Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2023
Imagen
CONGRESO EXPRESA CONDOLENCIAS ANTE FALLECIMIENTO DE EXPARLAMENTARIO PERCY ALCALÁ El Congreso de la República expresó sus condolencias por el fallecimiento de Percy Alcalá Mateo, quien ejerció como parlamentario durante el periodo 2016-2019. “Desde el Congreso enviamos nuestras condolencias a los familiares y amigos del excongresista de la República Percy Alcalá Mateo, tras su sensible fallecimiento. Que descanse en paz”, expresó el Poder Legislativo a través de sus redes sociales. Más temprano, el partido Fuerza Popular lamentó el sensible fallecimiento de su correligionario y excongresista por Lima Provincias. “Expresamos nuestras condolencias a su familia y amigos y elevamos nuestras oraciones por su descanso eterno”, indicó la agrupación política mediante su cuenta de Twitter. (Andina)
Imagen
HUAROCHIRÍ: CRECIDA DEL RÍO RÍMAC PONE EN RIESGO VARIAS VIVIENDAS * Los vecinos de Ricardo Palma piden que se coloquen muros de contención o que les entreguen costales de arena. En la zona de Ricardo Palma, en Huarochirí, al menos 50 casas están en riesgo por la crecida del río Rímac, sobre todo porque no cuentan con muros de contención. Incluso los vecinos de dicha zona corren un peligro mayor porque están entre dos quebradas: la de Inca Kola y la de Rayos de Sol. Las lluvias persistentes en la sierra generan la crecida del río y los vecinos piden que se coloquen muros de contención o que les entreguen costales de arena. Según América Noticias, a los residentes de Ricardo Palma el gobierno les ha ofrecido reubicarlos en terrenos que son muy pequeños en comparación a las viviendas actuales que poseen, además no podrían irse con sus animales y ellos viven de la ganadería. (Perú 21)
Imagen
REGIÓN LIMA EN ALERTA MÁXIMA: 54 DISTRITOS EN RIESGO MUY ALTO POR LAS LLUVIAS INTENSAS * Cenepred dio a conocer los distritos donde están los escenarios de peligro por las inundaciones. La región Lima se encuentra en riesgo alto y muy alto riesgo de verse afectados por los deslizamientos, huaicos u otro tipo de movimientos de masas a consecuencia de las activaciones de las quebradas, debido a las intensas lluvias que ponen en riesgo a muchas localidades. En la situación de alerta máxima están un total de 54 distritos de 7 provincias de la región como son Cajatambo, Canta, Huaral, Huaura, Oyón, Yauyos y Huarochirí, según el escenario de peligro elaborado por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) al que se puede acceder con el siguiente link: https://bit.ly/3Ktn881). Tras los últimos pronósticos de lluvias en la zona andina, las amenazas recaen en Huancapón, Gorgor y Cajatambo (riesgo muy alto); Arahuay, Huamantanga (riesgo al
Imagen
YAUYOS: UNA JOVEN FALLECE POR HUAICO EN EL DISTRITO DE QUINOCAY * Confirma el Indeci y la alcadesa distrital de Quinocay, Gaby Calixto. El desborde del río Mala a consecuencia de un huaico dejó a una persona fallecida y tres afectadas, además dañó una vivienda y ocho hectáreas de cultivos en el centro poblado San Juan de Viscas, del distrito de Quinocay, provincia limeña de Yauyos, confirmó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). El jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres del municipio provincial de Cañete precisó que se organizó cuadrillas de la municipalidad distrital de Quinocay y pobladores para la búsqueda de Felícita Lustre Salas (23), reportada como desaparecida el pasado 17 de febrero. Efectivos de la Policía Nacional y la fiscalía hicieron el levantamiento del cuerpo. Se actualiza la evaluación de daños y análisis de necesidades (EDAN) en el Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación y se gestionará los bienes de ayuda h
Imagen
