Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2022
Imagen
COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN APROBÓ INFORME QUE RECOMIENDA ACUSAR CONSTITUCIONALMENTE A PEDRO CASTILLO * El informe elaborado por el grupo presidido por Héctor Ventura asegura que el presidente lideraría una presunta organización criminal. Aprobación ocurrió en medio de desorden y solicitudes no aceptadas de algunos parlamentarios. La Comisión de Fiscalización aprobó el informe final que recomienda acusar constitucionalmente al presidente Pedro Castillo por los casos Puente Tarata III, injerencia en ascensos de las Fuerzas Armas y las visitas en Sarratea. Asimismo, proponen dencuniar al mandatario por los presuntos delitos de organización criminal, negociación incompatible, tráfico de influencias y colusión. Tras la exposición de los sustentos y posterior debate, con 9 a favor, 3 en contra y 1 abstención, el documento fue validado por la comisión presidida por el fujimorista Héctor Ventura. De esta forma pasaría al Pleno del Parlamento para buscar nuevamente su aprobación. En caso e
Imagen
CONGRESO: PLENO CENSURA AL MINISTRO DEL INTERIOR, DIMITRI SENMACHE El pleno del Congreso de la República aprobó la moción de censura contra el ministro del Interior, Dimitri Senmache Artola. Fueron 78 votos a favor, 29 en contra y ocho abstenciones de la censura contra el titular del Interior. El legislador Hernando Guerra García (Fuerza Popular) sustentó la Moción 3185, que proponía la censura del ministro Senmache por la" falta de capacidad de gestión en la conducción del sector y la grave omisión de funciones que vienen perjudicando al país". Al ministro del Interior se le sindicó como responsable político de la fuga del exministro de   Transportes y Comunicaciones (MTC), Juan Silva Villegas. Asimismo, se le atribuyó una presunta inacción para la captura del exsecretario presidencial Bruno Pacheco, así como de Fray Vásquez, sobrino del presidente Pedro Castillo. El acuerdo de la representación nacional será comunicado al presidente de la República, a fin que se
Imagen
INGRESO LIBRE COMPRENDE A UNIVERSIDADES, INSTITUTOS Y ESCUELAS PEDAGÓGICAS PÚBLICAS * Proyecto de ley del Ejecutivo propone proceso gradual, equitativo y sin afectar condiciones básicas de calidad. A fin de generar una ruta de acceso equitativo para los jóvenes con alto desempeño académico y en situación de vulnerabilidad, el Consejo de Ministros aprobó el proyecto de ley para el ingreso libre a las universidades públicas, que busca democratizar el acceso a la educación superior para aquellos jóvenes con buen rendimiento académico que históricamente han sido excluidos de los estudios superiores. El proyecto de ley será enviado al Congreso de la República para que sea incluido en su agenda prioritaria de la presente legislatura, informaron hoy voceros del Ministerio de Educación (Minedu). La propuesta del Ejecutivo, que también comprende a los institutos y escuelas tecnológicas y pedagógicas públicas, no solo promueve el acceso a la educación superior, sino que, además, garantiz
Imagen
CERCA DE 6 MILLONES DE PERUANOS TIENEN SU DNI VENCIDO * Reniec no extenderá más la vigencia del DNI caduco, cuyo plazo culminó el 30 de junio del 2022. A tres meses de las Elecciones Regionales y Municipales el 2 de octubre del 2022, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informa que hasta el momento un total de 5 millones 922,952 peruanos tienen su Documento Nacional de Identidad (DNI) vencido. Según el reporte de población identificada con DNI, la región Lima concentra la mayor cantidad de ciudadanos con el DNI caduco con un total de 1 millón 738,464 seguido de Piura (393,938), La Libertad (319,944) y Loreto (266,794), mientras en la región Moquegua son 22,882 seguido de Madre de Dios (34,263), Tumbes (45,992) y Pasco (46,832). Cabe precisar, que el Reniec a fin de brindar facilidades a los ciudadanos para que realicen sus trámites, tanto presencial y virtual sin inconvenientes, emitió hasta cinco resoluciones jefaturales para ampliar la vigencia de lo
Imagen
