Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2023
Imagen
CAÑETE: COAYLLO SIN PLANES DE PREVENCIÓN Y RESPUESTA DE RIESGO Y DESASTRE ANTE FENÓMENOS NATURALES PESE A ANUNCIO DEL NIÑO GLOBAL. * Contraloría determina incumplimiento de planes generales y específicos para afrontar desastres que pueden volver a repetirse. Coayllo, fue uno de los distritos de la provincia de Cañete afectado por las lluvias y huaicos a inicios del 2023 trayendo como consecuencia que el aumento de las aguas del río impida el tránsito peatonal y vehicular. Cómo olvidar la desolación y tristeza de los vecinos de Uquira que fueron sorprendidos por un huayco que por poco hace desaparecer el poblado. En aquel momento una “aguerrida” alcaldesa Jacqueline Chávez salió al frente para increpar la falta de atención de apoyo de su homólogo provincial, por lo cual se vio en la necesidad de contratar maquinaria directamente para afrontar la emergencia. Las aguas bajaron y parece que el ímpetu también, porque ahora la gestión municipal hace gala de indiferencia e inacción para
Imagen
CAÑETE: RECLAMAN 6 MESES DE PAGOS DURANTE INAUGURACIÓN DE PUESTO DE SALUD DE PACARÁN.  * Personal de salud exige cancelación de sueldos a Viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud Ciro Mestas Valero y a Gobernadora Regional Rosa Vásquez Cuadrado Este martes 25 de julio, el acto de inauguración de los nuevos ambientes del centro de salud en Pacarán fue opacado por un grupo de profesionales que, con pancartas en mano, llegaron para exigir se les pague sus sueldos de 6 meses. Tarde o temprano, la mediocre gestión de la dupla Peña - Palomo en DIRESA le iba a pasar factura a la titular del Gore Lima, Rosa Vásquez, pues nunca consiguieron el presupuesto requerido para el personal contratado y afectado en la provincia de Cañete. El Viceministro de Salud acorralado por el justo reclamo anunció que transferirá cerca de 1,4 millones de soles para que no falte presupuesto para contratar a los profesionales. Mientras que Rosa Vásquez señaló que no debe contratarse a nadie si no ha
Imagen
REGIÓN LIMA: ORGANISMO SUPERVISOR DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO-OSCE OBSERVA SOSPECHOSA COMPRA DE MAQUINARIA PESADA CHINA EN LA GESTIÓN DE ROSA VÁSQUEZ Luego del tremendo escándalo de la compra de maquinaria pesada china por parte del GORE, el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado observó la compra directa a través de IOARR, que pone entre las cuerdas a la desastrosa gestión de Rosa Vásquez y que podría ponerla en serios aprietos legales. Efectivamente, el OSCE a través de Oficio D003185-2023-OSCE-SIRE, solicita información de carácter urgente de lo siguiente: 1.- El estudio de mercado. 2.- El estudio técnico de daños por el fenómeno del niño. 3.- Fecha de entrega del rodillo vibratorio y cargador frontal. 4.- Fecha en la que el área usuaria viene haciendo uso de dicha maquinaria, entre otros. 5.- Asimismo, se solicita que se justifique el hecho generador del acontecimiento catastrófico, que justifique la compra directa, entre otros. Se sospecha, segú
Imagen
¡ATENCIÓN, DOCENTE! CONOCE AQUÍ LOS RESULTADOS FINALES DE PRUEBA PARA ASCENSOS * Más de 39,000 docentes clasifican a etapa descentralizada del concurso nacional. Un total de 39,760 docentes clasificaron a la etapa descentralizada del Concurso de Ascenso de Educación Básica 2022 al superar los puntajes mínimos de la Prueba Nacional establecidos según la escala a la que postulan, informó el Ministerio de Educación (Minedu). Los resultados finales pueden ser consultados por los postulantes en el aplicativo de Consulta Individual publicado en la web del concurso, digitando el número de su documento de identidad y la contraseña https://evaluaciondocente.perueduca.pe/consulta_unica/ . Asimismo, la relación de clasificados para participar en la etapa descentralizada por cada región puede ser revisada en el siguiente enlace https://evaluaciondocente.perueduca.pe/ascenso2022/clasificadosparalaetpdscn/ . El Minedu señala que la etapa descentralizada está a cargo de los Comités de Evalu