CARNAVAL NEGRO SAN LUIS 2023: EVENTO SE PRESENTÓ EN MUSEO AFROPERUANO Contando con la asistencia del Alcalde de San Luis, Ing. Zósimo Infanzón de la Cruz, regidores y la Dra. Silvia Villa Cartagena de la Mesa Afroperuana del Congreso de la República, se llevó a cabo la Conferencia de prensa en que se dio a conocer el programa de actividades del CARNAVAL NEGRO SAN LUIS 2023. El burgomaestre dio cuenta de la Feria Agropecuaria que se inaugurará a las 9:00 am. del sábado 25 de febrero, indicando que ello es como parte de la diversidad cultural y étnica que tiene su distrito. Por otro lado, también señaló que se realizará el Festival del Dulce y platos típicos del ligar con la finalidad de que los visitantes puedan degustar de la diversidad gastronómica del lugar preparadas por manos afroperuanas. Respecto del carnaval negro, informo que se iniciará a las cuatro de la tarde, teniendo como sede la plaza de Armas de la denominada "Cuna y Elegancia del Arte Negro" en donde el
Imagen
CAÑETE: ¿SE HACEN DE LA VISTA GORDA ANTE IRREGULARIDADES EN EL CONCURSO DE DOCENTES 2023 DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO "CAÑETE? El 18 de febrero de 2023 siendo aproximadamente las 9 de la noche se publica en la página del Facebook del IESTP Cañete, los resultados de la evaluación curricular obteniendo más del 90 % NO APTO El día lunes 20 de febrero del 2023 realizaron una nueva publicación en el panel del instituto cambiando la numeración y alterando los resultados a las 9:30am, sin estar dentro del cronograma establecido del concurso 202, incurriendo a un supuesto de falsedades genéricas y abuso de autoridad de acuerdo a ley, teniendo en cuenta que la mayoría de los docentes que han postulado tienes un excelente curriculum. La Conformación del comité de evaluación y selección, debe de este compuesto por: 1. Coordinador de área académica del programa de estudios convocante o el que haga sus veces, quien preside el Comité. 2. Jefe de unidad académi
Imagen
CAÑETE: CONSEJERA REGIONAL CONSTATA DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA DE INSTITUTO TECNOLÓGICO En una visita inopinada efectuada a las instalaciones del Instituto Superior Tecnológico Público – Cañete, la consejera regional, Blanca Vicente, visualizó las serias deficiencias que afronta esta emblemática institución donde han egresados centenares profesionales. Acompañado de los responsables de dicha institución, recorrió las instalaciones que presentan serios problemas en su infraestructura, la misma que urge la intervención de las autoridades para impulsar programas técnicos en favor de la comunidad. La autoridad regional asumiendo su compromiso interpondrá sus buenos oficios para mejorar y fortalecer la capacidad educativa que necesidad los jóvenes del distrito de Quilmaná, provincia de Cañete. 𝗗𝗔𝗧𝗢 Estas instalaciones son administradas por la DRELM.
Imagen
CAÑETE: MUNICIPALIDAD DE COAYLLO CUMPLIÓ CON LA RESTAURACIÓN DE IMÁGENES RELIGIOSAS DE LA IGLESIA DE SAN PEDRO La alcaldesa de Coayllo, Jacqueline Chávez Bustamante, cumplió su promesa en sesión de concejo de hacer realidad la restauración y pintado de dos imágenes religiosas que corresponden al Señor de Domingo de Ramos y el Señor de la Resurrección, representaciones que recorren las calles junto a los feligreses en Semana Santa. Las piezas fueron intervenidas por primera vez desde su creación, pues tenían rajaduras, mutilación de las manos, desportilladas y otros daños propios de la manipulación y el paso de los años. La restauradora Rosa Huapaya Ramos, realizó un trabajo excepcional acercándose a lo más original posible, entregando las esculturas al Comité Parroquial San Pedro de Coayllo, las mismas que ya se encuentran en custodia de la Iglesia de San Pedro de Coayllo.(MDC)
Imagen
CAÑETE: DENUNCIAN QUE PERRO MURIÓ TRAS SER VÍCTIMA DE INTOXICACIÓN EN PLAYA BUJAMA * Familia exige a las autoridades justicia para la muerte de su can, pues no había ninguna señalética que indicara que el mar estaba contaminado. Lo que debía ser un fin de semana inolvidable para la familia de Tadeo, un golden retriever de 40 kilos, terminó por convertirse en una verdadera pesadilla. Así lo dieron a conocer los dueños del can a través de las redes sociales. Según lo que comentaron es que luego de llevarlo a pasar un fin de semana a la conocida playa Bujama ubicada en el sur de Lima y que el can ingresara al mar a jugar por largas horas, su aspecto anímico comenzó a cambiar al retornar a su vivienda. "Fuimos a la playa Bujama este fin de semana con Tadeo, todos lo que lo conocen saben que ama el mar y la conexión que tiene con este es fuerte. La playa estaba libre (ningún cartel indicaba que la playa estaba contaminada), disfrutó en el mar, volvimos y por la noche al regresarn
