Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2025
Imagen
ALERTA EN ICA: TORMENTA DE ARENA CUBRE CIELO DE ICA, PISCO, PARACAS Y NASCA * Vientos fuertes generan levantamiento de polvo y arena. Una tormenta de arena, generado por vientos paracas, causan alarma en la región Ica esta tarde al reducir la visibilidad y cubrir el cielo de las ciudades de Ica, Pisco, Paracas, Nasca, entre otras. Las fuertes ráfagas de aire, que alcanzan valores superiores a los 40 kilómetros por hora, provocan el levantamiento de polvo y arena, se informó. El evento natural se presenta desde las 14:15 horas con el incremento de la velocidad del viento. Este suceso provocó el levantamiento de grandes cantidades de polvo y arena que cubrió la ciudad de Ica. El fuerte viento, característico de la región, generó una densa polvareda que se extendió por varias zonas de la ciudad, afectando notablemente la visibilidad horizontal, obligando a los transeúntes a buscar refugio y a los comerciantes cerrar sus negocios. Las autoridades locales recomendaron a la población...
Imagen
FUERTES VIENTOS SE REGISTRAN EN DIVERSOS DISTRITOS DE LA REGIÓN AREQUIPA * En cinco provincias se presentan vientos que provocan el levantamiento de polvo. En diversos distritos de las provincias costeras de la región Arequipa se registran fuertes vientos que están provocando el levantamiento de polvo, causando zozobra entre la población. El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Arequipa está monitoreando la situación, a través de las oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres de las municipalidades distritales y provinciales de Arequipa. Al momento, el COER no ha reportado daños a la vida y a la salud de las personas, y continúa monitoreando la situación en toda la región. En tanto, estos son los distritos que han reportado fuentes vientos con levantamiento de polvo: el distrito de Cháparra y Jaquí, jurisdicción de la provincia de Caravelí. Similar situación se vive en los distritos de Mariano Nicolás Valcárcel y Ocoña, en la provincia de Camaná; el distrito d...
Imagen
REGIÓN LIMA: TRANSFIEREN MÁS DE S/ 800,000 PARA MEJORAR SERVICIO DE AGUA POTABLE EN CAÑETE * Otass otorgó recursos a Emapa Cañete. Un total de 895,221 soles transfirió el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) a favor de Emapa Cañete S.A. para mejorar significativamente los servicios de agua potable y saneamiento en favor de más de 12,000 familias de esa provincia en el sur de la región Lima. El Otass precisó que el monto se destinará a financiar la compra de equipamiento especializado que permitirá fortalecer la gestión operativa de la oficina ubicada en la zonal del distrito de Mala, que brinda cobertura a las localidades de Chilca, Asia, Mala, San Antonio y Santa Cruz de Flores. “Esta transferencia de recursos evidencia el compromiso del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y del Otass con el fortalecimiento de las empresas prestadoras municipales, a fin de asegurar una gestión eficiente, continua y sostenible de los servic...
Imagen
ALERTA DE TSUNAMI: ADVIERTEN QUE LAS OLAS TENDRÍAN UNA ALTURA ENTRE 1 A 2.31 METROS * El litoral de Talara sería la más afectada. La Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú advirtió que la altura de las olas que se registren en el litoral peruano a consecuencia del terremoto de magnitud 8.7 en Rusia oscilará entre 1 a 2.31 metros de altura. De acuerdo a la información emitida por esta entidad especializada y divulgada por el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), el litoral de la provincia de Talara sería la más afectada por este tren de olas al registrar una altura de 2.31 metros. Según la DHN, las olas originadas por el tsunami llegarán a Talara a las 10:16 horas de hoy. En Talara se ubican las playas que destacan por su belleza y atractivo turístico, especialmente para los amantes del surf y deportes acuáticos. Entre las más populares se encuentran: Los Órganos, Vichayito, Lobitos, El Ñuro, Cabo Blanco y Máncora por lo que las ...
Imagen
  ALIANZAS POLÍTICAS: ÚLTIMA LLAMADA * Tras el 2 de agosto vendrá un periodo de observaciones y tachas. Estas deberán ser subsanadas contra el reloj para lograr la síntesis de las nuevas alianzas partidarias. Contrariamente a lo que se piensa, el próximo 2 de agosto no acaba el tema de las alianzas. El 2 de agosto vence el plazo en que se puede solicitar una alianza ante el JNE, sí. Pero luego viene lo realmente complejo. ALIANZAS y PACTOS El proceso de inscripción de alianzas implicará una serie de requisitos. Cada partido solicitante debe armar todo un expediente. “El acuerdo conjunto de formar la alianza debe estar suscrito por las personas autorizadas para tal efecto, según el estatuto de cada organización política”, reza el Artículo 53 de la Ley de Organizaciones Políticas (LOP). Estos pedidos deben incluir todos los documentos pertinentes que sustenten dicha autorización. “El acuerdo debe contener, cuando menos: el proceso electoral en el que se participa, el domicilio ...