Imagen
REGIÓN LIMA: CON ESCENIFICACIÓN DE PRIMER GRITO DE INDEPENDENCIA, REABREN EL HISTÓRICO BALCÓN DE HUAURA Luego de más de tres años de permanecer cerrada y precedido de una imponente ceremonia, el Museo de Sitio de Huaura, donde se ubica el histórico Balcón desde donde el general José de San Martín dio el primer grito de libertad proclamando la Independencia del Perú un 27 de noviembre de 1820, reabrió sus puertas. Durante la ceremonia se escenificó este pasaje histórico, protagonizado por estudiantes de un centro educativo de Huaura. En el acto se repitieron las palabras del libertador cuando proclamó la independencia de Perú. Asimismo, como muestra del júbilo por la reapertura de la Casa Museo hubo bailes de marinera a cargo de los estudiantes y una banda de músicos de exalumnos. La ceremonia estuvo presidida por el alcalde del distrito de Huaura, Juan José Reaño y la congresista Vivian Olivos Martínez, presidenta de la Comisión Bicentenario del Congreso de la República. El alc
Imagen
CAÑETE: MAQUINARIA DEL MUNICIPIO PROVINCIAL ES UTILIZADA PARA MEJORAR LOTIZACIÓN EN "PREDIO PRIVADO". ·          Ante omisión de regidores, ¿Dónde está la fiscalía? Un gravísimo hecho que atenta contra los recursos del Estado ha sido expuesto en imágenes en un informe propalado por el medio digital "Infored", dónde se aprecia el uso de maquinaria pesada de propiedad edil haciendo faenas en un predio reclamado por un cuestionado ente privado llamada "Sol de Apurímac", ¿los recuerdan? La fachada de tregua del alcalde, José Alcántara y de la denunciada dirigente, Esther Saavedra, ha dado a luz a una nueva organización de facto que se hacen llamar "CONSORCIO TONY & TINTAYA", cuyos primeros actos han sido registrados, cuando se sabe que la MPC tiene que cumplir con construir un relleno sanitario según mandato judicial. Efectivamente, los cañetanos hemos estado peleando por años, utilizando recursos públicos, contra un grupo de miserables q
Imagen
REGIÓN LIMA: GOBERNADORA ROSA VÁSQUEZ DESPACHÓ TENIENDO EFICACIA ENCARGATURA A VICEGOBERNADOR…EL CUENTAZO DEL VIAJE A EE.UU * Rosa Vásquez despachó en la gobernación regional estando autorizada para viajar a EE.UU mediante un Acuerdo de Consejo los días 18, 19, 20 y 21 de julio sin que esta se haya dejado sin efecto por el mismo consejo regional. * Existía una Resolución firmada por ella misma, dejando el cargo al Vice gobernador sin que este haya asumido ni un solo día. La gobernadora regional Rosa Vásquez nunca viajó a EEUU, es mas ni siquiera tenía invitaciones oficiales para el mencionado viaje tour, pues solo había una firmada por un alcalde y otra sin relevancia; no había invitaciones de la embajada ni de BID como fue su argumentación para obtener la autorización del consejo regional. Lo peor es que sabía que no habría tenido la documentación para dicho viaje como la visa americana, y que no la obtuvo supuestamente por contar con procesos en la fiscalía anti corrupción, es
Imagen
PODER JUDICIAL: DISPONEN EMBARGO DE BIENES DE PEDRO CASTILLO Y ANÍBAL TORRES El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema de Justicia declaró fundadas las solicitudes de la Procuraduría General del Estado (PGE) y dictaminó el embargo de los bienes de los imputados, Pedro Castillo Terrones y Aníbal Torres Vásquez. El juez Juan Carlos Checkley ordenó el embargo en forma de inscripción e inhibición de cuatro propiedades del expresidente José Pedro Castillo Terrones, las cuales se encuentran ubicadas en Anguía-Chota-Cajamarca y en el pueblo de Tacabamba. En el caso del ex primer ministro Aníbal Torres Vásquez se embarga en forma de inscripción e inhibición nueve bienes: ocho inmuebles ubicados en los distritos de San Isidro y Lima Cercado, así como un vehículo. Como se recuerda, la Procuraduría General del Estado ha solicitado una reparación civil de 67 millones de soles por el golpe de Estado perpetrado el pasado 7 de diciembre de 2022. (Andina)
