Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2025
Imagen
HUAURA: PCM SUPERVISA OBRA DE PROTECCIÓN RIBEREÑA * Beneficiará a más de 43 mil personas. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres, supervisó la obra de protección de riberas en el río Huaura, que beneficiará directamente a 43 862 habitantes de once distritos de las provincias de Oyón y Huaura, en el departamento de Lima. El proyecto “Creación del servicio de protección en las riberas del río Huaura vulnerable ante peligro de inundaciones” contempla la construcción de 19.44 kilómetros de diques enrocados y 12.31 kilómetros de muros de concreto, con una inversión superior a los 388 millones de soles. Durante la inspección, el secretario de Gestión del Riesgo de Desastres de la PCM, Percy Mercado, destacó la importancia de la obra. “Esta intervención es fundamental para proteger la vida y los medios de subsistencia de miles de personas. Estamos supervisando de cerca su ejecución para asegurar que se avance con efi...
Imagen
¡A TENER CUIDADO! OLEAJES LIGEROS A FUERTES OCURRIRÁN DESDE ESTE MARTES AL 12 DE ABRIL * Indeci recomienda suspender las actividades portuarias y de pesca. Oleaje de ligera a fuerte intensidad se presentará en todo el litoral, desde el martes 8 al sábado 12 de abril, informó la Dirección de Hidrografía y Navegación (Dihidronav) de la Marina de Guerra del Perú. De acuerdo al aviso, en la costa norte y centro, específicamente entre Salaverry (La Libertad) y Chancay (provincia limeña de Huaral), este fenómeno iniciaría de forma ligera durante la madrugada del miércoles 9 para incrementar a moderado desde la tarde del mismo día. Slaveery En tanto, desde Chancay hasta San Juan de Marcona y en el sur, habría oleaje ligero a partir de la noche del martes 8, aumentando a moderado desde la mañana del día miércoles 9, intensificándose a fuerte en la noche del mismo día y disminuyendo a moderado en la noche del jueves 10 de abril. Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civi...
Imagen
CHINCHA: MUNICIPIO DE PUEBLO NUEVO ADEUDA MÁS DE S/834 MIL POR USO DEL RELLENO SANITARIO * Debe pagar por el uso del relleno sanitario a la Municipalidad Provincial de Chincha. En elrelleno sanitario, que se encuentra bajo la administración de la Municipalidad Provincial de Chincha, dejó de recibirse los camiones compactadores con residuos sólidos provenientes de la Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo. La medida se aplicó el viernes último debido a la deuda que mantiene la gestión de Abel William Sánchez Cahuana por un monto de 834 mil 969.10 soles, hasta febrero de este año. DEUDAS DE LOS MUNICIPIOS El municipio provincial en el 2021 emitió la Ordenanza N° 008 en la cual establece el pago que deben realizar los gobiernos locales que hacen uso del relleno sanitario. El costo es de S/ 29.96 por tonelada de basura. En el caso de Pueblo Nuevo -la cancelación aproximada en el mes- es de 38 mil soles. Sin embargo, el actual mandato durante varios meses dejó de efectuar los desembo...
Imagen
CAÑETE: MIMP EXIGE JUSTICIA Y ARTICULA ACCIONES PARA PROTEGER A ADOLESCENTE VÍCTIMA DE TOCAMIENTOS INDEBIDOS EN CHILCA * Se adoptaron acciones inmediatas de protección a la adolescente y su entorno familiar. El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del Programa Nacional Aurora, exigió justicia y coordinó acciones urgentes con la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público para identificar y sancionar a los responsables del delito de violencia sexual y tocamientos indebidos contra una adolescente de 17 años en el distrito de Chilca, provincia de Cañete. “El Estado no tolerará ningún acto de violencia sexual. Estamos firmes en nuestro compromiso de proteger a las niñas y adolescentes del país, y exigimos sanción ejemplar para los responsables de este repudiable hecho”, señaló la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables al hacerse presente en la zona. SUJETOS NO HABIDOS El hecho ocurrió la noche del 1 de abril, cuando la adolescente salió de...
