Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2023
Imagen
SEMANA SANTA: CONOCE LUGARES IDEALES PARA ACAMPAR EN PROVINCIAS DE LIMA * Playas y sitios campestres que desbordan belleza paisajística, naturaleza y son ideales para recargar energías. El feriado largo por Semana Santa está a la vuelta de la esquina y si tienes pensado acampar existen lugares cercanos, ubicados en provincias del departamento de Lima, que son estupendos para disfrutar en contacto con la formidable naturaleza, respirar aire puro, recargar energías y liberarse por unos días del agobiante estrés citadino. Para los que gustan de instalar carpas y prender fogatas, en pareja, en compañía de amigos o de familiares, repasamos algunos destinos turísticos de playa y campo cercanos a Lima que son considerados ideales para visitar en el feriado largo por Semana Santa. DESTINOS DE PLAYA Barlovento Si se busca un lugar ideal para acampar, descansar y pescar magníficos ejemplares de corvina o lenguado, definitivamente se debe visitar Barlovento. Ubicado entre los límites
Imagen
REGIÓN LIMA: CONTRALORÍA ALERTA DEFICIENCIAS TÉCNICAS EN REHABILITACIÓN DE COLEGIO EN OYÓN * El proyecto "Rehabilitación del local escolar Libertador José de San Martin”, a cargo del Gobierno Regional de Lima, tiene una inversión total de S/ 23 440 889. Como parte de la supervisión que se realiza a las obras de Reconstrucción con Cambios, la Contraloría General identificó deficiencias técnicas en el diseño estructural del proyecto "Rehabilitación del local escolar Libertador José de San Martin”, ubicado en el distrito y provincia de Oyón, lo que podría generar riesgos ante un evento sísmico, así como afectar la continuidad del servicio educativo y generar mayores gastos de inversión. En el Informe de Control Concurrente N° 008-2023-OCI/5344-SCC , que comprende el período del 28 de febrero al 6 de marzo de 2023, se evidenció que el análisis estructural del proyecto no tomó en cuenta el sistema estructural dispuesto por el Reglamento Nacional de Edificaciones sobre diseño
Imagen
CERRO AZUL: EXIGEN TRANSPARENCIA EN COMPRA DE MOVILIDAD ESCOLAR POR PARTE DE GESTIÓN DE JOSÉ PAÍN ·      *  Una buena obra va acompañada de una buena transparencia. No hacerlo es sinónimo de corrupción. En Cerro Azul se ha adquirido un bus para transporte de niños escolares de lunes a viernes por la mañana, asumimos que en el día servirá para asuntos oficiales de la entidad. Aunque se ha dicho que los fines de semana será para cumplir con eventos oficiales en los centros poblados. Es loable respecto a los escolares que esencialmente son de bajos recursos, aunque bien difícil transportarlos desde el intervalo de 6 a 7.45 am para que ingresen a las 8 am. Esperamos que los horarios estén a prueba y se establezca uno mejor para el bien de los escolares y de sus padres. Ah y también un buen chofer, que no corra por cumplir con el horario, que no cruce la Panamericana y lo haga yendo por el trébol. Es mejor prevenir accidentes que fomentarlos. SOBRE LA TRANSPARENCIA. El proceso de ad
Imagen
CAÑETE: MUNICIPALIDAD DE COAYLLO APOYA CON VÍVERES DE PRIMERA NECESIDAD AL COMEDOR POPULAR “SANTIAGO APÓSTOL DE LA YESERA” *Ante el desabastecimiento por parte de la municipalidad provincial. El comedor popular “Santiago Apóstol de La Yesera”, se quedó sin productos de primera necesidad desde diciembre pasado. En estos casi tres meses, la directiva del comedor, ante la falta de alimentos se autogestiona a fin de no cerrar su establecimiento que es abastecido por la municipalidad provincial de Cañete. Es en esa necesidad, que la presidenta del comedor Ofelia Tadeo Valeriano, solicitó ayuda a la alcaldesa de Coayllo, Jacqueline Chávez Bustamante, quien de inmediato le abasteció con aceite, fideos, leche, atún, harina, frejol, pallares, alverjas partidas, arroz, sal, azúcar, con el propósito de que continúen atendiendo todos los días a sus más de 50 comensales en esta época difícil de lluvias, asimismo el compromiso de la alcaldesa es apoyar de manera constante a la población ante l
Imagen
