Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2022
Imagen
CONGRESO SACÓ LEY ELECTORAL EXPRÉS SIN CUMPLIR CON EL REGLAMENTO * Parlamento sin control. Especialistas José Naupari y Omar Cairo advierten que texto aprobado para reabrir el plazo de inscripción de precandidatos cae en vicios de inconstitucionalidad. El Congreso de la República aprobó una segunda norma electoral sin cumplir con el Reglamento. Se trata de la autógrafa que votaron el jueves último con el propósito de reabrir el plazo de inscripción de precandidatos para las elecciones internas. El texto aprobado sería inconstitucional, según apuntan los especialistas José Naupari y Omar Cairo. El texto fue enviado ayer al Poder Ejecutivo. Ahora el presidente Pedro Castillo tendrá que decidir si promulga u observa la norma. En tanto, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) estudia técnicamente el caso. El caso se torna más delicado, si se toma en cuenta que el texto final abre incluso la opción de realizar unas elecciones internas complementarias, en caso de que el Ejecutivo demo
Imagen
MINSA EMITE ALERTA EPIDEMIOLÓGICA A NIVEL NACIONAL POR NUEVOS BROTES DE INFLUENZA A(H3N2) * El Minsa lanzó una alerta a nivel nacional tras el reporte de nuevos casos y el fallecimiento de un joven por influenza A(H3N2) en la Escuela Técnica del Ejército. El último domingo 24 de abril, el Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú), emitió una alerta epidemiológica por el aumento de casos del virus de influenza A(H3N2). Por su parte, la Diris Lima Sur reportó un brote de la enfermedad en la Escuela Técnica del Ejército (ETE), donde un alumno del primer año de 18 años falleció el último 21 de abril. También se identificó un caso de coinfección con rinovirus y otro con la COVID-19. De acuerdo con el Minsa, el grupo afectado corresponde a grupos de civiles que ingresaron a la institución castrense en abril y que, hasta la fecha, no han salido ni recibido visitas, ya que vienen cumpliendo una estricta c
Imagen
HOY SE REALIZA PRIMERA JORNADA DE CAPACITACIÓN DE MIEMBROS DE MESA * En 9 locales de votación en Cañete y 11 en Yauyos. A tan solo 15 días de las Elecciones Internas, los afiliados y las afiliadas de las organizaciones políticas acudirán hoy a los 20 locales de votación de las provincias de Cañete y Yauyos previstos para la Primera Jornada de Capacitación dirigida a los miembros de mesa. Instituciones educativas de trayectoria académica como Nuestra Señora de la Concepción, así como la IEP 20188 del distrito de San Vicente abrirán sus puertas desde las 8 de la mañana. “Nuestro personal ha ambientado adecuadamente los locales de votación para acoger de la mejor manera posible a los afiliados y las afiliadas de los partidos políticos y movimientos regionales establecidos en Lima Provincias”, reconoció el Gestor del Punto Focal Cañete, Emerson Ríos. En la provincia de Cañete se han habilitado locales de votación en la IE 20135 (Chilca), IEP Imperial CNI (Imperial), IE 21015 (Mal
Imagen
TRANSPARENCIA RECHAZA DECISIÓN DEL CONGRESO DE ALTERAR CRONOGRAMA ELECTORAL 2022 * Afirmó que se genera un precedente peligroso para futuros comicios. La asociación civil Transparencia rechazó la decisión del Congreso de la República de alterar el cronograma de las elecciones regionales y municipales en marcha a solo tres semanas de las elecciones internas. “Transparencia rechaza la decisión del Congreso de alterar el cronograma de un proceso electoral en marcha a solo tres semanas de las elecciones internas”, refirió Transparencia mediante su cuenta oficial de Twitter. Además, afirmó que la decisión del Parlamento genera un precedente peligroso para futuros comicios, ya que vulnera principios electorales esenciales. “Esto vulnera principios electorales esenciales y, junto a reducción de sanciones, genera un precedente muy peligroso para futuros comicios”, aseveró la asociación civil. El pleno del Congreso aprobó ayer la ley que otorga un plazo excepcional de dos días calen
Imagen
