Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2022
Imagen
MURIÓ EL PAPA EMÉRITO BENEDICTO XVI A LOS 95 AÑOS El expapa Benedicto XVI, un teólogo alemán que en 2013 sorprendió al mundo renunciando a dirigir a una Iglesia sacudida por intrigas y escándalos, falleció este sábado, a la edad de 95 años, anunció el Vaticano. "Con pesar doy a conocer que el Papa emérito Benedicto XVI ha fallecido hoy a las 9:34 horas, en el Monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano", indicó en un comunicado el director del servicio de prensa de la santa sede, Matteo Bruni. El Vaticano anunció también que el cuerpo del pontífice emérito será expuesto a partir del lunes en la basílica de San Pedro para ser venerado por los creyentes. Poco antes de las 11H00 locales (10H00 GMT), las campanas de la basílica repicaron por la muerte del expapa, mientras cientos de personas se acercaban a la plaza para recordar la figura de Joseph Ratzinger, un refinado teólogo ultraconservador, que escogió el nombre de Benedicto XVI tras ser nombrado al frente de la Iglesia
Imagen
JNE: SEGUNDA ELECCIÓN REGIONAL REGISTRÓ EL MAYOR NIVEL HISTÓRICO DE AUSENTISMO ·    *  Falta de participación del electorado el 4 de diciembre llegó al 33,6%, precisa reporte de la entidad. La segunda vuelta regional realizada el último 4 de diciembre en nueve departamentos del país es, históricamente, el proceso con mayor proporción de ausentismo del electorado (33,6%), de acuerdo con el estudio Perfil Electoral N.º 13, del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). El reporte precisa que Amazonas tuvo la mayor falta de participación del electorado con 42,3%, seguido de Cajamarca (42,3%), Pasco (40,2%), Piura (32,4%), Cusco (31,8%), Lambayeque (31%), Lima Provincias (29,6%), Callao (28,9%) y Moquegua (25,5%). Asimismo, al comparar por regiones el ausentismo entre la segunda vuelta y la primera elección, del 2 de octubre, Cajamarca figura con el más alto porcentaje (16,9% más ausentismo en segunda vuelta), en comparación con las otras ocho circunscripciones, indica la investigación d
Imagen
¿QUÉ PROBLEMAS AFECTAN MÁS A LAS MASCOTAS EN AÑO NUEVO? En Navidad o Año Nuevo las mascotas experimentan tanto o más estrés que los humanos con la diferencia de que los pequeños seres de cuatro patas no pueden hablarlo, aunque sí dar algunas señales. Lo que más agobia a las mascotas son los ruidos fuertes, los fuegos artificiales y la comida extraña que le dan a comer, advirtió Elena Andrade, responsable del Centro de Adopciones de Mascotas de la municipalidad de San Borja. Al referirse a los desórdenes en la alimentación, recomendó evitar romper su dieta con comida de los humanos, dado que las mascotas no procesan las grasas o los azúcares que, anotó, terminan siendo un problema estomacal. "Si para un humano hacer desórdenes en estas fechas nos causa molestias estomacales muy fuertes, para una mascota el comer pavo, panetón o toda cosa que escape de su dieta puede ser riesgoso. Evitemos darle cosas ajenas a su alimentación», puntualizó la especialista. Algunos consejos
Imagen
REGIÓN LIMA: CONTRALORÍA DETECTÓ COMPRA FANTASMA DE UNIFORMES EN UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE BARRANCA • Pagaron más de S/ 79 mil por bienes que no ingresaron a la entidad. •4 colaboradores de la entidad comprometidos con responsabilidad penal y/o administrativa En el marco del Megaoperativo de Control Regional en Lima Provincias, la Contraloría General detectó que la Unidad de Gestión Educativa Local N° 16 UGEL de Barranca pagó S/ 79,078 a tres proveedores por la compra de uniformes para trabajadores bajo el Régimen Legislativo 276, a pesar que los bienes no ingresaron a la entidad, afectando el correcto uso de los fondos públicos. En el Informe de Control Específico N° 004-2022-2-5456, que abarca los meses de noviembre y diciembre de 2021, se detalla que el encargado de abastecimiento solicitó la cotización a tres proveedores para la compra de uniformes de invierno, uniformes de verano, blusas y camisas, y a pesar que los bienes no ingresaron a la entidad, dicho funci
Imagen