CAÑETE: NUEVA SUBPREFECTA DE IMPERIAL LIC   LESLLY SÁNCHEZ MONTEROLA PARTICIPÓ DE CEREMONIA DE IZAMIENTO DOMINICAL La subgerencia de Gestión Ambiental, Limpieza Pública y Áreas Verdes de la Municipaldiad Distrital de Imperial, a cargo del Ing. Dante Flores Oré y su personal, participaron de la ceremonia dominical de honores a los símbolos patrios. Se contó con la participación de las regidoras Sra Carmen Álvarez Holguín (quien representó al alcalde) y la Sra. Mónica Berrocal Cárdenas, asimismo estuvieron presentes el Sr. Juan Pablo Lapa Nolazco, alcalde del C.P. San Benito, Sr. Marcelino Atau Salazar, alcalde del C.P. San Isidro, entre otros. Se dio la bienvenida y los mejores éxitos en su gestión a la nueva subprefecta distrital de Imperial, Lic. Leslly Sánchez Monterola, quien en su alocución, dijo sentirse orgullosa de ocupar este cargo y que realizará un trabajo articulado entre todas las autoridades en favor de la seguridad. (MDI)
Imagen
CAÑETE: JURAMENTA COMITÉ LOCAL DE TRANSPARENCIA Y VIGILANCIA CIUDADANA DE LOS PROGRAMAS SOCIALES DE IMPERIAL En asamblea llevada a cabo en el polideportivo del Cebre, convocada por representantes del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social MIDIS, se juramentó a las integrantes del Comité Local de Transparencia y Vigilancia Ciudadana del distrito de Imperial, quienes cumplirán labores de monitoreo y supervisión, de los diversos programas sociales pertenecientes a este sector, como son Qaliwarma, Cuna Más, Pensión 65, Contigo, etc. Esta noble responsabilidad recayó en la persona de la Sra. Margarita Mayta Laura, quien preside este comité, secundada por cuatro damas, reconocidas lideresas de distintos sectores. Dirigió la reunión el Sr. Luis Ruíz Palomino, integrante del equipo técnico del comité de Transparencia y Vigilancia del MIDIS. En representación del municipio de Imperial, se contó con la participación de la Sra. Regidora Mónica   Berrocal Cárdenas, quien tomó el juramen
Imagen
HUAROCHIRÍ: MINSA DESCARTA HABER ENTREGADO ALIMENTOS VENCIDOS A POBLACIÓN DE JICAMARCA El Ministerio de Salud (Minsa) rechazó categóricamente las versiones que afirman que dicho sector efectuó donaciones de productos vencidos a población damnificada por las lluvias y huaicos en Jicamarca. Fue en respuesta a los videos que circulan en redes sociales, en los que se indica que personal del Minsa habría entregado productos alimenticios vencidos a los pobladores de Jicamarca. Mediante un comunicado, el Minsa indica que tomará las acciones legales permitentes contra quienes pretenden dañar la imagen institucional de este ministerio y del trabajo que realiza la Asociación de Damas Voluntarias y Amigas del Minsa (ADAVAMINSA), quienes están a cargo de la recepción y entrega de estas donaciones. “El Minsa sigue firme en su compromiso por continuar rehabilitando los servicios de salud afectados por los huaicos y lluvias, a fin de que la población acceda a la atención médica oportuna y de
Imagen
¡CUIDADO! SENAMHI ADVIERTE LLUVIAS INTENSAS EN COSTA NORTE Y SIERRA DESDE ESTE LUNES * Indeci recomienda medidas de preparación frente a precipitaciones que ocurrirán hasta el miércoles 29 de marzo. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó la ocurrencia de precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia) de moderada a extrema intensidad en regiones de la Costa norte y de la Sierra desde mañana lunes 27 hasta el miércoles 29 de marzo. Según el aviso meteorológico N° 59, de nivel rojo, del Senamhi, se esperan acumulados de lluvia con valores sobre los 50 mm/día en la sierra norte, por encima de los 22 mm/día en la sierra centro y cercanos a los 25 mm/día en la sierra sur. Asimismo, se prevén registros superiores a los 70 mm/día en Tumbes y la costa de Piura, y 25 mm/día en Lambayeque y La Libertad; estas precipitaciones estarían acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 km/h. Además, se espera la
Imagen
