Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2021
Imagen
PERÚ SE CONVIERTE EN EL QUINTO PAÍS CON MÁS MUERTES POR COVID-19 TRAS ACTUALIZACIÓN DE CIFRA DE FALLECIMIENTOS ·        *  Perú, que hasta ayer solo reportaba 69.342 muertes por coronavirus, solo es superado ahora por Estados Unidos, Brasil, India y México. La cifra actualizada de fallecidos por COVID-19 en Perú alcanzó el número de 180.764 hasta el 22 de mayo, según datos del grupo de trabajo técnico encargado de establecer criterios para actualizarla, y que fue instituido por el gobierno de transición del presidente Francisco Sagasti. Con dicho número, Perú sube hasta el quinto lugar a nivel global de países con mas muertes registradas por coronavirus, solo detrás de Estados Unidos, con 594.468; Brasil con 461.931; India con 329.100, y México con 223.507, teniendo en cuenta los datos ofrecidos por la Universidad Johns Hopkins. Así, se convierte también en el segundo país más afectado por la pandemia de Sudamérica luego de Brasil y superando a Argentina y Colombia, que reporta
Imagen
CAÑETE: AMPLIACIÓN MEDIANTE ADDENDAS MENSUALES DE PLAZAS CAP EN LA UNIDAD EJECUTORA LIMA SUR EN EL OJO DE LA TORMENTA ·         *  Consejero Roy Beltrán realizó visita de fiscalización en la Unidad Ejecutora Lima Sur del Gobierno Regional de Lima Enterado de las presuntas irregularidades en el proceso de extensión de las adendas de las contrataciones CAP bajo Ley N° 728 realizadas en el año 2020; el consejero Roy Beltrán llevó a cabo una reunión de fiscalización en la Unidad Ejecutora Lima Sur. En su visita, el consejero Roy Beltrán solicitó una reunión con el sub gerente regional, con el responsable administrativo, jefe de Recursos Humanos y el asesor jurídico, a quienes se le solicitó información de plazas CAP provisional (Especialista en Desarrollo Social, Especialista en Logística, Sub Gerencia de Infraestructura y Jefe de Planeamiento y Presupuesto), contratos que al parecer venían ampliándose mediante adendas firmadas mensualmente desde el año 2020. En la visita, los func
Imagen
SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA…Por: Julio Marquinho Espichán Asín Zanja de infiltración en Los Platanales de Mala. Ayer en parte de su intervención el candidato de Perú Libre hizo mención al tema y el desconocimiento de muchos llevó inmediatamente a hacer memes de lo dicho, hasta para hacer memes hay que saber. Tal vez los que vivimos en la Costa no hemos escuchado regularmente este término, pero los que hemos trabajado en la Sierra, sabemos perfectamente lo que es este procedimiento ancestral, el cual permite almacenar agua y ciertamente es una técnica que funciona. Lo de la “cosecha de agua” es una alternativa agrícola prehispánica que ha funcionado, trata de   la recarga hídrica del suelo, subsuelo y acuíferos, con la participación del hombre dirigidas a retener, infiltrar, almacenar y regular aguas de escorrentías provenientes de las lluvias. Se hace en las cercanías de los ríos, manantiales y puquios a través de la construcción de zanjas. Los que vivimos en Mala, podemos darnos
Imagen
SUSANA BACA Y TARCILA RIVERA CONTINUARÁN EN TRIBUNAL DE HONOR DEL PACTO ÉTICO (EXTRAIDO DEL FACEBOOK OFICIAL DE SUSANA BACA) Desde el día de ayer me he visto asediada por comentarios respecto a: si o no renunciare al Tribunal de Honor del Pacto Ético para las Elecciones. Si bien han renunciado tres de sus miembros. Tarcila Rivera y yo, Susana Baca, nos hemos quedado para garantizar el fortalecimiento de nuestras instituciones tutelares de la democracia, es fundamental para el desarrollo de una ciudadanía con fe en su Estado.
