LIMA PROVINCIAS: POR SERVICIOS FANTASMAS, FISCAL PODRÍA PEDIR PRISIÓN PREVENTIVA CONTRA ROSA VÁSQUEZ
La gobernadora autorizó el pago de 124 mil soles sin contrato a favor de una persona natural que usó maquinaria del propio Gobierno Regional de Lima para el servicio.
Las máquinas tenían el logo del
Estado. Las facturas las presentaron como si el servicio fuera externo.
Contraloría descubrió todo.
La gobernadora Rosa Vásquez
Cuadrado firmó ambas resoluciones que autorizaron las conciliaciones ilegales.
El fiscal anticorrupción
Christian Manrique Mendoza tiene todos los elementos de convicción y podría
solicitar prisión preventiva.
DOS PAGOS SOSPECHOSOS EN UN SOLO
DÍA
El 14 de abril de 2025 se
presentaron dos denuncias penales contra Rosa Vásquez Cuadrado y sus
beneficiarios Angie Gonzaga Sernaque, una persona natural sin giro para
alquilar maquinaria pesada, y contra la empresa Grupo Heyco SAC, que facturó
por un servicio que nunca debió pagar el Estado.
En ambos casos no hubo contrato,
no hubo términos de referencia, no hubo supervisión. Pero sí hubo pago. Las
maquinarias llevaban pintado el logotipo del Gobierno Regional. ¿A quién le
pagaron entonces? A los que no hicieron nada... o mejor dicho, ¿a los que
montaron un esquema para cobrar por lo que ya era del Estado?
LAS MAQUINARIAS ERAN DEL GOBIERNO
REGIONAL
Tan evidente como indignante. Los
equipos por los que el Gobierno Regional de Lima pagó más de S/ 200 mil eran,
en realidad, suyos. Las fotografías presentadas por los propios supuestos
“proveedores” los delatan. Excavadoras, volquetes, retroexcavadoras: todos los
vehículos lucían orgullosos el escudo institucional del GORE Lima.
Mientras tanto, las emergencias
por lluvias e inundaciones servían de pretexto. Se declaró el estado de
emergencia en la zona. Se liberaron fondos. Se activó el protocolo de
contrataciones directas. ¿Y qué hicieron? Una pantomima contractual, con visos
de corrupción.
DOS RESOLUCIONES, UNA FIRMA
Ambos pagos fueron autorizados
por resoluciones ejecutivas firmadas por la gobernadora Rosa Vásquez Cuadrado.
La RER N.º 407-2023-GOB para Gonzaga Sernaque. La RER N.º 413-2023-GOB para
Grupo Heyco.
En ambas, la fórmula se repite:
conciliación extrajudicial, sin contrato, sin verificación técnica, y con el
mismo “sustento” de siempre: que es mejor conciliar que litigar. Un viejo truco
para evitar auditorías incómodas y cerrar con rapidez los negocios sucios.
La Procuradora Ad Hoc, Kelly
Cristina Borja, fue autorizada para firmar los acuerdos. La asesoría jurídica,
lejos de alertar sobre la falta de legalidad, se limitó a emitir informes
complacientes.
¿HABRÁ PRISIÓN PREVENTIVA?
Hay graves elementos de
convicción, delitos con penas mayores a cuatro años (colusión, negociación
incompatible, falsedad ideológica), y riesgo procesal evidente. Basta recordar
que la propia gobernadora está en funciones. ¿Alguien cree que no podría interferir
en la investigación?
El fiscal Christian Manrique
Mendoza ya dio el primer paso. No esperó semanas ni meses. El mismo 14 de
abril, dispuso que la denuncia se acumule con un caso anterior sobre los mismos
hechos. Todo apunta a que ya se está preparando el terreno para solicitar al
juez la prisión preventiva. Y es lo mínimo que se esperaría frente a un esquema
tan burdo como perverso.
EL ROBO DISFRAZADO DE EMERGENCIA
Este no es un caso de omisión ni
un error administrativo. Esto es una estructura delictiva usando la emergencia
como coartada. El presupuesto público asignado para maquinaria y ayuda
humanitaria fue convertido en un botín, cobrado por gente que ni siquiera tenía
el rubro adecuado en SUNAT. ¿Y cómo lo validaron? Con resoluciones firmadas por
la más alta autoridad regional. (Contra Poder)
Comentarios
Publicar un comentario