Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2025
Imagen
EL ENTORNO DE JOSÉ JERÍ: DE PATRICIA LI A LUIS ALFONSO MOREY * La influencia de la lideresa de Somos Perú y el asesor presidencial en José Jerí da luces sobre el gobierno. José Jerí le dice “mamá” a Patricia Li Sotelo, lideresa de Somos Perú. La mujer más importante en la vida de José Jerí Oré, un presidente soltero y sin hijos, alguna vez quiso ser monja. Li empezó con los hermanos Alberto y Fernando Andrade. Fue alcaldesa de Punta Negra (2003-2006), tuvo una sentencia por peculado (2011) y presidió el partido en 2017. En las elecciones generales de 2016, Li Sotelo postuló al Congreso con el número 11 en la lista por Lima bajo la coalición Alianza para el Progreso - Somos Perú, aunque su candidatura fue retirada luego de admitirse una tacha en su contra por presunta falsificación de documento académico. Además, su nombre figura en el proceso como cómplice en el caso de fraude fiscal atribuido al exvicepresidente de Confiep, Lelio Balarezo Young. A pesar de tener solo cinco congr...
Imagen
INVIABLE: LAS 40 NUEVAS UNIVERSIDADES QUE CREÓ EL CONGRESO COSTARÍAN LA CUARTA PARTE DEL PRESUPUESTO DE EDUCACIÓN * Un informe del Minedu advierte que para abrir estas universidades con tres carreras y sin laboratorios se necesitan 4.000 millones de soles. Exministros y expertos señalan que será una “bomba de tiempo” para el siguiente Gobierno por las falsas expectativas. Piden llevar el caso al TC. Populismo puro y duro. Desde julio del 2021 hasta octubre del 2025, el Congreso ha creado 40 universidades públicas sin que existan sustentos técnicos ni presupuestos adecuados para la viabilidad de cada una de ellas, según un análisis de La República con respecto a leyes aprobadas. Lo más preocupante es que estas casas de estudios pondrán en riesgo el presupuesto de dicho sector, revela un informe interno del Ministerio de Educación (Minedu), el cual se mostró en contra de la última propuesta que creó 20 universidades de un solo porrazo en 15 regiones. Basándose en el citado inform...
Imagen
CAÑETE: FISCALÍA CONSTATÓ FALTA DE EQUIPAMIENTO Y CONDICIONES PARA TRABAJO ÓPTIMO DE PERSONAL OBRERO * Ministerio Público realizó operativo de verificación y constatación de precarias condiciones para servicio a la comunidad en gestión de alcalde “Tony” Alcántara. La representante del Ministerio Público de Cañete, Abg. Liliam Martínez, verificó las condiciones en que se desarrollan las labores del personal de recojo de residuos sólidos, áreas verdes y barrido de calles de la Municipalidad Provincial de Cañete. En los locales municipales en donde se encuentra el personal   obrero, se constató que existe insuficiencia de uniformes y equipos de protección personal,   así como falta de mantenimiento y refacción de los vehículos compactadores y cargador frontal, en tanto en invocación a la ley de seguridad y salud en el trabajo, La fiscal procedió a EXHORTAR al Gerente de Servicios Públicos para que gestione las medidas urgentes para dotar de dichos implementos a los trabajador...
Imagen
JOSÉ JERÍ ORÉ JURÓ COMO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ POR SUCESIÓN CONSTITUCIONAL El presidente del Congreso de la República, José Jerí Oré, juró hoy como nuevo jefe de Estado, tras la declaración de vacancia presidencial contra Dina Boluarte Zegarra, aprobada por el Pleno bajo la causal de permanente incapacidad moral. “Juro por Dios, por mi país y por todos los peruanos que ejerceré fielmente el cargo de presidente de la República, que asumo de acuerdo con la Constitución Política del Perú, desde este momento hasta el 26 de julio de 2026”, expresó en su primer mensaje a la Nación pronunciado desde el Congreso. Asimismo, el mandatario reafirmó su compromiso de defender la soberanía nacional, la integridad física y moral de la República y la independencia de las instituciones democráticas.   “Cumpliré y haré cumplir la Constitución Política, las leyes de la Nación y las libertades que sustentan nuestra democracia”, subrayó. Seguidamente, invocó a la reflexión y a la uni...