Imagen
ASÍ INFORMO LA PRENSA MUNDIAL ANUNCIO DE EXTRADICIÓN DE ALEJANDRO TOLEDO El Departamento de Estado de los Estados Unidos de América concedió la extradición del expresidente Alejandro Toledo (2001-2006), por los delitos de colusión y lavado de activos informó la Fiscalía de la Nación. Conoce cómo informó la prensa internacional sobre dicho acontecimiento. AGENCIA EFE Perú espera la pronta extradición del expresidente Toledo desde EE.UU. Las autoridades peruanas esperan la pronta extradición del expresidente Alejandro Toledo (2001-2006) desde Estados Unidos, después de que se confirmara que el Departamento de Estado concedió entregarlo al país andino por delitos de corrupción vinculados con la empresa brasileña Odebrecht. El Ministerio Público agregó que la Oficina de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones de la Fiscalía de la Nación "viene realizando las coordinaciones con las autoridades nacionales y extranjeras para la próxima ejecución de su extradición&quo
Imagen
PROVINCIA DE ICA REPORTA 151 CASOS DE DENGUE Y SE DECLARA EN ALERTA EPIDEMIOLÓGICA * Red de Salud pide mayor presupuesto para combatir el brote de enfermedad. La provincia de Ica se encuentra en alerta epidemiológica ante el incremento de casos (probables y confirmados) de dengue. En lo que va del año esta jurisdicción ha reportado 151 casos, más del 50 % del total de casos reportados en toda la región que asciende a 238. Así lo informó el último boletín epidemiológico de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Ica que agregó que otras provincias iqueñas afectadas por el brote de dengue son: Chincha 40, Pisco 24, Palpa 7 y la provincia de Nasca 16. Al respecto, el coordinador de la estrategia sanitaria metaxénicas y zoonosis de la Red de Salud Ica, José Chacaltana Hernández, afirmó que en el caserío de Pongo de los Zegarras -jurisdicción del distrito de Pueblo Nuevo, en la provincia de Ica- se confirmó un caso de dengue la semana pasada y se realizó la fumigación de las vivi
Imagen
¡CUIDADO! OLEAJES LIGEROS A MODERADOS SE REGISTRARÁN EN TODO EL LITORAL DESDE HOY * Condiciones en el mar se normalizarían el sábado 25, advierte la DHN de la Marina de Guerra. Oleajes de ligera a moderada intensidad se registrarán en todo el litoral desde hoy martes hasta el sábado 25 de febrero, informó la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú, por lo que el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda medidas de preparación para evitar daños personales y materiales. De acuerdo con el pronóstico de la DHN, este fenómeno empezará de forma ligera en el litoral norte a partir de hoy para aumentar a moderado desde mañana y disminuir a ligero el jueves 23. En el centro, específicamente entre las localidades de Salaverry (La Libertad) y Cerro Azul (Cañete), se prevén oleajes ligeros desde hoy que cambiarían a moderados en el transcurso del día y la intensidad disminuiría a ligera el 22. Mientras que entre las localidades de Cerro A
Imagen
ADVERTENCIA: CIENTOS DE CENTROS POBLADOS ESTÁN EN RIESGO POR LAS LLUVIAS Y HUAICOS * En Lima están las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos. * Experto afirma que autoridades locales no han evitado que viviendas se ubiquen en zonas vulnerables. El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) afirmó que a pesar de los esfuerzos realizados para evitar que poblaciones se ubiquen en zonas vulnerables a deslizamientos, huaicos y desborde de ríos, existe un buen número de centros poblados que están ubicados en lugares de alto riesgo, Erik Cortijo, director de Rehabiltación del Indeci, dijo que el centro poblado de Secocha en Camaná (región Arequipa) es un claro ejemplo de ello porque se sabía con anticipación que estaba ubicada en un lugar vulnerable y ahora se lamentan muertos y destrucción. "Existe por lo menos un 30 % de centros poblados similares a Secocha", expresó el funcionario al hacer una evaluación de lo que vi