Imagen
UNIVERSIDAD DE CAÑETE: PRESIDENTE  Y FUNCIONARIOS ROTARON   SERVIDORES  CAS AL MARGEN DE LA LEGALIDAD COMO “SI FUERA SU CHACRA” *Arnulfo Ortega Mallqui deberá ser procesado al igual que otros involucrados. Una vez más, salen a la luz, hechos cuestionable e ilegales realizados al interior de la Universidad Nacional de Cañete a cargo del cuestionado presidente de la Comisión Organizadora Dr. Arnulfo Ortega Mallqui, que demostraría que la administración de la Casa de Estudios que forma a los futuros profesionales, se realiza bajo la política de actuar al margen de la normatividad vigente y que respondería a otros intereses. La Contraloría General de la República en su Informe N° 008-2025-2-0215-SCE fechada el 19 de marzo pasado, señala claramente que SERVIDORES CONTRATADOS, BAJO EL RÉGIMEN ESPECIAL DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS CAS, FUERON ROTADOS POR UN PLAZO MAYOR A LO ESTABLECIDO EN DICHA NORMATIVA, AFECTANDO LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN DE CARGOS DE LA UN...
Imagen
INDICIOS DE CORRUPCIÓN: GOBERNADORA DE REGIÓN LIMA CON UN PIE EN CÁRCEL * Según Fiscalía, cuando Rosa Vásquez Cuadrado era alcaldesa de Huarochirí, se habría apropiado de más de un millón de soles. Al juicio por peculado que enfrentará desde este 21 de abril, la gobernadora regional de Lima Provincias, Rosa Vásquez Cuadrado, quien enfrenta otra acusación por indicios de corrupción en su actual gestión. Según la Fiscalía, cuando era alcaldesa de Huarochirí se habría apropiado de más de un millón de soles, por lo cual se le ha pedido trece años de prisión. COMPRAS IRREGULARES El proceso judicial fue postergado en reiteradas ocasiones durante más de una década. El último argumento era un supuesto problemas de salud. A este caso se suman nuevas evidencias de delitos ya como gobernadora regional de Lima Provincias. Junto a funcionarios de su confianza, se habría dado luz verde a compras irregulares durante el estado de emergencia de 2023. Fuentes vinculadas a la investigación re...
Imagen
PIURA: ENFERMERA ARRIESGA SU VIDA Y CRUZA RÍO DE AGUAS TURBIAS PARA ATENDER A COMUNIDAD DE HUALCAS * Pese a enfrentar riesgos al cruzar el río Huamarca para atender a la comunidad de Hualcas, la enfermera Verónica Lamadrid Córdova arriesga su vida para atender a pacientes en un centro de salud. La enfermera Verónica Lamadrid Córdova arriesga su vida cruzando el río Huarmaca para atender a la comunidad de Hualcas, Piura, en medio de lluvias intensas que han dejado a muchos sin acceso a servicios de salud. El caudal ha incrementado significativamente debido a las precipitaciones, convirtiéndose en un obstáculo natural que dificulta el paso de las personas. Sin embargo, la especialista de salud ha decidido no rendirse ante esta adversidad, demostrando un compromiso inquebrantable con su labor y la salud de diversos pobladores de la comunidad de Hualcas. FUERTES LLUVIAS DIFICULTAN EL TRÁNSITO DE LAS COMUNIDADES RURALES La situación de la provincia de Morropón, el distrito de Salitr...
Imagen
YAUYOS: AUMENTO DEL CAUDAL DEL RÍO CAÑETE CAUSA ESTRAGOS EN HUANCAYA * El presidente de la comunidad campesina, Germán Fernández, alertó que el puente Calicanto, considerado patrimonio nacional del Perú, está a punto de colapsar. El aumento del caudal del río Cañete, causado por las fuertes precipitaciones que caen en la sierra de Lima, ha generado estragos en la localidad turística de Huancaya, ubicada en la Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas. El desborde de las aguas causó la inundación de la Institución Educativa Túpac Amaru y de zonas turísticas del distrito, reconocido como uno de los Mejores Pueblos Turísticos del Mundo en el   2024 por la ONU. El puente Calicanto, infraestructura que conecta a la localidad con otros puntos, también está en riesgo. Además, se reportaron derrumbes en diversas vías, dejando pueblos aislados. El presidente de la comunidad campesina, Germán Fernández, alertó que el puente Calicanto, considerado patrimonio nacional del Perú, está a pun...