Imagen
CONGRESO APROBÓ VACANCIA DE DINA BOLUARTE ZEGARRA POR INCAPACIDAD MORAL PERMANENTE El Congreso de la República aprobó ayer la moción de vacancia presidencial contra Dina Ercilia Boluarte Zegarra, por permanente incapacidad moral. El proyecto de resolución legislativa que declara la permanente incapacidad moral de la jefa de Estado y, por tanto, su vacancia del cargo, se aprobó por unanimidad, con 122 votos. Tras ello, el presidente del Congreso, José Jerí, indicó que la decisión será comunicada de inmediato tanto a Boluarte como al presidente Consejo de Ministros, Eduardo Arana. Finalmente, dispuso levantar la sesión del pleno y convocó a una sesión solemne en donde él, en su calidad de presidente del Parlamento, asumiría el cargo de presidente de la república. BOLUARTE SE PRONUNCIA Luego de la votación, Dina Boluarte brindó un mensaje televisado desde Palacio de Gobierno en compañía de Eduardo Arana. Expresó que en todo momento invocó a la unidad y a luchar por el país, pe...
Imagen
HUARAL: MILLONES DE SOLES, MATERIALES Y OBRA SE ENCUENTRAN ABANDONADOS EN SUMBILCA * Corrupción consume al Gobierno Regional de Lima que lidera la procesada Rosa Vásquez Cuadrado. Gravísimo. Toneladas de materiales comprados con dinero público para la construcción de cunetas en la obra “Mejoramiento del servicio de transitabilidad vial del tramo Capia – Molino – Rauma”, en el distrito de Sumbilca, yacen tirados a la intemperie, oxidándose y malográndose, como símbolo del abandono y la desidia del Gobierno Regional de Lima que dirige Rosa Vásquez Cuadrado. El proyecto, valorizado en más de S/ 6.6 millones, fue presentado como una gran apuesta por la conectividad rural. Hoy, es otra obra paralizada, otro monumento al despilfarro, al descontrol y a la ineficiencia. Los insumos y materiales adquiridos con recursos públicos se encuentran apilados en el campo deportivo del caserío de Capia, sin resguardo alguno, expuestos al sol, la lluvia y el polvo. Mientras tanto, las etapas del p...
Imagen
ELECCIONES 2026: RENIEC RECUERDA QUE EN CINCO DÍAS SE CIERRA EL PADRÓN ELECTORAL * No espere el último día para actualizar sus datos del DNI El próximo 14 de octubre cierra padrón electoral para las Elecciones Generales 2026, informó el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). La entidad remarcó la importancia de que los electores actualicen los datos de su DNI que consideren necesarios de cara a los comicios generales, como la dirección de domicilio. También resaltó la necesidad de que renueven su DNI de menor de edad. Después de esa fecha, el ciudadano podrá actualizar cualquier información de su documento de identidad sin inconveniente, pero estos cambios no se reflejarán en el padrón electoral. Por ejemplo, si la dirección de domicilio en el DNI indica un distrito de Lima, pero actualmente reside en otra región, el elector tendrá que viajar para emitir su voto. Además, si no renueva su DNI amarillo la foto de niño aparecerá en el padrón electoral, lo q...
