LIMA PROVINCIAS: SUBGERENTE DE ADMINISTRACIÓN SE HABRÍA NEGADO A ENTREGAR DOCUMENTOS AL FISCAL ANTICORRUPCIÓN EN CASO DEL COMPADRE DE GOBERNADORA ROSA VÁSQUEZ
Mientras que los funcionarios del gobierno regional de Lima, convocados por el consejo regional, explicaban con diapositivas, que los contratos y pagos efectuados al compadre de la gobernadora regional, eran legales, el consejero regional por la provincia de Oyón, Ángel Ugarte, solicitó la intervención de los asesores legales del consejo regional, para que dieran sus opiniones técnicas referente al caso.
Uno de estos letrados fue tajante
al señalar que de por medio existiría una presunta colusión y negociación
incompatible.
Agregó que para la colusión
solamente se necesita la concertación ilegal entre el funcionario público del
gobierno regional Lima y el proveedor.
Y para la negociación
incompatible, en forma directa o indirecta o en acto simulado, se interesa
indebidamente el funcionario en favorecer a alguien y que para ello solamente
se necesita cualquier clase de vínculo previo, así sea amical.
SUBGERENTE DE ADMINISTRACIÓN, SE
HABRÍA NEGADO A ENTREGAR LA DOCUMENTACIÓN AL FISCAL ANTICORRUPCIÓN
El asesor legal del consejo
regional, señaló a los consejeros que en la página 2 del acta fiscal se
consigna que el funcionario responsable, es decir el subgerente regional de
administración, no quiso entregar la información solicitada, argumentando que no
contaban con personal para realizar la búsqueda de la documentación requerida.
En la misma acta se inserta la
versión del fiscal, quien señala que el Subgerente de Administración, Santiago
Rojas Yuri, se muestra renuente y que no va a permitir que se recoja la
información solicitada por el fiscal anticorrupción.
La sesión se inició con los
cuestionamientos por parte de los consejeros oficialistas hacia la consejera de
Cañete, Blanca Vicente Prada, por haber publicado en su Facebook una
información relacionada con la solicitud de convocatoria a una sesión extraordinaria
para tratar el escandaloso caso difundido por el programa Panorama.
Uno de los más críticos fue
Ronald Soberón, consejero de Barranca, que señaló que con esa publicación se
estaba mal informando a la población, porque no se dice que ya ocho consejeros
habían presentado una carta para realizar la sesión extraordinaria.
Manifestó Soberón que la
publicación de Blanca Vicente provocó que más de 400 personas “hablen sandeces,
insulten con improperios al pleno del consejo regional”.
La consejera Blanca Vicente,
aclaró que en el consejo regional existe un grupo creado por el propio
presidente y que allí se envió la carta de convocatoria, para que los
consejeros autorizaran con sus firmas la convocatoria a la sesión
extraordinaria y que solamente cuatro consejeros dieron su autorización.
“Ningún consejero de los ocho
restantes, dijo que ya lo habían hecho, ni el mismo secretario del consejo
regional”.
El consejero Núñez, manifestó que
los funcionarios del gobierno regional, ya han aclarado todo y que la
televisión (Panorama), ha exagerado o mentido. (Opinión Regional)
Comentarios
Publicar un comentario