HUARAL: DOCENTE ASESINADO FRENTE A SU CASA CAUSA CONMOCIÓN

* El padre de la víctima relató que los agresores lo esperaban. El crimen fue perpetrado por la espalda, con precisión, sin chance de defensa. Se sospecha que fue seguido por días.

Joel Carlos Pachas salió como cada mañana rumbo al trabajo, sin saber que esa sería su última caminata. Apenas cruzó la puerta de su vivienda en Huaral, fue interceptado por sicarios que lo acribillaron sin piedad. Cinco disparos por la espalda acabaron con la vida de un profesor respetado, un padre de familia dedicado y un ciudadano ejemplar.

El crimen, cometido en plena vía pública, conmocionó a toda la provincia. La comunidad educativa, sus vecinos y familiares exigen justicia. La Policía investiga lo ocurrido bajo la hipótesis de una venganza planificada.

¿CÓMO FUE EL ASESINATO DE JOEL CARLOS PACHAS?

El crimen ocurrió en horas de la mañana, cuando Joel salía rumbo al Instituto Huando, donde dictaba clases. Según testigos y su propio padre, los agresores ya lo esperaban. Apenas salió, fue emboscado y baleado por la espalda. No tuvo tiempo de reaccionar.

Antonio Pachas, padre del docente, relató que escuchó los disparos y salió corriendo. “Cuando regresé, mi hijo ya estaba muerto”, declaró entre lágrimas. Todo indica que el ataque fue ejecutado con precisión y premeditación. Las autoridades no descartan que los responsables lo hayan estado siguiendo por varios días.

¿QUIÉN ERA JOEL CARLOS PACHAS?

Joel tenía 36 años y enseñaba Bioquímica y Control de Calidad en el Instituto Huando desde hacía más de ocho años. Era bromatólogo de profesión, apasionado por la docencia y muy querido por sus alumnos. Tenía una hija pequeña y era un esposo dedicado. Su familia lo describe como un hombre trabajador, cariñoso, responsable y lleno de sueños.

“Era un buen hijo, un buen esposo”, recordó su esposa Milagros García. Su madre, Aurora Villafranca, sostuvo entre sollozos su diploma y uniforme. “No lo voy a volver a encontrar… me está matando este dolor”, dijo.

¿QUÉ IMPACTO DEJÓ EN SU COMUNIDAD EDUCATIVA?

El Instituto Huando está de luto. Un lazo negro cuelga en la entrada del centro educativo. Su escritorio permanece intacto. En el laboratorio aún reposan los productos que preparaba junto a sus estudiantes. Su foto enmarcada ahora ocupa un lugar donde antes se escuchaban sus enseñanzas.

El director Alonso Vigo recordó que Joel ingresó joven a la institución y pronto se convirtió en jefe de laboratorio. “Era muy querido. Somos una familia y por eso lo sentimos tanto”, señaló. Sus colegas lo describen como generoso, entusiasta y apasionado por enseñar.

¿QUÉ LEGADO DEJÓ COMO DOCENTE Y EMPRENDEDOR?

Además de su labor docente, Joel era un emprendedor incansable. Había fundado una marca de cervezas artesanales, elaboradas con fórmulas propias y desarrolladas junto a sus alumnos. Soñaba con abrir su planta de producción y exportar sus creaciones. “Era un visionario”, dijo su hermano Jhonny. “Quería dejar huella más allá de las aulas”.

El laboratorio del instituto era su segundo hogar. Allí mezclaba sabores, probaba ingredientes y formaba estudiantes con espíritu investigador. Cada botella, cada fórmula, reflejaba su esfuerzo y talento.

¿QUÉ DICEN LOS ALUMNOS Y FAMILIARES?

El asesinato desató una ola de indignación. Alumnos marcharon con carteles, gritaron su nombre, lloraron su ausencia. Algunos prometieron que su promoción llevará su nombre. “Nos inculcó valores del alma”, dijo un estudiante. “Queremos justicia”.

Su esposa aún guarda su ropa. Dobla sus camisas como si aún estuviera allí. Su hija, de apenas un año, lo busca sin entender. “Dice papá, papá… no sabe que ya no va a volver”, contó entre lágrimas Milagros.

¿QUÉ HIPÓTESIS MANEJA LA POLICÍA?

Las autoridades manejan como principal hipótesis una venganza personal. El crimen fue ejecutado con precisión y por la espalda, lo que indica que no fue un asalto casual. No hay detenidos, pero los investigadores creen que el ataque fue planeado con anticipación.

Aunque su familia asegura que nunca fue amenazado, el crimen tiene las características de un ajuste de cuentas. Se espera que las investigaciones avancen con el análisis de cámaras de seguridad y testimonios del entorno.

¿CUÁL ES LA SITUACIÓN DE VIOLENCIA EN HUARAL?

El asesinato de Joel se suma a una serie de crímenes registrados en el Norte Chico. En solo un mes, más de 15 personas han sido asesinadas. La comunidad denuncia un incremento de sicariatos, extorsiones y ataques armados.

Incluso el padre de la víctima lanzó un reclamo directo: “¿Dónde están las autoridades?”, preguntó. Vecinos y familiares exigen presencia policial efectiva y garantías para que la región no siga perdiendo a sus ciudadanos a manos del crimen.

• Joel Pachas fue asesinado a tiros frente a su casa en Huaral.

• Era docente de Bioquímica en el Instituto Huando.

• Recibió cinco disparos por la espalda.

• La Policía presume que fue una venganza.

• Su familia y alumnos exigen justicia.

• Era padre de una niña de un año.

• También era emprendedor de cervezas artesanales.

 (AMÉRICA NOTICIAS)

Comentarios

Entradas más populares de este blog