Imagen
CAÑETE: JOVEN DESAPARECE EN MAR DE CAÑETE CUANDO CELEBRABA SU CUMPLEAÑOS * Carlos Marcelo Lupuche desapareció en la playa León Dormido en Cañete mientras celebraba su cumpleaños. La familia de Carlos Marcelo Lupuche Carrera, un joven de 22 años, vive momentos de angustia tras su desaparición en el mar de Cañete. Según relataron sus amigos, el joven habría sido arrastrado por la corriente mientras intentaba recoger una pelota en la playa León Dormido, adonde había viajado para celebrar su cumpleaños. Carlos Marcelo se encontraba acompañado de ocho amigos cuando ocurrió el accidente. Las imágenes previas a su desaparición muestran al grupo divirtiéndose, sin imaginar que la salida terminaría en tragedia. Desde entonces, no se tiene rastro del joven. ¿Qué se sabe de la desaparición en la playa León Dormido?   La familia aseguró que Carlos Marcelo era surfista y conocía el mar. Por eso, les resulta inexplicable que no haya podido salir. Además, manifestaron su preocupación lueg...
Imagen
BALACERA EN CONCIERTO DE AGUA MARINA EN CHORRILLOS: PNP CONFIRMA CUATRO MÚSICOS HERIDOS * La balacera generó pánico en el público y dejó cuatro músicos heridos, quienes fueron llevados de urgencia al hospital Almenara. Efectivos de la PNP resguardaron la zona. La noche del miércoles 8 de octubre, lo que sería una velada de música y celebración, terminó en tragedia en el Círculo Militar de Chorrillos – sede Tarapacá, donde se realizaba un concierto de Agua Marina y Zaperoko. Durante la presentación del grupo de cumbia, se desató una balacera que generó pánico entre los asistentes y dejó cuatro personas heridas. Por lo que efectivos de la PNP cercaron la zona y auxiliaron a las víctimas. Según información policial, uno de los dueños de la orquesta recibió tres impactos de bala y fue trasladado de emergencia a al hospital Almenara. Testigos afirmaron haber escuchado entre diez y veinte disparos, lo que desató el caos en el recinto. "La gente empezó a correr y tirarse al suelo, na...
Imagen
AREQUIPA: CUATRO FALLECIDOS Y 6 HERIDOS DEJA CHOQUE DE MINIVÁN CON CAMIÓN * Accidente se produjo a la altura del km 1064 de la Panamericana Sur, a la altura del distrito de Cocachacra. Al menos cuatro personas perdieron la vida y otras seis resultaron heridas de consideración a consecuencia de un grave accidente ocurrido en las primeras horas de hoy miércoles 8 de octubre en el kilómetro 1064 de la carretera Panamericana Sur, en el tramo Arequipa - Moquegua, a la altura del distrito de Cocachacra, jurisdicción de la provincia de Islay, región Arequipa. Las víctimas estaban abordo de la miniván de placa VAN - 966 que salió está mañana de la ciudad de Moquegua con destino a Arequipa, cuando protagonizó un choque por alcance y despiste con el vehíclo cisterna BRK - 818 con remolque VAU- 984. La Policía de Carreteras llegó hasta la zona del accidente y auxiliaron a los pasajeros heridos de la minivan, quienes fueron trasladados al centro de salud de Cocachacra, donde reciben atención...
Imagen
CAÑETE: DEMORA EN MEJORAMIENTO DE COLEGIO “AUGUSTO B. LEGUÍA” DE NUEVO IMPERIAL POR ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DEL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA * Demora en el inicio de ejecución de saldo de obra incumple plazo y condiciones previas establecido en la normativa en materia de contrataciones. * Expediente técnico saldo de obra presenta deficiencias técnicas e incongruencias parciales en su desarrollo, situación que pone en riesgo la continuidad de la ejecución de obra. La demora en el inicio de ejecución de saldo de obra "Mejoramiento del Servicio Educativo en la I.E. Augusto B. Leguía, distrito de Nuevo Imperial - Cañete - Lima", con la empresa CORPORACION TIERRA SOL S.A.C., por el monto contractual de S/ 2’105,375.97 (Dos Millones Ciento Cinco Mil Trecientos Setenta y Cinco con 97/100 soles), que incluye todos los impuestos de Ley, con plazo de ejecución de cientos veinte (120) días calendario, por el sistema de contratación a suma alzada, incumple el plazo y condiciones previa...
