YAUYOS: AUMENTO DEL CAUDAL DEL RÍO CAÑETE CAUSA ESTRAGOS EN HUANCAYA
* El presidente de la comunidad
campesina, Germán Fernández, alertó que el puente Calicanto, considerado
patrimonio nacional del Perú, está a punto de colapsar.
El aumento del caudal del río Cañete, causado por las fuertes precipitaciones que caen en la sierra de Lima, ha generado estragos en la localidad turística de Huancaya, ubicada en la Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas.
El desborde de las aguas causó la
inundación de la Institución Educativa Túpac Amaru y de zonas turísticas del
distrito, reconocido como uno de los Mejores Pueblos Turísticos del Mundo en
el 2024 por la ONU.
El puente Calicanto,
infraestructura que conecta a la localidad con otros puntos, también está en
riesgo. Además, se reportaron derrumbes en diversas vías, dejando pueblos
aislados.
El presidente de la comunidad
campesina, Germán Fernández, alertó que el puente Calicanto, considerado
patrimonio nacional del Perú, está a punto de colapsar. Además, los
emprendimientos en la reserva, como piscigranjas, restaurantes y recreos, se
han inundado, lo que ha provocado que muchos propietarios pierdan su inversión.
Fernández solicitó la urgente
intervención de las autoridades regionales para evitar más estragos en la
comunidad campesina de Huancaya, así como en las de Vitis y Vicka.
INDECI RECOMIENDA TOMAR MEDIDAS
PREVENTIVAS
El Instituto Nacional de Defensa
Civil (Indeci) advierte sobre los peligros de las lluvias intensas y la crecida
de los ríos, por lo que recomienda:
Evitar construir viviendas en
riberas, quebradas o zonas con antecedentes de inundaciones.
No cruzar corrientes de agua que
superen la altura de las rodillas.
No usar puentes si el nivel del
agua está cerca del borde.
Alejarse de zonas inundadas o con
riesgo de desborde.
En caso de inundación, evacuar a
una zona alta lo antes posible.
Si no es posible evacuar, buscar
refugio en la parte más alta de la vivienda.
No tocar cables eléctricos
caídos.
Si conduces, reduce la velocidad
y evita áreas inundadas.
No te detengas a grabar el
desborde, aléjate de inmediato. (Radio Nacional)
Comentarios
Publicar un comentario