CAÑETE: A 31 AÑOS DE CONSTRUCCIÓN DE LA BIBLIOTECA Y AUDITORIO MUNICIPAL…¡SU RECUPERACIÓN ES URGENTE Y NECESARIA!

* Obra fue ejecutada por gobierno municipal período 1990-1992 presidida por el exalcalde Ing. Carlos Sertzen Seminario e inaugurada por expresidente de la República Arq. Fernando Belaunde Terry.

Como pasan los años, y hoy 26 de septiembre, los cañetanos recuerdan que hace 31 años, se inauguró la Moderna Infraestructura de la Biblioteca “Hipólito Unanue” y el Auditorio “Teresa de Jesús Garro Muñante” de la Municipalidad Provincial de Cañete, acto especial que contó con la presencia del expresidente de la República Arq. Fernando Belaunde Terry, dentro de un ambiente regocijo popular, incluso escepticismo de algunos.

En un espacio de 630 m2 dispuesto en la Urb. Los Libertadores de San Vicente (al lado de la Plaza Bernardo O´higgins) se levanta tan importante obra, que llegó para convertirse en el “Centro de la Cultura y el Saber”, pero que lamentablemente no ha cumplido, en su totalidad, los fines para lo cual fue concebida y ejecutada.

EXALCALDE CARLOS SERTZEN SEMINARIO Y REGIDORES FORJARON LA OBRA

Fue durante la gestión municipal provincial del período 1990-1992 que lideró el entonces alcalde Ing. Carlos Javier Sertzen Seminario que se inició y culminó su construcción, en virtud a una coherente y necesaria decisión política, secundada por los regidores: Oscar Jáuregui Vargas, Rolando Granda Peralta, Toribio Morales Lamilla, Jorge Luis Subauste Flores, Pedro Chávez Toledo, Guillermo León León, Lorenzo Sánchez Guerrero, Hugo Murga Castillo, Oscar Cayahuallpa Espinoza, Marianela Flores Oré, Raúl Santamaría Huertas, Roberto Fujii Nagashima, Eduardo Menendez Falcón, Olmedo Vicente Rivera, Rina Ajalcriña Alache, Elsa Dolorier Muchotrigo, Luciano Correa Pereyra, Hernán Florián Pachas y Guillermo Tipiana Aronez.

Eran tiempos en que los gobiernos locales contaban con poco presupuesto y se hacía necesaria una adecuada administración de los recursos públicos. En ello resalta la ejecución de tan importante proyecto, que fue viabilizado gracias a los recursos del FINVER-C, con una inversión de S/. 244,603.54, tanto por administración directa como por contrata.

La obra fue concebida e inició su servicio contando con diversos ambientes: Sala de lectura” San Martín”, Sala de exposiciones “Huarco”, Sala de lectura especializada, además de ambientes para lectura informal, archivo histórico, administrativo, planoteca y hemeroteca, con capacidad para 160 lectores, contando en ese momento con 11 mil volúmenes en existencia.

Además de un Auditorio denominado “Teresa de Jesús Garro Muñante”, como justo reconocimiento a la destacada docente cañetana que desde 1926, laboró en forma ininterrumpida en el C.E. 451 (ahora 20874) hasta el mes de junio del año 1960, año en que se jubiló, después de haber prestado sus servicios a la nación por 42 años.

Dicho espacio, contaba con capacidad instalada con 220 personas sentadas y acondicionada con equipo de sonido propio e iluminación.

VULNERAN LOS FINES DE SU CONSTRUCCIÓN

Han sido diversos gobiernos ediles, que continuaron a la gestión del Ing. Carlos Sertzen Seminario, que bajo  el “pretexto” de la carencia de espacios municipales para el funcionamiento de los servicios diversos que ofrecen a la comunidad, viene mal utilizando sus espacios, principalmente de la Biblioteca, convirtiendo los ambientes que deben estar al servicio de la cultura y el estudio,  en zonas de atención de diversas gerencias como Administración, Rentas, Servicios Públicos, entre otros.

El sismo del 15 de agosto del 2007, si bien afectó ambientes ediles, llegó a consolidar la “necesidad”, ante carencia de infraestructura, en seguir mal utilizando los espacios al desarrollo de labores ajenas, a las que fueron el sustento de ejecutar tan importante obra considerada como uno de las mejores en favor del arte y la cultura cañetana; y centro del saber que beneficie principalmente a los niños y jóvenes, prospecto de profesionales del futuro.

RECUPERAR LA BIBLIOTECA MUNICIPAL…¡NECESIDAD URGENTE”

Lo han expresado públicamente diversas personalidades y representantes de grupos culturales y profesionales. Basta de oficinas administrativas en la Biblioteca y que vuelva a recuperarse su prestancia con la debida implementación del caso, por ejemplo con la disposición de estos ambientes para salas de exposiciones diversas, biblioteca virtual, entre otros.

Todo ello, necesariamente debe partir de una decisión política de la actual gestión del llamado Tony Alcántara como alcalde y sus regidores, que si aman a esta tierra, deberían emular la decisión de la gestión 1990-1992, dando el fin para la cual fue concebida la obra.

Hoy cuentan con espacios abandonados que podrían ser construidos para más oficinas u otros servicios en la lúgubre exgalería San Agustín, incluso en el estadio y coliseo municipal, donde pueden trasladarse quienes utilizan los ambientes ocupados e iniciar un trabajo de renovación total de la Biblioteca y Auditorio. Todo es posible pero la decisión está en manos de los nuevos inquilinos ediles. (ELARQUIM)

ING. CARLOS SERTZEN SEMINARIO Alcalde de la Municipalidad Provincial de Cañete período 1990-1992

FRONTIS DE BIBLIOTECA Y AUDITORIO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAÑETE

PLACA RECORDATORIA DEL DÍA INAUGURAL


Comentarios

Entradas más populares de este blog