Imagen
DINA BOLUARTE OBSERVA LEY QUE OTORGABA PENSIONES DE 3300 SOLES A DOCENTES CESANTES Y JUBILADOS * La presidenta Boluarte no promulgará ley que otorga pensiones a docentes jubilados y cesantes. Ahora el Congreso tiene la potestad de hacer cambios o aprobarla por insistencia. La presidenta de la República Dina Boluarte ha observado la ley aprobada por el Congreso que buscaba otorgar una pensión mínima de S/ 3,300 a los docentes cesantes y jubilados del país, argumenta distorsión en el sistema de pensiones y constitucionales. El Poder Ejecutivo debía promulgarla y publicarse en El Peruano. Pero, tras los 15 días de plazo para firmarla y con la negativa, será devuelva al Pleno del Congreso para que sea modificada o aprobarla por insistencia. La ley fue aprobada en segunda votación por el Parlamento y obtuvo 66 votos a favor. El dictamen dispone que las pensiones de docentes jubilados y cesantes sean elevados de 800 a 3300 soles. Luego de varias manifestaciones, Lucio Castro, secretario ...
Imagen
CONGRESO: APRUEBAN DIFUSIÓN DE ENCUESTAS HASTA TRES DÍAS ANTES DE ELECCIONES * Comisión de Constitución aprobó dictamen. La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso aprobó el dictamen que permitirá publicar en los medios de comunicación encuestas de intención de voto o simulacro de votación hasta tres días antes de las elecciones, con el objetivo de fortalecer la transparencia informativa en los procesos electorales. Con ese propósito, el dictamen reduce de siete a tres días antes de una jornada electoral o de una consulta popular la prohibición para publicar encuestas electorales, previstas en la Ley Orgánica de Elecciones. La norma señala que la restricción no se aplica a las encuestas a boca de urna, que podrán ser difundidas una vez concluido el horario de votación, y además se mantiene la exigencia de transparencia y responsabilidad en la difusión de resultados. Las empresas encuestadoras registradas ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) deberán publicar la...
Imagen
08 DE OCTUBRE: MARINA DE GUERRA CONMEMORA EL 204.° ANIVERSARIO DE SU CREACIÓN Y EL COMBATE DE ANGAMOS La Marina de Guerra del Perú realizará hoy, en la Plaza Grau del Callao, la ceremonia cívico-patriótica conmemorativa por el 204.° aniversario de su creación y el 146.° aniversario del glorioso Combate Naval de Angamos. Como parte del programa, a las 09:50 horas se guardará un minuto de silencio en homenaje al gran almirante del Perú, Miguel Grau Seminario, a la valerosa tripulación del monitor Huáscar, y a todos los marinos héroes de ayer, hoy y siempre que ofrendaron su vida en defensa de la patria y en la lucha por la pacificación nacional. Durante la ceremonia, se colocarán ofrendas florales ante el monumento al Caballero de los Mares. Asimismo, la histórica Compañía Capitán de Navío Juan Fanning García presentará un despliegue de evoluciones a pie firme, mediante el cual se evocará la historia y cultura naval. Posteriormente, se desarrollará el desfile de honor a cargo de lo...
Imagen
TERCER SIMULACRO NACIONAL MULTIPELIGRO SE REALIZARÁ EL LUNES 13 DE OCTUBRE El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) anunció que el tercer Simulacro Nacional Multipeligro del 2025 se llevará a cabo el lunes 13 de octubre, a las 8:00 de la noche, en el marco del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres. Bajo el lema “Por un país preparado”, el ejercicio tiene como finalidad fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de las entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd) y de la población frente a emergencias ocasionadas por fenómenos naturales o inducidos por la acción humana. El simulacro es considerado multipeligro ya que contempla distintos escenarios de riesgo como sismos, tsunamis, deslizamientos, derrumbes, huaicos, inundaciones, incendios urbanos, aluviones y lluvias intensas, entre otros. Cada gobierno regional definirá el tipo de peligro que se practicará en su jurisdicción, priorizando los más frecuentes y ...