Imagen
CAÑETE: MUNICIPALIDAD DE COAYLLO REALIZÓ LABORES DE ENCAUZAMIENTO DEL RÍO EN SECTORES SAN LUCAS Y CORRALÓN Apoyado de dos cargadores frontales, la municipalidad de Coayllo realizó la limpieza, descolmatación y encauzamiento del río en el sector de San Lucas, lugar considerado en emergencia ante una posible caída de huaicos, por lo que era necesario intervenir de manera urgente a fin de prevenir posibles desbordes e inundaciones que lamentar. De esta manera, la alcaldesa del distrito Jacqueline Chávez Bustamante, cumple con ejercer su rol de presidenta de defensa civil, priorizando la atención preventiva en los sectores vulnerables, como es el encauzamiento de 2,636 metros cuadrados en el sector San Lucas, además de la rehabilitación de 120 metros de trocha y otros 25 metros lineales que permiten cruzar el río para los vecinos y agricultores de la zona Corralón. (MDC)
Imagen
CAÑETE: MALA ESPERA INTERCAMBIO VIAL EN BUJAMA, PERO FALTA ADENDA * Diez años de retraso. Alcalde pidió al MTC apurar firma para que empiecen las obras en la Panamericana Sur. Alertó que en los últimos años se han registrado casi 200 fallecidos por accidentes. Al sector donde se interconecta el balneario de Bujama con la carretera Panamericana Sur, muchos lo conocen como el ‘cruce de la muerte’, debido a que en los últimos años cerca de 200 personas han perdido la vida. Por eso, en el distrito cañetano de Mala, los vecinos siguen a la espera de un proyecto que podría reducir este peligro. Se trata del intercambio vial Bujama. El alcalde del distrito de Mala, Marquinho Espichán, explicó que ya existe un expediente técnico; sin embargo, falta que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firme una adenda, para que la concesionaria CoviPerú ejecute la obra que duraría seis meses. Este proyecto tiene 10 años en espera, lo que genera desazón. “Nosotros queremos que los traba
Imagen
BARRANCA: TEMBLOR DE MAGNITUD 4.1 SE SINTIÓ EN LIMA HOY, SEGÚN IGP * El temblor de hoy, 20 de febrero de 2023, se registró a 42 kilómetros al oeste de Barranca y se produjo a una profundidad de 53 kilómetros, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). Un sismo de magnitud 4.1 se registró a las 08.45 a. m. a 42 kilómetros al oeste de Barranca, Lima. El temblor de hoy, 20 de febrero de 2023, tuvo una profundidad de 53 kilómetros, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP) vía Twitter. Recuerda tener siempre lista una mochila de emergencia para estar preparado ante un desastre natural. ¿Dónde fue el epicentro del último temblor en Perú? El epicentro del temblor de este lunes 20 de febrero de 2023 se localizó a 42 kilómetros al oeste de Barranca, Lima. (La República)
Imagen
CAÑETE: 4 CENTROS POBLADOS EN ALERTA POR INCREMENTO DEL CAUDAL DEL RÍO CAÑETE Cuatro centros poblados de la provincia de Cañete, región Lima, se encuentran en alerta ante el incremento del caudal del río Cañete que registró un caudal de 177.04 metros cúbicos, advirtió el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Este nivel se registró a las 06:00 horas del último viernes en la estación hidrológica Socsi, ubicada en el distrito de Lunahuaná, por ello el río Cañete fue ubicado en el umbral hidrológico naranja. Según el Senamhi, este mayor caudal del río Cañete podría afectar a los centros poblados de Socsi, Pinta, El Monte y Santa Sofía. Ante este panorama, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhortó a las autoridades locales revisar sus planes de contingencia y su sistema comunitario de alerta temprana, así como prever la organización de la población y disponer el monitoreo permanente de los ríos para tomar medidas o alertar evacuación. Sostuvo que
