PODER JUDICIAL ORDENA SUSPENDER EL COBRO DE PEAJE DE CONCHÁN
* Tras declarar fundada habeas
corpus presentado por la Municipalidad de Lurín.
El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Lurín ordenó la suspensión inmediata del cobro del peaje en la unidad de Conchán, administrada por la empresa Rutas de Lima S.A.C., al declarar fundada en parte la demanda de habeas corpus presentada por la Municipalidad de Lurín.
Así lo informó el alcalde de
Lurín, Juan Marticorena Pérez, quien señaló que la sentencia sostiene que el
cobro vulneraba el derecho al libre tránsito de los vecinos del distrito.
“Nos alegra que se haya escuchado
la voz de los vecinos. Este es el primer habeas corpus que presentamos en marzo
de 2024 y ha sido exitoso, a diferencia de los 39 anteriores desde 2019 que
fueron desestimados”, declaró el burgomaestre en entrevista con Canal N.
Marticorena explicó que uno de
los argumentos más contundentes del fallo fue la constatación judicial de que
un vecino podía tardar hasta una hora con 48 minutos para evitar el peaje de
Conchán, tomando rutas alternas no idóneas y con alto nivel de tráfico. Esto
fue verificado durante inspecciones realizadas en 2023 y 2024.
“Era desproporcionado. Un
ciudadano que quería llegar de Lurín a la playa San Antonio debía atravesar
media ciudad. Eso no es libertad de tránsito”, subrayó el alcalde.
Sin embargo, el juzgado no
declaró fundados los habeas corpus que buscaban suspender los peajes de Arica y
San Pedro. La jueza argumentó que, en esos casos, no se acreditó plenamente la
desproporcionalidad ni la falta de rutas alternas eficientes.
Marticorena anunció que apelarán
esa parte de la sentencia. “La alegría es medida. Tenemos dos días para apelar
y vamos a insistir, porque esas rutas alternas tampoco son viables. Lo sabe
cualquier vecino que use la antigua Panamericana”, aseguró.
MUNICIPALIDAD DE LIMA
Por su parte, la Municipalidad de
Lima informó que se allanará a la justicia a favor de los vecinos, facilitando
la resolución favorable para ambos peajes, de Puente Piedra y Lurín.
Calificó como un hecho histórico
este fallo que comprueba la corrupción que siempre se denunció contra Susana
Villarán y la empresa Odebrecht. Contratos corruptos que dañaban a la población
que menos tiene.
“Cabe señalar que, desde su
campaña, (el alcalde de Lima) Rafael López Aliaga prometió enfrentarse a todos
los involucrados en los peajes de la corrupción, este fallo da la razón al
alcalde. Por su parte, seguirá en la batalla en beneficio de millones de
ciudadanos”, finaliza el pronunciamiento de la Municipalidad de Lima. (Andina)
Comentarios
Publicar un comentario