UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE NO CONTARÍA CON DINERO PARA CULMINAR TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE PABELLÓN DE CONTABILIDAD
“Proyecto no cuenta con
asignación presupuestal suficiente para el año 2024 y 2025, conforme se tenía
programado” señala la Contraloría.
La Universidad Nacional de Cañete viene realizando la construcción del proyecto "Mejoramiento del Servicio de Educación Superior de la Escuela Profesional de Contabilidad” en la Universidad Nacional de Cañete, que comprende: 5 aulas para 40 alumnos cada una, 02 centros de cómputo, ambientes administrativos, centro documentario y/o biblioteca, además de la adquisición de 634 mobiliarios.
Suscribió un contrato con el “Consorcio
EDU CONTABILIDAD por el montó de S/. 13’962,185.48 con un plazo de ejecución de
365 días, cuya culminación está programada para este próximo 05 de diciembre de
2024, y para el año 2025, las actuaciones contractuales relacionadas a
liquidación de la obra.
Posteriormente la Dirección
General de Administración aprueba tres adicionales, lo que eleva el costo del proyecto
a S/. 14’785,181.33. A ello, se suman S/.
580,017.21 que corresponden al contrato para la supervisión suscrito con
el “Consorcio San Luis”.
Queda claro, que el compromiso
económico total de la Universidad Nacional de Cañete que preside Dr. Arnulfo
Ortega Mallqui, por pagar, es de S/. 15’365,198.50; pero aquí viene lo
preocupante.
HALLAZGO DE LA CONTRALORÍA
“El proyecto tiene dos contratos
suscritos para la ejecución y supervisión de la obra, cuyos plazos contractuales
culminan en el año 2025, teniendo por ejecutar S/ 3’658, 977,54; sin embargo,
en su presupuesto institucional modifcado del año 2024 tiene un saldo por
devengar de S/ 1’560 429,06, asimismo en la programación multianual del año
2025 no se ha programado su asignación presupuestal; situación que podría
generar la suspensión de la ejecución de obra por falta de presupuesto y
afectaría el objeto del proyecto”.
Así lo señala claramente la
Contraloría General de la República en su Informe N° 055-2024-OCI/0200-SCC
fechado el último 13 de noviembre del año en curso.
Es decir, de los S/ 3’658, 977,54
que la Universidad debe cancelar para culminar los trabajos (ejecución y liquidación
de obra), al 12 de noviembre pasado, aún queda un saldo de S/ S/ 1’560 429,06
para poder cumplir con todos los pagos previstos.
“De lo expuesto, se determinó que
el proyecto no cuenta con asignación presupuestal suficiente para el año 2024 y
2025, conforme se tenía programado, con lo cual no se garantiza que la Entidad
pueda asumir sus obligaciones contractuales con el “Consorcio EDU CONTABILIDAD”
y “Consorcio San Luis”, conllevando a que la ejecución de la obra pueda quedar
suspendida y afectaría el objetivo del proyecto” señala la Contraloría. (LÍNEA
DIRECTA/Elarquim)
Comentarios
Publicar un comentario