REGIÓN LIMA: MINISTRO DE JUSTICIA TRASLADA AYUDA HUMANITARIA A ZONAS AFECTADAS EN HUAROCHIRÍ El ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello, coordinó hoy la ayuda humanitaria con la finalidad de apoyar a las personas afectadas por las fuertes lluvias y desbordes del distrito de Mariatana en Huarochirí. "Como resultado de la cruzada solidaria del sector Justicia y Derechos Humanos se recaudaron 9 toneladas de ayuda humanitaria que hoy se trasladaron a la población afectada del distrito de Mariatana en Huarochirí a consecuencia de los huaicos e inundaciones", publicó la cuenta oficial de Twitter del ministerio. En ese sentido, el ministro agradeció a los servidores del Minjusdh, Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) y Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej), "por sumarse a esta campaña que permitió recolectar agua, alimentos no perecibles y utensilios diversos". Asimismo, manteni
Imagen
REGIÓN LIMA: 91 ZONAS CRÍTICAS PUEDEN ACTIVARSE POR LLUVIAS Y GENERAR HUAICOS Y EROSIONES La región Lima informó que 91 zonas se encuentran en peligro debido a la presencia de lluvias excepcionales, lo que causaría daños en centros poblados, obras de infraestructura, terrenos de cultivos y vías de acceso. De acuerdo al informe del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), en estas zonas críticas se generarían huaicos, erosiones, deslizamientos, caída de rocas, entre otros. La región Lima detalló que estas afectaciones impactarían en 14 puntos vulnerables de la provincia de Canta, 9 en Huaral, 12 en Huarochirí, 1 en Cajatambo, 19 en Huaura, 12 en Yauyos y 24 en Oyón. Remarcó que el inventario de peligros geológicos prevé huaicos, deslizamientos, erosión de laderas, erosión pluvial, caída de rocas e inundaciones, entre otros a consecuencia de las intensas lluvias. Ante esta alerta, el Gobierno Regional de Lima recomienda a las autoridades locales a tomar en cuenta e
Imagen
CONGRESO: PLENO APROBÓ ACUSACIÓN CONSTITUCIONAL Y SUSPENSIÓN DE BETSSY CHAVEZ * También se aprobó acusación contra exministro Roberto Sánchez, pero no así la suspensión en su cargo congresal. El pleno del Congreso de la República aprobó esta noche el informe final de la denuncia constitucional que recomienda acusar a la expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chavez Chino, por los presuntos delitos de rebelión y conspiración. La representación nacional también aprobó la suspensión de la extitular de la PCM en el ejercicio del cargo congresal en tanto dure la investigación en su contra a cargo del Ministerio Público. Fueron 66 votos a favor de acusar y declarar haber lugar a la formación de causa penal contra Betssy Chávez en su condición de expresidenta del Consejo de Ministros. La misma cantidad de votos obtuvo la propuesta para suspenderla en su cargo de legisladora. La ex jefa del Gabinete Ministerial, junto a los exministros Roberto Sánchez y Willy Huerta, son sindica
Imagen
CAÑETE: NO SE SABE NADA DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2024 EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CERRO AZUL Estamos 22 de marzo y hasta el día de hoy no se sabe si habrá presupuesto participativo 2024 en el distrito de Cerro Azul. Tomemos un ejemplo, para no salir luego con alguna excusa, la Municipalidad de Miraflores aprobó su Ordenanza y Reglamento en el mes de febrero, a estas alturas ya están casi concluyendo con su trabajo. ¿Que quiero decir con esto? que hay responsabilidad de sus funcionarios en no hacer las cosas con el debido tiempo y permitir que los centros poblados se reúnan y decidan qué obra priorizar para los vecinos. Acá no vengan con el cuento de las lluvias, es un problema de asumir con responsabilidad o tal vez esta demora haya sido adrede para luego decidir al margen de lo que quieran los vecinos de los centros poblados. El año pasado fui elegido como miembro del Comité de Vigilancia del Presupuesto Participativo 2023 (23 de marzo 2022) y hasta la fecha no se
Imagen
GRAN CRUZADA VERDE: MÁS DE 40,000 QUEÑUALES PLANTARON EN RESERVA NOR YAUYOS COCHAS * La jornada, liderada por la ministra Albina Ruiz, se desarrolló en el Día Internacional de los Bosques. Más de 40,000 árboles de queñuales fueron plantados en una ancestral faena de trabajo comunal en las comunidades de Vilca y Huancaya, ubicadas en territorios de la reserva paisajística Nor Yauyos Cochas, que corresponde a la provincia limeña de Yauyos, como parte de la Gran Cruzada Verde, liderada por la ministra del Ambiente, Albina Ruiz. Con esta actividad de reforestación, que coincidió con el Día Internacional de los Bosques, se busca reducir la vulnerabilidad frente a los efectos del cambio climático e incrementar los espacios naturales en el país, lo que permite la conservación del recurso hídrico. La ministra Ruiz sostuvo que esta iniciativa, impulsada por el Ministerio del Ambiente (Minam), es el resultado del trabajo conjunto entre las autoridades del Gobierno central, regiones y munic