Imagen
DEBATE PRESIDENCIAL DEL JNE: ESTAS FUERON LAS PRINCIPALES PROPUESTAS DE PEDRO CASTILLO Y KEIKO FUJIMORI ·       *  Desde aumento del sueldo mínimo hasta la creación de un nuevo consejo anticorrupción, estas fueron las principales propuestas de los candidatos de Fuerza Popular y Perú Libre. Keiko Fujimori y Pedro Castillo participaron en el debate electoral organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), en donde plantearon sus propuestas en diversos temas de interés nacional. Desde aumento del sueldo mínimo hasta la creación de un nuevo consejo anticorrupción, estas fueron las principales propuestas de los candidatos de Fuerza Popular y Perú Libre. SALUD Y MANEJO DE LA PANDEMIA Keiko Fujimori indicó que se evaluará un aumento de sueldos de los médicos, en el contexto de la pandemia del COVID-19. Además, se comprometió a pagar la deuda que, según dijo, tiene el Estado con los profesionales de la salud por más de S/ 500 millones. También señaló que se efectuarán 70,000
Imagen
CONTRALORÍA RECUERDA PROHIBICIONES SOBRE USO INDEBIDO DE RECURSOS PÚBLICOS EN CAMPAÑA ELECTORAL ·          *  A través de plataforma virtual “En estas elecciones, Tú tienes el control” A pocos días de la segunda vuelta electoral, ciudadanos de todo el país podrán seguir participando con la Contraloría General a través del control social, alertando el uso indebido de los recursos del Estado para fines electorales y/o proselitismo político a través la plataforma virtual “En estas elecciones, Tú tienes el control“ De esta manera, los ciudadanos y servidores públicos tienen la oportunidad de contribuir con el control de los recursos del Estado mediante el reporte de situaciones de incumplimiento por parte de autoridades, funcionarios y servidores sobre el uso correcto de los bienes y recursos públicos. LAS PROHIBICIONES Las siete prohibiciones o casos de posible uso indebido de los recursos públicos que pueden ser alertadas por los ciudadanos, a través de la plataforma virtual “E
Imagen
CONOZCA EN QUÉ CASOS PROCEDEN EXCUSAS PARA NO SER MIEMBRO DE MESA ·         *   Ley Orgánica de Elecciones contempla diversas causales. Hasta el 5 de junio se pueden presentar las solicitudes de excusa para estar exento de ser miembro de mesa electoral o justificar la inasistencia al cumplimiento de dicha función en la segunda vuelta electoral. El trámite para tal fin puede efectuarse en las respectivas oficinas especiales de procesos electorales (OPDE) de todo el país, de las 11:30 a las 16:30 horas. Asimismo, puede realizarse virtualmente vía este enlace. El costo del derecho a trámite es de 12.60 soles y debe de abonarse en el Banco de la Nación, bajo el código 03836. Los pedidos de excusa y justificación presentados para la jornada electoral del 11 de abril continúan vigentes para la segunda vuelta. Sin embargo, la ONPE señala que si las condiciones que ameritaron dicha solicitud ya no se dan, el ciudadano puede presentarse a cumplir con su función de miembro de mesa. E
Imagen
PUCUSANA: POLICÍA INTERVIENE A 12 SUJETOS QUE VIAJABAN ARMADOS EN UN BUS INTERPROVINCIAL ·          *  Estarían vinculados a la minería ilegal. Efectivos de la Policía de Carreteras intervinieron esta mañana a 12 personas que viajaban en un ómnibus interprovincial, a la altura de la garita de control de Pucusana, en la Panamericana Sur, por llevar armas de fuego y chalecos antibalas. El coronel Manuel Lozada de Morales, jefe de Policía de Carreteras, precisó que los sujetos, que están pasando por el proceso de identificación, tenían en su poder 10 pistolas y un revolver, muchas de las cuales estaban cargadas con la munición. Dijo que, de acuerdo a las investigaciones preliminares, estas personas que viajaban hacia Lima desde la localidad de Atico, en Arequipa, se dedicarían a brindar seguridad a la minería ilegal. Destacó la oportuna intervención policial que impidió la reacción de los presuntos delincuentes y un enfrentamiento con las fuerzas del orden. Indicó que las inve
