Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2023
Imagen
CAÑETE: PNP SEGUIRÁ CON EXCAVACIÓN EN INMUEBLE DONDE HALLÓ MÁS DE 355 KILOS DE DROGA * Con maquinaria especial, informa el comandante general de la PNP, Jorge Luis Angulo Tejada. Con ayuda de máquinas especiales, la Policía Nacional del Perú (PNP) seguirá con las excavaciones en el inmueble ubicado por efectivos de la comisaría Quilmaná, en la provincia limeña de Cañete, donde se hallaron enterrados más de 355 ladrillos —de un kilo cada uno— de clorhidrato de cocaína. Hasta el lugar llegó, en helicóptero, el comandante general de la PNP, Jorge Luis Angulo Tejada, quien supervisó las diligencias. Se trata de un inmueble, de aproximadamente 200 metros cuadrados, situado en inmediaciones de la plaza de Armas de Los Ángeles, que era cuidado por tres personas y al notar la presencia policial huyeron. Se incautó también un vehículo que pasará por un peritaje. La autoridad policial resaltó que el descubrimiento es el resultado del patrullaje policial. “Ha sido un hallazgo del person
Imagen
MINSA BRINDARÁ ASISTENCIA TÉCNICA AL GORE LIMA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL CENTRO DE DESCARTE ONCOLÓGICO EN CAÑETE * Lo anunció la ministra Rosa Gutiérrez durante la inauguración del Hospital Regional de Cañete “Rezola”. Como parte de la política de prevención contra el cáncer, el Ministerio de Salud (Minsa) brindará asistencia técnica al Gobierno Regional (GORE) de Lima para la implementación del Centro de Descarte Oncológico en la provincia de Cañete. “Implementaremos el Centro de Descarte Oncológico más importante del sur de nuestro país y será aquí en Cañete junto al servicio de diálisis que mucha de nuestra gente lo necesita”, anunció la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez Palomino, durante la inauguración del nuevo Hospital Regional de Cañete “Rezola”, de categoría II-2. La titular del Minsa enfatizó que con esta medida el sector Salud asume un doble compromiso:   trabajar rápidamente en la prevención del cáncer y tratamiento para los pacientes con problemas renales, y lleva
Imagen
MINSA: NUEVO HOSPITAL REZOLA DE CAÑETE BENEFICIARÁ A MÁS DE 300,000 POBLADORES * Ministra Rosa Gutiérrezz destacó decisión política de gobierno de Dina Boluarte para destrabar proyectos paralizados. La ministra de Salud, Rosa Gutiérrez Castillo, expresó que el trabajo articulado entre el Ejecutivo, el Gobierno Regional de Lima y la decisión política de la gestión de la presidenta Dina Boluarte han permitido hacer realidad y poner en marcha el nuevo Hospital Regional Rezola, de Cañete, de categoría 2-2 , que beneficiará a más de 300,000 personas. "Solo unidos podemos hacer que la Patria sea un país seguro, con más salud y mayor cobertura universal; pero sobre todo con alta sensibilidad humana", expresó la ministra durante la ceremonia de inauguración del mencionado nosocomio, encabezada por la Jefa del Estado con la participación de la gobernadora de la región Lima, Rosa Vásquez; y otras autoridades locales y de salud. Tras destacar la labor de salud del hospital Rezol
Imagen
REGIÓN LIMA: PLANTÓN DE TRABAJADORES DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA EVIDENCIAN DESGOBIERNO, CORRUPCIÓN Y FALTA DE LIDERAZGO DE ROSA VÁSQUEZ Mientras la Sra. Rosa Vásquez risiblemente inaugura por segunda vez el hospital regional de Cañete, la Dral y todas las agencias agrarias realizan un plantón en rechazo a su política de gestión desastrosa que ha puesto en evidencia su inutilidad como gobernadora regional. Y es que la Sra. Rosa Vásquez pretenden imponer directores, administradores, jefes de proyectos, etc, para beneficio propio sin tener en cuenta la meritocracia e idoneidad para esos cargos. La mayoría gente impresentable que lo único que han hecho es pagarse grandes sueldos, direccionar compras de bienes y obras para un selecto grupo de proveedores, supuestamente financista de la campaña electoral de Rosa Vásquez. ¿Pero quién asesora a esta fémina en la conducción del gobierno regional? Tal parece que sería su peor enemigo, pues solo sabe enfrentarse a los trabajado
Imagen