Imagen
ADOLESCENTES PASAN HASTA 5 HORAS EN REDES SOCIALES Y SOLO UNA HORA CON SUS PADRES * Expertos de Essalud advierten que su exceso generar irritabilidad, aislamiento y cambios bruscos de conducta. Las redes sociales son parte del día a día de los adolescentes en el país. Sin embargo, su uso excesivo está afectando su salud emocional y mental. En esa línea, el Seguro Social de Salud (EsSalud) advierte que esta práctica está generando ansiedad y disminuyendo la autoestima en los menores. El psiquiatra Carlos Vera, del Hospital de Emergencias III Grau de EsSalud, señala que los adolescentes recurren a las redes sociales por tres razones principales: • Presión social: buscan la aprobación de su grupo de amigos. • Evitar el bullying: temen ser vistos como "anticuados". • Búsqueda de relaciones sentimentales: desean interactuar sin mostrar sus emociones en persona. “Los adolescentes pasan entre cuatro y cinco horas al día en redes sociales, mientras que el tiempo de conver...
Imagen
HUAURA: RESALTAN ACCIONES PARA CONVERTIR A CARQUÍN EN DESTINO GASTRONÓMICO Con el charquicán como su plato emblema, el alcalde distrital de Caleta de Carquín, Hugo Bedón Vega, destacó las acciones que se realizan para convertir a este distrito en un importante destino gastronómico y turístico de la provincia de Huaura, región Lima. En ese sentido, Bedón Vega resaltó la reciente visita de los destacados chefs internacionales Javier Vargas Guimaray y César Valerio quienes se mostraron interesados en el plato bandera del distrito: el charquicán. Javier Vargas Guimaray, gestor del Día Nacional del Ceviche y responsable del récord Guinness del ceviche más grande del mundo, junto con César Valerio, empresario peruano líder en el mercado gastronómico chileno, disfrutaron de una experiencia única que resaltó la riqueza culinaria de Carquín. Durante la reunión, acompañados por el presidente de Ahora Huaura, Luis Nicho, y el reconocido joven chef Jeanpierre Regalado - "Tío Mauro"...
Imagen
CHINCHA: PAYASO VESTIDO DE POLICÍA COMETE ABUSO SEXUAL CONTRA ADOLESCENTE * Jonathan Tullume, fue identificado como presunto agresor. Logró captar atención de su víctima en una fiesta. En un impactante suceso ocurrido en el distrito de Pueblo Nuevo, Chincha, un hombre que se hacía llamar ‘Cebichito’, siendo un payaso de fiestas infantiles, cometió un presunto abuso sexual contra una adolescente tras hacerse pasar por un efectivo policial. Jonathan Tullume, como fue identificado el agresor, logró captar la atención de su víctima en una fiesta, donde utilizó su disfraz para acercarse de manera amigable. A pesar de ello, tras finalizar el espectáculo, cambió su apariencia y se presentó como un miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP). La víctima, confiada por el engaño, aceptó compartir tiempo con él. Tullume la condujo a un inmueble, donde la joven fue inducida a consumir licor, y la situación pronto se tornó en un calvario para ella. En el momento culminante de los abusos, ...
Imagen
CAÑETE: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL VULNERA REGLAMENTO DE PUBLICIDAD ESTATAL EN ACTO PÚBLICO INAUGURAL * Banner con nombre de alcalde se “lució” al lado de mesa central y cobertor de placa recordatoria, en inauguración de pistas y veredas de Urb. San José de San Vicente. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que desde este jueves 27 de marzo del año en curso, se encuentra efectiva la prohibición de realizar publicidad estatal en todo el país (Resolución N° 047-2024-JNE.), ante la oficialización de la convocatoria a Elecciones Generales 2026. El impedimento rige desde el día siguiente en que se publicó en el Diario Oficial El Peruano el Decreto Supremo N°039-2025-PCM, ocurrido el pasado miércoles 26, mediante el cual el Poder Ejecutivo convocó a dicho proceso para la elección del Presidente de la República, vicepresidentes, senadores y diputados del Congreso de la República y representantes peruanos ante el Parlamento Andino. Por ello, ningún funcionario o servidor público d...