Imagen
LA MANO DEL HOMBRE DESTRUYE…Por: Julio Marquinho Espichán Asín La primera foto que acompaña esta publicación es aprovechando el paisaje de un lugar que es ya un punto de visita, pero que no necesariamente está adecuado para ello. La Boca del Río Mala presenta varias falencias que más allá de los aspectos técnicos en relación al desagüe de nuestro distrito, que es una constante gestión tras gestión, es la mano del hombre la que se ha encargado de dañar más el lugar. La Boca del Río se puede aprovechar como punto para avistamiento de aves, debido a las diversas especies que ahí se concentran, además la vista ofrece una experiencia de encuentro con la naturaleza; lamentablemente todo esto es opacado por los olores (contaminación odorífica) y se suma la falta de conciencia ambiental por parte de la población. En su momento con amigos hemos podido hacer jornadas de limpieza en el lugar, pero lamentablemente la inconsciencia lleva a que nuevamente se ensucie, ciertamente hay responsabi
Imagen
MINISTRA SILVANA VARGAS SUPERVISÓ LABOR DE PROGRAMAS SOCIALES EN PROVINCIA DE CAÑETE ·     *  Titular del Midis constató trabajo articulado de Juntos, Pensión 65, Cuna Más y Contigo en varios distritos. Durante un viaje de trabajo en la provincia de Cañete, región Lima, la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Silvana Vargas, supervisó las intervenciones de los programas sociales del sector para asegurar la protección social de la población cañetana en pobreza y pobreza extrema. La titular del Midis también reconoció a los municipios de la provincia que ganaron el Segundo Periodo (2020 – 2021) del Premio Nacional Sello Municipal Edición Bicentenario. “La presencia del Midis en el territorio refleja el esfuerzo conjunto entre el Gobierno nacional, el gobierno local, el Congreso de la República y demás entidades para la generación de oportunidades de bienestar centrada en las personas con mayores necesidades”, dijo la ministra tras reunirse con el alcal
Imagen
OLEAJES LIGEROS A FUERTES OCURRIRÁN EN TODO EL LITORAL HASTA EL VIERNES 4 DE JUNIO ·          *  Indeci recomienda medidas de protección. El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda medidas de preparación ante el Aviso Oceanográfico Especial N°27 emitido por la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú, sobre la ocurrencia de oleajes ligeros a fuertes en todo el litoral del país hasta el viernes 4 de junio. De acuerdo al aviso, en el sur, este fenómeno que se presentó anoche, incrementará a moderado en la tarde de mañana lunes 31 mayo y disminuirá a ligero desde la tarde del miércoles 2 de junio. En el norte, el oleaje ocurrirá desde esta noche aumentando a moderado en la tarde de mañana lunes y disminuyendo a ligero desde la tarde del miércoles 2. Por su parte, en el litoral centro, entre las localidades de Salaverry (La Libertad) y Cerro Azul (Lima), el oleaje se prevé también a partir de esta noche, variando a moderado en la
Imagen
ENCUESTA IEP: PEDRO CASTILLO Y KEIKO FUJIMORI EN EMPATE TÉCNICO ·     *  El sondeo del Instituto de Estudios Peruanos para La República revela que el candidato de Perú Libre tuvo un descenso en su intención de voto, mientras que la lideresa de Fuerza Popular logró un incremento. La más reciente encuesta realizada por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) para el diario La República dio a conocer que el candidato Pedro Castillo bajó en la intención de voto, mientras que Keiko Fujimori tuvo un incremento de respaldo. Ahora, ambos postulantes a la presidencia se encuentran en empate técnico (debido al margen de error) a una semana de la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2021. El sondeo dice que el maestro de escuela tiene el 40,3% de respaldo y la candidata del partido naranja 38,3%. En la encuesta anterior, que se publicó el 23 de mayo, Castillo Terrones ostentaba el 44,8% de apoyo electoral, mientras que Fujimori Higuchi lograba el 34,4%. En una semana, la diferencia