PEDRO CASTILLO PRESENTÓ SU RENUNCIA A PERÚ LIBRE: “SOY RESPETUOSO DEL PARTIDO Y SUS BASES” * El mandatario Pedro Castillo renunció a la organización liderada por Vladimir Cerrón, luego de ser acusado de infringir estatutos y “no guardar consecuencia con lo prometido en campaña electoral”. Ruptura. El presidente de la República, Pedro Castillo, renunció a su militancia en Perú Libre. Esto luego de un pedido del partido para su “renuncia irrevocable” tras considerar que el actual jefe de Estado infringía estatutos y quebrantaba la unidad partidaria, motivo por los cuales se le abrió “un proceso administrativo disciplinario”. “Hoy he presentado al Jurado Nacional de Elecciones mi renuncia irrevocable al partido político Perú Libre. Tal decisión obedece a mi responsabilidad como presidente de 33 millones de peruanos. Soy respetuoso del partido y sus bases construidas en la campaña”, escribió en su cuenta de Twitter. La decisión de Perú Libre, plasmada en un comunicado difundido por
Imagen
GOBIERNO APRUEBA PROYECTO DE LEY QUE PROMUEVE ACCESO DIRECTO A LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS * La iniciativa propone un proceso progresivo y que durante el primer año de aplicación ingresen casi 5.000 estudiantes. Proyecto será enviado este jueves al Congreso. El Consejo de Ministros dio luz verde al proyecto de ley que establece el ingreso libre y progresivo de jóvenes a las universidades públicas. La propuesta, presentada por el parlamentario Segundo Teodomiro Quiroz Barboza, de la bancada Perú Libre, plantea la modificación de los artículos 97 y 98 de la Ley Universitaria, los cuales señalan que son estudiantes universitarios los que concluyeron satisfactoriamente su educación secundaria y alcanzaron vacante por medio de un proceso de admisión en una institución superior estatal. A través de una conferencia de prensa, este miércoles 29 de junio, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, indicó que el proyecto será enviado este jueves al Congreso para que sea de
Imagen
COVID-19: GOBIERNO PRORROGA EL ESTADO DE EMERGENCIA NACIONAL HASTA EL 31 DE JULIO * Según norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano. El Gobierno dispuso prorrogar el estado de emergencia nacional, por 31 días calendario, a partir del 1 de julio del 2022, por las graves circunstancias que afectan la vida y salud de las personas como consecuencia del covid-19, según norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano. El Decreto Supremo N° 076-2022-PCM señala que durante el estado de emergencia nacional queda restringido el ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la libertad y la seguridad personales, la inviolabilidad del domicilio, y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio, comprendidos en los incisos 9, 11 y 12 del artículo 2 y en el inciso 24, apartado f) del mismo artículo de la Constitución Política del Perú. En los considerandos de la norma se indica que, en las últimas semanas, se presenta un ligero incremento de casos; y, entre otro
Imagen
MINSA REDUJO A 3 MESES LA APLICACIÓN DE TERCERA DOSIS COVID-19 EN ADOLESCENTES ENTRE 12 Y 17 AÑOS * Por aumento de casos. El viceministro de Salud Pública, Joel Candia, señaló que los menores ya no tendrán que esperar 5 meses para aplicarse la tercera dosis. Debido al incremento de casos COVID-19 en Lima y Callao, el viceministro de Salud Pública, Joel Candia, señaló que se redujo a tres meses la aplicación de la tercera dosis COVID-19 en adolescentes entre 12 y 17 años. “En la última reunión que tuvimos con el comité de expertos de inmunizaciones, ellos han recomendado por este gran incremento de casos positivos a nivel de Lima, se ha dispuesto que se vacune a niños mayores de 12 años hasta 17 años, que anteriormente esperaban 5 meses para la tercera dosis”, dijo a La República. Cabe recordar que el pasado 26 de junio, el ministro de Salud, Jorge López, anunció que la cuarta ola de contagios por la COVID-19 se adelantó luego que se superará el 5% de las cifras esperadas. “Ya
Imagen
