VARIANTE DE PASAMAYO: GESTIONAN IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA INTELIGENTE PARA MITIGAR NEBLINA

* Iniciativa funcionará gracias a tecnología avanzada que incluye un radar para medir la visibilidad en la carretera.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que se gestiona la implementación de un sistema inteligente de transporte que busca mitigar los efectos de la neblina en la variante de Pasamayo, situada entre las provincias de Lima y Huaral lugar donde se han registrado accidentes de tránsito, algunos de consecuencias fatales.

Sostuvo que el objetivo de esta medida es mitigar los riesgos de seguridad vial y el efecto de la neblina en el tramo del km 52 al km 70 de la Panamericana Norte, lo que permitirá el tránsito seguro y fluido de los vehículos.

En las dos últimas semanas se produjeron tres múltiples choques en esta zona que dejaron tres personas fallecidas y cerca de 50 heridas.

Los accidentes viales en la Variante de Pasamayo se produjeron por la falta de visibilidad en la zona debido a la densa neblina y a la excesiva velocidad de los vehículos.

¿CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA?

El sistema inteligente de transporte, presentado por la Sociedad Concesionaria Red Vial 5 S.A., (antes Norvial S.A.),  funcionará gracias a una tecnología avanzada que incluye un radar que se utiliza para detectar vehículos en movimiento y su velocidad; asimismo incluye un sistema de balizas antiniebla.

El MTC explicó que cuando la visibilidad sea inferior a 50 metros, el radar enviará esta información a un Controlador Lógico Programable (CLP), el que, a su vez, activará un haz de luz láser que delineará el trazo de la carretera, facilitando la conducción en condiciones de baja visibilidad.

El sistema detecta, además, los vehículos que circulan a muy baja velocidad o se han detenido y envía una señal para cambiar la configuración del haz láser de fijo a intermitente. Esta configuración se mantendrá hasta que el riesgo de colisión trasera desaparezca, mejorando así la seguridad en la carretera.

La variante de Pasamayo presenta una densa neblina a causa del descenso de la temperatura superficial del mar, lo que dificulta a los conductores la correcta visualización de la carretera. Por lo que el MTC, a través de la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes, brindará un elemento de seguridad adicional para salvaguardar la vida de los ciudadanos.

RECOMENDACIONES

Aumente la distancia de seguimiento con otros vehículos y mantenga siempre limpio el parabrisas. Asimismo, utilice las luces bajas y faros neblineros, en caso los tenga, usar como guía el borde derecho de la vía y disminuir a la mitad de la velocidad máxima permitida y siempre encienda las luces de emergencia. (Andina)

Comentarios

Entradas más populares de este blog