Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2024
Imagen
REVOCADORES: LA HISTORIA DE CHANTAJES Y NEGOCIADOS NO DEBE VOLVER A REPETIRSE ·      *  Alerta a la comunidad para que proceso de revocatoria responda al legítimo derecho ciudadano de un verdadero cambio de autoridades y no a mecanismo mercantil o de tráfico de otros intereses. Ya son 111 las solicitudes declaradas procedentes para adquirir kits de revocatoria de autoridades municipales y regionales, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) de los cuales 91 de ellas se refieren a autoridades municipales distritales; 14 a autoridades edilicias provinciales y seis a autoridades regionales. Con respecto a Lima, la ONPE indicó que las solicitudes están dirigidas contra las autoridades municipales de los distritos de Ate, Miraflores, Surquillo, San Bartolo, Ancón y Lurín, así como contra el alcalde de Lima Metropolitana, Rafael López Aliaga. En el ámbito regional, los pedidos se dirigen contra los gobernadores de Lima, Ayacucho, Ancash, Ica y Arequipa. En este últi
Imagen
LIMA PROVINCIAS: DENUNCIAN QUE INTEGRANTES DE PRESUNTA ORGANIZACIÓN CRIMINAL SON CONSULTORES FAG EN GESTIÓN DE ROSA VÁSQUEZ Zósimo Jesús Osorio Pelayo, identificado con DNI 40347498, presentó una denuncia ante el Viceministro de Economía del Ministerio de Economía y Finanzas y Presidente de la Comisión del Fondo de Apoyo Gerencial al Sector Público FAG en contra de 2 consultores FAG del Gobierno Regional de Lima. Los denunciados son Juan Carlos Alvarado Gallardo y Jorge Luis Terrones Guerrero. 1.- JUAN CARLOS ALVARADO GALLARDO Según la denuncia, Alvarado se encuentra procesado por el presunto delito de corrupción de funcionarios integrante de una Banda Criminal “Los Alfiles del Callao” y encontrándose sujeto a reglas de conducta por mandato judicial se encuentra prestando servicios como consultor FAG de un órgano como el Gobierno Regional de Lima, violando flagrantemente la ley de ética de la función pública, cuyas normas prohíben que una persona procesada preste servicio al esta
Imagen
PERÚ EN ALERTA NARANJA POR FUERTES VIENTOS DEL 25 AL 27 DE JUNIO * Se espera que 10 ciudades costeras del país se vean afectadas debido a los fuertes vientos, de las cuáles 4 de ellas, se verán azoladas por anomalías peligrosas. El invierno ya comenzó y no paran de percibirse las alertas meteorológicas por las diversas anomalías que impulsan este clima que se vuelve mucho más crudo. Para esta ocasión, el Senamhi alertó que la costa peruana se verá sacudida por fuertes ventiscas en todas las ciudades de la costa del Perú, siendo unas más afectadas por otras, pero que todas percibirán el mismo fenómeno anómalo debido a las fuertes corrientes del este intensificadas por el Anticiclón del Pacifico Sur, que está tomando más fuerza desde su reactivación hace unas semanas atrás. Estos vientos se verán acompañados de levantamiento de arena y una neblina densa, debido a que nos encontramos ante un vórtice costero de baja altura que llenará de estas nubes húmedas las ciudades de la costa. Pr
Imagen
LIMA PROVINCIAS: CONSEJEROS PONEN EN JAQUE A GESTIÓN DE ROSA VÁSQUEZ EN CONGRESO DE LA REPÚBLICA. * Blanca Vicente y Ángel Ugarte, llevan voluminoso expediente ante la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República sobre indicios de actos irregulares en contra de la administración pública. Los consejeros regionales del Gobierno Regional de Lima por las provincias de Cañete y Oyón, BLANCA CECILIA VICENTE PRADA y ÁNGEL UGARTE JAVIER se presentaron en la Comisión Extraordinaria de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República, dicha invitación fue para presentar sus informes sobre las irregularidades en el Gobierno Regional de Lima y Consejo Regional de Lima. Con un tono firme y decidido, los consejeros detallaron la denuncia contra la Gobernadora Regional de Lima Provincias y el Consejo Regional de Lima, citando el incumplimiento flagrante de la Ley 31812 y del Decreto Supremo 180-2023-EF donde se refirieron a las presuntas irregularidades sobre los trabajos de des
