Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2021
Imagen
CAÑETE: PRESIDENTE SAGASTI ANUNCIA NUEVO PROGRAMA DE ESTÍMULOS ECONÓMICOS PARA LOS ARTISTAS ·          *  Estímulos será de 20 millones de soles, indica ministro Neyra. En presidente de la República, Francisco Sagasti, anunció que el gobierno aprobará un nuevo programa de estímulos económico destinado a los artistas y grupos culturales afectados por la pandemia del coronavirus. Desde Cañete, donde visitó a la cantante y exministra de Cultura, Susana Baca, el mandatario sostuvo que la medida busca atender el pedido de los artistas, a quienes la pandemia afectó duramente. "Los artistas son absolutamente necesarios en la vida cultura y en la vida del país para hacernos sentir la identidad cultural y lo que somos como país,   por eso hemos hecho este esfuerzo y el Ministerio de Economía accedió, próximamente   publicaremos un decreto de urgencia anunciado que se reanudan los apoyos", declaró. El jefe de Estado indicó que su visita a Susana Baca también era para pedirle
Imagen
PRESIDENTE SAGASTI: EN BREVE PLAZO CERRAREMOS LA BRECHA DE OXÍGENO MEDICINAL ·          *  Gobierno busca una salida viable para aumentar camas UCI. El presidente de la República, Francisco Sagasti, afirmó que el gobierno de Transición y Emergencia que lidera, busca diversas soluciones para que en breve plazo se pueda cerrar la brecha por la escasez de oxígeno en el país y atender la alta demanda que tienen los pacientes que sufren del covid-19. Vea aquí la galería fotográfica “Con los envíos desde Chile y Ecuador, con las medidas adicionales para importar oxígeno que estamos negociando con algunos proveedores esperamos cerrar las brechas de oxígeno en el más breve plazo posible, de esta manera podemos atender la creciente demanda”, manifestó el jefe de Estado desde Cañete, donde supervisó la entrega de equipamiento médico, en el Centro de Atención y Aislamiento Temporal. Indicó que el oxígeno proveniente de Chile llegará esta tarde al país en un camión que es resguardado por e
Imagen
PRESIDENTE SAGASTI SUPERVISA EN CAÑETE PREPARATIVOS PARA LA LLEGADA DE OXÍGENO El presidente de la República, Francisco Sagasti, llegó a la ciudad de Cañete para supervisar los preparativos para la llegada de oxígeno importado de Chile, que abastecerá el Centro de Atención y Aislamiento Temporal de esta provincia. El mandatario fue recibido por el alcalde provincial de Cañete, Segundo Díaz. El gobierno de Chile envió al Perú el primer lote de 40 toneladas de oxígeno importado para atender la demanda de este producto a consecuencia de la pandemia del coronavirus. Cada semana llegará un cargamento similar. (ANDINA)
Imagen
CAÑETE: ALCALDE PROVINCIAL ENTREGA OBRA TOTALMENTE RENOVADA DEL JR. AYACUCHO DEL DISTRITO DE IMPERIAL Rostros de alegría y felicidad, así como espontáneos aplausos acompañaron el recorrido del alcalde CPC Segundo Díaz De la Cruz, por el renovado Jr. Ayacucho del distrito de Imperial, donde inclusive algunas viviendas mostraban peculiares adornos con globos de colores, como muestra de agradecimiento por tan importante obra ejecutada por la municipalidad provincial de Cañete. Los trabajos de renovación de pista, sardinel, vereda, rampa y señalización, de esta importante vía, llegaban a su culminación y la primera autoridad edil, entregaba la obra a la comunidad imperialina, en sencillo pero significativo acto público. La autoridad municipal provincial, visiblemente emocionada, expresó su satisfacción por la culminación de tan anhelada obra, recordando el 11 de diciembre del 2020, fecha en que se colocó la primera piedra y que en menos del tiempo estipulado, se ha cristalizado tan nec
