CAÑETE: MEPSA MUDARÁ MOLINO DE BOLAS DE ACERO DE LIMA A CHILCA Y PREVÉ MEJORAS

* Planea operar molino en Chilca con una capacidad de producción máxima de 100 toneladas al mes. Traslado apunta a ganar fluidez en las pruebas de aseguramiento de la calidad.

En la expansión y continuidad de sus operaciones industriales, Mepsa Aceros Chilca proyecta el traslado de su molino de bolas de acero de la planta de El Agustino (Lima) a la planta de Chilca (Cañete), confirmando así lo adelantado a Gestión. De igual manera, prevé mejoras en el proceso de separación de puntas y colas generadas en la transformación de barras en bolas de acero enfocadas en la minería.

Actualmente, el referido molino se encuentra inoperativo en Lima. En su reubicación a Chilca, donde ya fabrican bolas de acero, la compañía apunta a operar el mencionado equipo con una capacidad de producción máxima de 100 toneladas mensuales de procesamiento.

“La instalación del molino de bolas de acero va a dar fluidez a las pruebas de aseguramiento de la calidad de producto entregado a nuestros clientes, al tener el equipo instalado dentro de la Planta MEPSA/Aceros Chilca - Sede Chilca. Asimismo, con la mejora del proceso de separación de puntas y colas, se pretende simplificar el proceso que actualmente se hace de modo manual”, explicó.

Dicho proyecto tendrá una inversión de alrededor de US$ 70,000 y se ejecutaría en dos meses Su tiempo de vida útil sería aproximadamente de 20 años.

LOS COMPONENTES DEL PROYECTO

En la instalación del molino de bolas en Chilca, el proceso involucrará la colocación de una bandeja de alimentación, bandejas de recirculación y sistema elevador de bolas y bandeja de descarga. Asimismo, se incorporarán tolvas de transición, columnas de soporte, cobertura de protección y cimentación para los equipos.

Por su parte, el mejoramiento del proceso de separación de puntas y colas en Chilca implicará la adquisición e instalación de un alimentador y una zaranda vibratoria.

Para avanzar hacia la ejecución de estas obras, Mepsa Aceros Chilca presentó al Ministerio de la Producción el Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del proyecto “Instalación de molino de bolas de acero y mejoramiento del proceso de separación de puntas y colas”, a fin de recibir comentarios y sugerencia a su propuesta hasta el 6 de noviembre del 2023, en cumplimiento del Reglamento de Participación Ciudadana en la Gestión Ambiental de la Industria Manufacturera y Comercio Interno.

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LOS PROVEEDORES MINEROS

En el Perú, el aporte de las empresas proveedoras del sector minero representa el 4% del Producto Bruto Interno (PBI), es decir, alrededor de US$ 9,000 millones. De activarse las inversiones mineras en cartera, dicha contribución podría llegar al 8% hacia el 2030, estimó la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

Solo en el 2023, este gremio proyecta que las ventas de los proveedores mineros crecerían en 15% si se concretan inversiones mineras ya anunciadas. Sin embargo, dicho sector inició el presente ejercicio con vientos en contra.

En su recuperación tras la pandemia del covid-19, los proveedores mineros perdieron al menos S/ 120 millones entre fines del 2022 e inicios del 2023 por las protestas y bloqueo de vías tras el cambio de Gobierno.

SOBRE MEPSA

En el sector industrial, Mepsa Aceros Chilca inició operaciones en su planta de Chilca en el año 2016, y se dedica a la fabricación de bolas de acero. Cuenta con un área total de 189,814 m2. La actividad principal en esa sede es la fabricación de dichas bolas de acero forjadas para molienda de minerales. (Diario Gestión/Josimar Cóndor)

Comentarios

Entradas más populares de este blog