CONGRESO: COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN RECOMIENDA ACUSAR CONSTITUCIONALMENTE AL PRESIDENTE * El grupo de trabajo considera que el mandatario, Pedro Castillo, debe ser acusado por los casos Puente Tarata III, injerencia en ascensos de las Fuerzas Armadas y Sarratea. La Comisión de Fiscalización del Congreso culminó el informe final sobre la investigación que se sigue contra el presidente Pedro Castillo. Entre sus conclusiones, el mencionado grupo de trabajo recomienda que se formule una acusación constitucional contra el jefe de Estado por los casos Puente Tarata III, injerencia en los ascensos de las Fuerzas Armadas y Sarratea. Este informe deberá ser presentado y, posteriormente, debatido por los miembros de la Comisión de Fiscalización. Luego, los legisladores deberán votar por su aprobación o, de ser el caso, su archivo. En caso llegase a ser admitido, el documento sería evaluado por la Comisión Permanente en una próxima sesión. CASOS POR LOS QUE PEDRO CASTILLO ES INVESTIGADO
Imagen
PEDRO CASTILLO: PERÚ LIBRE EMPLAZA AL PRESIDENTE A RENUNCIAR A SU MILITANCIA * Vladimir Cerrón señaló que la decisión adoptada por Perú Libre es unánime y tomada por la comisión política y la bancada oficialista. Entre los motivos destaca que políticas de gobierno no guardan relación con lo prometido en campaña. Una ruptura anunciada. A través de su cuenta de Twitter, el secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón, publicó un comunicado en el cual su agrupación política solicita al presidente Pedro Castillo renunciar a la militancia partidista que lo llevó al poder en junio de 2021. De acuerdo a lo que se describe en el comunicado compartido por el líder perulibrista, la decisión habría sido tomada de manera unánime por el partido, la comisión política y la bancada oficialista, por considerar que el comportamiento del actual mandatario habría ido en contra de los estatutos de la agrupación. “El CEN, la Bancada Perú Libre y la Comisión Política del Partido Perú Libre, desp
Imagen
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAÑETE INICIA TRABAJOS DE MEJORAMIENTO DEL CANAL LOS PALTOS   EN EL DISTRITO DE MALA. • Obra mejorará salubridad en pasaje Artadi Castillo, prolongación Suspiros y pasaje San José en el cercado maleño. La Municipalidad Provincial de Cañete ha iniciado los trabajos de “Mejoramiento del canal “Los Paltos” en el pasaje Artadi Castillo, prolongación Suspiros y Pasaje San José, del distrito de Mala, obra que se ejecuta con una inversión de S/. 263,380.17 soles de recursos propios y deberá culminarse en un plazo de 60 días calendarios. El alcalde de Cañete CPC Segundo Díaz De la Cruz, llegó al lugar el pasado viernes 24 de junio del presente año, para verificar la zona de intervención y proceder al acto simbólico de colocación de la primera piedra, de tan importante obra, que será ejecutada por el Consorcio Los Paltos, conformado por las empresas Inversiones Loa Hnos. SAC y Constructora Arysa SAC. Acompañaron al burgomaestre provincial, Sr. Francisco Ruiz
Imagen
NUEVA PLANTA PORTÁTIL BENEFICIARÁ A MÁS DE 5 MIL POBLADORES DEL C.P LA FLORIDA EN CAÑETE * Es la segunda PTAP inaugurada por Otass en Nuevo Imperial en el marco del cumplimiento de la política de Integración que promueve el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. La segunda planta portátil ejecutada por Emapa Cañete como parte de la implementación de la política de Integración que promueve el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), se inauguró hoy en el distrito de Nuevo Imperial, en favor de más 5 mil pobladores del centro poblado La Florida. La planta, que se ejecutó con una inversión de más de S/1.3 millones, producirá 10 litros de agua por segundo, permitiendo así que los habitantes de esta zona del sur chico se beneficien con una continuidad en el servicio de agua potable de 12 horas al día, lo que redundará en la mejora de la calidad de vida. Durante la ina
Imagen
MODIFICAN REGLAMENTO PARA EMISIÓN DE BREVETES EN LA PARTE DE CLASIFICACIÓN Y REVALIDACIÓN * Según norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) modificó el Reglamento Nacional del Sistema de Emisión de Licencias de Conducir, referido a la parte de la clasificación y revalidación de estos documentos, según norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano. El Decreto Supremo Nº 012-2022-MTC dispone modificar los numerales 9.2.2 y 9.2.3 del artículo 9 y el inciso a.2 del literal a) del numeral 19-A.2 del artículo 19-A del Reglamento Nacional del Sistema de Emisión de Licencias de Conducir, aprobado por Decreto Supremo Nº 007-2016-MTC. CLASIFICACIÓN De esta manera, se indica que las licencias de conducir se clasifican en Clase B: Licencias para conducir vehículos automotores y no motorizados, cuyas categorías son: Categoría II-A: autoriza a conducir vehículos de las categorías L1, L2 y L6 que se encuentren destinados