Imagen
YAUYOS: LLEGA MATERIAL DE SUFRAGIO PARA LA SEGUNDA ELECCIÓN PRESIDENCIAL 2021 A REALIZARSE EL 6 DE JUNIO ·          *  Para la segunda elección presidencial 2021. En el marco de la segunda elección presidencial 2021, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) desplegó material electoral de capacitación hacia las 94 Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE). De esta manera, tras un día de viaje que comenzó en el almacén principal de la ONPE en Lurín, el material a ser utilizado en la jornada de capacitación del 30 de mayo, arribó a la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Yauyos en un camión. Por su parte, el jefe de la ODPE YAUYOS, el Ing. Felix Caballero recibió el material electoral el 28 de mayo a la 1:30 pm. en presencia de la Policía Nacional del Perú y personal del Jurado Electoral Especial de Cañete. Este material fue custodiado por la Policía Nacional del Perú y un comisionado que es enviado desde la ciudad de Lima. En total lle
Imagen
PAULINA FACCHIN: “NOSOTROS TAMBIÉN TENEMOS MIEDO DE QUE SE REPITA LA HISTORIA DE VENEZUELA EN PERÚ” ·     *  Activista venezolana participó en evento “Amenazas a las democracias” en donde dio su testimonio sobre el régimen dictatorial de Hugo Chávez y Nicolás Maduro. En el foro Amenaza a la democracia, la activista venezolana Paulina Facchin dio su testimonio de persecución sistemática emprendida por el régimen de Hugo Chávez y Nicolás Maduro. “Nosotros también tenemos miedo de que se repita la historia de Venezuela en el Perú”, declaró. “Yo soy de la generación que dijo, no vale, no creo... A nuestra familia, a nuestros padres, nos embargaron la vida. En las elecciones de 1998, no podía votar. Un 35% de venezolanos decidió no ir a las ánforas porque no se sentía representado por las opciones políticas del momento. Decían “no creo que Chávez vaya a cambiar la Constitución, crear un estado comunista, o que va a destruir y expropiar el sistema económico del país. Somos la democraci
Imagen
MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL SILVANA VARGAS VISITA LA PROVINCIA DE CAÑETE ·          *  Articula acciones con gobierno provincial para beneficiar a los más necesitados. Con la finalidad de articular acciones en bienestar de la población más necesitada de la provincia de Cañete, arribó a esta ciudad la ministra de Desarrollo e Inclusión Social MIDIS Silvana Vargas Winstanley, siendo recibida, en el palacio municipal, por la primera autoridad edil el alcalde CPC Segundo Díaz De la Cruz. Esta visita, en momentos tan difíciles como los que atravesamos por efectos de la Covid 19, busca lograr puentes de diálogo, más cercanos, entre el Gobierno Nacional y el Gobierno Local, y fortalecer las intervenciones de los diversos programas sociales del MIDIS en la provincia de Cañete, que vienen brindando apoyo a un gran número de personas vulnerables. El alcalde cañetano, reconoció el trabajo que viene realizando el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social en beneficio de la
Imagen