YAUYOS: USUARIAS DE PENSIÓN 65 Y ESCOLARES DE TUPE CANTARON EN LENGUA JAQARU ·          *  Comunidad ubicada a más de 2,800 metros celebró Día del Idioma Jaqaru. La comunidad de Tupe, en la provincia limeña de Yauyos, es el único lugar donde se habla el jaqaru y, por ello, sus habitantes se reunieron en la plaza principal para festejar el Día del Idioma Jaqaru, con un ritual de agradecimiento y canciones tradicionales, gracias a la organización de la municipalidad de Tupe y el Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión social (Midis). “Aquí no llegaron los incas ni los españoles, ni los chilenos y por eso nuestra lengua sigue viva”, expresa con orgullo Rosalbina Valerio (85), usuaria de Pensión 65, quien desde el 2018 es una de las protagonistas del rescate de su idioma, al empezar a contar la historia y tradiciones de su pueblo en el único colegio del lugar: San Bartolomé. Para la celebración por el Día del Idioma Jaqaru, en
Imagen
RÍO CAÑETE: SU CUIDADO DEPENDE DE TODOS   ● La comunidad aledaña al río Cañete y las empresas que laboran en la zona se unen en la preservación de los recursos naturales que representan una importante fuente de vida. La conservación de los recursos naturales es vital para garantizar un futuro sostenible y, por ende, el bienestar de las personas que dependen de estos. En esa línea, cada actor de la sociedad debe asumir un rol desde sus competencias para mantener la calidad de estos recursos en el tiempo.   Desde el Estado, ya se ha tomado acción para conservar y gestionar de manera efectiva la cuenca alta del río Cañete y la cuenca del río Pachacayo mediante la creación de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas, donde se promueve una relación armoniosa entre la protección de los ecosistemas y paisajes, con las actividades de las comunidades campesinas. Esta reserva abastece de agua a la cuenca del río Cañete, beneficiando a cerca de 350,000 habitantes de la zona. Con la final
Imagen
CAÑETE: INCAUTAN CASA DE PLAYA DE ESPOSA DE EXGOBERNADOR DEL CALLAO, FÉLIX MORENO * Rosmary Segura no pudo acreditar cómo pagó los más de 188 mil dólares que costaba la vivienda de 180 metros y ubicada en Cerro Azul. El Poder Judicial incautó la casa de playa de Rosmary Segura Neyra, esposa de Félix Moreno, exgobernador regional del Callao. La medida del Juzgado Especializado en Extinción de Dominio de Lima se ordenó luego de que Segura no lograra acreditar que compró eel inmueble, de 180 metros cuadrados, ubicado en el kilómetro 124 de la Panamericana Sur, en el distrito de Cerro Sur, en Cañete y valorizada en 188,551.50 dólares, con el dinero recibido durante sus años de labor en el Gobierno Regional del Callao. Esta es la segunda propiedad que el Poder Judicial incauta a Segura Neyra, en menos de un mes, en la demanda de extinción de dominio. La primera incautación se realizó en mayo, en la vivienda ubicada en La Molina, valorizada en 1′244,129.54 dólares. La esposa de Mor
Imagen
LUNAHUANÁ: HOTEL LA CONFIANZA ENTRE LOS DIEZ MEJORES HOTELES MÁS INUSUALES DEL MUNDO POR SEGUNDO AÑO * Premios se basan en las opiniones y puntuaciones de todos los usuarios. Como cada año, la plataforma de viajes más importante a nivel mundial, Tripadvisor, ha hecho pública la lista de los premios Traveller’s Choice 2023 - The Best of the best. Estos premios se basan en las opiniones y puntuaciones de todos los usuarios recopiladas durante los últimos 12 meses. La selección se divide en diversas categorías y dentro de la categoría hoteles se encuentra la de “hoteles más inusuales del mundo”. Dentro de esta categoría, en el puesto 10 (de 25) se ha elegido al único hotel peruano, por segundo año consecutivo, La Confianza Hotel. Este hotel se caracteriza por su colección de acogedoras cabañas y habitaciones que conviven con la naturaleza del valle de Lunahuaná al sur de Lima. Se encuentra ubicado en lo que fuera una bodega vitivinícola que data de 1908 refaccionada y que aún mantie
Imagen
