GOBIERNO PUBLICA LEY QUE AUTORIZA CONTINUIDAD DE NOMBRAMIENTO DE PROFESIONALES DE SALUD

* Unidades ejecutoras deben emitir resoluciones de nombramiento hasta 31 de diciembre del 2022.


El Gobierno autorizó mediante la Ley 31648 la continuidad durante el año fiscal 2022 del proceso de nombramiento de hasta el 60% de los profesionales de salud, técnicos y auxiliares asistenciales de la salud, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

La norma, publicada en el diario oficial El Peruano, faculta al Ministerio de Salud (Minsa), a sus organismos públicos, gobiernos regionales y las Comunidades Locales de Administración en Salud (CLAS) a seguir con este proceso para el cual se le ha asignado un presupuesto de S/ 171’110,249, el cual beneficiaría a 1,245 profesionales del sector salud.

Asimismo, se debe mencionar que, de acuerdo a lo previsto en el numeral 8.2 del artículo 8 de la Ley N°31365, Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2022, las unidades ejecutoras cuyos Cuadros para Asignación de Personal Provisional y Presupuesto Analítico de Personal, previa a su aprobación, deben contar con la opinión favorable de la Gerencia de Desarrollo del Sistema de Recursos Humanos de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir).

De la misma manera, de la Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos del Ministerio de Economía y Finanzas, y además cuenten con los cargos y plazas.

Para el nombramiento de personal de salud, considerado en el anexo de la Resolución Directoral N°666-2021-OGGRH/MINSA y su modificatoria, aprobada por Resolución Directoral N° 781- 2021-OGGRH/MINSA, deben emitir las respectivas resoluciones de nombramiento hasta el 31 de diciembre del 2022.

En ese sentido, se dispone que las Oficina de Recursos Humanos o las que hagan sus veces realicen los esfuerzos necesarios a fin de que emitan las resoluciones de nombramiento y sean notificadas a los interesados; procedan a dar de alta en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP) y a partir de enero de 2023 sean considerados en la planilla única de pagos, en la condición de nombrados.

Para los fines establecidos, se autoriza al Minsa efectuar las modificaciones presupuestarias en el nivel institucional a favor de sus organismos públicos y de los gobiernos regionales.

Dichas modificaciones presupuestarias se aprueban mediante decreto supremo refrendado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Minsa. Los recursos autorizados no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son asignados. (Andina)

Comentarios

Entradas más populares de este blog