Imagen
MARTÍN VIZCARRA DENUNCIA "PERSECUCIÓN POLÍTICA" TRAS DECISIÓN DEL JNE Y ANUNCIA QUE RECURRIRÁ A CIDH PARA REVERTIR INHABILITACIONES EN SU CONTRA * El ‘Lagarto’ se pronuncia tras quedar fuera del registro del partido Perú Primero. El expresidente de la República, Martín Vizcarra, acusó al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de ejecutar una medida política encubierta bajo argumentos administrativos, luego de que el organismo electoral comunicara que ya no figura como afiliado del partido Perú Primero en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP). Vizcarra responsabilizó directamente a sectores políticos y económicos por lo que calificó como una “persecución política constante”. A través de un pronunciamiento público, el exmandatario afirmó que la medida del JNE no responde a un trámite técnico, sino a una estrategia para impedir su participación en los comicios generales de 2026. “Ya estamos acostumbrados a este tipo de ataques y persecución política constante de los...
Imagen
MARTÍN VIZCARRA YA NO PODRÁ SER CANDIDATO PRESIDENCIAL EN LAS ELECCIONES 2026 * JNE retiró su afiliación a Perú Primero * El expresidente ya no figura como afiliado a ninguna organización política tras la resolución del Congreso que dispuso su inhabilitación de la función pública. El expresidente Martín Vizcarra ya no podrá postular a las Elecciones 2026. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ejecutó la disposición del Congreso de inhabilitar de la función pública por 10 años a Vizcarra Cornejo, quien fungía de candidato presidencial del partido Perú Primero. La acción fue comunicada por la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (DNROP) y también anunció que se retiról exministro de salud Víctor Marcial Zamora y Freddy Ronald Díaz de sus respectivas afiliaciones a organizaciones políticas. Como parte del proceso, la DNROP ofició a los personeros legales de las agrupaciones políticas Perú Primero, Ahora Nación y al movimiento regional Pasco Verde para comuni...
Imagen
CAÑETE: LA VIOLENCIA DENTRO DE LAS ESCUELAS ES ANALIZADA POR AUTORIDADES Y DIRECTORES DE COLEGIOS DE MALA A través de la Instancia Distrital de Concertación para Erradicar la Violencia contra la Mujer y demás Integrantes del Grupo Familiar; presidido por el Alcalde del distrito de Mala, Julio Marquinho Espichán Asín, se llevó a cabo una importante Mesa de Trabajo con la participación de los Directores de Instituciones Educativas Públicas y Privadas del distrito, con el objetivo de fortalecer los protocolos de intervención en situaciones de violencia dentro de las escuelas. Esta importante reunión contó con la valiosa presencia de la Dra. Paola Francia Apaza; coordinadora del CEM, y la Dra. Teresa Vera Tudela Benza; especialista del Poder Judicial, quienes compartieron su experiencia y conocimientos para garantizar una respuesta efectiva y articulada ante estos casos. La violencia escolar se entiende como toda agresión realizada dentro del ambiente de las instituciones educativas, l...
Imagen
CAÑETE: DISTRITO DE SAN LUIS SE UNE A SIMULACRO DEL SISTEMA DE ALERTA SÍSMICA PERUANO (SASPe) * Así lo dio a conocer alcalde Ing. Zósimo Infanzón De la Cruz, invitando a la comunidad a participar de actividad. El Instituto Nacional de Defensa Civil – INDECI y el Instituto Geofísico del Perú – IGP han unido esfuerzos para hacer realidad el Sistema de Alerta Sísmica Peruano – SASPe, el cual es un proyecto de envergadura nacional, ejecutado por ambas entidades, que permitirá alertar a la población ante un sismo de magnitud igual o superior a 6.0 M. Se trata del primer sistema de este tipo en toda Sudamérica. Los gobiernos locales han sido los encargados de disponer de un área para la instalación de la antena, en áreas públicas como parques. Tal es el caso del distrito de San Luis de la provincia de Cañete, donde dicho equipamiento, que funciona con energía solar, se ubica en plena plaza de armas. Así lo indicó el alcalde Ing. Zósimo Infanzón De la Cruz, agregando que este viernes 04...