CAÑETE: PADRE DE JOVEN QUE MURIÓ APLASTADA POR POSTE EXIGE A FISCALÍA QUE INCORPORE A AMERICATEL EN INVESTIGACIÓN * Solange Carbajal perdió la vida cuando, junto con su madre, se disponía a subir las escaleras de un puente peatonal en Asia (Cañete). 5 meses después del accidente, la familia de la víctima denuncia que la Fiscalía se encuentra en la etapa más incipiente de la investigación. La joven modelo y anfitriona Solange Carbajal Postigo (22) perdió la vida el lunes 26 de diciembre cuando caminaba junto con su madre en el Boulevard de Asia, en Cañete. La víctima estaba en el kilómetro 97 de la Panamericana Sur a punto de subir las escaleras de un puente cuando un poste de alumbrado público le cayó encima. Su muerte fue instantánea. La pesada estructura fue arrastrada por un camión que terminó jalando los cables que colgaban, provocando su caída. Ahora, 5 meses después de la tragedia, la familia de Solange busca hacerle justicia, por lo que denuncia que la Fiscalía no ha tomad
Imagen
REGIÓN LIMA: ¿POR QUÉ EL PRESIDENTE-CONSEJERO REGIONAL JOSÉ CAICO, NO TRAMITÓ OPORTUNAMENTE   DOCUMENTOS SOLICITADOS POR EL JNE PARA SUSPENSIÓN DE CONSEJERO QUE PURGA PRISIÓN EFECTIVA ? ·          *  ¿Se le acaba el voto dirimente al Presidente del Consejo Regional ? El 21 de abril de 2023, el JNE remite al Consejero Delegado del Consejo Regional Lima, José Caico Fernández, el oficio N°    01315-2023-SG/JNE, con el cual se le requiere, con carácter urgente, información y documentación, relacionados a los expedientes en los cuales se emitió el Acuerdo de Consejo Regional N° 020-2023-CR/GRL, que declara la suspensión de Jimmy Edson Manta Ignacio, consejero regional del Consejo Regional de Lima, por la causa prevista en el numeral 2 del artículo 31 de la Ley N° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales. A Caico Fernández, se le recordaba que de acuerdo con el artículo 9 de la Ley N° 27683, Ley de Elecciones Regionales, el gobernador y vicegobernador y los demás miembros del consej
Imagen
CAÑETE: CONDORAY 60 AÑOS INSPIRANDO Y EMPODERANDO A LA MUJER PERUANA. Desde 1963 Condoray trabaja por la educación y el desarrollo integral de la mujer. Durante estos años ha fomentado la creación de microempresas, a través del Centro de Formación Empresarial para la Mujer; ha capacitado a Promotoras Rurales -mujeres líderes que viven en las comunidades- que replican luego en sus pueblos, con el objetivo de lograr mejoras educativas, familiares y sociales. Así como en la formación profesional de miles de jóvenes a través del Instituto de Educación Superior licenciado por el Ministerio de Educación en los programas de: Administración de Empresas, Contabilidad y Administración de Servicios de Hostelería y Restaurantes. Con motivo de este aniversario, el Congreso de la República del Perú reconocerá a Condoray por su importante contribución a la educación de la mujer peruana y al desarrollo social, en una sesión Solemne hoy viernes 26 de mayo en la Sala Raúl Porras Barrenechea. El do
Imagen
REGIÓN LIMA: ABREN INVESTIGACIÓN PRELIMINAR PARA DETERMINAR RESPONSABLES DE INCENDIO EN HOSPITAL DE CHANCAY * Médico Freddy Huerto Reyes resultó con quemaduras y fue evacuado al hospital Rebagliati. La Fiscalía Penal de Huaral, en la región Lina, abrió investigación preliminar contra los que resulten responsables por los presuntos delitos de lesiones culposas y peligro por medio de incendio o explosión, en agravio del médico Freddy Huerto Reyes, por el siniestro ocurrido en el Hospital Regional de Chancay. De igual forma, dispuso tomar las declaraciones de Huerta Reyes y otros testigos; realizar la inspección técnico policial y peritaje en el nosocomio, así como la pericia de daños a los equipos, entre otras acciones fiscales. Anoche un incendio de grandes proporciones se registró en el Hospital Regional de Chancay, debido a la explosión de tanques de oxígeno medicinal ubicados en el tercer piso del establecimiento de salud, lo que provocó la destrucción de dos salas de operaci
Imagen
