HUAURA: COLEGIO DE SAYÁN FUE DECLARADO EN EMERGENCIA Y NO PUEDE INICIAR CLASES
* Los padres de esta institución
educativa de La Unión, en Huaura decidieron arreglárselas para colocar aulas
momentáneas de esteras y que sus hijos puedan estudiar lo antes posible.
Los padres de familia de la Institución Educativa Jorge Chávez Dartnell 20801, ubicado en el centro poblado La Unión, distrito de Sayán, en la provincia limeña de Huaura se pusieron en contacto con el Rotafono de RPP para hacer una denuncia pública y solicitar el apoyo de las autoridades regionales y del Ministerio de Educación.
Gladys Blanco Cueva, presidenta
de la Asociación de Padres de Familia (Apafa), contó al Rotafono que el pasado
6 de marzo el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) declaró inhabitable
al colegio y permanecerá cerrado por problemas de infraestructura; por lo que,
los niños no pudieron comenzar las clases escolares a tiempo.
Trabajadores de la escuela y los
papás se encuentran consternados e indignados debido a que ninguna autoridad se
hace cargo y el colegio sigue en mal estado. Mientras que los menores no podrán
estudiar hasta que lo remodelen o les coloquen módulos donde poder llevar sus
clases sin que tengan miedo por su seguridad.
PADRES DE FAMILIA COLOCARON AULAS
MOMENTÁNEAS
Las clases están programadas para
el 31 de marzo, pero según la señora Gladys, ninguna autoridad distrital,
provincial o regional se ha puesto en contacto para dar una solución al
respecto. Asimismo, recalcó que la Apafa viene pidiendo que arreglen la estructura
del colegio desde el 2021, pero hasta la fecha todo sigue igual.
Ante la inactividad de las
autoridades, los mismos papás se han reunido para limpiar y reordenar las zonas
del colegio. Del mismo modo, acordaron comprar ciertos materiales para que sus
hijos puedan iniciar sus clases de manera óptima. También, han pedido un aporte
económico a cualquier persona para que ayude a levantar la escuela.
Los padres quieren instalar unas
aulas provisionales, las cuales están hechas de palos y esteras. Lo que ellos
exigen es que el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied)
instale módulos de emergencia para que los niños estudien sin poner en riesgo
su bienestar.
COLEGIO DEBE SER REMODELADO
URGENTEMENTE
La presidenta de la Apafa señaló
que los propios hijos exigen volver a la escuela y ellos sienten desesperación
al no poder hacer prácticamente nada. Ella reiteró el pedido de ayuda y dijo
que solamente se trata de trámites burocráticos que deben agilizarlos. “Es por
eso que le pido a las autoridades nacional, regional, provincial, distrital a
que nos apoye, por favor”, declaró.
“Tenemos un expediente técnico
que está dormido desde el 2021. Desde el año pasado estamos pataleando. La
gobernadora se acercó para el aniversario de colegio y nos prometió que en
noviembre-diciembre iba a estar. Hoy por hoy igual está. Como es posible que se
burlen de nosotros”, añadió Gladys Blanco.
“Vamos a seguir luchando hasta
las últimas consecuencias”, exclamó. Por ello, los mismos padres de familia se
la están ingeniando para que sus hijos puedan estudiar en paz lo antes posible
y que ellos mismos se sientan seguros. (RPP/Rotafono)
Comentarios
Publicar un comentario