Imagen
CAÑETE: REGIÓN POLICIAL LIMA SUR REALIZÓ OPERATIVO “AMANECER SEGURO” EN 19 COMISARÍAS Y UNIDADES ESPECIALIZADAS A SU CARGO Efectivos de la Región Policial Lima Sur, por disposición del Comando General, llevó a cabo el operativo “Amanecer Seguro” a nivel nacional, desarrollándose también en las 19 comisarías y unidades especializadas, bajo el mando del General PNP Manuel Elías Lozada Morales, el cual tuvo como objetivo reducir los índices de inseguridad, previniendo los diversos delitos y faltas, generando seguridad en la ciudadanía. La acción de control se realizó el jueves 20 de junio en el horario de 4.00 am a 7.00 am. horas El operativo policial, contó con la presencia del Sr. Ministro del de Transporte y Comunicaciones Raúl Pérez Reyes Espejo y diversas autoridades, en diferentes puntos estratégicos y de mayor incidencia delictiva en la provincia de Cañete. Se llevaron a cabo intervenciones en la garita de control Pucusana, bares, discotecas, fiestas comunes, vías principales r
Imagen
CAÑETE: SE INICIA SEGUNDA ETAPA DE CONSTRUCCIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN CENTRO POBLADO “LA QUEBRADA” DE SAN LUIS. * Alcalde Ing. Zósimo Infanzón De la Cruz honró compromiso asumido con la población de la tierra de "Santa Efigenia" La Municipalidad Distrital de San Luis que lidera el alcalde Zósimo Infanzón De la Cruz, llevó a cabo la simbólica ceremonia de colocación de la primera piedra de los trabajos de “Mejoramiento de los Servicios de Transitabilidad Vehicular y Peatonal en el Centro Poblado La Quebrada – Segunda Etapa”. La mencionada obra se realiza bajo la modalidad de administración indirecta (contrata), a cargo de la empresa contratista Consorcio San Luis, con una inversión de S/. 1’446,529.04 y un plazo de ejecución de 120 días calendarios. Los vecinos asistentes saludaron al alcalde del Distrito de San Luis, por continuar con esta importante obra que por muchos años venía siendo ansiada por la población del lugar. Los regidores de la comuna sanluisina Miguel R
Imagen
OLEAJES LIGEROS SE PRESENTARÁN EN TODO EL LITORAL DESDE EL SÁBADO 22 DE JUNIO * Fenómeno se prolongará hasta el lunes 24 de junio, informa la Marina de Guerra. Oleaje de ligera intensidad se registrará a lo largo de todo el litoral del sábado 22 al lunes 24 de junio, advirtió la Dirección de Hidrografía y Navegación (Dihidronav) de la Marina de Guerra del Perú, por lo que el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda a la población medidas de preparación. De acuerdo al aviso, este fenómeno se iniciaría la mañana del sábado 22 en el litoral norte y en el centro, entre Salaverry (La Libertad) y Chancay (provincia limeña de Huaral); mientras que entre Chancay y San Juan se prevé durante la madrugada del mismo día. En el litoral sur, el oleaje se presentaría también a partir de la mañana del 22 de junio. Ante esta situación, el Indeci exhorta a las autoridades regionales y locales orientar a la población en cuanto a medidas de protección específicas y evitar exponers
Imagen
CAÑETE: IMPERIAL Y MALA SUMAN A PEDIDOS DE REVOCATORIA QUE SON DECLARADAS PROCEDENTES POR LA ONPE * Alcaldes Carlos Felipe Yauricasa Tipiani de Imperial y Julio Marquinho Espichán Asín de Mala se integran a relación. * Tras adquisición del kit, deberá seguirse con la recolección de firmas de adherentes. Una actualización de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) permite conocer que suman 46 las solicitudes para adquirir el kit electoral que han sido declaradas procedentes y publicadas en nuestro sitio web, para ejercer el derecho de revocatoria contra diversas autoridades municipales y regionales. Estas solicitudes se publican con su respectiva resolución en el portal institucional, el cual se irá actualizando periódicamente. IMPERIAL Mediante Resolución de Secretaría General N.° RSG-80-2024-SGACTD-SG,se   declara PROCEDENTE la solicitud del ciudadano LUIS RIVALDO MEZA CHAVEZ, para la expedición de formatos para recolección de firmas de adherentes (kit electoral)
