CRISIS EN EL APRA: MÁS DE 11 MIL MILITANTES DENUNCIAN QUE FUERON DESAFILIADOS IRREGULARMENTE DEL PARTIDO
* Entre los afectados del Partido
Aprista Peruano, están Javier Velásquez Quesquén y la ex primera dama Pilar
Nores. El exministro aprista anunció que presentaran recurso de apelación ante
el JNE.
Las filas apristas no atraviesan su mejor momento. Recientemente, distintos militantes, entre ellos Javier Velásquez Quesquén, ex primer ministro durante el último gobierno de Alan García, y Pilar Nores, ex primera dama en esa misma gestión, anunciaron su desafiliación del partido fundado por Víctor Raúl Haya de la Torre. Según reportes, más de 11 mil afiliados al partido de la estrella han dejado de figurar en el padrón oficial debido a problemas administrativos.
Las versiones sobre este hecho
son diversas: mientras algunos miembros aseguran que la desafiliación responde
a una disposición del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) tras detectar
irregularidades, otros sostienen que se trata de una maniobra con fines políticos.
El origen de estas
desafiliaciones masivas se remonta varios años atrás, cuando un grupo de
dirigentes del Partido Aprista Peruano fue retirado de la Comisión Política,
quedando bajo el liderazgo del excongresista y militante aprista Mauricio
Mulder. Este grupo acreditó, a través de un personero legal elegido, ante el
JNE la inscripción de 15 mil nuevos militantes. De ese total, 11 mil fichas
fueron validadas y 4 mil observadas, según señalaron a este medio algunos
militantes apristas.
Ante esa situación, los
dirigentes retirados de la Comisión Política solicitaron al Poder Judicial su
reposición, y el fallo les fue favorable. De acuerdo con fuentes del partido
allegadas a La República, ello habría llevado al JNE a desconocer a los reemplazantes
y, en consecuencia, a cuestionar todas las inscripciones realizadas por el
personero designado durante ese periodo. Estas mismas fuentes denunciaron que
dichos procesos buscaron manipular el padrón de manera autoritaria,
favoreciendo a un grupo reducido de allegados y limitando la participación de
otros militantes en la vida interna del partido.
PRECANDIDATOS APRISTAS SE
PRONUNCIARON AL RESPECTO
Enrique Valderrama, uno de los
militantes retirados de la Comisión Política y precandidato presidencial del
partido de la estrella, negó que estas medidas tengan una intención política.
Aseguró que los dirigentes apristas que conocían de estas irregularidades
permitieron que la situación se mantuviera:
"Yo me solidarizo con todos
los apristas que a nivel nacional se inscribieron de buena fe. (…) Este asunto
está originado por esta mala acción de un proceso que duró dos años y que, en
julio del 2023, se advirtió claramente que todos los asientos que este
personero pudiera inscribir eran irregulares", señaló en entrevista.
Por su parte, el ya mencionado
Javier Velásquez Quesquén, también voceado como posible candidato presidencial
del partido, manifestó a través de sus redes sociales que las desafiliaciones
respondían a una decisión parcializada que vulneraba los derechos políticos de
los militantes: "Este trámite lo voy a enfrentar defendiendo mi derecho y
el de miles de ciudadanos a mi militancia política. Mi prioridad es que se
corrija esta ilegal decisión y que miles de personas y yo volvamos al partido.
Que quede claro: este tipo de maniobras no construyen un partido
político", expresó.
Este medio intentó comunicarse
con el excongresista Mauricio Mulder para obtener su versión, pero hasta la
fecha no se ha pronunciado al respecto.
VELÁSQUEZ QUESQUÉN PRESENTARÁ
RECURSO DE APELACIÓN ANTE EL JNE
Ante la polémica, Velásquez
Quesquén anunció la presentación de un recurso de apelación ante el Jurado
Nacional de Elecciones, con el objetivo de revertir la situación ocurrida en el
proceso interno del APRA. El ex primer ministro aprista señaló que esta
iniciativa cuenta con el respaldo del abogado penalista Humberto Abanto,
conocido por su cercanía al partido de la estrella, y de Carla García, hija del
fallecido líder aprista Alan García.
"No solo estoy defendiendo
mi nombre y mi trayectoria partidaria, sino también la de miles de compañeros
que han entregado su vida a esta noble causa y que exigen seguir militando en
el APRA (…)", indicó el exministro aprista en un video publicado en redes
sociales. (La República/ Mauricio Muñoz)
Comentarios
Publicar un comentario