Imagen
CAÑETE: DISTRIBUIRÁN OXÍGENO MEDICINAL GRATIS EN ASIA TRAS INSTALACIÓN DE NUEVA PLANTA ·          *  La planta es capaz de suministrar hasta 30 balones de oxígeno medicinal diarios. Como parte de las medidas para reforzar la capacidad de respuesta y atender con oxígeno medicinal a los pacientes COVID-19, el distrito de Asia, ubicado en la provincia limeña de Cañete, se encuentra instalando su primera planta que distribuirá totalmente gratis de este insumo. Esta es la primera planta en Cañete, la cual permitirá abastecer a los ciudadanos que requieran de este vital elemento; evitando que viajen a ciudades de Lima e Ica y otras lugares del país para suministrar sus balones de oxígeno y poder salvar a sus familiares infectados por el nuevo coronavirus. Previamente la Municipalidad Distrital de Asia adecuó uno de sus ambientes en el anexo de la Capilla, y en horas de la tarde llegaron los componentes que forman parte de esta moderna planta que ya fue fiscalizada y verificada por la
Imagen
REGIÓN LIMA: TERMINAL PORTUARIO DE CHANCAY MINISTRO GONZÁLEZ INSPECCIONA OBRAS ·    *  En abril se tiene previsto iniciar la perforación del viaducto subterráneo que conecta el complejo de ingreso con la zona operativa portuaria. El ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, inspeccionó el Terminal Portuario Multipropósito de Chancay que se convertirá en una de las principales puertas de entrada al Perú y un centro complementario al puerto del Callao en carga de contenedores. Será un terminal moderno, bien equipado y con capacidad para recibir buques portacontenedores (que transportan 18 000 contenedores) directamente desde Asia. Con este proyecto, Perú apunta a convertirse en el hub de Asia en el Pacífico sur. El megaproyecto, que impulsa el MTC, transformará a Chancay, en la provincia de Huaral, en un hub regional a efectos de redistribuir la carga a otros países cercanos como Chile, Ecuador y Colombia. “Esta obra va a generar 1500 empleos directos y 7500
Imagen
RENIEC VERIFICA FIRMAS PARA REVOCATORIA EN 110 DISTRITOS Y UNA PROVINCIA ·       *  Hasta el momento se han verificado 41 solicitudes y solo 12 han pasado el mínimo de firmas válidas, indicó. El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informó que verifica la autenticidad de las firmas de adherentes para la consulta popular de revocatoria de autoridades regionales y municipales del periodo 2019-2022, luego de cerrarse el plazo para la recepción de solicitudes el 12 de febrero del 2021. Detalló que desde el 1 de octubre del 2020, fecha en que la ONPE inició la venta de los kits de revocatoria, personal de la Subgerencia de Verificación de Firmas y Apoyo Técnico de la Gerencia de Registro Electoral del Reniec ha recibido solicitudes de revocatoria en contra de alcaldes y regidores de 110 distritos y una provincia; en 18 regiones del Perú. Al 23 de febrero, de acuerdo al avance de verificación de firmas de 41 solicitudes, un total de 12 pedidos de revocatoria ha
Imagen
EL LUJO VERDE: MIENTRAS LA GENTE SE MUERE DE COVID EN CAÑETE, CAMAS UCI Y OXIGENO SE GUARDAN EN INCONCLUSO HOSPITAL REGIONAL Hace unos días, trabajadores de construcción del Hospital Regional de Cañete encontraron en el interior del centro de salud alrededor de 50 balones de oxígeno empolvándose cuando en las calles de Cañete la gente sigue muriendo, por el coronavirus. Solo entre enero y febrero del 2021 ya van 335 víctimas mortales por este virus. ¿Pero cuando ha cobrado al GORE el CONSORCIO HOSPITAL CAÑETE con RUC 20600474546?, este consorcio ha recibido hasta la fecha el importe de 148 millones 046,364.33 soles.   Aunque Ud. No lo crea. Pero, ¿también ha cobrado el consorcio supervisor CHUNG & TONG INGENIEROS S.A.C. con RUC 20503563704?. SÍ. Ha cobrado 4 millones 861,685.28 Umm, y el gasto en obras adicionales?, desde el 2018 otros millones también van sumando al gran despilfarro de una obra inconclusa desde el 2015. Como ejemplo lo encontramos en el proceso de selecció