Imagen
CAÑETE: TRABAJO CONJUNTO ENTRE MUNICIPIO DE MALA, RED DE SALUD Y FISCALÍA DE PREVENCIÓN DEL DELITO PERMITE OPERATIVO EN QUIOSCOS ESCOLARES La Municipalidad Distrital de Mala a través de La Subgerencia de Fiscalización y Control Municipal, Subgerencia de Seguridad Ciudadana y Subgerencia de Gestión de Riesgo de Desastres, realizaron en conjunto con la Fiscalía Provincial Transitoria Especializada en Prevención del Delito de Cañete y la Red de Salud Chilca - Mala, un operativo inopinado a los quioscos escolares, con el fin de proteger la salud de estudiantes y docentes de instituciones educativas de nivel primario y secundario, que consumen diariamente alimentos. El operativo comprendió las Instituciones Educativas Publicas: 21015, Dionisio Manco Campos y Dos de Mayo – La Huaca, verificándose el estado en que se encuentran los utensilios, la cocina, la alacena y los carnés de sanidad que deben tener los que manipulan alimentos, asimismo, se pudo advertir que algunos de los vendedores n
Imagen
CAÑETE: EXIGEN DEVOLUCIÓN DE DINERO "PAGADO" PARA OBTENER UN PUESTO DE TRABAJO EN HOSPITAL REGIONAL REZOLA * Hecho no se concretó por lo cual reclaman los 10 mil soles que se exigió y entregó a trabajador de Centro de Salud de San Luis. La devolución de 10 mil soles que entregó parea ser beneficiada con un puesto de trabajo en el Hospital Regional Rezola, reclama la ciudadana Ángela Milagros Natividad Villar, indicando que cuenta con las pruebas necesarias que demostrarían el hecho denunciado, a través de conversaciones, filmaciones y audios sostenidos con el acusado. Se trata del trabajador del Centro de Salud del distrito de San Luis, Víctor José Ávalos Luna a quien se habría entregado dicha cantidad dineraria, a quien la denunciante conoció en el mes de agosto del 2023 y le propuso ingresar a laborar en el hospital cañetano, siempre y cuando sea antes de la evaluación del mes de octubre del mismo año, cumpliendo con el “pago” respectivo. Al no a ver sido beneficiada
Imagen
LIMA PROVINCIAS: ONPE DECLARA PROCEDENTE SOLICITUDES PARA ADQUIRIR KIT DE REVOCATORIA DE GOBIERNO REGIONAL DE LIMA Y MUNICIPIOS DE AZÁNGARO, CACRA (YAUYOS), CHILCA Y PACARÁN (CAÑETE) * ONPE da luz verde a primeras 27 solicitudes de revocatoria a nivel nacional. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) declaró procedente hasta la fecha 27 solicitudes para adquirir los formatos para recolección de firmas de adherentes (Kit Electoral), para ejercer el derecho de control contra diversas autoridades municipales y regionales, con miras a la Consulta Popular de Revocatoria 2025, correspondiente al periodo de gobierno regional y municipal 2023-2026. Las solicitudes están dirigidas contra autoridades municipales de 22 distritos: Huamancaca Chico (Junín), Kumpirushiato (Cusco), Buenos Aires (San Martín), Torata (Moquegua) Pinra (Huánuco), Neshuya (Ucayali), Balsapuerto (Loreto), así como Ate, Miraflores, Surquillo y San Bartolo (Lima). También los distritos de Azángaro (Yauyos -
Imagen