PODER JUDICIAL RATIFICA 18 MESES DE PRISIÓN PREVENTIVA CONTRA PEDRO CASTILLO * También confirmó medida de comparecencia con restricciones para Aníbal Torres. La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema ratificó ayer la resolución que ordenó 18 meses de prisión preventiva contra el expresidente Pedro Castillo, investigado por el delito de rebelión (alternativamente, conspiración para rebelión) en agravio del Estado. De ese modo declaró infundada la apelación planteada por la defensa de exmandatario que pretendía revocar la referida decisión judicial. Además, el tribunal supremo, que preside el juez César San Martín Castro, confirmó la medida de comparecencia con restricciones para expremier Aníbal Torres Vásquez y le impone, asimismo, impedimento de salida del país por 18 meses. El 15 de diciembre, el juez supremo Juan Carlos Checkley dictó 18 meses de prisión preventiva contra Castillo Terrones en la investigación por rebelión (alternativamente, conspiración por rebelión), t
Imagen
FIN DE SEMANA LARGO SE INICIA EL VIERNES 30 DE DICIEMBRE HASTA EL LUNES 2 DE ENERO La unión de los feriados no laborables compensables, del feriado calendario y del descanso propio del fin de semana permitirá a algunos trabajadores disfrutar de un fin de semana largo desde mañana viernes 30 hasta el lunes 2 de enero. Como se sabe, por Decreto Supremo, este viernes 30 de diciembre será día no laborable compensable para los trabajadores del sector público, pero los del sector privado también podrán acogerse a este beneficio previo acuerdo con el emplador. A continuación, le sigue el sábado 31 de diciembre que suele ser día libre para algunos trabajadores del sector público y privado por tratarse del fin de semana. Completan el fin de semana largo el domingo 1 de enero del 2023, que es feriado calendario, y el lunes 2 de enero, que será día no laborable compensable de acuerdo a un Decreto Supremo emitido hoy por el Gobierno. Los fines de semana largos son propicios para la práct
Imagen
EL LUNES 2 DE ENERO DE 2023 SERÁ DÍA NO LABORABLE PARA EL SECTOR PÚBLICO, ANUNCIA EL GOBIERNO * El Gobierno oficializó la medida mediante un decreto supremo publicado en El Peruano. Revisa todos los detalles que debes tener en cuenta en la siguiente nota. El Gobierno declaró el próximo lunes 2 de enero de 2023 como día no laborable en el Perú para los trabajadores del sector público. La medida también podrá ser acatada por el sector privado, siempre y cuando haya un acuerdo entre el empleado y el empleador. Entérate todo lo que trae consigo esta nueva disposición, oficializada a través de un decreto supremo publicado en El Peruano, en la siguiente nota de La República. ¿A QUIÉNES APLICA EL FERIADO NO LABORABLE? Según el Decreto Supremo N.º 151-2022-PCM, los trabajadores del sector público se verán beneficiados con la medida. Sin embargo, las personas que laboren en el sector privado también podrán acatarse a lo indicado. ¿SE DEBERÁ RECUPERAR LAS HORAS NO TRABAJADAS? Así e
Imagen
GOBIERNO DECLARA DÍAS NO LABORABLES COMPENSABLES PARA EL AÑO 2023 Y 2024 El Gobierno declaró días no laborables para los trabajadores del sector público, a nivel nacional, siete fechas del año 2023 y una del 2024, los cuales, sumado a los feriados ordinarios crean fines de semana largos propicios para la práctica de turismo interno. Según el Decreto Supremo 151-2022-PCM, publicado en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se dispone también una fecha para el año 2024. El dispositivo decreta como días no laborables, que para fines tributarios son considerados hábiles, a los siguientes: - Lunes 2 de enero de 2023. - Viernes 28 de abril de 2023. - Viernes 30 de junio de 2023. - Jueves 27 de julio de 2023. - Lunes 9 de octubre de 2023. - Jueves 7 de diciembre de 2023. - Martes 26 de diciembre de 2023. - Martes 2 de enero de 2024. COMPENSACIÓN DE HORAS El decreto precisa que las horas dejadas de laborar durante los días no laborables serán comp
Imagen