Imagen
CONOCE EL CASO DE ÉXITO DE MUJERES QUE TIENEN UNO DE LOS EMPRENDIMIENTOS DE SERVICIOS MÁS IMPORTANTES DE CAÑETE ·      La empresa Mi Valle, fundada por cinco mujeres emprendedoras y cañetanas, nació cuando Celepsa iniciaba operaciones en la localidad. Entérate más en la siguiente nota. Cañete es una localidad conocida no solo por su cultura y bellos paisajes, sino también por el emprendedurismo de su gente. Es así como cinco mujeres cañetanas han logrado convertir su emprendimiento “Mi Valle” como una de las empresas de servicios más importantes de la región. Esta es la historia de Margarita Sanabria, quien tiene más de 15 años con este emprendimiento que nació cuando Celepsa, empresa de generación de energía eléctrica carbono neutral, iniciaba operaciones en la localidad de Cañete y con quien han crecido de manera simultánea. “Cuando Celepsa inició operaciones en Cañete, vi la oportunidad de ofrecer servicios de limpieza, lavandería y jardinería para que de esa manera no lo soli
Imagen
FUNCIONARIOS QUE SE APROPIEN DE DONACIONES SERÁN SANCIONADOS HASTA CON 15 AÑOS DE CÁRCEL * Recuerda magistrado Manuel Chuyo Zavaleta de la Corte de Justicia de Lima. El Poder Judicial advirtió que sancionará a los funcionarios públicos que se apropien de las donaciones destinadas a los damnificados por las intensas lluvias hasta con 15 años de cárcel. “En caso de apropiarse de bienes con fines asistenciales o para situaciones de calamidad, los sujetos públicos sean alcaldes, subgerentes y otros servidores públicos pueden recibir sanciones que van de ocho a quince años de cárcel”, aseveró el magistrado Manuel Chuyo Zavaleta del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Especializado en Delitos de Corrupción y Crimen Organizado de la Corte de Lima. Tal como lo menciona, alcaldes o alcaldesas, pero también gobernadores regionales, gerentes estatales, es decir cualquier otro servidor público que se apropie de donaciones, dinero como bienes, destinadas a damnificados/as de desas
Imagen
MINAM LLEVA GRAN CRUZADA VERDE A LA RESERVA PAISAJÍSTICA NOR YAUYOS COCHAS * En acción coordinada con autoridades regionales y locales, comunidades campesinas y organizaciones sociales. La Gran Cruzada Verde llegará mañana martes 21 a la reserva paisajística Nor Yauyos Cochas, que comprende las provincias de Yauyos (Lima) y Jauja (Junín), con el objetivo de forestar con especies nativas los territorios de las comunidades de Vilca, Huancaya, Alis y Miraflores situadas dentro de su extensión. Para este propósito se usarán diferentes especies vegetales propias de la zona, pero principalmente queñuales, que desde tiempos ancestrales ha servido para proteger los espacios de cuencas, bosques y humedales andinos, precisó el Ministerio del Ambiente (Minam). La Gran Cruzada Verde la impulsa dicho portafolio en coordinación con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), las comunidades campesinas y la Asociación Ecosistemas Andinos (Ecoan). El inicio de
Imagen
REGIÓN LIMA: ROBAN CAMIONETA A DIRECTORA DE LA DRELP LIMA EN EL CALLAO. * El hecho delictuoso se produjo el pasado lunes en la región Callao. La denuncia ha quedado registrada en una Comisaría del puerto chalaco. Lo sorprendente de éste caso es que la directora de la Dirección Regional de Educación Lima Provincias Arístides Cisneros Flores, habría estado de "pachanga" en este lugar cuando los delincuentes le robaron a ella   y la camioneta de marca Toyota Hilux 4x4 de color blanca perteneciente a la entidad educativa y no cumpliendo con la función que su cargo demanda. La alta funcionaria sólo iba con su chófer a quién también se tiene que investigar porque estaban con el vehículo en la región porteña que no es jurisdicción de la región Lima. El vehículo presenta varios impactos de balas por el cruce de fuego entre la policía y los facinerosos quienes abandonaron el vehículo robado al observar la presencia de los custodios del orden. La reciente alta funcionaria del
