NIÑO COSTERO: GOBIERNO REGIONAL DE LIMA CON APENAS 19% DE AVANCE DE 23 MILLONES CON QUE CUENTA

* Pobre ejecución de autoridades en fondos para desastres a un mes de inicio de lluvias.

Las probabilidades de sufrir este verano de un Niño Costero fuerte en el Perú subieron 16 puntos porcentuales en dos semanas: de 33% a 49%. La posibilidad de un evento de intensidad moderada está en 47% y, por primera vez, la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno “El Niño” (Enfen) ha incluido una probabilidad de atravesar por un Niño Costero extraordinario. A poco de iniciar la temporada de lluvias en el país, las posibilidades de afrontar un evento débil son casi nulas mientras las autoridades encargadas de las obras para la reducción y mitigación de riesgos avanzan a paso lento.

El Gobierno Regional de Lima es uno de los que menos avance tiene: apenas 19.8% de 23 millones de soles. Rosa Vásquez Cuadrado, gobernadora regional, reconoció la pobre ejecución, pero la atribuyó a demoras en la formulación de los perfiles técnicos. “Los procesos se han iniciado y esperamos dar las buenas pros antes del 15 de noviembre. Los expedientes nos han demorado. Hemos heredado una gestión que tenía proyectos, pero solo en ideas. Esas ideas tenían que transformarse en perfiles y luego en expedientes técnicos. Nuestra proyección es llegar a fin de año a entre el 92 y 93% de todos los presupuestos, incluyendo el Fondes”, dijo.

Se explicó que los proyectos incluyen intervenciones en 12 instituciones educativas y vías departamentales. “Estamos adquiriendo 37 maquinarias pesadas para rehabilitar, limpiar y mantener las vías departamentales, que es nuestra responsabilidad. La descolmatación de ríos y quebradas es de competencia de la ANA (Autoridad Nacional del Agua). De todas formas, vamos a intervenir desde esta semana 103 puntos críticos. La descolmatación no dura más de un mes, así que llegaremos a diciembre”, añadió. (Ref. El Comercio/ Gladys Pereyra Colchado)

Comentarios

Entradas más populares de este blog