Imagen
COALICIÓN GOBIERNISTA LOGRA QUE JOSÉ JERÍ PRESIDA EL CONGRESO * Victoria de los aliados. Con 79 votos, el congresista de Somos Perú es el nuevo presidente de la Mesa Directiva. Su contendor Cueto solo obtuvo 40. El juego en pared del fujicerronismo y APP se fortalece. La coalición mayoritaria del Congreso eligió al legislador de Somos Perú, José Jerí, como el presidente de su Mesa Directiva para el periodo 2025 - 2026, la última de la era unicameral. Jerí es investigado por presunta violación sexual y, además, fue el autor del informe final que blindó a Dina Boluarte de una acusación constitucional por homicidio. Con el respaldo de Fuerza Popular, Perú Libre, Alianza Para el Progreso (APP), Acción Popular y sus remanentes en otras bancadas, Jerí obtuvo 79 votos para ganar. La mesa de Jerí tendrá al fujimorista Fernando Rospigliosi de primer vicepresidente, al perulibrista Waldemar Cerrón de segundo y al acciopopulista Ilich López de tercero. Era inminente su victoria. Al frente...
Imagen
PACIENTES CON ENFERMEDADES RARAS SON ABANDONADOS POR EL GOBIERNO DE DINA BOLUARTE  *  Quedan en riesgo por falta de presupuesto y tratamientos. * En el Perú, más de 2 millones de personas padecen enfermedades raras o huérfanas y alrededor del 35% pacientes mueren esperando un tratamiento. La vicepresidenta de la Federación Peruana de Enfermedades Raras (FEPER), Pilar Estremadoyro Reyes, en entrevista con La República, señaló que las enfermedades raras en el Perú no son atendidas debidamente por el Gobierno de Dina Boluarte. "Somos más de 2 millones de pacientes con enfermedades raras que no acceden a tratamientos, porque tenemos un sistema fragmentado", expresó la representante. De acuerdo con Estremadoyro, a pesar de que la mayoría de asegurados se encuentran registrados con algún tipo de seguro médico público, estos no acceden a tratamientos ni a medicamentos por la falta de presupuesto. "Más del 60% de personas que buscaron atención médica no la obtuvieron"...
Imagen
FISCALÍA DENUNCIA A 24 CONGRESISTAS POR PRESUNTA RED CRIMINAL DE PEDRO CASTILLO * Entre los denunciados figuran el expresidente Pedro Castillo, así como Ilich López y Carlos Zeballos, candidatos a la vicepresidencia de la nueva Mesa Directiva que se elegirá este sábado en el Congreso. La cifra estremece: 24 congresistas denunciados en un solo documento fiscal. La titular del Ministerio Público, Delia Espinoza, ha puesto en jaque otra vez al Parlamento. A través del Área Especializada en Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, presentó una denuncia constitucional ante el Congreso de la República, acusando la existencia de una organización criminal que estuvo encabezada por el expresidente Pedro Castillo Terrones. En la lista aparecen los nombres de dos congresistas que postulan este sábado a la vicepresidencia de la Mesa Directiva: Ilich López y Carlos Zeballos. ¿La mecánica? Votos congresales a cambio de obras, contratos y poder. ¿El epicentro? El Estado y el Co...
Imagen
DIGEMID ALERTA DE EFECTOS NO DESEADOS POR USO DE 14 CREMAS DENTALES CON FLUORURO DE ESTAÑO La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) emitió una alerta sanitaria sobre posibles efectos adversos con el uso de cremas dentales que contienen fluoruro de estaño, ingrediente presente en 14 pastas dentales autorizadas en el Perú. Según la Alerta Digemid N° 82-2025, esta advertencia se basa en reportes de la autoridad sanitaria de Brasil (ANVISA), que documentó casos que requirieron atención médica u odontológica tras el uso de estos productos. Los efectos adversos incluyen lesiones bucales (aftas, llagas y ampollas), dolor, ardor, escozor, hinchazón de labios o encías, sensación de entumecimiento e irritación en la boca y lengua. En el Perú, el Centro Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia de Digemid registró el caso de una usuaria de 37 años que presentó inflamación repentina de encías y dolor que dificultó la masticación tras una semana de uso de pasta d...
