CONGRESO: DAN MARCHA ATRÁS EN PROPUESTA PARA AUMENTAR SUELDOS A SENADORES Y DIPUTADOS

* Predictamen de reglamento del Congreso bicameral planteaba elevar la remuneración mensual a un monto "igual al que percibe un juez supremo titular", que supera los S/34,000.

Ante la avalancha de críticas, el presidente de la Comisión de Constitución, Arturo Alegría, de Fuerza Popular, dio marcha atrás en su propuesta para aumentar los sueldos de los senadores y diputados del futuro Congreso bicameral a más de 34,000 soles mensuales.

La cifra, cabe señalar, podría haber llegado hasta más de 42,000 pues según la fórmula planteada, los 60 senadores y 130 diputados ganarían una remuneración mensual "igual a la que percibe por todo concepto un juez supremo titular", que actualmente puede superar los S/42,000 mensuales.

Alegría sostuvo que la iniciativa de un aumento en las remuneraciones mensuales de los senadores y diputados se encontraba incluida en un predictamen del reglamento que regirá el funcionamiento del Senado y la Cámara de Diputados que empezó a discutirse este miércoles en el grupo de trabajo que preside para el periodo 2025-26.

Según dijo, la propuesta debe todavía ser debatida por las bancadas que conforman el Parlamento, dos de las cuales por lo menos: Renovación Popular y Alianza para el Progreso manifestaron, a través de sendos comunicados, su disconformidad con el planteamiento. Sus representantes en Constitución, sin embargo, no hicieron ninguna objeción al momento del debate.

"Recogiendo la recomendación de miembros de mi partido político y de mi bancada hemos decidido retirar lo que significa cualquier disposición que hable del sueldo de los congresistas. Sin embargo, debemos tener sumamente claro que esa discusión se va a tener que tomar seguro en 2026 cuando la nueva Cámara de diputados y Senadores tenga que autorregular cuánto es lo que van a ganar", indicó.

"Existe una negativa de ciertas bancadas de poder clarificar y ponerle un punto a cuánto van a ganar los senadores y diputados; estamos nuevamente perfeccionando la propuesta", refirió.

Como informó Perú21, ninguno de los seis proyectos de ley presentados por legisladores de distintas bancadas para normar el funcionamiento del Senado y la Cámara de Diputados contemplaba este aumento de las remuneraciones, la misma que fue incluida por la Secretaría Técnica de la comisión que preside Alegría.

Tomando como referencia los S/34,544.76 que gana en promedio actualmente un juez supremo titular, cada senador y diputado habría percibido anualmente más de medio millón de soles. (Perú 21/Patricia Quispe)

Comentarios

Entradas más populares de este blog