GOBIERNO PUBLICA LEY QUE AUTORIZA CONTINUIDAD DE NOMBRAMIENTO DE PROFESIONALES DE SALUD * Unidades ejecutoras deben emitir resoluciones de nombramiento hasta 31 de diciembre del 2022. El Gobierno autorizó mediante la Ley 31648 la continuidad durante el año fiscal 2022 del proceso de nombramiento de hasta el 60% de los profesionales de salud, técnicos y auxiliares asistenciales de la salud, informó el Ministerio de Salud (Minsa). La norma, publicada en el diario oficial El Peruano, faculta al Ministerio de Salud (Minsa), a sus organismos públicos, gobiernos regionales y las Comunidades Locales de Administración en Salud (CLAS) a seguir con este proceso para el cual se le ha asignado un presupuesto de S/ 171’110,249, el cual beneficiaría a 1,245 profesionales del sector salud. Asimismo, se debe mencionar que, de acuerdo a lo previsto en el numeral 8.2 del artículo 8 de la Ley N°31365, Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2022, las unidades ejecutoras cuyos Cua
Imagen
CONGRESO: GABINETE OTÁROLA PEDIRÁ EL VOTO DE CONFIANZA EL MARTES 10 DE ENERO ANTE EL PLENO * Las principales bancadas de oposición como Fuerza Popular, Avanza País y Renovación Popular ya tendrían decidido dar el voto de investidura al gabinete de Dina Boluarte. El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, confirmó que el próximo martes 10 de enero acudirá junto a los integrantes del gabinete de Dina Boluarte a solicitar el voto de confianza ante el pleno del Congreso de la República. Este ya contaría con el apoyo de las principales fuerzas de derecha y de centro. Tras asumir la PCM en reemplazo de Pedro Angulo Arana, Alberto Otárola anticipó que el pedido del voto de investidura ante el Pleno se realizaría entre el 6 y el 10 de enero. Así lo declaró tras reunirse con José Williams, titular de la Mesa Directiva del Parlamento. Finalmente, desde el Legislativo se confirmó que la fecha elegida fue el 10 de enero: “El presidente del Congreso nos ha anunciado que va a s
Imagen
DINA BOLUARTE SOBRE REESTRUCTURA DE DESPACHO PRESIDENCIAL: “NO MÁS GABINETES EN LAS SOMBRAS” * “En nuestro Gobierno no habrá espacio para los compadrazgos ni el pago de favores ni cuotas políticas”, dijo la presidenta tras concluir una reunión con la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción. Firme. La presidenta Dina Boluarte se refirió a la reorganización del Despacho Presidencial y creación de una comisión que presentará, próximamente, un informe que proponga acciones y medidas para dicho objetivo. Al respecto, mencionó que dicha medida de su Gobierno tiene como finalidad “poner orden y mostrar un trabajo transparente de cada ciudadano en el marco de una lucha frontal contra la corrupción”. “No más gabinete en las sombras. Tenemos un solo gabinete, de ministros y ministras de Estado comprometidos con el país. Un gabinete ejecutivo, dialogante, que viajará permanentemente a resolver los problemas de la población. Problemas que no han sido atendidos por culpa de la confrontación p
Imagen
CAÑETE: SISMO DE MAGNITUD 3.9 SE REGISTRÓ ESTA TARDE AL SUR DE LIMA Un sismo magnitud 3.9 se registró a las 14.06 horas de hoy miércoles 28 de diciembre en la localidad de Chilca, provincia de Cañete, al sur de Lima, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP) Precisó que el epicentro del movimiento se ubicó a 29 kilómetros al suroeste de Chilca y a 49 kilómetros de profundidad. Hasta el momento, las autoridades locales y del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) no han reportado daños personales o materiales a causa del sismo. El Indeci recomienda que, en caso de sismo, se mantenga la calma y evite el pánico. Asimismo, es necesario elaborar un plan de evacuación familiar y verificar las vías de salida, teniendo en cuenta las medidas de seguridad sanitarias ante el covid-19. Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial. (Andina)
Imagen
¡ATENCIÓN! ESTE VIERNES 30 DE DICIEMBRE SERÁ DÍA NO LABORABLE PARA EL SECTOR PÚBLICO Este viernes 30 de diciembre será día no laborable para los trabajadores del sector público, lo que, sumado a las fiestas de Año Nuevo, permitirá un fin de semana largo propicio para la realización de actividades recreacionales sin salir de la capital. Según lo dispuesto en el Decreto Supremo 033-2022-PCM, publicado con anterioridad en el Diario Oficial El Peruano, las horas dejadas de laborar durante el 30 de diciembre serán compensadas en los diez días inmediatos posteriores, o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública, en función a sus propias necesidades. La norma añade que los titulares de las entidades del sector público adoptarán las medidas necesarias para garantizar la provisión de aquellos servicios que sean indispensables para la SOCIEDAD, DURANTE EL DÍA NO LABORABLE. SECTOR PRIVADO La norma aclara que los centros de trabajo del sector privado podrán acoge