Imagen
CAÑETE: CENTRO DE SALUD DE BUJAMA BAJA DE MALA EN ALERTA POR PRECARIA SITUACIÓN DE INFRAESTRUCTURA * Encima elevan escandalosamente el costo de medicinas y servicios que se ofrece a los pacientes. En varios lugares de la región Lima, centros de salud están en estado de abandono, lo que causa preocupación entre los ciudadanos y afecta la atención médica. Estos centros, que deberían ser espacios de atención primaria, a menudo sufren de falta de mantenimiento, infraestructura deficiente, dejando a las comunidades sin acceso a servicios básicos de salud. Este es el caso del Puesto de Salud de la comunidad de Bujama Baja del distrito de Mala, el mismo que se encuentra en una situación deplorable, que pone en riesgo la integridad física de pacientes y personal del precario personal asistencial y que se encuentra bajo la regencia de la Red de Salud Chilca-Mala dependiente del gobierno regional de Lima. “Las condiciones del establecimiento son preocupantes. El local está colapsando, repr...
Imagen
CHANCAY: DIRIGENTE DE SANTA ROSA PREOCUPADO POR POSIBLE DESAPARICIÓN DE SU POBLADO SI SE APRUEBA PDU: “ESTAMOS CONDENADOS”   Carlos Chinchay, presidente del A.H. Santa Rosa, arremetió en contra del alcalde de Chancay y lo acusó de mentir constantemente en beneficio del terminal portuario. “Ese señor que nos gobierna miente y miente. Nos dijo salgan a la lucha, vamos a defender, vamos hacer una vía alterna, vamos hacer un puente en la Panamericana para el uso de la población, recolectaron las firmas, la gente salió a la lucha, paramos la Panamericana ¿y qué se hizo? Un puente para el terminal portuario “, señaló el dirigente. Durante una reunión, el dirigente manifestó que con el trazado que se pretende hacer en el PDU pone en riesgo la permanencia de diversas instituciones, lo cual sería un peligro para el desarrollo de Chancay. Ante ello, refirió que están en contra de dicho PDU, presentado por el equipo del alcalde Juan Álvarez Andrade, ya que Santa Rosa sería la más afectada...
Imagen
¡ATENCIÓN! EMPRESAS DE ELECTRICIDAD TIENEN HASTA MARZO PARA RETIRAR CABLES EN MAL ESTADO * Vencido el plazo, OEFA podrá sancionar los incumplimientos con multas de hasta 20 UIT. ¡Atención! El 14 de marzo del 2026 vence el plazo legal para que las empresas concesionarias del servicio de electricidad retiren el cableado aéreo en desuso o en mal estado en zonas urbanas, alertó este lunes el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA). A partir de esa fecha, en caso se detecten incumplimientos, “el OEFA podrá iniciar procedimientos administrativos sancionadores, los cuales podrían conllevar multas de entre 5 y 20 UIT, conforme al marco normativo vigente”, detalló la institución, en una nota de prensa. El valor de la UIT para 2025 fue fijado en 5,350 soles. Entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, el OEFA informó que, a través de su Dirección de Supervisión Ambiental en Energía y Minas, realiza “acciones de supervisión en todo el país para verificar el retiro del ca...
Imagen
CHINCHA: REPARTIRÁN MÁS DE 500 PLATOS DE SOPA SECA EN PLAZA DE ARMAS * Evento será este 4 de agosto y se suman diversos restaurantes de la provincia. El ejecutivo declaró el 4 de agosto como el Día Nacional de la Sopa Seca, Sopa Chola y Sopa Bruta. Para celebrar esta fecha, se realizará en la plaza de armas de la provincia de Chincha la entrega de más de 500 platos de la sopa seca chinchana, potaje que acompaña a la carapulcra de esa localidad y también a platillos como el picadillo de pavo, picante de res, papa a la huancaína, cau cau y muchos más. GASTRONOMÍA LOCAL Las actividades para ese día fueron acordadas en reunión en la que participaron la consejera Aracelli Valentín; el jefe de la sede regional, Emerson Bocanegra; el titular de la oficina zonal de la DIRCETUR, Martín Sam Solano. También asistieron representantes de la Cámara Gastronómica Chinchana y de la Asociación Gastronómica y Turismo de Chincha. Al evento, que tiene por objetivo revalorar la gastronomía local y r...
Imagen
CAÑETE: ¿CONTUBERNIO O PROTECCIÓN?...MUNICIPALIDAD DE NUEVO IMPERIAL ESTARÍA OCULTANDO INFORMACIÓN DE COBRO DE IMPUESTOS A PROMOTORA POR ANIVERSARIO ·          ¿Cuánto pagó RMR Promotora de Espectáculos por derecho de cobro de entradas a los espectáculos realizados? El pasado 03 de julio del año en curso mediante expediente N° 5809, solicitamos a la Municipalidad Distrital de Nuevo Imperial, mediante escrito dirigido a la alcaldesa Carmen María Ramos Oyolo, acogiéndonos al legítimo derecho ciudadano de acceder a la información de las instituciones del Estado según el principio de transparencia, el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y el Reglamento de la Ley N°27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información pública; sobre LIQUIDACIÓN Y PAGO DEL IMPUESTO POR ESPECTÁCULO NO DEPORTIVO, realizados con motivo de la conmemoración del 63° Aniversario de Creación Política durante los días comprendidos...