Imagen
REGIÓN LIMA: EMPRESAS DE SANEAMIENTO DE CAÑETE, BARRANCA Y HUARAL   DENTRO DE BENEFICIADAS CON INVERSIÓN PARA AFRONTAR FENÓMENO DEL NIÑO El Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) invertirá más de S/ 111 millones para la compra de maquinaria pesada que contribuirá a ejecutar acciones de preparación y respuesta ante el fenómeno El Niño en siete regiones costeras. La medida se ejecuta en cumplimiento del Decreto de Urgencia 028-2023 que establece medidas extraordinarias, en materia económica y financiera, que permitan al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) salvaguardar la infraestructura de los servicios de saneamiento. Esta infraestructura es susceptible de ser afectada por las inundaciones y las lluvias intensas que se pronosticas para los próximos meses, principalmente en las regiones declaradas en emergencia en la costa norte y centro del país. AGUA PARA LA POBLACIÓN A través del Otass, las empresas de saneamiento
Imagen
CAÑETE: LAMENTABLE ACCIDENTE ENLUTA A FAMILIA CAÑETANA ·         *  Roca cae de cerro sobre auto   y alcanzó al copiloto Sandro Apaza Surco que falleció en el acto, en la vía Huancavelica - Huancayo, en Acostambo. La caída de una roca sobre un auto en la carretera Huancavelica – Huancayo, en el distrito de Acostambo, dejó un pasajero muerto y dos heridos. La enorme piedra cayó en el techo del auto e impactó al copiloto. El vehículo se despistó y volcó a un pendiente de cuatro metros. El terrible accidente ocurrió la noche del sábado, 22 de julio, cuando la unidad con tres ocupantes iba a Huancayo y a la altura del sector de Huantaro una piedra se desprendió del cerro aplastando el auto Toyota, de placa C9D-104. El impacto fue en el techo del vehículo y alcanzó a Sandro Apaza Surco, de 42 años, que viajaba en el asiento del copiloto. El chofer Orlando Loayza Navarro, realizó una maniobra y se despistó volcando debajo de un puente. El tercer ocupante, Eusebio Valentin Carriazo Cu
Imagen
¡ATENCIÓN! EL JUEVES 27 DE JULIO SERÁ DÍA NO LABORABLE PARA EL SECTOR PÚBLICO * Sector privado podrá acogerse a medida previo acuerdo entre empleador y trabajadores . El jueves 27 de julio del 2023 será día no laborable para los trabajadores del sector público, lo que, sumado a los días feriados por Fiestas Patrias -28 y 29 de julio-, permitirá un fin de semana largo propicio para la realización de actividades recreacionales en Lima y viajes hacia el interior del país. Así lo dispone el Decreto Supremo 151-2022-PCM, publicado el pasado 29 de diciembre en el Diario Oficial El Peruano, y que establece las siete fechas que serán días no laborables durante el año 2023 y una fecha durante la primera semana del 2024. La norma explica que las horas dejadas de laborar durante el jueves 27 de julio serán compensadas en los diez días inmediatos posteriores, o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública, en función a sus propias necesidades. La norma añade que lo
Imagen
CAÑETE: SECTOR CULTURA DISPONE PROTECCIÓN PARA SITIO ARQUEOLÓGICO MINAY, EN CALANGO. * Una comunidad ha expandido su ámbito y ha puesto en riesgo este monumento prehispánico. Debido a la expansión irregular de una comunidad, el Ministerio de Cultura (Mincul) determinó la protección provisional del sitio arqueológico Minay, ubicado en el distrito de Calango, provincia de Cañete, departamento de Lima, por un plazo de dos años, el mismo que puede ser prorrogable. La medida está contenida en la Resolución Directoral N° 000126-2023-publicada en el cuadernillo de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, que lleva la firma de Shirley Mozo Mercado, titular de la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble. El informe de inspección señala que el monumento arqueológico prehispánico viene siendo objeto de afectación verificada debido a agentes antrópicos, al establecerse que colindante a este complejo se asienta la comunidad del anexo de Minay, el cual está conformado por e
