PUENTE CHANCAY: EL 15 DE JULIO SE RESTABLECERÁ EL TRÁNSITO EN TRAMO DE PANAMERICANA NORTE
* MTC inició los trabajos para la
demolición del puente colapsado.
El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.
Sandoval afirmó que los trabajos
se iniciaron recién luego que la Fiscalía de Huaral autorizara el viernes 27 de
junio el desmontaje de la estructura afectada, tras reiterados pedidos del MTC.
“Tenemos de 8 o 10 días para
demoler el puente en etapas de sur a norte. La disposición fiscal ya se dio y
nosotros inmediatamente empezamos la demolición. Para el 15 de julio ya estaría
instalado el puente modular”, aseveró.
El titular del MTC informó,
además, que los trabajos iniciarán con la llegada de dos retroexcavadoras. “Hoy
llegan dos, mañana arriban dos más para posicionarse en los sitios de trabajo
de manera técnica. Con este segundo puente modular se va a regularizar la
transitabilidad de más de 14,000 vehículos de carga pesa, ómnibus y autos,
todos lo que regularmente se movilizan por esta zona”, acotó.
El ministro indicó que el MTC
estará en constante supervisión del restablecimiento pleno del tránsito en este
tramo de la Panamericana Norte, que representa un avance importante en los
esfuerzos del Estado por garantizar la seguridad, la eficiencia del transporte
y el desarrollo de la ciudad.
REITERADOS PEDIDOS
El MTC remarcó que dicho sector
solicitó, en reiteradas ocasiones, la autorización correspondiente a la
fiscalía provincial Penal Corporativa de Huaral, mediante oficios enviados los
días 7 de marzo, 16 y 26 de mayo, así como el 6 y 19 de junio del presente,
para la demolición del colapsado puente.
Sostuvo que en dichos documentos,
se advirtió sobre la urgencia de demoler la estructura colapsada, que
representa un riesgo para la seguridad vial y el cauce del río Chancay, al
generar estrangulamiento hidráulico y turbulencias que podrían afectar aún más
la infraestructura.
En la madrugada del 14 de febrero
colapsó el puente Chancay, afectado por el incremento del caudal del río
Chancay. El hecho causó la caída de un bus interprovincial de la empresa Cruz
del Norte y un automóvil que provocó la muerte de tres personas; mientras que
más de 40 quedaron heridas. (Andina)
Comentarios
Publicar un comentario