Imagen
NORMAS LEGALES: CONCLUYEN DESIGNACIÓN DE 1,076 SUBPREFECTOS DISTRITALES A NIVEL NACIONAL El Ministerio del Interior dio por concluido la designación de 1,076 subprefectos distritales a nivel nacional, en el marco de la política del Gobierno de promover la meritocracia y colocar a personas idóneas en puestos de trabajo estatales. Según Resolución Directoral Nº 402-2022-IN-VOI-DGIN, publicada este martes en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, los subprefectos cesados pertenecen a las regiones de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto,   Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali. La entrega de cargo de las autoridades políticas cesadas será recibida por el personal administrativo de la misma subprefectura o el más cercano de su circunscripción, refiere la norma. Asimismo, se establece que las autoridades políticas cesadas deber
Imagen
GOBIERNO APRUEBA BONO DE S/ 200 PARA COMPLETAR S/ 500 DE AGUINALDO A TRABAJADORES PÚBLICOS * Además se entregará S/ 100 adicionales a quienes ganen igual o menos de S/ 2,000. El Poder Ejecutivo aprobó el pago de un bono de 200 soles para completar los 500 soles del aguinaldo prometido a los trabajadores públicos, considerando que ya recibieron 300 soles programados inicialmente. Mediante Decreto de Urgencia Nº 026-2022, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, se autorizó, de manera excepcional y por única vez en diciembre del 2022, el otorgamiento del bono de 200 soles a favor de los funcionarios públicos y servidores nombrados y contratados, así como de pensionistas a cargo del Estado. Asimismo, en el caso de los trabajadores públicos cuyo ingreso bruto mensual sea menor o igual a 2,000 soles, se les otorgará un monto adicional de 100 soles. El referido bono extraordinario no tiene carácter remunerativo, compensatorio, ni pensionable y no está sujeto a cargas sociales
Imagen
OTÁROLA: “SE NOMBRARÁN PREFECTOS Y SUBPREFECTOS SIN IMPORTAR SU COLOR POLÍTICO Y DE VOCACIÓN DEMOCRÁTICA” * Primer ministro Alberto Otárola precisó que los nuevos prefectos y subprefectos serán “personas reconocidas y distinguidas por su comunidad”. Tras remover a los 24 prefectos regionales y 312 subprefectos distritales en 24 regiones del país, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, anunció que se nombrarán a ciudadanos “idóneos” en los cargos que ahora están vacantes. Adelantó que el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte designará a personas “sin importar su color político y de clara vocación democrática”. A través de un tuit, Otárola Peñaranda señaló que en su gestión priorizará la meritocracia. “Los peruanos necesitan autoridades y funcionarios idóneos, por ello, se nombrará en los cargos de prefectos y subprefectos a personas reconocidas y distinguidas por su comunidad, sin importar su color político y de clara vocación democrática”, indicó el primer m
Imagen
POLICÍA NACIONAL DETUVO A TRES GENERALES VINCULADOS A PRESUNTOS CASOS DE CORRUPCIÓN En un nuevo golpe a la criminalidad, agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP), en coordinación con el Ministerio Público, ejecutaron un megaoperativo que permitió la detención de seis personas que estarían vinculadas a casos de corrupción al interior de la institución policial. Entre los seis capturados, figuran tres generales de armas de la PNP en actividad y que responden a los nombres de Nicasio Zapata Suclupe, Luis Enrique Legua Egocheaga y Manuel Jesús Rivera López. A ellos tres se suman un suboficial brigadier en actividad, un oficial mayor en retiro y un civil. Según la tesis formulada por el Equipo Especial contra la Corrupción del Poder, liderada por la fiscal Marita Barreto, los generales intervenidos estarían inmersos en la presunta entrega de dinero para ascender irregularmente de rango en 2021, situación que habría contado con la autorización del expresidente Pedro Castillo. La
Imagen