Imagen
CÉSAR HILDEBRANDT: “CASTILLO HA DEMOSTRADO SER CONSISTENTEMENTE INCOMPETENTE” * El periodista argumentó que el presidente Pedro Castillo no “puede por arte de magia ser otra persona”, en relación a los constantes cuestionamientos y errores que se han cometido durante su primer año de gobierno. El periodista César Hildebrandt cuestionó que el presidente de la República, Pedro Castillo, pueda mejorar el rumbo de su Gobierno, ya que ha demostrado durante casi un año de gestión que no está preparado para liderar el país. “¿Podrá remontar? Lo dudo, porque nadie puede por arte de magia ser otra persona. Castillo ha demostrado ser consistentemente incompetente en todos los aspectos”, manifestó en el último episodio de su podcast. En ese sentido, dijo que uno de los graves problemas del Perú está en no tener claro hasta cuándo Castillo Terrones luchará por mantenerse en el poder pese a no estar teniendo un óptimo desempeño. “Hay un gran dilema en el Perú que consiste en saber cuándo
Imagen
CORONAVIRUS EN PERÚ: CUARTA OLA PODRÍA CAUSAR HASTA 16.000 DECESOS * Alerta. Contagios aumentaron en 130% desde quincena de junio. Nuevo brote podría ocasionar más de 2,7 millones de casos nuevos. Protección con 3 dosis llega solo al 60%. El país ya vive la cuarta ola de casos COVID-19, ante el incremento de contagios a nivel nacional y la presencia de los linajes BA.4 y BA.5 de la variante ómicron. Así lo reconoció el domingo el ministro de Salud, Jorge López, quien hasta un día antes señalaba que los indicadores descartaban esta posibilidad. Pero no solo es el anuncio de que estamos en una nueva ola lo que preocupa, sino los estimados que han hecho los expertos del sector Salud en un eventual escenario extremo. Según sus cálculos, podría haber 2.713.172 casos sintomáticos, 162.736 hospitalizados, 4.180 internos en UCI y al menos 16.996 muertes. En tanto, en el mejor de los escenarios se espera 1.028.598 de contagios, 61.695 hospitalizados, 1.585 en UCI y cerca de 4.814 defunc
Imagen
VIRUELA DEL MONO: POBLACIÓN DEBE ESTAR ATENTA A LOS SÍNTOMAS * Descarte. Con una prueba molecular, el INS puede confirmar o descartar un caso. Población puede dar aviso en la línea 113. El Instituto Nacional de Salud (INS) tiene la tecnología para detectar casos de viruela del mono y su personal se halla trabajando en ello, asegura el médico infectólogo Luis Pampa, quien explica que a través de pruebas moleculares se toma muestras a las lesiones de un paciente o se hacen hisopados nasofaríngeos y los resultados pueden estar en 24 o 48 horas desde que llega la muestra al INS. “Tenemos la tecnología en el Perú para que estos casos sean reportados”. Por ello, el especialista resalta que los medios de comunicación, autoridades, médicos y personal de salud adviertan a la población sobre el primer caso confirmado y las acciones que deben realizar al estar frente a un caso probable. “Hay que alertar a la población de que si conocen de un caso que tenga lesiones exantemáticas en el cue
Imagen
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO CONFIRMA QUE TESIS DE MAESTRÍA DEL PRESIDENTE CONTIENE PLAGIO * La Universidad César Vallejo ha confirmado a la Sunedu que el trabajo del mandatario para optar el grado de magíster tiene similitud de contenido respecto a otras investigaciones hasta en un 86%. La Superintendencia Nacional de Educación (Sunedu) recibió un documento de la Universidad César Vallejo (UCV) con los resultados de los análisis de similitud de contenido por capítulo de la tesis del presidente Pedro Castillo. La revisión fue realizado por el software Turnitin. En el escrito presentado por el dominical “Sin medias tintas” se aprecia que la segunda tabla analizada registra un 86% de similitudes con exclusiones y 96% sin exclusiones en las 27 páginas que contiene el marco teórico; mientras que en la introducción se encontró 54% de similitudes sin exclusiones y 0% con exclusiones. En tanto, el problema de investigación presenta 52% de coincidencias sin exclusiones y un 38% con ellas.
