JNE EXIGE RESPETO ESTRICTO A NORMAS DE NEUTRALIDAD ELECTORAL PARA LAS ELECCIONES 2026

* Organismo electoral estableció sanciones para quienes incumplan la norma.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) instó a las autoridades, funcionarios y servidores de las entidades públicas a respetar las normativas de neutralidad electoral vigentes de cara a las Elecciones 2026.

La institución enfatizó que estas disposiciones siguen en plena aplicación y buscan garantizar la imparcialidad en el proceso electoral.

Según lo estipulado en la legislación electoral, quienes desempeñan cargos en el sector público deben abstenerse de influir en la decisión de los electores, evitar orientar el voto de sus subordinados y no realizar propaganda a favor o en contra de ningún candidato o agrupación política.

Además, los funcionarios que aspiren a un cargo de elección popular tienen prohibido participar en actividades proselitistas mientras inauguran o inspeccionan obras públicas.

También se les restringe la distribución de bienes adquiridos con fondos estatales o mediante donaciones gubernamentales.

Las restricciones entraron en vigor el 27 de marzo, tras la publicación del Decreto Supremo 039-2025-PCM en el Diario Oficial El Peruano, documento mediante el cual el Poder Ejecutivo formalizó la convocatoria a elecciones.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) también recordó que quienes incumplan las disposiciones de neutralidad enfrentarán sanciones.

En caso de que autoridades o servidores infrinjan la normativa, la Dirección Central de Gestión Institucional del JNE remitirá los casos al Ministerio Público, la Contraloría General de la República o a la entidad correspondiente para que se actúe conforme a la ley.

Cuando un funcionario en carrera electoral incurra en faltas, primero recibirá una advertencia para que cese en su conducta. Si persiste, se le aplicará una sanción pública y se multará a la organización política que lo respalda con montos que pueden oscilar entre 30 y 100 unidades impositivas tributarias (UIT).

JNE COMPARTIRÁ SANCIONES CON LA CONTRALORÍA

Además, se remitirá el expediente a la Contraloría General de la República  y a la institución donde labora el infractor.

Los casos serán evaluados en primera instancia por los Jurados Electorales Especiales (JEE) o, en su defecto, por la Dirección Central de Gestión Institucional del JNE hasta la instalación de los órganos electorales temporales.

En caso de apelación, la decisión final quedará en manos del pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). ((Expreso/ Roberto Sánchez R.)

Comentarios

Entradas más populares de este blog