción es desproporcionada y motivada por intereses ajenos a la
legalidad.
“Tengan la seguridad de que el
próximo año seremos candidato a la Presidencia del Perú y ustedes, el pueblo,
son los que definirán quién será su próximo gobernante”, aseguró.
Además, el ex jefe de Estado
anunció que apelará la decisión ante instancias nacionales e internacionales,
incluyendo la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
“Buscaremos revertir esta
inhabilitación abusiva por todas las vías legales posibles”, sostuvo.
En su comunicado, reiteró su
intención de competir en las Elecciones Generales 2026, pese a los intentos por
sacarlo del juego electoral. “Quieren evitar que el pueblo elija libremente. No
lo permitiremos”, subrayó.
Mientras tanto, el JNE notificó
la medida al personero legal de la agrupación Perú Primero, confirmando la
exclusión del exmandatario del padrón de afiliados.
La medida deja en incertidumbre
la participación política de Vizcarra, pero no detiene su campaña mediática ni
sus aspiraciones presidenciales. (Diario Expreso)
Comentarios
Publicar un comentario