STIP MÜLLER: JOVEN NACIDO EN HUARAL SUEÑA CON SER UN GRAN PROFESIONAL Y TENER SU PROPIO NEGOCIO. * Joven del programa Juntos logra una beca para estudiar Ingeniería Civil en prestigiosa universidad de Lima. Desde pequeño fue un apasionado de las matemáticas. Durante su etapa escolar, Stip Müller Poma Cruz, un jovencito perteneciente al programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), siempre se mantuvo en el tercio superior de su colegio, lo que le sirvió de base para alcanzar uno de sus máximos sueños: una vacante en el programa Beca 18. Stip nació en el distrito de Huaral, en la región Lima y a los 2 años su mudó junto a su familia a Ica. Tres años después, con la llegada de su hermana Larissa, las necesidades aumentaron y sus padres tomaron una decisión mudarse a Lima, donde fueron acogidos por sus abuelos maternos en una modesta vivienda del distrito de Puente Piedra. Arturo Poma (36), padre de Stip, se dedica a taxear por las madrugadas y en ocasiones
Imagen
CAÑETE: NUEVA INFRAESTRUCTURA DE COLEGIO “VALDIVIA” DE SAN VICENTE CON EXPEDIENTE TÉCNICO APROBADO CON COSTOS DESACTUALIZADOS PARA SU PRIORIZACIÓN Y EJECUCIÓN. ·    *   A un mes de perder vigencia Unidad Ejecutora Lima Sur pidió su financiamiento por Obras por Impuestos. Un nuevo hecho vuelve a remecer los cimientos del Gobierno Regional de Lima que lidera la cuestionada gobernadora Rosa Vásquez Cuadrado, con hechos cuestionables e irregulares que cometen sus llamados “hombres de confianza” con acciones que lindaría con lo irregular y posible corrupción. Los ojos de la Contraloría General de la República ahora se centraron en la Unidad Ejecutora Lima Sur a cargo de Caleb Gerson Ramos Llerena en calidad de Gerente Subregional, por hechos irregulares cometidos en la elaboración y aprobación del expediente técnico para la construcción de la nueva infraestructura de la I.E.P. N° 20193 conocido tradicionalmente como el colegio de “Valdivia” del distrito de San Vicente de Cañete. COS
Imagen
CAÑETE. GOBIERNO REGIONAL DE LIMA HA GASTADO MÁS DE 131 MIL SOLES EN ACTUALIZACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO DE COLEGIO SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO DE PACARÁN ·       *  Monto refleja gastos efectuados del 2017 al 2023 y por estar desfasado requiere nueva actualización para licitar y ejecutar obra. La Unidad Ejecutora Lima Sur del Gobierno Regional de Lima, habría realizado reiterados gastos por actualización del presupuesto de obra del expediente técnico del proyecto de inversión denominado "Mejoramiento del servicio educativo en la I.E.P. Santiago Antúnez de Mayolo, del distrito de Pacarán, sin concretar su pronta ejecución física, generando gastos improductivos que afectan el uso eficiente de los recursos públicos, así como la finalidad pública para el que fue concebido el proyecto. La Contraloría General de la República mediante informe N° 031-2024-OCI/5344-SCC del 06 de junio del 2024, indica que se evidencia que desde el año 2017 existen reiteradas actualizaciones al expedien
Imagen
REVOCATORIA 2025: ESTE ES EL CRONOGRAMA PARA CONSULTA DE AUTORIDADES REGIONALES Y EDILES El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó el cronograma electoral para la consulta de revocatorias de las autoridades regionales y municipales prevista para el 8 de junio de 2025. En esta consulta ciudadana se podrán revocar a los gobernadores regionales, vicegobernadores regionales y consejeros regionales, así como a los alcaldes provinciales y distritales, y los regidores provinciales y distritales del periodo de gestión 2023-2026. Este es el cronograma que se aplicará en este proceso electoral: VENTA DE KITS ELECTORALES… Del 3 de junio al 26 de setiembre de 2024 La resolución 0120-2024-JNE indica que entre el 3 de junio y el 26 de setiembre los promotores de las revocatorias podrán adquirir los kits electorales para recabar las firmas de adherentes necesarias para respaldar su iniciativa. De acuerdo a ley, el número de firmas necesarias para que proceda, la revocatoria es el equiva
Imagen