Imagen
¡ALERTA ROJA! LLUVIAS FUERTES A EXTREMAS PREVÉN EN LA SIERRA Y COSTA NORTE DESDE MAÑANA * El Senamhi alertó a 107 provincias de 14 departamentos hasta este jueves 23. Nieve, granizo, aguanieve y lluvia de fuerte a extrema intensidad se prevé en la Sierra y Costa norte desde mañana martes 21 al jueves 23 de febrero en 14 departamentos, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) que alertó a 107 provincias. De acuerdo a dicho aviso, de nivel rojo, se esperan acumulados de lluvia cercanos a los 50 milímetros por día (mm/día) en la sierra norte, sobre los 16 mm/día en la sierra centro y sur, además se estiman registros por encima de los 55 mm/día en la costa de Piura y Tumbes. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 kilómetros por hora. Del mismo modo, caerá granizo en zonas por encima de los 2800 metros sobre el nivel del mar y nieve en localidades ubicadas a más de 4000 metr
Imagen
ALERTA EN HUACHO: RÍO HUAURA INCREMENTÓ SU CAUDAL Y SE PUSO EN EL UMBRAL HIDROLÓGICO ROJO * Indeci recomienda a población alejarse de la ribera del afluente. El río Huaura, ubicado al norte de la región Lima, registró, a las 02:00 horas de hoy, un caudal de 102.37 m³/s en la estación hidrológica Sayán, ubicada en el distrito del mismo nombre, y se ubicó en el umbral hidrológico Rojo. La información fue dada a conocer por el Instituto Nacional de Defensa Civil(Indeci) a través de su cuenta twitter en el cual se muestra un gráfico sobre la evolución del caudal desde ayer domingo y que está madrugada alcanzó el nivel rojo. Ante esta situación el Indeci pone en alerta a las autoridades y población de las zonas adyacentes al afluente para tomar las medidas de previsión y recomienda alejarse de la ribera del río hasta que descienda el nivel a su normalidad. El incremento del caudal   del río Huaura por las lluvias en la sierra de Lima, podrían generar desbordes afectando a la pobla
Imagen
CAÑETE: REALIZAN OPERATIVO INOPINADO A LOCALES QUE FUNCIONABAN COMO BARES, SIN TENER AUTORIZACIÓN EN DISTRITO DE IMPERIAL En un trabajo articulado entre la Municipalidad, Fiscalía y Comisaría, se llevó a cabo el operativo inopinado a locales que venían funcionando como bares, sin contar con la documentación respectiva. Durante el operativo se intervino el local de Juan Carlos Suppo, ubicado en el Jr. Jorge Chávez, quien contaba con licencia de funcionamiento para Fuente de Soda, pero al momento de la intervención se observó que funcionaba como Bar. También se intervino el Bar Karaoke, este local también contaba con licencia de funcionamiento para fuente de soda, pero estaba ejerciendo la venta de bebidas alcohólicas. Asimismo, el Bar “La Clínica”, no contaba con ningún documento para funcionar en el rubro. A todos los locales intervenidos, el personal de Fiscalización, aplicó la multa respectiva y notificó a no atender sin contar con la debida autorización. Similares operativ
Imagen
NORMAS LEGALES: DECLARAN ESTADO DE EMERGENCIA EN DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE YAUYOS * La medida regirá durante 60 días calendario en ocho distritos. Debido a las intensas lluvias, el Gobierno declaró el estado de emergencia, por 60 días calendario, en los distritos de Allauca, Cacra, Catahuasi, Huangascar, Lincha, Putinza, Quinches y Víñac, ubicados en la provincia limeña de Yauyos, para la ejecución de las medidas y acciones de excepción, de respuesta y rehabilitación. El Decreto Supremo 024-2023-PCM, publicado en la edición extraordinaria de las Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, precisa que el gobierno regional de Lima y los municipios comprendidos, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ejecutarán dichas medidas y acciones. Contarán con la participación de los ministerios de Salud; de Educación; de Desarrollo Agrario y Riego; de Vivienda, Construcción y Saneamiento; de Transportes y Comunicaciones; de Energía y
