HERNANDO DE SOTO RENUNCIA A “PROGRESEMOS”
* ¿Cómo podemos luchar contra el
crimen organizado si se alberga personajes cuestionados?
* De Soto cuestionó que no se hayan
cumplido con los acuerdos políticos pactados para "solucionar la
desconexión que existe entre el Estado y la población".
Hernando de Soto, candidato que buscaba llegar al sillón presidencial en las Elecciones 2026, renunció al partido político Progresemos, liderado por Paul Jaimes Blanco, debido a las serias disputas dentro del partido. En un comunicado publicado en su cuenta oficial de X, De Soto acusó a la organización política de que, luego de 10 meses de firmar un Acuerdo Político, no se cumplió con lo pactado para "solucionar la desconexión que existe entre el Estado y la población" y, además, se incluyó dentro de las filas a personas cuestionadas con procesos judiciales.
"Transcurridos 10 meses,
nada se ha hecho para implementar lo acordado. Sin embargo, se ha pintado miles
de paredes y colocado centenares de paneles con mi nombre e imagen y,
adicionalmente, se han afiliado en Progresemos, personajes con antecedentes
judiciales cuestionables", reclamó en su carta de renuncia.
En esa misma línea, De Soto
cuestionó duramente a la organización política en su lucha contra la
criminalidad e inseguridad ciudadana que afronta el Perú al tener, según señaló
en su comunicado, a personas con antecedentes penales. Asimismo, resaltó el papel
de los candidatos a las alcaldías y al Congreso y recalcó sus dudas en el
proceso de desafiliación de los personajes cuestionados.
"¿Cómo podemos luchar contra
el crimen organizado, si el partido alberga en sus fueros personajes
cuestionados? ¿Cómo pueden hacerse promesas electorales fiables si desde el
comienzo no honran los acuerdos políticos firmados? ¿Cómo evitar que los precandidatos
regionales a las alcaldía y al poder legislativo, perfectamente limpios, puedan
confiar en que no serán desalojados por estos personajes?", cuestionó.
HERNANDO DE SOTO RENUNCIA A
PROGRESEMOS, PERO ANUNCIA APOYO A PRECANDIDATOS
Por otro lado, el economista
sostuvo su decisión en la lucha contra la delincuencia y anunció que construirá
un plan que se ajuste al acontecer nacional. Sin embargo, pese a que dará un
paso al costado de Progresemos, mencionó que brindará apoyo a los precandidatos
a las alcaldías debido a que "están encarcelados" por los dirigentes
del partido.
"Por lo tanto, como prometí,
hoy renuncio a Progresemos para poder luchar contra el crimen organizado, para
construir una formalización y capitalización rápida y efectiva y una adaptación
realista a la nueva coyuntura internacional, con un plan concreto basado sobre
resultados exitosos en el Perú y en el extranjero", dijo.
"Sin embargo, apoyaré a los precandidatos regionales y precandidatos a las alcaldías renunciantes que me lo están solicitando, porque hoy están “encarcelados” por la dirigencia de Progresemos, a trasladarse a otros partidos políticos con los cuales estamos construyendo una alianza", culminó. (La República/ Josué Chávez Cardoza)
Comentarios
Publicar un comentario