Imagen
HUACHO: OBRA DE LA GESTIÓN DE SANTIAGO CANO EN AV. 9 DE OCTUBRE EN ESPERA DE SUBSANACIÓN DE OBSERVACIONES A CONTRATISTA ·   *  Contraloría indicó existencia de falta de señalización y orientación, así como falta de actualización de información de avance de obra en portal gubernamental. La Contraloría General de la República, acaba de publicar el último 30 de setiembre del año en curso, el Informe N° 025-2025-OCI/4155-SCC referente a la obra denominada “Mejoramiento del Servicio de Movilidad Urbana en Av. 9 de Octubre, distrito de Huacho de la provincia de Huaura del departamento de Lima” (etapa de culminación), ejecutada por la Municipalidad Provincial de Huaura, el cual se desarrolló durante el periodo del 26 de junio del 2025 al 19 de setiembre de 2025 en el distrito de Huacho, provincia de Huaura, departamento de Lima. Durante la ejecución de la obra, se han aprobado seis (6) ampliaciones de plazo. Respecto a la culminación de la obra, esta se realizó el 26 de junio de ...
Imagen
CAÑETE: ACRIBILLAN A JUEZ DE PAZ MIENTRAS MANEJABA SU VEHÍCULO EN QUILMANÁ El juez de paz Jorge Fernández Sánchez (48) murió acribillado la tarde del sábado mientras manejaba su vehículo en el distrito de Quilmaná, provincia de Cañete, región Lima. El hecho ha generado consternación entre los vecinos de Quilmaná, pues el juez era reconocido como un dirigente local. El crimen ocurrió cerca de las 4 p.m. en el sector de Maracuyá, por donde Jorge Fernández conducía su automóvil, entonces fue interceptado por desconocidos quienes dispararon repetidas veces. El juez falleció de manera instantánea dentro del automóvil. Las investigaciones están a cargo del Distrito Fiscal de Cañete. Vecinos de la zona sostienen que detrás del asesinato estarían traficantes de terrenos. El crimen sigue regando muerte por todo el país: al menos cinco personas más fueron asesinadas durante las últimas 24 horas en Lima, Callao y las regiones de Áncash y Puno. Los crímenes ocurrieron contra transportistas e...
Imagen
CAÑETE: CONSTRUCCIÓN DE NUEVA INFRAESTRUCTURA DE COLEGIO “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” DE PACARÁN SIGUE EN COMPÁS DE ESPERA * Gobierno Regional de Lima desde el 2017 viene gastado S/.156,243.00 en actualización de expediente técnico de obra valorizada en 35 millones de soles. Desde el año 2017 a través del Gobierno Regional de Lima, se vienen realizando gestiones para la elaboración del expediente técnico del proyecto “Mejoramiento del Servicio Educativo en la I.E.P. Santiago Antúnez de Mayolo” del distrito de Pacarán de la provincia de Cañete, a cargo de la Unidad Ejecutora Lima Sur, y a continuación una serie de actualizaciones del mismo, y finalmente en el 2025 aún se está en post de una reformulación del expediente técnico del referido proyecto. Sobre los montos por elaboración y actualización del expediente técnico, la entidad viene invirtiendo una suma de más de S/ 131,243.00, siendo que con los S/ 35,000.00 del presente año, la suma de inversión para el expediente técnico ascen...
