MINEDU SEPARA 2,160 DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS CON CONDENAS O PROCESOS POR DELITOS GRAVES
* Violación sexual, terrorismo,
homicidio y secuestro son algunos delitos que no se permitirá cerca de
estudiantes.
Desde el 2023 hasta el 25 de setiembre de este año, el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, a través del Ministerio de Educación (Minedu), ha separado a 2,160 docentes y administrativos que se encuentran condenados o procesados por diversos delitos graves, informó dicho portafolio.
Si bien la aplicación de la Ley
29988 se inició en Gobiernos anteriores, es en la actual gestión en la que se
está ejecutando de manera más rigurosa y sostenida, alcanzando la cifra más
alta en la historia del sistema educativo, y consolidando una política activa y
firme para preservar la seguridad de los niños y adolescentes.
De ese total, 1835 son docentes y
325 son administrativos y trabajaban en 1829 instituciones educativas públicas
y 331 colegios privados.
Ellos están condenados o
procesados por los delitos de violación a la libertad sexual (1813), terrorismo
y apología del terrorismo (98), tráfico ilícito de drogas (95), homicidio
doloso (41), secuestro (36), proposiciones a niños y adolescentes con fines
sexuales por medios tecnológicos (29) y proxenetismo (13).
Asimismo, por pornografía
infantil (9), feminicidio (9), por violación de la intimidad por difusión de
imágenes, materiales audiovisuales o audios con contenido sexual (7), trata de
personas (4), secuestro extorsivo (2), parricidio (2), violación de la libertad
sexual / proxenetismo (1) y sicariato (1).
REFUERZO DE MEDIDAS EN 2024
Estas acciones contra los malos
elementos infiltrados en el magisterio y la administración de las instituciones
educativas se intensificaron entre el 1 de abril de 2024 y el 25 de setiembre
de este año.
En este periodo, fueron separadas
en el ámbito nacional 1165 personas: 1000 docentes y 165 administrativos que
trabajaban en 1024 colegios públicos y 141 colegios privados. De ellas, 176
fueron separadas definitivamente y 989 fueron apartadas de manera preventiva.
Entre estas personas, 991 están
condenadas o procesadas por los delitos de violación de la libertad sexual; 87,
por terrorismo y apología del terrorismo; 22, por tráfico ilícito de drogas;
21, por homicidio doloso, y 13, por proposiciones a niños y adolescentes con
fines sexuales por medios tecnológicos.
Del mismo modo, 13 están
condenadas o procesadas por secuestro; 6, por proxenetismo; 5, por violación de
la intimidad por difusión de imágenes, materiales audiovisuales o audios con
contenido sexual; 2, por feminicidio, y 1, por parricidio.
La separación de estas personas
se respalda en el marco legal vigente, que establece medidas extraordinarias
para apartar del sistema educativo a docentes y administrativos implicados en
delitos de terrorismo, violación de la libertad sexual, tráfico ilícito de
drogas y otros.
El ministro de Educación, Morgan
Quero, afirmó que su gestión redoblará esfuerzos y continuará actuando
enérgicamente con el fin de separar de las instituciones educativas a docentes
y administrativos que representan un peligro para los estudiantes y hacer de
las escuelas lugares seguros.
“Vamos a limpiar las escuelas de
malos elementos y no permitiremos que estén cerca de nuestros niños y jóvenes,
pues, para el Ministerio de Educación, la seguridad de los estudiantes es una
prioridad”, señaló. (ANDINA)
Comentarios
Publicar un comentario