CAÑETE: ASESINAN A JOVEN MADRE DELANTE DE SU HIJA DE TRES AÑOS Y ABANDONAN SU CADÁVER EN UNOS MATORRALES ·    *  Niña que estaba en el centro de la vía carrozable llevó al chofer de un camión donde estaba el cadáver. Nuevo feminicidio conmociona a los vecinos de Cañete. Una joven madre de 23 años fue asesinada delante de su hija de tres años y luego el criminal abandonó el cadáver entre unos matorrales junto a la menor en el distrito de Mala, en la provincia limeña de Cañete. Agentes de la División de Investigación Criminal señalaron que el feminicidio lo cometieron en otro lugar. El macabro hallazgo ocurrió la noche del viernes en un camino carrozable, en el ingreso al sector de Santo Cristo, cerca de la Panamericana Sur. De acuerdo a las investigaciones preliminares de la Policía, el conductor de un camión de la empresa Unicon, identificado como Alfonso Manuel, se desplazaba por dicha vía y se encontró con una niña de tres años que estaba parada en el centro, en una zona desola
Imagen
COVID-19: ESTE ES EL INCENTIVO ECONÓMICO QUE RECIBIRÁ EL PERSONAL DE VACUNACIÓN ·        *  El pago será por los meses de junio, julio y agosto. El decreto de urgencia detalla la escala del beneficio económico para cada tipo de personal de salud que viene participando en las jornadas de inmunización. El Gobierno fijó la escala del incentivo económico que otorgará, por prestaciones adicionales, al personal de salud que participa en la vacunación contra el COVID-19, que se realiza en todo el país. Según el Decreto de Urgencia 051-2021, publicado en la edición extraordinaria de las Normas Legales de El Peruano, señala que el objetivo de la norma es fortalecer los equipos de coordinación y las brigadas de vacunación, a fin de incrementar la capacidad de respuesta de los centros de vacunación contra el COVID-19. El Decreto de Urgencia tiene vigencia hasta el 31 de agosto de 2021. Para ello, el Ejecutivo autorizó la transferencia de un presupuesto de hasta S/ 128′921.000 a favor del
Imagen
PEDRO CASTILLO ABANDONA A RONDEROS DE CHOTA PESE A COMPROMISOS QUE FIRMÓ ·     *   Preocupados. José Burga, representante de las rondas campesinas en Cajamarca, asegura que el candidato de Perú Libre no los atiende “hace un mes” para que esclarezca la presencia de senderistas en su campaña y señalan que es por injerencia de Vladimir Cerrón. El candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, está decepcionando a mucha gente. Y no solo a sus opositores, sino también a los sectores que decía representar. Uno de ellos es el de los ronderos. A inicios de mes, los Comités de Autodefensa de Ayacucho, Huancavelica, Apurímac, Huánuco, Pasco y Junín cuestionaron al profesor por autodenominarse rondero que luchó contra el terrorismo y, al mismo tiempo, tener en su campaña a gente vinculada al Movadef, el brazo político de Sendero Luminoso, la sanguinaria organización terrorista contra la que lucharon y derrotaron en el campo. Hoy se suman a esas críticas los ronderos de Chota, la tierra
Imagen
SIMULACRO DATUM: EMPATE TÉCNICO ENTRE FUJIMORI Y CASTILLO A UNA SEMANA DE COMICIOS ·     *  Candidato de Perú Libre registra 42.6%, mientras que su rival de Fuerza Popular figura con 41.7%. La ventaja en las preferencias electorales que llevaba Pedro Castillo, candidato presidencial de Perú Libre, sobre Keiko Fujimori, representante de Fuerza Popular, se ha reducido a decimales, de acuerdo al último simulacro de votación que realizó Datum para Perú21. A falta de una semana para las elecciones de segunda vuelta, que se realizará el domingo 6 de junio, Castillo aparece con 42.6%, y Fujimori le pisa los talones con 41.7%. El simulacro se realizó del 25 al 27 de mayo y recogió la reacción de la gente al debate que confrontó a los equipos técnicos de los dos partidos políticos. Sobre la intención de voto, el sondeo arrojó cifras igual de apretadas: 41.6% para Castillo y 41.5% para Fujimori. Para el 54% de los encuestados que vio el debate, Fuerza Popular ganó el encuentro, y de