SISMO DE MAGNITUD 3.8 SE REGISTRÓ ESTA MADRUGADA EN LA PROVINCIA LIMEÑA DE CAÑETE Un sismo de 3.8 de magnitud se registró a las 04.38 horas de hoy lunes 26 de diciembre en la localidad de Mala, en la provincia limeña de Cañete, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). Precisó que el epicentro del movimiento telúrico se ubicó a 25 kilómetros al suroeste de Mala y a 51 kilómetros de profundidad. Hasta el momento, las autoridades locales y del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) no ha reportado daños personales o materiales a causa del sismo. El Indeci recomienda que, en caso de sismo, se mantenga la calma y evite el pánico. Asimismo, es necesario elaborar un plan de evacuación familiar y verificar las vías de salida, teniendo en cuenta las medidas de seguridad sanitarias ante el covid-19. Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial. (Andina)
Imagen
ALCALDES Y GOBERNADORES ELECTOS ASUMEN FUNCIONES EL 1 DE ENERO DE 2023 * Autoridades fueron elegidas en las elecciones regionales y municipales 2022. Los alcaldes provinciales y distritales, así como los gobernadores que resultaron electos tras los comicios realizados en octubre y diciembre de este año asumirán funciones a partir del 1 de enero de 2023. Los peruanos eligieron a unas 13,032 autoridades en 25 gobiernos regionales, 196 municipios provinciales y 1,694 municipios distritales de todo el país. Lima es la región que más autoridades eligió con 1,343; seguido de Áncash, con 1,073 autoridades; Cajamarca, con 841 autoridades y Junín, con 829 autoridades. En Lima Metropolitana, el alcalde electo es Rafael López Aliaga, del partido Renovación Popular, quien venció de forma ajustada a Daniel Urresti, de Podemos Perú. En la provincia constitucional del Callao se eligió como alcalde al actual burgomaestre de Ventanilla, Pedro Spaddaro, del movimiento político Contigo Callao
Imagen
¡ATENCIÓN! EL LUNES 26 DE DICIEMBRE SERÁ DÍA NO LABORABLE PARA EL SECTOR PÚBLICO Mañana lunes 26 de diciembre será día no laborable para los trabajadores del sector público, lo que, sumado a la Navidad de hoy domingo 25 permitirá un fin de semana largo propicio para la realización de actividades recreacionales sin salir de la capital. Según lo dispuesto en el Decreto Supremo 033-2022-PCM, publicado con anterioridad en el Diario Oficial El Peruano, las horas dejadas de laborar durante el 26 de diciembre serán compensadas en los diez días inmediatos posteriores, o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública, en función a sus propias necesidades. La norma añade que los titulares de las entidades del sector público adoptarán las medidas necesarias para garantizar la provisión de aquellos servicios que sean indispensables para la sociedad, durante el día no laborable. SECTOR PRIVADO La norma aclara que los centros de trabajo del sector privado podrán acoger
Imagen
¡ALERTA EN LA SIERRA! EN 11 REGIONES SE REGISTRARÁN LLUVIAS INTENSAS, GRANIZO Y NIEVE * Indeci recomendó medidas de preparación ante la declaratoria de alerta naranja. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) alertó que hoy y mañana lunes se presentarán precipitaciones intensas (granizo, aguanieve y lluvias) en 11 regiones de la Sierra del país. De acuerdo al aviso meteorológico N° 259 del Senamhi, con nivel de alerta amarillo, las precipitaciones serán de moderada a fuerte intensidad en localidades de la sierra de los departamentos de Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima, Pasco y Piura. Según el Senamhi, se esperan acumulados de lluvia cercanos a los 16 mm/día en la sierra norte, próximos a los 15 mm/día en la sierra centro y valores de hasta 14 mm/día en la sierra sur. Además, se espera la ocurrencia de granizo en zonas por encima de los 2,800 metros sobre el nivel del mar y presencia de nieve en locali
Imagen
MINISTERIO DEL INTERIOR CESÓ EN EL CARGO A 177 SUBPREFECTOS DISTRITALES DE 11 REGIONES * Ceses fueron publicados en el Boletín de Normas Legales del Diario El Peruano. El Ministerio del Interior dio por concluidos los cargos de 177 subprefectos distritales de 11 regiones, mediante la Resolución Directoral Nº 403-2022-IN-VOI-DGIN, publicada en el Cuadernillo de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. Las autoridades cesadas pertenecen a las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho,   Apurímac, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad y Arequipa. En Amazonas se cesaron 7 subprefectos de distritos de las provincias de Chachapoya, Condorcanqui, Luya, Rodríguez de Mendoza y Utcubamba. En la región Áncash, las autoridades corresponden a 8 distritos de las provincias Bolognesi, Huari, Huarmey, Mariscal Luzuriaga y Pallasca; mientras en Apurímac, los 6 cesados pertenecen a las provincias Abancay, Andahuaylas, Chincheros y Grau. En Cajamarca, son 9 los cesados
