Entradas

Imagen
CÉSAR HILDEBRANDT A DINA BOLUARTE TRAS FALLO DEL TC QUE SUSPENDE SUS INVESTIGACIONES: "POLÍTICAMENTE, USTED ES UN ASCO" * Hildebrandt advierte que las investigaciones volverán a surgir y que Dina Boluarte las asumirá al término de su mandato . César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que el Tribunal Constitucional fallara a favor de la demanda competencial que suspende las investigaciones en contra de la mandataria hasta el término de su gestión, calificándola de ser "políticamente, un asco". Para Hildebrandt, este fallo no representa una defensa de la institucionalidad, sino una maniobra que refleja el deterioro de la democracia bajo el actual Gobierno. "¿Cuál democracia? ¿La que usted ha terminado de demoler permitiendo que el Congreso, del que usted es sirvienta, borre la separación de poderes y legisle para el crimen en todas sus facetas? Señora: no importa qué le puedan decir los minusválidos mentales que la rodean (empezando por T...
Imagen
ELECCIONES 2026: JNE CONTINUARÁ SU LABOR CON IMPARCIALIDAD Y TRANSPARENCIA * Con la finalidad de asegurar el cumplimiento del principio de neutralidad. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE), en su calidad de ente rector del sistema electoral y garante de la voluntad popular, reafirma su compromiso con el respeto y la defensa irrestricta del principio de neutralidad. El principio de neutralidad, reconocido en el artículo 31 de la Constitución Política del Perú, es de cumplimiento obligatorio para todas las autoridades elegidas por voto popular, así como para funcionarios y servidores del Estado, sin excepción.   Este mandato constitucional impone a dichas autoridades y servidores públicos la obligación de no interferir, de ninguna forma, en el normal desarrollo de los procesos electorales ni en la participación política de la ciudadanía.    En esa línea, el Pleno del JNE ha señalado recientemente que: “(..) en la jurisprudencia de los Jurados Electorales Especia...
Imagen
CONGRESO: DAN MARCHA ATRÁS EN PROPUESTA PARA AUMENTAR SUELDOS A SENADORES Y DIPUTADOS * Predictamen de reglamento del Congreso bicameral planteaba elevar la remuneración mensual a un monto "igual al que percibe un juez supremo titular", que supera los S/34,000. Ante la avalancha de críticas, el presidente de la Comisión de Constitución, Arturo Alegría, de Fuerza Popular, dio marcha atrás en su propuesta para aumentar los sueldos de los senadores y diputados del futuro Congreso bicameral a más de 34,000 soles mensuales. La cifra, cabe señalar, podría haber llegado hasta más de 42,000 pues según la fórmula planteada, los 60 senadores y 130 diputados ganarían una remuneración mensual "igual a la que percibe por todo concepto un juez supremo titular", que actualmente puede superar los S/42,000 mensuales. Alegría sostuvo que la iniciativa de un aumento en las remuneraciones mensuales de los senadores y diputados se encontraba incluida en un predictamen del reglamen...
Imagen
CRISIS EN EL APRA: MÁS DE 11 MIL MILITANTES DENUNCIAN QUE FUERON DESAFILIADOS IRREGULARMENTE DEL PARTIDO * Entre los afectados del Partido Aprista Peruano, están Javier Velásquez Quesquén y la ex primera dama Pilar Nores. El exministro aprista anunció que presentaran recurso de apelación ante el JNE. Las filas apristas no atraviesan su mejor momento. Recientemente, distintos militantes, entre ellos Javier Velásquez Quesquén, ex primer ministro durante el último gobierno de Alan García, y Pilar Nores, ex primera dama en esa misma gestión, anunciaron su desafiliación del partido fundado por Víctor Raúl Haya de la Torre. Según reportes, más de 11 mil afiliados al partido de la estrella han dejado de figurar en el padrón oficial debido a problemas administrativos. Las versiones sobre este hecho son diversas: mientras algunos miembros aseguran que la desafiliación responde a una disposición del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) tras detectar irregularidades, otros sostienen que se tra...
Imagen
HUAROCHIRÍ: OEFA ATIENDE EMERGENCIA AMBIENTAL EN SAN MATEO TRAS VUELCO DE CAMIÓN CON COMBUSTIBLE * Supervisión determinará responsabilidad de los hechos y el impacto ambiental generado por el evento. El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita del Ministerio del Ambiente desplegó personal a la altura del kilómetro 81+300 de la Carretera Central, en el puente Huallatupe, distrito de San Mateo, provincia limeña de Huarochirí, donde se registró la volcadura de un camión cisterna que transportaba combustible diésel. El camión volcado, de placa ASK -933 es de propiedad de la Empresa Transportista de Combustible E.I.R.L. (Emtracom). La supervisión iniciada por el OEFA permitirá determinar la responsabilidad de los hechos y el impacto ambiental generado por el evento, así como la implementación de acciones de primera respuesta por parte del administrado. La atención de la emergencia ambiental se coordina de manera conjunta con la Autoridad Nacional de...
Imagen
  VIVA CAÑETE * Aniversario de ciudad se conmemora con pieza teatral a cargo de Reynaldo Arenas. Hace algo más de cuatro siglos se produjo la fundación española de Cañete. Aunque su capital actual queda en San Vicente de Cañete, el emplazamiento original donde se realizó la ceremonia en los primeros años de la Colonia fue en la localidad de Santa Bárbara, parte del distrito de San Luis de Cañete. Datos como este serán narrados en diferentes monólogos escritos por Luis Santa Cruz, un apasionado por la historia de esta tierra y que dirige las investigaciones arqueológicas de la fundación de la Villa de Cañete. Él relató al Diario Oficial El Peruano que ha dramatizado varios sucesos importantes en la historia de esta urbe y sus alrededores. HISTORIA EN ESCENA Por ejemplo, narra la resistencia tenaz de los huarco, un reino regional, hasta su derrota ante el avance imparable de los incas. Para ello, echa mano de varias pequeñas escenas hiladas por el monólogo de Apu Wayra (S...
Imagen
JOSÉ CAICO: LIDIANDO   CON LOS MOLINOS DEL VIENTO El consejero regional, lejos de fiscalizar las obras mal hechas de la gestión actual, se ha convertido en un cancerbero, utilizando adjetivos calificativos fuera de contexto con quienes no coinciden con su modo de pensár. José Caico, lejos de fiscalizar y denunciar los indicios de actos de corrupción que se ventilan en la opinión pública, pretende sofocar vanamente. Las denuncias que realizan los vecinos, algunos colegas, consejeros y ahora el colegio de ingenieros, no tienen asidero porque para él, su jefa es incapaz de cometer actos en contra de los pueblos de la región. Pareciera haber perdido la humildad de los años de estudiante en el Jesús de Nazareth o cuando enseñaba las clases de marinera en la gestión de Zorina, pues hoy su modus operandi es distinto, aunque sinceramente creo que Caico simplemente lucha a lo Quijote. Es decir, con los molinos del viento, pero no para un bien común sino para satisfacción personal. (Wi...