Imagen
CAÑETE: CODISEC DE COAYLLO COORDINA ACTIVIDADES CONJUNTAS POR LA SEGURIDAD DEL DISTRITO En cumplimiento de las normativas del comité distrital de seguridad ciudadana de Coayllo, el alcalde Alexander Chuquizuta Huapaya en su condición de Presidente del CODISEC, sostuvo una sesión ordinaria con sus integrantes a fin de coordinar las actividades de capacitación de docentes en la atención de casos de violencia familiar, los servicios de patrullaje de la policía nacional ante las reuniones que realizan algunos vecinos en horarios de inmovilización social, entre otras acciones conjuntas por la seguridad de la población de Coayllo y sus anexos. En la reunión participaron el fiscal adjunto del ministerio público de la provincia de Cañete, Eder Castillón Gómez; el juez de paz del distrito, Epifanio Vega García; el subprefecto del distrito, Armesto Acuña Reyes; el director de la I.E.P. 20133, Leandro Laura Trujillo; ciudadanos como el Sr. Heladio Vivas Soriano del anexo La Yesera. Como se
Imagen
CAÑETE: UGEL 08 EN EL PENÚLTIMO LUGAR DE LA REGIÓN LIMA Y ENTRE LAS ÚLTIMAS A NIVEL NACIONAL EN PROCESO DE CONTRATACIÓN DE DOCENTES PARA EL AÑO ESCOLAR 2021 ·          *  El 01 de marzo no se coberturaría el total de plazas ya que hasta hoy sólo llegan al 79.9%. Los problemas, denuncias y escándalos que se han centrado contra la Unidad de Gestión Educativa Local N° 08 de Cañete, en las últimas semanas, le estarían pasando la factura a la directora Prof. María Isabel García Sánchez, no solo por el malestar de un gran sector de los maestros activos y cesantes que incluso, a través de medios locales, han pedido su salida del cargo o que ponga mano dura a aquellos trabajadores que estarían actuando a su libre voluntad, desconociendo la jerarquía de la titular del pliego, generando todo un clima nebuloso contra la titular del pliego, pero respondiendo a intereses muy personales o de grupo, sino por el proceso de Contrato Docente 2021, que también, para variar, ha sido blanco de una seri
Imagen
CAÑETE: SORPRENDEN A MÉDICO DESNUDO JUNTO A ENFERMERA EN CAMIONETA Y SON INTERVENIDOS TRAS PERSECUCIÓN ·    *  Ambos presentaban síntomas de haber ingerido licor y los policías tuvieron prestarle una toalla al cardiólogo para cubrirse. Tras una intensa persecución fue intervenido un médico y una enfermera, quienes emprendieron su fuga tras ser sorprendidos, presuntamente, bebiendo licor y sin ropa dentro de una camioneta en pleno toque de queda en la plaza de armas del distrito de San Antonio, en Cañete. Se trata del cardiólogo Fernando Puerta Fernández y la técnica de enfermería Jenifer López Urbina, quienes pertenecerían a Red de Salud de Chilca – Mala. Según información policial, vecinos de la zona alertaron pasadas las 7 de la noche que dentro de una camioneta oscura había una pareja desnuda, por lo que al lugar se desplazó un patrullero de la comisaría de San Antonio; así como del serenazgo. Al percatarse de la presencia de las autoridades, el médico encendió su vehícul
Imagen