Imagen
COFOPRI Y MUNICIPALIDAD DE CAÑETE FIRMAN CONVENIO PARA FORTALECER LABORES DE FORMALIZACIÓN PREDIAL * Gracias a este convenio interinstitucional se beneficiará a más de 4 mil familias que viven en 27 posesiones informales. Con el objetivo de avanzar y trabajar conjuntamente en las labores de formalización de asentamientos humanos, centros poblados y pueblos, el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) y la Municipalidad Provincial de Cañete suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional que beneficiará a un total de 4 283 familias que viven en posesiones informales. Gracias a este convenio se ejecutará acciones de calificación, diagnóstico técnico-legal y saneamiento físico de 27 posesiones informales de los distritos de Mala, Cerro Azul, San Luis, San Vicente, Chilca, Quilmaná, Imperial y Santa Cruz de Flores a fin de determinar la viabilidad de formalización de la propiedad. Además, Cofopri capacitará y brindará asistencia técnica a los profesion
Imagen
CANTA: HUAICO EN SANTA ROSA DE QUIVES DAÑA VIVIENDAS Y ZONAS DE CULTIVO * Desbordes de laguna Yarcán en Arahuay generaron huaico en la madrugada en localidad de provincia de Canta. Un nuevo huaico se reportó hoy en el distrito de Santa Rosa de Quives, provincia de Canta, departamento de Lima, lo que causó alarma en la población y está afectando a viviendas y zonas de cultivo, de acuerdo a las primeras informaciones. Se indicó que producto de las fuertes precipitaciones en el distrito de Arahuay, ubicado en la parte alta de Canta, la laguna Yarcán se desbordó y produjo un huaico que en su caída afectó a Santa Rosa de Quives, ubicada en el valle del río Chillón. De inmediato las autoridades municipales encabezados por su alcalde Luis Agurto y el personal de seguridad ciudadana dieron la alarma a la población en la misma madrugada para evacuar a las familias de las zonas criticas y ponerse a buen recaudo en zonas seguras. Las imágenes aéreas de la caída del huaico son contundent
Imagen
EMERGENCIA POR LLUVIAS: AFECTADOS DE BARRANCA RECIBEN DONACIÓN DE ROPA DEL INABIF * Directora ejecutiva de la institución, María Del Carmen Barragán, encabezó entrega de 20 faros de prendas de vestir. El Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) entregó 20 fardos de ropa a las personas que fueron afectadas por los recientes fenómenos naturales en la provincia de Barranca, región Lima. La entrega de la donación estuvo encabezada por la directora ejecutiva del Inabif, María Del Carmen Barragán, y se llevó a cabo en el coliseo Santa Catalina. “Nosotros, como Inabif, junto con otros representantes de diversos ministerios estamos asistiendo a muchas zonas del Perú para entregar la ayuda que sea necesaria a toda la población que ha sido afectada. Todos los peruanos debemos poner el hombre para compartir lo que podamos con quienes más lo necesiten en estos momentos complicados que vive el país”, refirió la funcionaria.     Esta importante donación ha sido canali
Imagen
CAÑETE: DECLARAN EN ESTADO DE EMERGENCIA A DISTRITOS DE ASIA, CERRO AZUL, IMPERIAL, QUILMANÁ Y SAN LUIS * Para el caso de la región Lima comprende en BARRANCA: Supe Puerto; CAÑETE: Asia, Cerro Azul, Imperial, Quilmaná y San Luis; HUARAL: Chancay y HUAURA: Caleta de Carquín, Huacho, Hualmay y Végueta; por 60 días por intensas lluvias El Poder Ejecutivo declaró en emergencia 69 distritos en las regiones de Áncash, Huancavelica, Ica y Lima, por el impacto de los daños a consecuencia de las intensas lluvias ocurridas en los últimos días. Para el caso de la región Lima comprende en BARRANCA: Supe Puerto; CAÑETE: Asia, Cerro Azul, Imperial, Quilmaná y San Luis; HUARAL: Chancay y HUAURA: Caleta de Carquín, Huacho, Hualmay y Végueta. Así lo dispone el decreto supremo Nº 038-2023-PCM publicado en edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del Diario Oficial el Peruano. El objetivo de la medida, que rige por por 60 días, es la ejecución de medidas y acciones de excepción, inm