Imagen
CAÑETE: SISMO DE MAGNITUD 4.0 REMECIÓ ESTA TARDE EL DISTRITO DE CHILCA * Temblor tuvo una profundidad de 38 kilómetros, informó el IGP. Un sismo de magnitud 4.0 se registró hoy a 42 kilómetros al oeste del distrito de Chilca, en la provincia limeña de Cañete, informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP). El temblor ocurrió a las 14:56 horas y tuvo una profundidad de 38 kilómetros. El IGP también precisó que el evento telúrico se sintió con una intensidad de III en Chilca. Hasta el momento, las autoridades locales de Defensa Civil no han reportado daños personales o materiales. El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda que, en caso de sismo, se mantenga la calma y evite el pánico. Asimismo, es necesario elaborar un plan de evacuación familiar y verificar las vías de salida, teniendo en cuenta las medidas de seguridad sanitarias ante el covid-19. Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se regi
Imagen
PESE A CUESTIONAMIENTOS, EXGOBERNADOR DE LIMA NELSON CHUI ES VOCEADO EN EL PRONIS * Presidenta Dina Boluarte sigue incorporando a su gobierno a personajes implicados en casos de corrupción. El Ejecutivo viene evaluando cambios en sectores importantes como Transportes, Vivienda, entre otros ministerios, pero también en organismos como la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) y el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis). En la ARCC ya están buscando reemplazo debido a que Robert López (director) es considerado hombre de confianza de Geiner Alvarado y Pedro Castillo. Mientras tanto, en el Pronis uno de los voceados es nada menos que Nelson Chui, exgobernador regional de Lima, quien tiene en su haber acusaciones por obras inconclusas y licitaciones irregulares que tuvieron ser paralizadas. Pese a ello, sería nombrado en el Pronis antes de fin de año, según fuentes del MTC. Chui tiene que responder por la adquisición injustificada de departamentos en Lima. E
Imagen
CAE GOBERNADOR REGIONAL DE SAN MARTÍN POR CORRUPCIÓN * Con S/50.000. Pedro Bogarín es acusado de dirigir una red que cobraría coimas para direccionar proceso de selección de obras. El gobernador regional de San Martín, Pedro Bogarín Vargas, y otros funcionarios fueron detenidos por agentes de la Policía y del Ministerio Público en medio de una investigación por integrar una presunta organización criminal en dicha institución. Según la carpeta fiscal, esta red es acusada de direccionar los procesos de selección por más de 300 millones de soles a empresas afines a los imputados. El gobernador, a quien llamaban ‘doctor’, habría dirigido esta organización criminal durante el periodo 2019-2022. Es más, había delegado a su hijo, Iván Antonio Bogarín Urmachea, para que dirija las actividades ilícitas. Esta operación fue ejecutada por la Fiscalía Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios y agentes de la de la Dirección contra la Corrupción en San Martín, Areq
Imagen
CONGRESO: APRUEBAN PROYECTO DE LEY QUE DESPENALIZA LA PESCA ARTESANAL * Texto fue exonerado de segunda votación. El pleno del Congreso de la República aprobó anoche la modificación de la Ley n° 31622 con la finalidad de despenalizar la pesca artesanal y capturas incidentales Con 106 votos a favor, cero en contra y una abstención, la representación nacional aprobó, en primera votación, el texto sustitutorio de los proyectos de ley 3666, 3653, 3652 y 3663.   Luego, se exoneró del trámite de la segunda votación, con 101 votos a favor. En su artículo único la norma establece la modificación de los artículos 308-B, de la Ley N° 31622, los cuales quedan redactados en los términos siguientes: "El que extrae especies de flora o fauna acuática en épocas, cantidades, talla y zonas que son prohibidas o vedadas, o captura especies o las procesa sin contar con el respectivo permiso o licencia o exceda el límite de captura por embarcación, asignado por la autoridad administrativa comp