GOBIERNO LEVANTA CUARENTENA EN ZONAS DE RIESGO EXTREMO Y DISPONE TOQUE DE QUEDA ·           *  Toque de queda será de 09:00 p.m hasta las 04.00 a. m. La jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermudez, confirmó que el Gobierno estableció un nuevo horario de toque de queda para las provincias con nivel de riesgo extremo, que regirá desde las 21:00 hasta las 04.00 horas del día siguiente y la inmovilización social obligatoria solo los días domingo. Durante una conferencia de prensa, tras la sesión del Consejo de Ministros, Bermúdez destacó que se nota una leve desaceleración en el contagio y el número de fallecidos por coronavirus. “Por 14 días ya no hay cuarentena para ser más claros, pero sí hay inmovilización social obligatoria en lo que se conoce como el toque de queda, que es de 9 de la noche a 4 de la mañana, y la inmovilización social estricta es el día domingo. Es decir, de lunes a sábado podemos hacer nuestras actividades laborales, pero evitando espacios cerrados y aglo
Imagen
REGIÓN LIMA: ESSALUD VACUNA CONTRA EL COVID-19 A TRABAJADORES ASISTENCIALES DEL NORTE CHICO ·          *  Durante la jornada se inmunizó a cerca de 600 trabajadores del Seguro Social de Salud. El Seguro Social de Salud (EsSalud) culminó la primera etapa de inmunización contra el covid-19 a cientos de trabajadores asistenciales, pertenecientes a los centros de atención primaria de Barranca, Chancay, Huaral, Oyón, Paramonga y Huaura, así como personal del Hospital Gustavo Lanatta Luján de Huacho, pertenecientes a red Sabogal. Para inmunizar al personal de primera línea, así como al resto de médicos, técnicos y enfermeras, se implementó un vacunatorio con nueve módulos. En esta jornada también se incluyó a personal de zonas no covid-19, administrativos, trabajadores de limpieza y vigilancia, entre otros. En cada vacunatorio se sigue un estricto protocolo, que se inicia con la verificación del turno y registro del paciente; el circuito continúa en la sala de espera de pacientes y á
Imagen
OPERACIÓN TAYTA PROTEGERÁ A 500 HOGARES VULNERABLES AL COVID-19 EN HUACHO ·          *  El objetivo es prevenir y contener el avance de la segunda ola de la pandemia. En ceremonia desarrollada en la plazuela Víctor Raúl Haya de la Torre se puso en marcha la operación Tayta, que intervendrá en 500 hogares de personas mayores de 60 años o con problemas de comorbilidad, con el fin de brindar protección a la población vulnerable frente al covid-19 en Huacho, capital de la provincia limeña de Huaura. Estas acciones son resultado de la unión de esfuerzos del gobierno regional de Lima, municipio provincial de Huaura y Fuerzas Armadas, en aras de prevenir y contener el avance de la segunda ola de la pandemia del covid-19. Como parte de la intervención, los beneficiarios recibirán atención médica y tratamiento temprano. Las brigadas de salud, integradas por un médico, una enfermera y un técnico asistencial, hacen el tamizaje y la prueba de descarte del nuevo coronavirus; además de brind
Imagen
INDECOPI: ESCOLARES DE COLEGIOS PRIVADOS PUEDEN ESTUDIAR CON LIBROS USADOS ·           *  Se acaba negocio de compra de libros para alumnos de colegios privados. ·          *  Colegios privados tampoco pueden exigir marcas específicas de útiles escolares. Los estudiantes de colegios particulares pueden usar textos escolares de segundo uso como fuente de consulta o material de estudio durante el año escolar, según el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). De acuerdo con la Guía Digital “Checa tu cole”, que la institución elaboró para recordar a los padres de familia sus principales derechos, “los colegios privados no pueden obligar a comprar textos escolares nuevos o de un solo uso”. La misma guía del Indecopi indica que los padres de familia tienen derecho a participar en el proceso de selección final de los libros educativos, cada vez que el colegio decida cambiar el que venía siendo utilizado en el aula.