Imagen
TRANSPORTES Y DIVERSAS ACTIVIDADES EN INTERIOR DEL PAÍS SE REALIZAN CON TOTAL NORMALIDAD * Pese a convocatoria de un paro de transportistas no ha sido acatado en las regiones. El transporte y las actividades en diversas regiones del país se realizan con total normalidad no solo en las vías principales sino en las provinciales y distritales y con el resguardo de la Policía Nacional ante algunos imponderables que se puedan presentar luego de la convocatoria de un paro de labores de un sector de transportistas de carga pesada. Los reportes desde las primeras horas de la mañana en Puno, Cusco, Junín, Piura, La Libertad, Loreto señalan tránsito fluido sin bloqueos ni disturbios incluso con el precio de los pasajes sin alzas de ningún tipo y si bien en algunos hubo al principio algunas restricciones en la salida de los buses de transporte de pasajeros, conforme han ido transcurriendo las horas, se ha ido normalizando. Desde Piura se informó que la Policía de Carreteras no ha reportad
Imagen
INDECI RECOMIENDA MEDIDAS DE PREPARACIÓN ANTE OLEAJES LIGEROS A MODERADA INTENSIDAD ·       *   Fenómeno tendría lugar en todo el litoral del 26 de junio al 1 de julio, informó la DHN. El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci ) recomendó se adopten medidas de preparación ante el Aviso Oceanográfico Especial N.º 50, emitido por la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú, ante la ocurrencia de oleajes de ligera a moderada intensidad en todo el litoral, del domingo 26 de junio al viernes 1 de julio. En el comunicado se indica que en el norte persistiría el oleaje ligero, mientras que en el centro, entre Salaverry y Chancay, iniciaría desde la tarde del lunes 27 de junio. Asimismo, entre Chancay y San Juan los oleajes se incrementarían a moderados en la madrugada del martes 28 y disminuirán a ligeros en la mañana del miércoles 29 de junio. En el litoral sur, se prevé la presencia de oleajes ligeros a partir de la madrugada del lunes 27 qu
Imagen
CONTINUARÁ INVESTIGACIÓN CONTRA EXAUTORIDADES Y FUNCIONARIOS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAÑETE POR COMPRA IRREGULAR DE TERRENO PARA HOSPITAL REGIONAL ·          *  Procuraduría Pública Anticorrupción de Cañete logra que Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción declare nula disposición que declaraba no formalizar denuncia contra implicados. La Fiscalía Provincial Especializada en delitos de Corrupción de Funcionarios de Cañete mediante Disposición Fiscal Superior, notificada a los implicados el pasado mes de mayo del año en curso, declaró fundado el requerimiento de elevación de actuados presentado por la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción de Cañete, declarando NULA la disposición que determinaba no proceder con la formalización ni continuar con la investigación preparatoria contra exautoridades y funcionarios de la Municipalidad Provincial de Cañete. Los hechos materia de investigación, se cometieron en la gestión del exalcalde Javier Alvara