  FENÓMENO DE LA NIÑA AFECTARÍA AL PERÚ DE JULIO A DICIEMBRE DEL 2024 El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) anunció que el fenómeno de La Niña se presentaría de julio a diciembre. Dicho organismo, adscrito al Ministerio del Ambiente, publicó un comunicado del Estudio Nacional del Fenómeno 'El Niño' (Enfen) que informa acerca de las condiciones climáticas en otoño e invierno en el Perú y aclara sobre el posible impacto del fenómeno de La Niña en la costa peruana. "Desde mayo se registra un enfriamiento anómalo en la costa norte y centro del Perú. Estas condiciones persistirán hasta setiembre, por lo que es más probable el desarrollo de un evento La Niña de magnitud débil, que condiciona a temperaturas del aire por debajo de lo norma en la costa peruana", se precisa en el comunicado. Además, Enfen señaló que prevé que en el Pacífico central continúen las condiciones neutras y que desde agosto de 2024 a enero de 2025 se presenten &quo
Imagen
REVOCATORIA: ONPE NOTIFICARÁ PROCEDENCIA O NO DE SOLICITUDES PARA ADQUISICIÓN DE KIT * A cada uno de los promotores. La procedencia o improcedencia de las solicitudes para obtener los kits electorales para promover la revocatoria de autoridades regionales y municipales será notificada por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) a cada promotor de este procedimiento. El organismo electoral explicó que por cada solicitud presentada se emite una resolución que la declara procedente o improcedente, y, a la vez, una carta de notificación a los respectivos promotores para que tomen conocimiento de la decisión tomada por la ONPE. Para el caso de que los expedientes sean observados, los promotores de la revocatoria tendrán un plazo de dos días hábiles para poder subsanarlos. Cabe señalar que al iniciar el trámite, en el formato pertinente (formulario P5-B), los promotores autorizaron a ser notificados por la ONPE a través de un correo electrónico en caso de no contar con c
Imagen
CAÑETE: INTEGRANTES DE BANDA DELICTIVA “ LOS PICAPIEDRAS DE LUNAHUANÁ” FUERON CAPTURADOS CON MATERIAL EXPLOSIVO Efectivos de la Comisaria de Lunahuaná, perteneciente a la Región Policial Lima Sur, lograron la captura de la peligrosa banda denominada “Los Picapiedras de Lunahuaná”, en el anexo de Socsi, ubicado a la altura del km. 28 de la carretera Cañete Yauyos. Fueron alertados que en el Fundo Agrícola Pescheira de dicha jurisdicción, personas desconocidas habían ingresado procediendo a robar mandarinas. La rápida respuesta policial, permitió la captura de la banda delictiva “Los Picapiedras de Lunahuaná”, integrada por siete personas involucrados en el presunto delito de hurto simple y peligro común (tenencia ilegal de materiales de explosivos)   Como resultado del registro domiciliario realizado en el anexo de Socsi km 29 de la carretera Cañete - Yauyos, en el sector denominado “Mal Paso”, se logró hallar material explosivo conforme se detalla a continuación: * 32 costale
Imagen
CONGRESO PROMULGA LEY QUE PERMITE A LEGISLADORES POSTULAR A ELECCIONES DE 2026 * Modificación en la Ley Electoral y de Organizaciones Políticas fue firmado por Alejandro Soto, en vista que Ejecutivo no observó la norma en el plazo debido. El Congreso de la República promulgó la norma que modifica la Ley orgánica de Elecciones y la Ley de Organizaciones Políticas y que permitirá ente otros cambios que los actuales parlamentarios sí puedan postular en las próximas elecciones regionales y municipales. Para ello se modificó los artículos 8 y 10, precisando ahora que los congresistas están impedidos de postular “siempre y cuando el último año de su gestión parlamentaria coincida con el mismo año en que se desarrollan las elecciones regionales y municipales”. Visto que el 2026 se realizarán elecciones Así, los actuales legisladores tendrán ese año dos oportunidades para tentar un cargo público, en vista que se realizarán elecciones generales en abril, y regionales y municipales en octu