Imagen
REGIÓN LIMA: PARA GOBERNADORA ROSA VÁSQUEZ NO HAY CAÑETANOS QUE HAN CONTRIBUIDO AL DESARROLLO DE LIMA PROVINCIAS ·    *  En ceremonia de distinción realizada en el Congreso de la República también fueron postergados personajes insignes de provincias de Oyón, Huaura y Canta . Recientemente, dentro del marco del XXI aniversario institucional, del Gobierno Regional de Lima, e la sala Raúl Porras Barrenechea del Congreso de la República, la gobernadora regional Rosa Vásquez Cuadrado condecoró a personalidades distinguidas de la región Lima. Según se indica en la nota de prensa oficial, “En la categoría de Hijos Predilectos y Ciudadanos distinguidos por su aporte y contribución al desarrollo de las nueve provincias”. En la categoría de Hijos Predilectos a Doris Ferrer Manrique (Yauyos), Genaro Quinteros Porlles (Cajatambo), Juan Huamán Sáenz y Emilia García Paz (Barranca), Luis Díaz Roldán (Huaral) y Umbelina Michuy Suyo (Yauyos). Mientras que, como Ciudadanos Distinguidos a Miguel
Imagen
¡CUIDADO! FUERTES VIENTOS DE HASTA 33 KM/H AZOTARÁN EL LITORAL DESDE HOY * Indeci recomienda medidas de preparación ante fenómeno que durará hasta el martes 25 de julio. Fuertes vientos que alcanzarán velocidades de hasta 33 kilómetros por hora azotarán la costa de los departamentos Áncash, Arequipa, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima y Piura, desde hoy hasta el martes 25 de julio, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Según el aviso meteorológico N° 149 del Senamhi, con nivel de alerta amarillo, este fenómeno podría generar, principalmente en la costa de Ica, el levantamiento de polvo y arena, así como la reducción de la visibilidad horizontal. Además, se espera cobertura nubosa, niebla y la posible ocurrencia de llovizna. PREPARACIÓN Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhortó a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales realizar las inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones, pertinentes
Imagen
ROSA GUTIÉRREZ DEJA PRESIDENCIA EJECUTIVA DE ESSALUD Y DEJA EL CARGO A CÉSAR LINARES AGUILAR El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) designó al señor César Oswaldo Linares Aguilar, como representante del Estado ante el Consejo Directivo de EsSalud, quien desempeñará el cargo de presidente ejecutivo. Así lo dispone la resolución suprema Nº 021-2023-TR la cual, asimismo, da por concluida la designación de la señora Rosa Bertha Gutiérrez Palomino, en el cargo de presidenta ejecutiva y representante del Estado ante el Consejo Directivo de EsSalud, dándosele las gracias por los servicios prestados. De otro lado, mediante resolución suprema Nº 020-2023-TR, se designar a la señora Petitt Yolanda Meza Ostos, como representante del Estado ante el Consejo Directivo de EsSalud. Asimismo, se da por concluida la designación del señor Mario Carhuapoma Yance, como representante del Estado ante el Consejo Directivo de EsSalud, dándosele las gracias por los servicios prestados. L
Imagen
