ONPE: MAYORÍA DE ORGANIZACIONES OPTARON POR MODALIDAD DE DELEGADOS PARA ELEGIR CANDIDATOS
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que 34 partidos políticos y 3 alianzas electorales (Unidad Nacional, Venceremos y Fuerza y Libertad) optaron por la modalidad de elección mediante delegados para definir sus candidaturas con miras a las próximas elecciones generales. Esta decisión se conoció al vencer el plazo establecido para elegir el método de selección interna.
En esta modalidad de elección
primaria, los delegados deben ser elegidos, previamente, mediante voto
universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de sus afiliados, de
conformidad con lo dispuesto por el estatuto y reglamento electoral de la respectiva
organización política.
Asimismo, el organismo electoral
dio cuenta que solo una organización política (Partido Aprista Peruano) decidió
elegir sus candidatos con el voto universal, libre, voluntario, igual, directo
y secreto de sus afiliados.
De otro lado, el partido político
Cooperación Popular no informó sobre modalidad de elección en el plazo
establecido.
Ninguna organización política
optó por elegir sus aspirantes con el voto universal, libre, voluntario, igual,
directo y secreto de todos sus afiliados y ciudadanos inscritos como electores
ante dichas organizaciones políticas, estén o no afiliados a estas.
Es de precisar que, lo comunicado
por la agrupación partidaria no podrá ser modificado, según el reglamento
aprobado por la ONPE para estos comicios (Resolución Jefatural n.°
000063.JN/ONPE).
La norma también fija que
aquellas que incumplieron con dicha disposición no podrán llevar a cabo sus
elecciones primarias.
De la misma manera, las
agrupaciones partidarias dieron a conocer a la ONPE el correo electrónico y el
número de celular del presidente del respectivo Órgano Electoral Central (OEC),
competente para resolver en última y definitiva instancia situaciones relacionadas
a la determinación de las candidaturas en elecciones primarias, conforme al
estatuto y reglamento.
El OEC es el órgano o autoridad
electoral, de carácter permanente y autónomo respecto de los demás órganos
internos de la organización política. Está integrado por un mínimo de tres
miembros titulares y tres suplentes, quienes son elegidos o designados de
conformidad con el respectivo estatuto. Bajo esta denominación, se considera al
Tribunal Electoral Nacional, Comité Electoral Nacional, Dirección Nacional o
similares.
En las elecciones primarias del
30 de noviembre y 7 de diciembre, las organizaciones políticas elegirán sus
candidatos que postularán en las Elecciones Generales 2026. Estas se realizan
de manera simultánea.
Partidos políticos que elegirán
candidatos vía delegados:
-Acción Popular
-Ahora Nación-AN
-Alianza para el Progreso
-Avanza País – Partido de
Integración Social
-Fe en el Perú
-Frente Popular Agrícola del Perú
-Fuerza Popular
-Juntos por el Perú
-Libertad Popular
-Partido Ciudadanos por el Perú
-Partido Cívico Obras
-Partido del Buen Gobierno
-Partido Demócrata Unido Perú
-Partido Demócrata Verde
-Partido Democrático Federal
-Partido Democrático Somos Perú
-Partido Frente de la Esperanza
2021
-Partido Morado
-Partido País para todos
-Partido Patriótico del Perú
-Partido Político Integridad
Democrática
-Partido Político Nacional Perú
Libre
-Partido Político Perú Acción
-Partido Político Perú Primero
-Partido Político PRIN
-Partido SÍCREO
-Perú Moderno
-Podemos Perú
-Primero La Gente- Comunidad,
Ecología, Libertad y Progreso
-Progresemos
-Renovación Popular
-Salvemos al Perú
-Un Camino Diferente
-Partido de los Trabajadores y
Emprendedores.
(Andina)
Comentarios
Publicar un comentario