Imagen
CAÑETE: SAMANTHA SOBREVIVIÓ A MÁS DE UN INTENTO DE ASFIXIA POR VIOLENCIA SISTEMÁTICA * Caso involucra a su expareja, el suboficial de tercera José Miguel Gil Canchos. Un celular. Eso fue lo que desató la última golpiza que Samantha recibió de su expareja, el suboficial de tercera José Miguel Gil Canchos. “Estuvimos cotizando en varias tiendas de telefonía, pero se encaprichó con un teléfono muy caro que yo no podía comprarle. Desde ese momento su actitud cambió. Se puso molesto y estuvo así todo el camino. Al llegar a mi casa, me asfixió con la almohada y, por eso, tengo esta cicatriz en la oreja. Paró porque comencé a sangrar bastante. Me hizo lavarme la cara. Me echó en la cama. Yo solo lloraba”, nos dice. Y esta no era la primera vez. Para ese momento, Gil ya contaba con una denuncia por agresión puesta por la propia Samantha en la comisaría de Cañete. Tal como ella cuenta a Perú21, logró convencerla de que iba a cambiar, dando espacio a más golpes, humillaciones y amenazas de...
Imagen
TRENES DE RAFAEL LÓPEZ ALIAGA IBAN A SER DESTRUIDOS EN EE.UU. POR CONTAMINAR EL MEDIO AMBIENTE. * La embajada de Perú en EE.UU. habría intervenido ante las autoridades ambientales de California para modificar un acuerdo que obligaba a destruir las locomotoras por ser altamente contaminantes. Así se permitió su envío a Lima para el proyecto del alcalde Rafael López Aliaga. Los trenes del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, iban a ser destruidos en Estados Unidos por considerarlos contaminantes para el medio ambiente. Según informó el portal La Encerrona, en 2024, la empresa Caltrain, operadora del sistema ferroviario de la Bahía de San Francisco, retiró 20 locomotoras de su flota por haber llegado al final de su vida útil. La decisión fue parte de un proceso de modernización financiado con fondos públicos del programa ambiental Carl Moyer. Uno de los requisitos para ingresar a dicho programa era claro: los trenes retirados debían ser destruidos. Caltrain había recibido 20 millones...
Imagen
 PODEMOS PERÚ:  FISCALÍA PIDE 18 MESES DE IMPEDIMENTO DE SALIDA DEL PAÍS PARA JOSÉ LUNA GÁLVEZ * El congresista es investigado por las presuntas irregularidades en la inscripción de su partido. El equipo tres de la Primera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada solicitó 18 meses de impedimento de salida del país para el congresista de Podemos Perú, José Luna Gálvez y su hijo, el regidor metropolitano José Luna Morales en el marco de la investigación que se les sigue por los delitos de organización criminal, cohecho específico y otros. Este pedido se hace a raíz de una pesquisa del Ministerio Público que busca determinar las presuntas irregularidades en la inscripción del partido Podemos Perú. La hipótesis fiscal apunta a que Luna Gálvez habría sobornado a los entonces miembros del desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) Guido Aguila e Iván Noguera para favorecer la elección de Adolfo Castillo Meza como jefe de la ...
Imagen
CAÑETE: SIGUE CUESTIONAMIENTO POR DESIGNACIÓN DE FUNCIONARIOS CON TRISTE PASADO Y OBSERVACIONES EN PROCESO EN LA MUNICIPALIDAD DE CHILCA. ·     *  Juan Carlos Valuis Canchachi, Subgerente de Obras Públicas y Proyectos, aumenta de 10 a 11 casos donde se encuentra inmerso. Para una gestión de calidad y con resultados en beneficio de la población, se requiere de profesionales intachables y con valores, que tengan vocación de servir al pueblo; no de aprovechar el cargo para sus intereses personales. Además, que no se encuentren cuestionados o inmersos en irregularidades en donde hayan laborado. desde el alcalde y sus funcionarios designados hasta los servidores públicos. Deben tener claro que son trabajadores del pueblo que los eligió. para administrar los recursos públicos, en este caso de la comuna edil de Chilca. donde la transparencia debe primar en cada acción, tanto del alcalde como de sus funcionarios. Para Félix Choquehuanca Quezada, parece no importarle poco o na...