REGIÓN LIMA: DESIGNAN SUBPREFECTOS EN PROVINCIAS DE HUAROCHIRÍ, YAUYOS Y CAÑETE * Nuevas autoridades políticas pertenecen a los distritos de: Nuevo Imperial, Santa Cruz de Flores, Huangascar, Lincha y Huachupampa. Mediante RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 210-2023-IN-VOI-DGIN publicada este sábado 22 de julio en el Diario Oficial El Peruano, que lleva la firma de Jorge Luis Ortiz Marreros, director general de la Dirección General de Gobierno Interior, se designa a prefectos y subprefectos de diversas regiones del país, entre ellos a nuevas autoridades políticas en tres provincias de la región Lima. En CAÑETE asumen la representatividad del Poder Ejecutivo: Jorge Pedro Carbonell Reyme (Nuevo Imperial) y Pascual Raúl Chumpitaz Chumpitaz (Santa Cruz de Flores) En YAUYOS: Guillermo Edmundo Huamán Reynoso (Huangascar) y Samir Junior Flores Ayala (Lincha). En HUAROCHIRÍ: Marco Antonio Orozco Alarcón (Huachupampa). Las nuevas autoridades políticas deberán formular y presentar las declaracio
Imagen
REGIÓN LIMA: AVISTAMIENTO DE BALLENAS, ASÍ FUE EL MARAVILLOSO ESPECTÁCULO EN EL MAR DE HUACHO Los cetáceos, una hembra y su cría, fueron avistados también en el Callao y en Punta Coles, en Ilo. El paso de una ballena jorobada y su cría es uno de los más bellos y mágicos espectáculos marinos que la naturaleza nos regala desde tres sectores de la Reserva Nacional Sistema de Islas y Puntas Guaneras, informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp). Este maravilloso registro se realizó específicamente en la isla Mazorca, ubicada en la provincia de Huacho, las islas Cavinzas e islotes Palomino en el Callao y en Punta Coles –Ilo, este último lugar ubicado en el departamento de Moquegua, nuestro personal guardaparque pudo captar imágenes a través del dron el desplazamiento e interacción de una pareja de ballenas jorobadas con rumbo a la zona norte del país. Según informó el Sernanp, este bello espectáculo puede apreciarse en estos espacios protegidos
Imagen
FIESTAS PATRIAS: CONOCE 3 ACTIVIDADES QUE NO TE PUEDES PERDER EN TU VISITA A CAÑETE En el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, la ciudad de Cañete se presenta como un destino imperdible para aquellos que buscan una experiencia cultural única. Con su rica historia y tradiciones arraigadas, Cañete ofrece a los visitantes una variedad de actividades emocionantes para explorar. Por ello, Gloria Zea, jefa de relaciones comunitarias de CELEPSA, empresa del grupo UNACEM, destaca tres actividades que no te puedes perder durante tu visita a Cañete. 1. Sumérgete en la tradición de Pacarán: este encantador pueblo, conocido por su producción de piscos, te invita a disfrutar de una experiencia auténtica durante las Fiestas Patrias. Participa en las festividades locales, donde podrás apreciar danzas tradicionales y coloridos desfiles. Además, podrás visitar las bodegas de pisco y aprender sobre el proceso de destilación de esta famosa bebida nacional. Además, podrás disfrutar de sus
Imagen
CONTRALORÍA: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAÑETE CARECE DE PLANES PARA ENFRENTAR FENÓMENOS NATURALES CLIMATOLÓGICOS COMO “EL NIÑO GLOBAL”. * Inminente alerta ante silencio cómplice de regidores, para muchos nulos fiscalizadores y funcionarios comprometidos. Ante el inminente Fenómeno del Niño Global, los municipios deben cumplir una serie de lineamientos para enfrentar las eventuales emergencias. Pese a que las acciones se cumplen a contrarreloj, la idea es que estos gobiernos locales ejecuten acciones que permitan minimizar riesgos y prepararse para emergencias, planificar las acciones durante el evento y trabajar en la recuperación posterior. Lamentablemente esta gran responsabilidad no la asumido la Municipalidad Provincial de Cañete que lidera el alcalde José Alcántara Malásquez, en virtud a lo que ha detectado la Contraloría General de la República, lo que evidenciaría que, ante una emergencia anunciada, nos encontremos con los pantalones bajos. Del 27 de junio al 07 de julio
Imagen
