MINEDU ANUNCIA QUE SERÁN NOMBRADOS TODOS LOS DOCENTES QUE APRUEBEN EL EXAMEN CON EL PUNTAJE MÍNIMO

* Anteriormente, muchos profesores, que aprobaban las evaluaciones y estaban aptos, no lograban nombrarse y pasaban a un cuadro de mérito para contrataciones. Desde el próximo proceso de nombramiento, todos podrán ser nombrados, según Minedu.


La prueba nacional del proceso de nombramiento docente 2022 está cada vez más cerca, pues se llevará a cabo el 9 y 11 de diciembre. Por ello, el Ministerio de Educación (Minedu) ya publicó las plazas preliminares de nombramiento que existen por cada región; lo cual, hasta el momento, asciende a 86.000 vacantes.

En conversación con La República, Edgardo Romero, director general de Desarrollo Docente del Minedu, anunció que en el proceso de nombramiento, a diferencia de otros años, “todos los docentes (aptos) se van a nombrar, independientemente si no se logró nombrar en el colegio donde se presentó”.

El vocero del Minedu aseveró que se buscarán plazas dentro de las ugeles y “los que han aprobado, con el puntaje mínimo requerido, serán adjudicados en una etapa excepcional”. “Si hay docentes que han aprobado el examen nacional y descentralizado, y están calificados para nombramiento, buscaremos plazas a nivel regional y nacional para poder nombrarlos”, agregó.

Es decir, cuando un profesor esté apto para nombrarse, elige una UGEL con determinadas plazas y postula. En anteriores procesos, si no alcanzaba a nombrarse en proceso regular o excepcional, automáticamente pasaba a un cuadro de mérito para entrar al proceso de contratación docente.

Ahora, según lo explicado por el vocero del Minedu, “ningún docente que haya aprobado las dos etapas se quedará sin nombramiento, salvo que ellos desistan”. “En los años anteriores, los docentes que aprobaban con puntaje sobresaliente, a ellos se les daba como mérito contratarlos en primer lugar, pero esta vez vamos a nombrar a todos los docentes que hayan aprobado”, sentenció Romero.

NOMBRAMIENTO DOCENTE 2022: ¿CÓMO OBTENER EL PUNTAJE MÍNIMO REQUERIDO PARA NOMBRARSE?

El proceso de nombramiento docente tiene dos etapas: nacional y descentralizada. Según explicó Romero a La República, la primera etapa es la prueba nacional, en la que se evalúan habilidades generales y conocimiento pedagógico. En tanto, en la segunda etapa, que está a cargo de comités evaluadores, se califica la competencia pedagógica y la trayectoria profesional.

“En la etapa descentralizada, la competencia pedagógica se determina, a través de las clases magistrales y entrevista; y la trayectoria profesional son la parte académica, su experiencia como docentes, etc.”, detalló el vocero del Minedu.

De acuerdo a Romero, el docente necesita aprobar el examen nacional con el mínimo requerido de 110 puntos; y en la etapa descentralizada debe obtener 30 puntos en la clase modelo, como mínimo. “Con 140 en total, automáticamente ese docente debe nombrarse en las plazas vacantes que existen”, afirmó.

¿CUÁNTAS PLAZAS SE HAN DESTINADO PARA EL NOMBRAMIENTO DOCENTE 2022?

El Minedu ha difundido un total de 86.000 plazas preliminares. Sin embargo, de acuerdo a Romero, 40.000 plazas más se van a publicar el 30 de enero. “Ahí vamos a publicar todas las plazas, incluso las plazas de los docentes que van a cesar este 31 de diciembre, que son alrededor de 2.000 o 3.000″, precisó. (La República/Paola Ferrer)

Comentarios

Entradas más populares de este blog