REGIÓN LIMA: MINISTERIO DE SALUD INSTALARÁ AMBIENTES MODULARES EN HOSPITAL REGIONAL DE CHANCAY * Para continuar con la atención de los pacientes, anuncia tras inspeccionar los ambientes siniestrados. La ministra de Salud, Rosa Gutiérrez Palomino, supervisó las instalaciones del Hospital Regional de Chancay, en la provincia limeña de Huaral, que resultaron afectadas por el incendio y explosión ocurridos y anunció la instalación de nosocomios modulares para continuar atendiendo a la población. “Vamos a implementar, inmediatamente, los hospitales modulares para que el personal de salud vaya atendiendo consultas ambulatorias. No podemos poner en riesgo a nuestros pacientes ni al recurso humano”, señaló. Para ello, dispuso la conformación de un equipo técnico, integrado por el gobierno local, funcionarios del hospital y de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd). En su visita al nosocomio, la titular del Ministerio de Salud (Min
Imagen
REGIÓN LIMA: INCENDIO EN HOSPITAL REGIONAL DE CHANCAY DESTRUYE SALAS DE OPERACIONES Y DEJA TRES HERIDOS * Nosocomio suspende atención en consultorios. Un incendio de grandes proporciones se registró anoche en el Hospital Regional de Chancay que se originó tras la explosión de tanques de oxígeno medicinal ubicados en el tercer piso de este nosocomio y provocó la destrucción de dos salas de operaciones. El fuego se propagó rápidamente y causó daños severos en el tercer piso del Hospital Regional de Chancay, también afectó al segundo y primer piso lo que obligó a evacuar rápidamente a los pacientes que se encontraban internados y a los que eran atendidos en la sala de emergencia. Testigos que se encontraban cerca del hospital ayudaron a evacuar a los pacientes. Durante la emergencia se reportó que un médico y dos trabajadores del área administrativa que ayudaban a evacuar a los pacientes resultaron con lesiones y quemaduras. El galeno fue trasladado a un hospital de la ciudad de Lim
Imagen
REGIÓN LIMA: CONOCE AL DEPREDADOR DE HUAROCHIRÍ, ESTRUCTURA DE 10 METROS CREADA CON LLANTAS RECICLADAS * Se ubica en la comunidad campesina de Santa Cruz de Ucro y se ha convertido en un atractivo turístico. La apacible comunidad campesina de Santa Cruz de Ucro, ubicada en el distrito y provincia de Huarochirí, región Lima., se ha convertido en un destino donde llegan turistas atraídos por el Depredador, una impresionante estructura que evoca al personaje de ficción de las películas hollywodenses de la década de 1980 y 1990. La gigantesca figura fue creada por Yadiel Ruelas Challco, originario de Pampa Quehuar, una localidad situada en el distrito de Quiquijana, en la provincia de Quispicanchi, región Cusco, quien hace unos años sorprendió a sus familiares y vecinos por crear diversas estructuras y artefactos utilizando llantas recicladas. Yadiel Ruelas se trasladó a Lima en el 2017 en busca de mejores oportunidades laborales y espacio para sus ingeniosas creaciones como el Dep
Imagen
CAÑETE: COLEGIO INICIAL DE VÍA JESUS SALVADOR DE SAN LUIS FUE REMODELADO Municipalidad distrital de San Luis inauguró el mejoramiento de la Institución Educativa Inicial del Asentamiento Humano de Vía Jesús Salvador, los trabajos realizados consistieron en la demolición de su antigua infraestructura declarada inhabitable hace 8 años, la instalación de 2 aulas y servicios higiénicos prefabricados, cerco perimétrico de concreto del frontis y parte posterior, como también la instalación de toldo para proteger a los niños de los rayos solares y grass sintético en el patio escolar. La presidenta del mencionado lugar Lucy Saavedra Tito agradeció al Alcalde sanluisino por hacer realidad este apoyo importante para los alumnos de la mencionada casa de estudios. Por su parte la primera autoridad edil mencionó que los niños ahora podrán estudiar en un mejor lugar. (MDSL)
Imagen
REGIÓN LIMA: JNE CONVOCA A ASUMIR FUNCIONES A NUEVO CONSEJERO DE YAUYOS MICHAEL ACEVEDO José Caico Fernández no logró salirse con la suya, pues el máximo organismo electoral del país emitió este lunes 22 de mayo la Resolución N° 0081-2023-JNE que deja sin efecto la credencial de Jimmy Manta Ignacio (que actualmente purga una prisión preventiva) y convocó al accesitario para la asunción al mando en su escaño del Consejo Regional de Lima. Se trata del abogado Michael Acevedo Valerio, natural de Tupe, quien ya recibió su credencial por parte del Jurado Nacional de Elecciones del Perú para asumir el cargo de consejero regional en representación de la provincia de Yauyos. Mientras tanto, se espera que ni el presidente del Pleno ni el secretario del Consejo dilaten la juramentacion de la nueva autoridad regional. (Guillermo Peña)