MALA: PLENO DEL CONCEJO MUNICIPAL APROBARÁ PROYECTO DE ORDENANZA QUE DECLARA ZONAS RÍGIDAS La gestión municipal que lidera el alcalde Marquinho Espichán ante la problemática de la informalidad en el transporte en la ciudad, próximamente aprobará el Proyecto de Ordenanza Municipal que declara zonas rígidas a diferentes calles en la jurisdicción del distrito de Mala, provincia de Cañete, en el marco de la Ley Nº 27181, ‘Ley de Transporte y Transito’, propuesta y elaborada por los regidores y los funcionarios municipales luego de diferentes mesas de trabajo. Es así que, con el objetivo de controlar y erradicar el transporte informal bajo un enfoque de movilidad urbana ordenada y en el marco de la Política Nacional de Transporte Urbano, el Municipio de Mala al aprobar el proyecto de la disposición municipal en mención, elevará la solicitud ante el Concejo Provincial de Cañete para que apruebe la ordenanza municipal. Así lo indicó el alcalde de Mala, Marquinho Espichán, quien -además-
Imagen
CAÑETE: UN GESTIÓN MUNICIPAL SIN RUMBO NI ACIERTOS * José Tomás Alcántara Malásquewz "Tony" sigue generado opiniones encontradas como alcalde provincial. “Este señor, no ha establecido una hoja de ruta que muestre un rumbo claro de su administración edil”, se comenta desde las redes. “Tropecé de nuevo con la misma piedra, en cuestión de elegir gobernantes nunca aprenderé”, parece decir un sector de ciudadanos de la ‘Cuna y Capital del Arte Negro’, al referirse a lo que hoy Cañete tienen por alcalde provincial. La pobrísima capacidad de gasto de la gestión de José Tomas Alcántara Malásquez – asignada exclusivamente para proyectos de inversión, sigue generando una serie de opiniones entre vecinos de a pie. Según los entendidos – el problema es mayor cuando la incapacidad es generalizada, partiendo desde quien encabeza una gestión, “el mismo que debe mostrar al pueblo que representa hacia dónde vamos, su visión como provincia, y elegir a funcionarios que conozcan cómo cami
Imagen
CONTRALORÍA: VERIFICAN CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS EN CERCA DE 6000 DIRECTIVOS PÚBLICOS QUE OCUPAN CARGOS DE CONFIANZA • Se intervendrá en cerca de 500 entidades públicas de gobiernos regionales y municipalidades provinciales y distritales del país. La Contraloría General inició hoy el operativo de control “Verificación de requisitos e impedimentos para el acceso y ejercicio de la función pública” con la finalidad de examinar la información de cerca de 6000 directivos públicos de libre designación y remoción que ocupan actualmente cargos alrededor de 500 entidades de gobiernos regionales y locales (municipalidades provinciales y distritales). El Operativo tiene como fin supervisar que el acceso y ejercicio de la función pública de directivos se realice cautelando la idoneidad para garantizar el cumplimiento de los fines que la entidad y el país buscan alcanzar, en beneficio de la ciudadanía. Como se conoce, en el Estado peruano se encuentra vigente la Ley N° 31419 “Ley que estab
Imagen
REGIÓN LIMA: ROSA VASQUEZ, PROMESAS INCUMPLIDAS Y GASTO MÍNIMO DEL PRESUPUESTO * “Mediocridad, torpeza, falta de transparencia e incapacidad de gasto en promedios de inversión”, se dice de las redes – desde donde se cree que el 70% de los funcionarios que trabajan en el GORE LIMA, no dan la talla” y simplemente están al nivel del entorno más cercano de la titular del pliego. El pasado mes de junio – se cumplieron los primeros seis meses de gestión de la gobernadora regional de Lima – Rosa Vásquez Cuadrado. Y aunque algunos consideran este un tiempo muy corto para juzgar su gestión, sí es un lapso que ha permitido conocer su estilo de gobierno y el rumbo de sus decisiones respecto a la ejecución de obras. Incluso los primeros atisbos de corrupción. En esa línea – se recordó que la popular “Cholita”, fue uno de los tontos personajes de quehacer político local, que en campaña, ofreció “el oro y el moro”. Obras de envergadura en beneficio de la Salud, educación, agricultura, transpor