HUARAL: PARLAMENTARIO ANDINO FERNANDO ARCE VISITA ESTACIÓN AGRARIA PARA IMPULSAR INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EL AGRO
El parlamentario andino y
presidente de la Comisión de Lucha Contra el Hambre, Fernando Arce Alvarado,
realizó una visita oficial a las instalaciones de la Estación Experimental
Agraria Donoso, ubicada en Huaral, acompañado del director de la entidad, el
Ing. Gilmer Muñoz Espinoza.
Esta visita tuvo como finalidad
fortalecer el compromiso con la innovación tecnológica y el desarrollo
sostenible del sector agrario y ganadero en los departamentos de Lima y Áncash.
Durante su recorrido, el
parlamentario destacó la importancia estratégica de esta estación como centro
de generación de conocimiento y tecnología al servicio del campo.
“Hoy más que nunca, la
agricultura necesita ciencia, tecnología y políticas públicas que estén
verdaderamente conectadas con las necesidades de nuestros productores. Esta
estación es un claro ejemplo de cómo la investigación puede transformar el agro
y la ganadería y mejorar la calidad de vida en nuestras regiones”, señaló
Fernando Arce.
En Donoso, centro adscrito al
Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Desarrollo
Agrario y Riego (Midagri) se ejecutan diversas líneas de trabajo orientadas a:
-Ampliar la cobertura y mejorar
la calidad de los servicios tecnológicos agrícolas y pecuarios.
-Generar ciencia y tecnología
para el manejo de cultivos agrícolas, frutícolas, ganaderos y suelos en
procesos de degradación.
-Dotar de información técnica y
científica para incrementar la producción y productividad agraria y pecuaria.
-Promover sistemas de producción
agraria resilientes al cambio climático mediante capacitación y transferencia
tecnológica.
-Mejorar la transferencia de
tecnología para la extensión agraria en Lima y Áncash.
Actualmente, los productores
agrarios de cinco provincias del departamento de Lima y diversas zonas de
Áncash reciben servicios de investigación, transferencia tecnológica y
extensión agraria de forma adecuada y oportuna.
El parlamentario resaltó la
necesidad de fortalecer esta labor con mayor inversión y articulación
institucional.
“Nuestro compromiso desde el
Parlamento Andino es impulsar políticas que fortalezcan la innovación agraria
en el país. Necesitamos infraestructura moderna, laboratorios equipados y
profesionales capacitados que estén al servicio del agricultor y del ganadero
peruano”, afirmó.
Entre las principales actividades
que se desarrollan en Donoso destacan:
-El mejoramiento de la
infraestructura y equipamiento de laboratorios y módulos tecnológicos.
-El desarrollo de investigaciones
y paquetes tecnológicos aplicables al campo mediante capacitaciones, talleres y
parcelas demostrativas.
-La consolidación de condiciones
adecuadas en infraestructura, equipamiento y conocimientos técnicos para
brindar un servicio de innovación y transferencia tecnológica de calidad.
Con esta visita, el parlamentario
Fernando Arce reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la ganadería y
el agro peruano, apostando por una agricultura moderna, resiliente y sostenible
que dignifique el trabajo de quienes alimentan al país. (CONGRESO DE LA
REPÚBLICA)
Comentarios
Publicar un comentario