Entradas

Imagen
HUAURA: PCM SUPERVISA OBRA DE PROTECCIÓN RIBEREÑA * Beneficiará a más de 43 mil personas. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres, supervisó la obra de protección de riberas en el río Huaura, que beneficiará directamente a 43 862 habitantes de once distritos de las provincias de Oyón y Huaura, en el departamento de Lima. El proyecto “Creación del servicio de protección en las riberas del río Huaura vulnerable ante peligro de inundaciones” contempla la construcción de 19.44 kilómetros de diques enrocados y 12.31 kilómetros de muros de concreto, con una inversión superior a los 388 millones de soles. Durante la inspección, el secretario de Gestión del Riesgo de Desastres de la PCM, Percy Mercado, destacó la importancia de la obra. “Esta intervención es fundamental para proteger la vida y los medios de subsistencia de miles de personas. Estamos supervisando de cerca su ejecución para asegurar que se avance con efi...
Imagen
¡A TENER CUIDADO! OLEAJES LIGEROS A FUERTES OCURRIRÁN DESDE ESTE MARTES AL 12 DE ABRIL * Indeci recomienda suspender las actividades portuarias y de pesca. Oleaje de ligera a fuerte intensidad se presentará en todo el litoral, desde el martes 8 al sábado 12 de abril, informó la Dirección de Hidrografía y Navegación (Dihidronav) de la Marina de Guerra del Perú. De acuerdo al aviso, en la costa norte y centro, específicamente entre Salaverry (La Libertad) y Chancay (provincia limeña de Huaral), este fenómeno iniciaría de forma ligera durante la madrugada del miércoles 9 para incrementar a moderado desde la tarde del mismo día. Slaveery En tanto, desde Chancay hasta San Juan de Marcona y en el sur, habría oleaje ligero a partir de la noche del martes 8, aumentando a moderado desde la mañana del día miércoles 9, intensificándose a fuerte en la noche del mismo día y disminuyendo a moderado en la noche del jueves 10 de abril. Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civi...
Imagen
CHINCHA: MUNICIPIO DE PUEBLO NUEVO ADEUDA MÁS DE S/834 MIL POR USO DEL RELLENO SANITARIO * Debe pagar por el uso del relleno sanitario a la Municipalidad Provincial de Chincha. En elrelleno sanitario, que se encuentra bajo la administración de la Municipalidad Provincial de Chincha, dejó de recibirse los camiones compactadores con residuos sólidos provenientes de la Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo. La medida se aplicó el viernes último debido a la deuda que mantiene la gestión de Abel William Sánchez Cahuana por un monto de 834 mil 969.10 soles, hasta febrero de este año. DEUDAS DE LOS MUNICIPIOS El municipio provincial en el 2021 emitió la Ordenanza N° 008 en la cual establece el pago que deben realizar los gobiernos locales que hacen uso del relleno sanitario. El costo es de S/ 29.96 por tonelada de basura. En el caso de Pueblo Nuevo -la cancelación aproximada en el mes- es de 38 mil soles. Sin embargo, el actual mandato durante varios meses dejó de efectuar los desembo...
Imagen
CAÑETE: MIMP EXIGE JUSTICIA Y ARTICULA ACCIONES PARA PROTEGER A ADOLESCENTE VÍCTIMA DE TOCAMIENTOS INDEBIDOS EN CHILCA * Se adoptaron acciones inmediatas de protección a la adolescente y su entorno familiar. El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del Programa Nacional Aurora, exigió justicia y coordinó acciones urgentes con la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público para identificar y sancionar a los responsables del delito de violencia sexual y tocamientos indebidos contra una adolescente de 17 años en el distrito de Chilca, provincia de Cañete. “El Estado no tolerará ningún acto de violencia sexual. Estamos firmes en nuestro compromiso de proteger a las niñas y adolescentes del país, y exigimos sanción ejemplar para los responsables de este repudiable hecho”, señaló la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables al hacerse presente en la zona. SUJETOS NO HABIDOS El hecho ocurrió la noche del 1 de abril, cuando la adolescente salió de...
Imagen
UNIVERSIDAD DE CAÑETE: PRESIDENTE  Y FUNCIONARIOS ROTARON   SERVIDORES  CAS AL MARGEN DE LA LEGALIDAD COMO “SI FUERA SU CHACRA” *Arnulfo Ortega Mallqui deberá ser procesado al igual que otros involucrados. Una vez más, salen a la luz, hechos cuestionable e ilegales realizados al interior de la Universidad Nacional de Cañete a cargo del cuestionado presidente de la Comisión Organizadora Dr. Arnulfo Ortega Mallqui, que demostraría que la administración de la Casa de Estudios que forma a los futuros profesionales, se realiza bajo la política de actuar al margen de la normatividad vigente y que respondería a otros intereses. La Contraloría General de la República en su Informe N° 008-2025-2-0215-SCE fechada el 19 de marzo pasado, señala claramente que SERVIDORES CONTRATADOS, BAJO EL RÉGIMEN ESPECIAL DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS CAS, FUERON ROTADOS POR UN PLAZO MAYOR A LO ESTABLECIDO EN DICHA NORMATIVA, AFECTANDO LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN DE CARGOS DE LA UN...
Imagen
INDICIOS DE CORRUPCIÓN: GOBERNADORA DE REGIÓN LIMA CON UN PIE EN CÁRCEL * Según Fiscalía, cuando Rosa Vásquez Cuadrado era alcaldesa de Huarochirí, se habría apropiado de más de un millón de soles. Al juicio por peculado que enfrentará desde este 21 de abril, la gobernadora regional de Lima Provincias, Rosa Vásquez Cuadrado, quien enfrenta otra acusación por indicios de corrupción en su actual gestión. Según la Fiscalía, cuando era alcaldesa de Huarochirí se habría apropiado de más de un millón de soles, por lo cual se le ha pedido trece años de prisión. COMPRAS IRREGULARES El proceso judicial fue postergado en reiteradas ocasiones durante más de una década. El último argumento era un supuesto problemas de salud. A este caso se suman nuevas evidencias de delitos ya como gobernadora regional de Lima Provincias. Junto a funcionarios de su confianza, se habría dado luz verde a compras irregulares durante el estado de emergencia de 2023. Fuentes vinculadas a la investigación re...
Imagen
PIURA: ENFERMERA ARRIESGA SU VIDA Y CRUZA RÍO DE AGUAS TURBIAS PARA ATENDER A COMUNIDAD DE HUALCAS * Pese a enfrentar riesgos al cruzar el río Huamarca para atender a la comunidad de Hualcas, la enfermera Verónica Lamadrid Córdova arriesga su vida para atender a pacientes en un centro de salud. La enfermera Verónica Lamadrid Córdova arriesga su vida cruzando el río Huarmaca para atender a la comunidad de Hualcas, Piura, en medio de lluvias intensas que han dejado a muchos sin acceso a servicios de salud. El caudal ha incrementado significativamente debido a las precipitaciones, convirtiéndose en un obstáculo natural que dificulta el paso de las personas. Sin embargo, la especialista de salud ha decidido no rendirse ante esta adversidad, demostrando un compromiso inquebrantable con su labor y la salud de diversos pobladores de la comunidad de Hualcas. FUERTES LLUVIAS DIFICULTAN EL TRÁNSITO DE LAS COMUNIDADES RURALES La situación de la provincia de Morropón, el distrito de Salitr...