CAÑETE: CONSTRUCCIÓN DE COLEGIO ”CARLOS PEDRO SILVA LUYO” DE SAN LUIS SE EJECUTA SIN RESPETAR PLANOS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE EXPEDIENTE TÉCNICO
* Obra de alrededor de S/ 20 millones está a cargo de Unidad Ejecutora Lima Sur del Gobierno Regional de Lima bajo responsabilidad de Caleb Ramos Llerena.
Volverán a tratar de justificar su falta de control en la ejecución de obras millonarias en la provincia de Cañete, bajo el pretexto infantil, de que porque se le paga a la Contraloría, ellos observan las cosas, para justificar su pago; pero lo cierto es que una vez más, la Contraloría General de la República, observa hechos irregulares que ponen en riesgo la correcta administración de los recursos públicos.
Ahora de trata de la construcción
de la nueva infraestructura de la Institución Educativa Pública N° 21512 “Carlos
Pedro Silva Luyo” del Centro Poblado La Quebrada del distrito de San Luis, obra
que ejecuta el Gobierno Regional de Lima a través de la Unidad Ejecutora Lima
Sur, con sede en la provincia de Cañete, con una inversión de alrededor de 20
millones de soles.
IRREGULARIDADES DETECTADAS
El Informe de Control publicado recientemente
el 21 de marzo del año en curso por la Contraloría, indica que se han
identificado situaciones adversas que afectan o podrían afectar la continuidad
del proceso, el resultado o el logro de los objetivos de la obra, las cuales se
exponen a continuación:
1.- Supervisor y residente de
obra no vienen cumpliendo sus funciones, toda vez que, se viene ejecutando partidas
de estructuras y arquitectura, no acorde a lo establecido en los planos de obra
y las especificaciones técnicas, lo cual, vendría generando un inadecuado
proceso constructivo en obra.
2.- El supervisor y residente de
obra ejecutaron la partida "08 plan de contingencia" (local
provisional que utilizan los alumnos) sin un adecuado control de calidad y no
acorde a los planos de replanteo, lo que generaría un impacto negativo en la población
estudiantil y plantel docente.
3.- Materiales de la obra, se
custodia transgrediendo las especificaciones técnicas del expediente técnico y
parámetros de construcción necesarios para su adecuado almacenamiento,
generando el riesgo de contaminación y deterioro de los mismos y posible
afectación a la calidad final de las partidas ejecutadas.
4.- Deficiencias en el control de
seguridad y salud durante la ejecución de los trabajos en perjuicio de los
trabajadores, podría configurar penalidades contractuales y afectar la
integridad física del personal de obra.
5.- Interferencia y servicio
afectado de la I.E. Inicial N° 098 Virgen del Carmen durante la ejecución de
obra, (existe una tubería de desagüe perteneciente a la I.E. Inicial que cruza
por el terreno de la I.E. N°21512- Pedro Silva Luyo que es el área de
influencia de la obra), podría generar sobretiempos afectando el plazo de
ejecución vigente.
6.- La entidad adquirió una
impresora multifuncional no contemplada en el presupuesto de la "Gestión
del proyecto de la obra"; lo cual viene generando el riesgo que afecte las
compras establecidas en el desagregado de la gestión del proyecto.
El Control se desarrolló a la
ejecución contractual al mes de febrero de 2025 de la obra: “Mejoramiento y
Ampliación de los Servicios Educativos del Nivel Primaria y Secundaria de la I.
E. N.° 21512 Carlos Pedro Silva Luyo en el Centro Poblado La Quebrada del
distrito de San Luis - provincia de Cañete - departamento de Lima”, con CUI N°
2504215, a cargo de la Unidad Ejecutora Lima Sur del Gobierno Regional de Lima.
Durante la realización del Control
se realizaron las coordinaciones con el Sub Gerente de Infraestructura y
Transporte – Maria Flor Paico Ruiz, Coordinador de Obra – Juan Carlos Sánchez
Aburto y el Responsable del Sistema de Abastecimiento – Nilton Borda Manyavilca.
(LÍNEA DIRECTA/Elarquim)
* VER INFORME COMPLETO DE CONTRALORÍA:
Comentarios
Publicar un comentario