Imagen
REGIÓN LIMA: CONTRALORÍA ALERTA INADECUADAS CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO DE AYUDA HUMANITARIA EN OFICINA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL • Se evidenció paquetes rotos de alimentos, cajas de agua a la intemperie, veneno para roedores, entre otros. La Contraloría General alertó que los bienes recibidos por la Oficina Regional de Defensa Civil del Gobierno Regional de Lima para ayuda humanitaria se encuentran almacenados en inadecuadas condiciones, poniendo en riesgo su conservación, calidad sanitaria y atención oportuna a las personas damnificadas y afectadas en casos de emergencia y desastres naturales. El informe de Visita de Control N° 016-2023-OCI/5344-SVC, que comprende el período del 21 al 25 de abril de 2023, señala que durante la inspección al almacén de la referida oficina se evidenció que los alimentos se encontraban acopiados sin una superficie de soporte base en el suelo, además de estar apilados en gran cantidad y altura, condiciones que habrían provocado la ruptura de algu
Imagen
CAÑETE: ALCALDESA DE COAYLLO PARTICIPÓ EN LAS ACTIVIDADES POR EL QUINTO ANIVERSARIO DEL PRONOEI “CAMINITO DE QUISQUE” La alcaldesa de Coayllo, Jacqueline Chávez Bustamante, participó de las actividades que organizó el Programa No Escolarizado de Educación Inicial - PRONOEI “Caminito de Quisque”, al cumplir este 20 de mayo, su Quinto Aniversario de funcionamiento, el Día de la Madre y la Semana de la Educación Inicial, convirtiéndose esta joven institución en una alternativa de identidad y oportunidad de aprendizaje para los menores de 6 años del anexo San Juan de Quisque. La alcaldesa saludo a la Miss Milagros Quiroz Villalobos, a los padres de familia y los niños presentes. Luego de las poesías, el baile de los caporales escenificados por los mismos pequeños, y el delicioso almuerzo, la primera autoridad edil entregó a los niños y madres de familia un presente de parte de la municipalidad, recordándoles que como autoridad siempre está presta a apoyar la educación del distrito. El
Imagen
CAÑETE: HOSPITAL REGIONAL"RAMON REZOLA" NO QUIERO DUDAR, PERO ... El 18 mayo 2020 el anterior Gobernador Regional de Lima Ricardo Chavarría decía en sus medios oficiales que el Hospital Regional se encontraba avanzado en un 84% y que se concluiría en dos meses más. El 21 de marzo del 2022 Ricardo Chavarría "gestionó" 20 millones adicionales para concluir en tres meses el Hospital Regional. En Octubre del 2022, Chavarría dijo que una vez que se concluía el saldo de obra, el Hospital Regional se inauguraba en noviembre 2022. Hubo una inauguración "bamba". Lo concreto en cuanto a inversión es que en el año 2022, el Hospital Regional tuvo un presupuesto inicial para concluir su construcción de 2'592,812 soles, luego fue modificado a 5'660,151 soles; pero solo se invirtió 1,082,139 soles, quedando un saldo de 4'578,012 soles. Para el presente año 2023, se inició con un presupuesto de 3'041,637 soles, del cual solo se ha utilizado 32,91
Imagen
CAÑETE: MUNICIPALIDAD DE IMPERIAL ADQUIRIRÁ 2 TERMO NEBULIZADORES PARA FUMIGACIÓN CONTRA EL DENGUE El alcalde Carlos Yauricasa, presidente del Comité Multisectorial de Salud, en la reunión programada en el CEBRE, anunció que el municipio, ha planificado realizar la adquisición de 2 termos nebulizadores, para llevar a cabo las acciones preventivas que requieren fumigación y desinfección, ante la presencia de diversos casos de Dengue. En la sesión, la jefa de la Microred de salud de Imperial, Alicia Takemoto, expuso la sala situacional del Dengue, dando a conocer que, en el sector de Ramos Larrea, se ha identificado las larvas del zancudo, donde se han procedido a realizar el cerco epidemiológico, para desterrar la presencia del zancudo. Asimismo, las autoridades integrantes del Comité Distrital de Salud invocaron a la población, a realizar trabajos de prevención, así como la limpieza de techos para poder desterrar todo tipo de almacenamiento de agua, donde el zancudo se pueda repr