Imagen
“LA UNIÓN HACE LA FUERZA”: VECINOS DE SAN LUIS DE CAÑETE RIFARÁN CARRO PARA COMPRAR UNA PLANTA DE OXÍGENO. ·           *  La meta es 350 mil soles para adquirir una planta de oxígeno ante el aumento de casos de COVID-19. Vecinos del distrito de San Luis, en la provincia limeña de Cañete, unen sus fuerzas para comprar una planta de oxígeno debido a la falta de apoyo por parte de las autoridades para conseguir este recurso tan esencial en esta segunda ola por COVID-19. La primera acción fue crear el ‘Comité de Gestión y Adquisición de planta procesadora de oxígeno medicinal’, que está integrada por el párroco del distrito, Félix Cuzcano Quintín, la subprefecta Ángela María Ojeda Villalobos, el comisario Eder Pérez Vidarte; la representante de la Asociación por el Arte y la Cultura ‘Santa Efigenia’, Patricia Carmen López Pazos y el presidente del Centro Poblado ‘Laura Caller’, Eloy Yamashita Linares. El objetivo de dicha cruzada es recaudar fondos para implementar una planta de ox
Imagen
“PROLONGAR CUARENTENA AFECTARÁ A LOS MÁS POBRES” ·       *  Refiere que bono de S/ 600 es insuficiente, y no les llega a los trabajadores de mypes afectadas por las restricciones. De prolongar la cuarentena, los más afectados serán los trabajadores de bajos ingresos, trabajadores informales, así como las pequeñas y micro empresas, afirmó el economista Jorge González Izquierdo. Explicó que la economía del país está acotada. Como tal, son los trabajadores informales los de la pequeña y mediana empresa los que más van a sufrir, porque no van a tener forma de conseguir ingresos para sus familias, señaló. Respecto al bono que el Gobierno entrega a las familias afectadas por las cuarentenas y cierre de empresas, indicó que no les llega. “Se han visto muchos casos que no les ha tocado nada. No ha habido una buena sincronización entre el Gobierno y la población”, refirió. “Este bono, precisó, de 600 soles no es suficiente”, indicó González Izquierdo. Para el catedrático de la Univ
Imagen
MINEDU: NO SE RETOMARÁN CLASES PRESENCIALES EN PROVINCIAS CON NIVEL EXTREMO POR COVID-19 ·          *   Retorno será gradual, seguro, flexible y voluntario, remarca el titular de Educación. En la actual coyuntura, retomar las clases presenciales en las provincias incluidas en el nivel extremo frente a los contagios del covid-19 no tiene ninguna razón, manifestó hoy el ministro de Educación, Ricardo Cuenca, y ratificó que el regreso a las aula será gradual, seguro, flexible y voluntario y en ningún caso negligente. En ese contexto, dijo que la opción principal que se tiene es ir volviendo poco a poco a las escuelas a partir del diseño del Buen Retorno al Año Escolar 2021, cuya característica fundamental es retornar de forma gradual en los lugares que han tenido mayores problemas, si las condiciones epidemiológicas así lo permiten. Por ejemplo, añadió, en el simulador con el que cuentan tienen mucha información epidemiológica y educativa, y hasta la semana pasada como estábamos e
Imagen
AÑO ESCOLAR 2021: COLEGIOS PRIVADOS SOLO PUEDEN COBRAR POR TRES CONCEPTOS ·          *  Están prohibidos los condicionamientos y pagos de cuotas extraordinarias, recalca Indecopi. La pandemia no puede ser justificación para que los colegios particulares incumplan los derechos de padres y alumnos, remarcó el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) en marco del inicio del año escolar 2021. Por eso, advirtió a los padres de familia que solo deben pagar por estos tres conceptos: cuota de ingreso, matrícula y pensión mensual. La cuota de ingreso se cobra por única vez cuando el estudiante nuevo obtiene una vacante en la institución educativa; mientras que la matrícula se paga una vez al año, al iniciar el año escolar, y su monto no debe ser mayor al de la pensión. Por otro lado, la pensión mensual es el pago que se realiza por cada mes de estudios del año escolar; no se puede cobrar de forma adelantada. Si hubiera au
Imagen
DIGEMID AUTORIZA DE FORMA EXCEPCIONAL INGRESO DE EQUIPOS GENERADORES DE OXÍGENO ·          *  Institución del Minsa informa que no es exigible ser un establecimiento farmacéutico. Digemid informó hoy que, desde el inicio de la declaratoria de emergencia sanitaria por el covid-19, se brinda facilidades para la importación de productos farmacéuticos y dispositivos médicos. Mediante un comunicado, la entidad refirió que, de forma excepcional, se autorizó la importación de concentradores o plantas generadoras de oxígeno medicinal tipo PSA, considerado dispositivo médico (equipo biomédico). La nota indica que las solicitudes pueden formularse a través de la aplicación web de la ventanilla virtual de la Digemid para presentar las solicitudes de autorización excepcional del dispositivo médico: Plantas generadoras de oxígeno tipo PSA. Asimismo, Digemid reiteró que, para acceder a esta autorización excepcional por la emergencia declarada, no es exigible ser un establecimiento farmacéu