Imagen
JESÚS CHÁVARRI: ¿PUEDE UN CONSEJERO REGIONAL SER PADRINO DE UNA OBRA EJECUTADA POR EL GOBIERNO REGIONAL? * Como ciudadano, me nace una reflexión sobre los límites institucionales en la gestión pública. En las últimas inauguraciones de obras regionales, hemos visto que algunos consejeros regionales figuran como padrinos en las placas conmemorativas de obras ejecutadas por el propio Gobierno Regional. Sin cuestionar la buena fe de nadie, lo cierto es que la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales (Ley N.º 27867) establece con claridad que:   el Gobernador Regional dirige y ejecuta las obras (arts. 29 y 31), mientras que el Consejo Regional tiene funciones normativas y fiscalizadoras (arts. 13 y 15). Es decir, la función del consejero no es ejecutar ni apadrinar obras, sino supervisar y fiscalizar su correcta ejecución. Aparecer como padrino en una obra pública puede generar un conflicto de funciones o, al menos, una apariencia de falta de independencia fiscalizadora. Más a...
Imagen
CAÑETE: FISCALIA ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCIÓN Y DIRCOCOR REALIZAN OPERATIVO EN IMPERIAL La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Cañete, con el apoyo de efectivos de la Dirección Contra la Corrupción (DIRCOCOR) de Lima, ejecutó un operativo que culminó con la detención del Suboficial PNP Jhon Córdova, investigado por presuntos actos de corrupción en el ejercicio de sus funciones. Según la tesis fiscal, el día 04 de setiembre de 2025, el referido habria solicitado la suma de 300 soles a un ciudadano al que intervino en un hecho de presunto delito de conducción en estado de ebriedad o bajo efectos de drogas, a cambio indicada no trasladado a la comisaría local. Además, el suboficial habría requerido el celular y la clave del aplicativo Yape del intervenido, realizándose transferencias de dinero en la misma fecha de su intervención, ante dicha evidencia el efectivo policial, huyó por la parte posterior de la Comisaría, PNP de Imperial. Frente a e...
Imagen
ICA: CONTRALORÍA DETECTÓ PAGOS IRREGULARES A PERSONAL DE CONFIANZA DE LA DIRESA * Funcionarios con beneficios que no les correspondían por ley. Perjuicio por S/223 mil. La Contraloría General de la República detectó pagos irregulares por más de S/223 mil en la Dirección Regional de Salud (DIRESA) de Ica, tras comprobar que personal de confianza y funcionarios directivos recibieron un beneficio económico por concepto de uniformes de trabajo, pese a que la normativa vigente excluye expresamente a este grupo de percibirlo. CONTROL EN INSTITUCIÓN Según el Informe de Control Específico N° 009-2025-2-0659-SCE, que abarca el periodo entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de diciembre de 2021, funcionarios de la entidad gestionaron y autorizaron pagos indebidos a su favor y al de otros servidores en puestos de dirección, vulnerando lo dispuesto en el artículo 42 de la Constitución Política del Perú. Esta norma prohíbe expresamente que funcionarios o directivos públicos reciban beneficios de...
Imagen
LA OROYA: VEHÍCULO CON CINCO POLICÍAS CAE AL RÍO MANTARO Y DESAPARECE UN EFECTIVO * Los agentes de la Unidad de Servicios Especiales viajaban de Pasco a Huancayo. Un vehículo particular que transportaba a cinco suboficiales de la Policía Nacional del Perú (PNP) se despistó la mañana de ayer y cayó en las turbulentas aguas del río Mantaro, a la altura del kilómetro 13+600 de la carretera Central, cerca del peaje Quiulla, La Oroya; uno de los efectivos permanece desaparecido. De acuerdo al parte policial, los agentes pertenecientes a la Unidad de Servicios Especiales (USE) Cerro de Pasco viajaban de Pasco a Huancayo (Junín) en un vehículo Hyundai, de placa F6M-542. El conductor perdió el control de la unidad que fue arrastrada por el cauce crecido debido a las intensas lluvias que afectan la sierra central. Los efectivos heridos, según la PNP, son los suboficiales de tercera PNP Brayan Alfonso López López (conductor), Kenn Reiner Ibarra Quispe, Zair Eli Chamorro Torres y Roly Angel...