JUICIO A "LA CHOLITA" NO TIENE CUANDO ACABAR

* Fiscal sigue enredada en su laberinto y abogado la contradice a su gusto. 

El juicio que se sigue a Rosa Vásquez Cuadrado, no tiene cuando acabar. La fiscal, en cada audiencia se enreda más, facilitando el trabajo del abogado defensor de Rosa Vásquez.

El trabajo de la fiscal deja muchas dudas hasta el momento. No se sabe si viene actuando de esa manera por estrategia o es que el caso ya está perdido.

La representante del Ministerio Público, cada vez saca un documento para estar lee y lee, pero en ninguna parte de ella se encuentra alguna prueba concreta que la acusada Rosa Vásquez, efectivamente cometió el delito por el cual se le acusa.

 En la audiencia del pasado 29 de agosto del 2025, la fiscal dio lectura al  informe número 45-2012- GDUR-MPH-M, del 13 de marzo del 2012 de la gerencia de desarrollo urbano y rural en donde se da conformidad a las atribuciones delegadas a esa gerencia,  a mérito de Resolución de Alcaldía número 15-2012/ALC-MPH-M de fecha 13 de enero del 2012.

En el artículo segundo de esa resolución,  se establece que todas las facultades delegadas al gerente municipal saliente,  señaladas en el decreto de alcaldía número 1-2012-Al/MPH-M  de enero del 2012,  serán asumidas en su integridad por el nuevo gerente municipal designado mediante la presente resolución.

Finalmente,  se resuelve aprobar  el expediente técnico reformulado de la  construcción del centro cívico de Matucana, afectándose el proyecto de inversión de  construcción del centro cívico,  según estructura programática cuyo monto asciende a S/ 1´682,634.98  soles.

En la parte final se advierte, la firma del señor Javier Ventura Morote como gerente municipal. Sobre esta documental, lo que se acredita como se señaló en inicio,  es que guarda concordancia con la documental número 19, que es respecto al Decreto Supremo número 101-2011-PCM,  correspondiente al año  2012 y  que corresponde al centenario de la Asociación Club de Héroes de Breña de Huarochirí.

Asimismo, señor magistrado, se puede advertir que conforme a la designación de las facultades delegadas al señor gerente municipal, se  realiza la aprobación del Centro Cívico de Matucana a través de este documento, por el monto de S/ 1´682,634.98.

Monto que fue en un primer momento utilizado, de acuerdo a este expediente para la  construcción del centro cívico de Matucana. Es decir, señor magistrado, que este presupuesto que dio inicio a esta obra estaba comprendido dentro de los 300 días en la que constaba esta obra.

ABOGADO DE LA CHOLITA

El abogado Erick Costa, señala que en un principio, nosotros consideramos que en este punto lo que está en el rectángulo, señores magistrados, no es el nombre del año asignado por el Estado peruano según el Decreto Supremo 101-2011 PCM, que también ha sido objeto de lectura según la documental número 19.

Ese no es el año. El año consignado para el periodo 2012 no es lo que está en el rectángulo, sino es lo que está abajo, donde dice año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad.

Ese es el nombre del año consignado para el año 2012. Lo que está en el rectángulo donde dice centenario de la Asociación Club Héroes de la Breña Huarochirí es una denominación que  ha empleado la municipalidad porque en el Decreto Supremo 101-211 PCM no  hace mención a esa denominación.

Sin embargo,  sí queremos hacer  una observación sobre este rectángulo.

Ese rectángulo que se ve en esta documental  hay que analizarla en contraste con la documental que dimos lectura  en la sesión anterior, que es la misma resolución de gerencia municipal 256/2014, pero en el rectángulo se consignaba año de la promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático.

En esa otra resolución, ¿qué es lo que cambió? Lo que está en el rectángulo, lo que está en el rectángulo cambió y se consignó año de la promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático.

Esa denominación en la otra resolución de gerencia municipal que tiene la misma numeración fue establecida según el Decreto Supremo 001-2014 PCM,  objeto de lectura en este plenario. Es por eso que nosotros consideramos que esta resolución de gerencia municipal 256/ 2014 que tiene como rectángulo centenario de la Asociación Club Héroes la Breña Huarochirí, efectivamente sí habría sido emitido en fecha 14 de marzo del año 2012.

Bien es cierto  en la pantalla no se ve de manera nítida, pero ustedes sí tienen la documental en original, Y yo tengo una mejor copia donde, por ejemplo, en el lado izquierdo de la pantalla, vemos unos sellos. Esos sellos, ¿a quiénes corresponden?

El primer sello dice asesoría jurídica. El segundo sello dice gerencia de administración y finanzas. El tercero aparece planeamiento, presupuesto y contabilidad. Y el último sello dice oficina logística.

Esto es importante. ¿Por qué? Porque según el MOF y el ROF en la municipalidad provincial, que también ya hemos dado cuenta en sesión anterior, se ha podido advertir que sobre esta resolución de gerencia municipal, la ciudadana Rosa Gloria Vázquez Cuadrado no tuvo ninguna participación y sí tuvieron participación justamente las gerencias que aparecen en el lado izquierdo. 

Ahora también hay que resaltar un aspecto importante, en la parte resolutiva, se señala un monto, dice S/ 1´682,634 y céntimos soles, Esta resolución, como ya hemos también advertido, habría sido emitida efectivamente un 14 de marzo del año 2012.

Sobre este monto, ¿qué es lo importante?

Este monto, señores magistrados, tiene que ponerse en contexto o contrastarse con el informe 022-2015, que también fue objeto de lectura en este plenario,  que está establecido según la documental número 13.

Este informe fue emitido el 5 de mayo del año 2015 y en ese informe se señala el estado financiero de la obra según los egresos y teniendo en cuenta la información del SIAF.

Eso es lo que señala ese informe. Y lo interesante de este informe es que en los años 2012 al 2013 el monto que se gastó en la obra es prácticamente similar o igual a ese monto que estamos advirtiendo.

¿Y por qué la defensa quiere resaltar este punto? Porque ese monto sí correspondería al período donde la ciudadana Rosa Gloria Vázquez Cuadrado era alcaldesa de la municipalidad de Huarochirí – Matucana.  

Recordemos que la alcaldesa el 4 de abril del año 2014 renunció. Entonces ese monto que aparece ahí, conforme a este informe según obra en el documental número 13,  de este juicio oral y que también ya fue objeto de análisis, estableció los egresos y los gastos que se gastó en la obra.

Inclusive, en ese informe se señala las boletas, los recibos que se emitieron para justificar el gasto de S/ 1´600,000 aproximadamente durante la gestión de la ciudadana Rosa Gloria Vázquez Cuadrado.

Y lo que está en cuestionamiento es lo que ya se dio cuenta sobre esta resolución de gerencia municipal que se habría emitido el año 2014 y que ya hemos dado cuenta en la sesión anterior, Y que ya mayores análisis lo vamos a hacer en el alegato final.

Esta audiencia tuvo una duración de una hora con 20 minutos y tuvo que ser cortada, mientras la fiscal describía la clase materiales utilizados, entre otros temas intrascendentes. (OPINIÓN REGIONAL)

Comentarios

Entradas más populares de este blog