CAÑETE: MIDAGRI ARTICULA VENTA DIRECTA DE 161 TONELADAS DE UVA DE PRODUCTORES A LA INDUSTRIA PISQUERA
Un paso comercial histórico. Lo que antes parecía inalcanzable, hoy es un logro concreto: la Asociación de Agricultores de Apoyo y Defensa de Cañete (Adadec) logró comercializar, por primera vez, 161 toneladas de uva Italia valorizadas en S/177 000 directamente a Viña Ocucaje, una de las principales industrias pisqueras del Perú, gracias a la articulación comercial impulsada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de Agromercado.
Sin intermediarios, y tras
superar diversas barreras culturales y logísticas, la asociación que está
conformada por 65 socios, de los cuales 20 cultivan uva Italia en unas 20
hectáreas, con una producción estimada de 600 toneladas, abre nuevas rutas para
la agricultura familiar organizada.
UVA DE CALIDAD
El acuerdo contempla estrictos
requisitos de calidad: la uva debe alcanzar un mínimo de 21° brix, sin
podredumbre, sin contaminación química y sin más de 5 % de granos
deshidratados. Este estándar, que antes parecía fuera del alcance de pequeños
productores, ha sido alcanzado con éxito, demostrando que es posible cumplir
con exigencias industriales cuando hay acompañamiento técnico y claridad
comercial.
Uno de los impactos más visibles
de esta venta ha sido el cambio en la dinámica local de precios. Con la
operación en curso, los intermediarios tradicionales o acopiadores se ven
obligados a replantear sus condiciones de compra, incrementando los ingresos a
los productores de la zona.
Además, esta experiencia ha
contribuido a transformar la percepción que muchos productores tienen sobre las
grandes empresas. Agromercado ha sido clave para lograr un diálogo entre la
empresa compradora y los productores demostrando que es posible entablar
relaciones transparentes, técnicas y de mutuo beneficio.
Viña Ocucaje, por su parte, no
solo será comprador, sino también aliado estratégico: la empresa se ha
comprometido a continuar comprando de forma directa al productor. Hay una
proyección comercial para el 2026 con Viña Ocucaje de 900 toneladas, sentando así
las bases para una relación comercial sostenible a mediano y largo plazo.
Este logro comercial fue posible
gracias al rol articulador del Midagri, a través de Agromercado, que facilitó
el contacto directo con Viña Ocucaje, acompañó en las negociaciones y brindó
asesoría técnica a los productores. Esta experiencia demuestra que, con
asociatividad y articulación estratégica, la agricultura familiar puede
integrarse a cadenas de valor y negociar en condiciones equitativas con grandes
empresas.
Como resultado, Adadec ha
recibido nuevas propuestas de colaboración y un creciente interés de más
productores que desean sumarse a la organización, motivados por el impacto
positivo de este modelo comercial. (AGROPERÚ)
Comentarios
Publicar un comentario