Imagen
CAJATAMBO: CON AYUDA DE MAQUINARIA RESTABLECEN EL TRÁNSITO EN VÍA AFECTADA POR HUAICOS * Vía conecta a la población del centro poblado de Chingos con los distritos de Manás, Gorgor y Huancapón. Con ayuda de maquinaria pesada se restableció el tránsito vehicular a la altura del centro poblado Chingos, en el distrito de Manás, provincia de Cajatambo, que resultó afectada por huaicos, informó el Gobierno Regional de Lima. Indicó que la población de las comunidades y caseríos se sumaron a los trabajos de limpieza y recuperación de la carretera cubierta por toneladas de lodo y piedras que trajeron consigo los huaicos. Según el Gobierno Regional de Lima, esta ruta conecta al centro poblado Chingos con los distritos de Manás, Gorgor y Huancapón, permitiendo el acceso a las instituciones educativas de estas localidades. Las autoridades locales vienen gestionando ante el Gobierno Regional de Lima la permanencia de la maquinaria pesada en los demás puntos críticos de la provincia altoa
Imagen
HUAROCHIRÍ: INICIAN ACCIONES DE RESPUESTA TRAS ACTIVACIÓN DE QUEBRADAS EN SANTA EULALIA * Autoridades locales evalúan los daños. El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que las autoridades locales iniciaron las acciones de respuesta debido a la activación de las quebradas Cuculí y Lucumaseca, registrado ayer y que causaron daños a la carretera y a viviendas del distrito de Santa Eulalia, provincia de Huarochirí, departamento de Lima. Al respecto, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Lima informó que la Municipalidad Distrital de Santa Eulalia inició los trabajos de limpieza de la vía con maquinaria pesada. En tanto, personal edil permanece en la zona a fin de realizar la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN). Por su parte, efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) brindan seguridad y control en el lugar. DAÑOS MATERIALES Según información preliminar de daños brindada por el COER de Lima, hasta el momento se reportan 10
Imagen
VERANO SEGURO Y FORMAL: 236 TRABAJADORES DE BARRANCA Y CAÑETE INGRESARON A PLANILLA * Sunafil orientó en derechos laborales y condiciones de seguridad y salud en el trabajo. La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), a través de la intendencia regional de Lima, logró que 236 trabajadores de los balnearios de las provincias de Barranca y Cañete, sean incorporados a la planilla electrónica. Este fue el resultado de la campaña ‘Verano seguro y formal’, que se inició el pasado 20 de enero en los distritos de Barranca y Puerto Supe, en el norte, y Cañete, Asia, Mala y Lunahuaná, en el sur. En dichos lugares, los inspectores y el personal de prevención y promoción visitaron diversos negocios como restaurantes, resto bares y hoteles, a fin de verificar las condiciones laborales de los trabajadores. En total se fiscalizaron 55 empresas, que se dedicaban a brindar servicios y productos a los cientos de bañistas que concurren, por la temporada de verano. También s
Imagen
CAÑETE: BARTOLOMÉ REYNA “EL DULCE DE COAYLLO” FUE DISTINGUIDO COMO UNO DE LOS GANADORES DE INICIATIVA “MAYORES DEL BICENTENARIO” * Iniciativas para promover los derechos de las personas adultas mayores fueron reconocidas por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Fueron merecidamente reconocidos por las diversas acciones realizadas en favor de sus comunidades y la promoción de los derechos de las y los adultos mayores. El ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) realizó una ceremonia pública para galardonar a personas adultas mayores, instituciones públicas y privadas por su destacable labor en la promoción de los derechos de las adultas y adultos mayores a nivel nacional. La iniciativa denominada “Mayores del Bicentenario” tuvo diversas etapas, en las que se realizó el lanzamiento, las inscripciones, la preselección, la votación electrónica y la publicación de los resultados, siendo esta ceremonia pública la culminación de dicho proceso. En total,