EL ENTORNO DE JOSÉ JERÍ: DE PATRICIA LI A LUIS ALFONSO MOREY

* La influencia de la lideresa de Somos Perú y el asesor presidencial en José Jerí da luces sobre el gobierno.

José Jerí le dice “mamá” a Patricia Li Sotelo, lideresa de Somos Perú. La mujer más importante en la vida de José Jerí Oré, un presidente soltero y sin hijos, alguna vez quiso ser monja. Li empezó con los hermanos Alberto y Fernando Andrade. Fue alcaldesa de Punta Negra (2003-2006), tuvo una sentencia por peculado (2011) y presidió el partido en 2017.

En las elecciones generales de 2016, Li Sotelo postuló al Congreso con el número 11 en la lista por Lima bajo la coalición Alianza para el Progreso - Somos Perú, aunque su candidatura fue retirada luego de admitirse una tacha en su contra por presunta falsificación de documento académico. Además, su nombre figura en el proceso como cómplice en el caso de fraude fiscal atribuido al exvicepresidente de Confiep, Lelio Balarezo Young.

A pesar de tener solo cinco congresistas, hoy maneja cientos de alcaldías y gobiernos regionales, fiel a la tradición municipalista del partido del corazón. Ese control le permite jugar en la primera liga de la política peruana.

LOS ANDRADE

Fernando Andrade, en entrevista con Canal N, confirmó que “Jerí llegó a Somos Perú a los 22 o 23 años”, en tiempos de su hermano Alberto Andrade. Fernando Andrade recuerda que el actual presidente lleva más de 20 años inscrito en el partido. “Nosotros abrimos el partido a la gente joven hace muchos años”, dice el exalcalde de Miraflores. “Por eso somos el partido con más gobernadores y alcaldes del país”, concluye. Y de paso alude al discurso del flamante presidente, quien habló de la Generación Z. Como recuerda Andrade, Somos Perú contaba con una oficina dedicada a los jóvenes. La tradición municipalista de Somos Perú siempre ha convocado a los jóvenes, dice. Y eso podría ser una salida a las protestas que hoy campean en las calles.

Fernando Andrade, además, mencionó la comunicación telefónica que tuvo el flamante presidente con el gobernador del Cusco, Werner Máximo Salcedo, también militante de Somos Perú. Ambos habrían hablado sobre las protestas en Machu Picchu.

EL ASESOR

Luis Alfonso Morey estuvo la madrugada del viernes 10 de octubre en el Congreso, donde es asesor de la presidencia. Él fue el autor del primer discurso presidencial de José Jerí Oré, el cual fue escrito a altas horas de la noche, mientras Jerí se cambiaba de ropa.

Morey fue abogado de José Luna, el líder de Podemos. Y quizás por eso no sorprendió que Podemos fuese el primer partido en manifestar abiertamente su apoyo a Jerí tras la vacancia de Boluarte. “El partido Podemos no respaldará ninguna censura contra el presidente del Congreso, José Jerí, ni contra la Mesa Directiva”, tuiteó Arón Espinoza, regidor de la Municipalidad de Lima. 

Morey también es conocido en el mundo de las telecomunicaciones. Creó el medio Digital TVGO. Y tuvo participación en RBC en sociedad con el hoy precandidato presidencial del partido Primero la Gente, Miguel del Castillo. También se asoció con Ricardo Belmont. Y tuvieron un sonado enfrentamiento en torno a la señal de PBO con el hoy también precandidato presidencial, Phillip Butters.

Durante el gobierno de Perú Libre, Morey fue muy cercano al entorno del lápiz, al igual que el propio Belmont. Morey fue acusado de ser operador de Castillo. Incluso llevó a un grupo de parlamentarios de Perú Libre al Club Nacional, lo que generó un pequeño escándalo en la longeva institución.

Los memoriosos recuerdan que Morey le dedicó un libro a Alberto Fujimori. Y que fue muy cercano a su hija, la entonces primera dama Keiko Fujimori. En 2018, Morey fue candidato a la alcaldía de San Isidro en la lista de Esther Capuñay, la entonces candidata a la alcaldía de Lima por Unión por el Perú. Capuñay, como se sabe, es también muy cercana a Luna Gálvez. Todos los cabos se unen según quienes ya hablan de un futuro cogobierno entre Somos Perú y Podemos. Esta entente planearía ampliar el Reinfo. Y ya habría tocado las puertas de la SNI.

TENGA EN CUENTA

Más figuras de Somos Perú: Jorge Luis Pérez Flores (gobernador regional de Lambayeque), Ana Zegarra Saboya (vocera de la bancada de Somos Perú), Paul Gutiérrez Ticona (congresista por la región Apurímac), Héctor Valer Pinto (congresista). (PERÚ 21/Carlos Cabanillas)

Comentarios

Entradas más populares de este blog