CAÑETE: ALCALDE DE SAN LUIS FIRMÓ CONVENIO PARA HACER REALIDAD CONSTRUCCIÓN DE NUEVA INFRAESTRUCTURA DE COLEGIO “CARLOS PEDRO SILVA LUYO” DE LA QUEBRADA

* Esfuerzo y trabajo de gestión de alcalde Ing. Zósimo Infanzón De la Cruz viabilizó próxima construcción de moderna infraestructura escolar.

Era una “papa caliente” la que asumió apenas llegado al sillón municipal, más aún si era un compromiso de campaña, cristalizar el sueño de los pobladores del Centro Poblado “La Quebrada” del distrito de San Luis, de hacer realidad el anhelado proyecto de la construcción de la nueva infraestructura del colegio 21512 “Carlos Pedro Silva Luyo”.

Todo apunta a visualizar, que las derruidas aulas, declaradas inhabitable y de alto riesgo desde hace años, quedarán en el recuerdo para beneficio de la comunidad escolar de tan importante institución sanluisina.

Para el alcalde de San Luis Ing. Zósimo Infanzón De la Cruz, el reto era grande pero con el respaldo de su cuadro de regidores y funcionarios, enrumbó acciones para trabajar y lograr el fin que permitirá a los alumnos, contar con mejores condiciones para su aprendizaje, contando con un nuevo colegio.

No fue fácil elaborar el expediente técnico y superar las observaciones, pero la mayor satisfacción la acaba de vivir Infanzón De la Cruz, con la firma del convenio que permite el cambio de Unidad Ejecutora de la próxima obra, al Gobierno Regional de Lima.

Con la suscripción del convenio el Gobierno Regional de Lima será quien ejecutará la construcción de la mencionada casa de estudios, “Felicito al alcalde Zósimo Infanzón, por trabajar por la educación, quiero que sepan que la Municipalidad de San Luis fue quien elaboró el expediente técnico, y ahora el Gobierno Regional de Lima se encargará de la construcción, donde se invertirá más de 10 millones de soles” manifestó autoridad regional Dra. Rosa Vásquez Cuadrado.

Por su parte el burgomaestre sanluisino agradeció a la autoridad regional por su importante apoyo, permitiendo así que los niños y jóvenes estudien en un lugar digno.


Comentarios

Entradas más populares de este blog