Imagen
YAUYOS: OBRA CON SERIAS OBSERVACIONES CULMINA GESTIÓN DE ALCALDE DE OMAS ERICK CHIRINOS JIMÉNEZ EN SAN LORENZO DE TAMARA. * Contraloría detecta un “rosario” de irregularidades en ejecución de trabajos de ampliación y mejoramiento de agua y alcantarillado en Centro Poblado San Lorenzo. Una lamentable situación irregular detectó la Contraloría General de la República, el pasado mes de febrero, en la Municipalidad Distrital de Omas, provincia de Yauyos, que lidera el alcalde Erick Alfonso Chirinos Jiménez , cuyo informe final está consignado en el Informe N° 003-2025-OCI/0435-SVC, fechado el 20 de febrero del año en curso. Se trata de la obra "Ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado sanitario del centro poblado San Lorenzo de San Lorenzo de Tamara”, con un monto de inversión de S/ 3’361,423.93 y un plazo de ejecución de 180 días calendarios. LA OBRA El 18 de julio de 2023, se suscribió el Acta de Inicio de Obra entre la Municipalidad Distrital ...
Imagen
OFICIALIZA NUEVOS DÍAS NO LABORABLES PARA 2025 Y ESTABLECE TRES FERIADOS LARGOS EN EL CALENDARIO * En Perú, los días no laborables son establecidos por el Gobierno y aplican al sector público, mientras que el sector privado decide si otorga o no el descanso a sus trabajadores. En Perú, los días no laborables son aquellos en los cuales, por disposición legal, no se trabaja en el sector público, aunque el ámbito privado puede decidir si otorga o no el descanso. Estos días son determinados por el Gobierno para ocasiones específicas, como fechas de conmemoraciones o celebraciones religiosas y deben ser compensados en los 10 días posteriores o según el plazo que determine cada entidad pública. Los trabajadores del sector público generalmente disfrutan de estos días no laborables, mientras que en el sector privado, la decisión de otorgar el descanso recae en cada empresa, a menos que se disponga lo contrario en un acuerdo colectivo o contrato de trabajo. Revisa en esta nota cuáles son lo...
Imagen
LIBRO COQUITO YA ES PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN * Enseñó a leer a muchas generaciones El Ministerio de Cultura de Perú declaró Patrimonio Cultural de la Nación a una unidad bibliográfica de la primera edición de la obra Coquito (1955), escrita por Everardo Zapata Santillana. Fue mediante la Resolución Viceministerial 000081-2025-VMPCIC/MC, la cual reconoce la importancia histórica y pedagógica de este libro, considerado un hito en la enseñanza de la lectura y escritura en el país y en diversas regiones de América Latina. Everardo Zapata Santillana, maestro de vocación y referente en la educación primaria, concibió Coquito como respuesta a las deficiencias del sistema educativo que observó durante su experiencia docente en zonas rurales. Su método, basado en una enseñanza progresiva de vocales y consonantes, permitió un aprendizaje estructurado y eficaz. Este enfoque fue respaldado por académicos y medios regionales, consolidando su impacto en la formación escolar. La Bibli...
Imagen
HUACHO: POLICÍA CAPTURA A PRESUNTA BANDA CRIMINAL LIGADA A CASOS DE SICARIATO Y EXTORSIÓN Efectivos de la Policía Nacional del Perú capturaron a presuntos miembros de la banda criminal "Los sanguinarios de Huaura". Los detenidos fueron detenidos cuando se desplazaban en actitud sospechosa por las calles de la ciudad de Huaura. En la intervención se les incautó armas de fuego, explosivos y droga. La banda conformada por tres peligrosos sujetos, termino en el piso tras ser reducidos. Según la Policía Nacional, la banda criminal estaría ligada a casos de sicariato y extorsión en el norte chico y una diversidad de delitos. Los avezados sujetos acabaron reducidos y con sus armas a los costados, cargadas y   listas para ser accionadas. En el poder de los intervenidos se encontró también explosivos caseros, droga y una pistola adaptada para ráfagas, cuyo mecanismo, según los investigadores, tiene un valor que supera los 1,500 dólares y es empleado por los grupos más peligrosos...