ELECCIONES 2026: RESULTADOS ELECTORALES SE CONOCERÁN DESDE LAS 17:00 HORAS, INDICA ONPE
El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, anunció que los resultados de las elecciones generales del 12 de abril de 2026 se darán a conocer a partir de las 17:00 horas, con actualizaciones cada cinco minutos.
“Vamos a replegar por partes las
actas, eso quiere decir que van a tener resultados en línea desde las 5 de la
tarde, se acabó el secretismo, se acabó eso de que ONPE es dueño de los
resultados electorales. Nunca más”, aseguró.
Tras su presentación ante la
Comisión de Constitución del Congreso, dijo lo primero que se dará a conocer
serán los resultados de la elección presidencial y de ahí, progresivamente los
demás resultados.
Corvetto indicó además que la
cédula electoral que se empleará el día de las elecciones tendrá una dimensión
de entre 42 y 44 centímetros, debido a que se votará simultáneamente por
presidente y vicepresidente; senadores nacionales y regionales; diputados y
representantes al Parlamento Andino.
Debido a ello, refirió que el
proceso de escrutinio, al finar la votación, podría tardar hasta ocho horas.
“Va a ser una elección compleja, una elección dura”, dijo.
VOTO DIGITAL
Informó también que el voto
digital priorizará a once grupos específicos como las personas con
discapacidad, miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, bomberos,
personal de limpieza, trabajadores de Migraciones y la Defensoría del Pueblo.
Precisó que la ONPE trabaja en la
implementación del voto digital que se empleará por primera vez en las
elecciones generales.
“Lo único que nos falta en este
momento es una auditoría, estamos haciendo todo el esfuerzo posible y estoy
seguro que entre este mes y octubre vamos a tener necesariamente la auditoría”,
puntualizó.
En caso surja algún
inconveniente, Corvetto aseguró que la ONPE tiene un plan B para lo cual
aprobaron un catálogo de cédula impresa que se aplicaría para la población
priorizada para el voto digital.
Sostuvo que para el voto digital
es necesario contar con el DNI electrónico y certificado digital vigente, así
como inscribirse previamente entre el 29 de octubre y el 13 de diciembre.
FRANJA PRIMARIAS
En relación a la elección de los
candidatos que representarán a los partidos, el jefe de la ONPE informó además
que por primera vez habrá una franja electoral para las primarias.
“Hasta ayer en la noche hemos
recibido 33 oficios de organizaciones políticas y alianzas que nos han informan
respecto de la modalidad de elección. Solo el Partido Aprista Peruano está
yendo por una elección directa, eso quiere decir, que cada afiliado va a elegir
a su representante a puesto de poder”, afirmó.
En el resto de partidos
políticos, sus afiliados votarán para elegir a un delegado, quienes, a su vez,
elegirán a un representante, manifestó. (Andina)
Comentarios
Publicar un comentario