MIMP RECONOCE A VICTORIA SANTA CRUZ CON LA CONDECORACIÓN ORDEN AL MÉRITO DE LA MUJER * Fue una mujer que marcó un antes y un después en la cultura afroperuana, explica ministra Miloslavich. El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), realizó la ceremonia de Condecoración “Orden al Mérito de la Mujer”, en honor a Victoria Santa Cruz Gamarra, por su aporte en el desarrollo de la cultura y los derechos del pueblo afroperuano, así como a la eliminación de la discriminación étnico-racial y de género. La ministra Miloslavich destacó el diverso y vasto aporte de Victoria Santa Cruz al desarrollo artístico y cultural de nuestro país. “Rendimos homenaje a una mujer que marca un antes y un después en las expresiones de la cultura afroperuana. El ministerio reconoce a aquellas mujeres que han hecho aportes incalculables a nuestra sociedad y es un gusto para mí que hoy se reconozca a Victoria Santa Cruz”, comentó en su presentación. PIONERA AFROPERUANA El director gener
Imagen
YAUYOS CELEBRA: DECLARAN PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN A LA DANZA LOS NEGRITOS * El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a la danza Los Negritos de Yauyos, que se escenifica en la provincia de Yauyos, en la sierra de la región Lima. Así lo dispone la Resolución Viceministerial N° 000104-2022-VMPCIC/MC. La norma resalta que la danza Los Negritos, conocida también como Negrería yauyina, es una expresión cultural de gran valor histórico y simbólico en cuya representación confluyen tradiciones culturales originarias, hispánicas y afrodescendientes. También mantiene vigente en la memoria colectiva del pueblo yauyino la presencia histórica de la población afrodescendiente en la zona; y, además, forma a una serie de variantes locales que pone en evidencia la construcción de una identidad cultural propia a partir de la interacción con otras expresiones asociadas a contextos geográficos y culturales cercanos. En la resolución se encarga a la Dirección de Pat
Imagen
CONGRESISTAS SIGUEN IMPONIENDO LEYES QUE LES BENEFICIAN SOLO A ELLOS * Contrarreforma. El Pleno aprobó ayer una ley que reduce las multas a candidatos infractores y otra que facilita a los partidos dos días más de plazo para inscribir a sus precandidatos. Son normas con nombre propio. Ayer el Congreso demostró por qué tiene una alta desaprobación ante la ciudadanía: otra vez modificaron reglas electorales para beneficiarse ellos mismos. El Pleno aprobó un dictamen –que se origina en dos proyectos de ley de Perú Libre y Podemos Perú– que reduce las multas a candidatos que cometan infracciones en sus reportes de gastos y aportes de campaña ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). El texto sustitutorio que contó con el aval de la presidenta de la Comisión de Constitución, Patricia Juárez, recibió 91 votos a favor, 11 en contra y 7 abstenciones. Solo votaron en contra algunos parlamentarios de Cambio Democrático, del Partido Morado y de Perú Democrático. En teoría
Imagen
APRUEBAN APOYO EXCEPCIONAL DE S/40,000 PARA DEUDOS DE FALLECIDOS EN MOVILIZACIONES * Este apoyo no tiene naturaleza resarcitoria ni reparatoria, detalla el Decreto de Urgencia N°008-2022. El Gobierno aprobó y publicó el decreto de urgencia que autoriza la entrega de un apoyo económico excepcional de 40,000 soles a los deudos de las personas fallecidas en las movilizaciones ocurridas entre el 1 y el 6 de abril de 2022. El Decreto de Urgencia N°008-2022, publicado en una edición extraordinaria del Diario Oficial El Peruano, detalla que el apoyo se entrega a los deudos de los fallecidos en las movilizaciones por el paro de transportistas, así como de agricultores y ganaderos en Huánuco, Ica y Junín. “El apoyo económico no tiene naturaleza resarcitoria ni reparatoria”, aclara el decreto. “Tampoco tiene implicancia en la determinación de eventuales responsabilidades administrativas, civiles y/o penales por los fallecimientos ocurridos en el marco de las movilizaciones realizadas
Imagen
¡ATENCIÓN! CONOCE LAS MEDIDAS QUE REGIRÁN DESDE ESTE DOMINGO 1 DE MAYO * Gobierno aprobó nuevas disposiciones para el restablecimiento de la convivencia social. Ante el descenso de hospitalizaciones y fallecidos por el covid-19 en las últimas semanas, el Gobierno aprobó nuevas medidas, que regirán desde este domingo 1 de mayo, para el restablecimiento de la convivencia social. Algunas se han flexibilizado mientras que otras se mantienen igual a fin de reducir el riesgo de contagio de virus. Así los establece el Decreto Supremo Nº 041-2022-PCM, publicado el pasado sábado 23 de abril en el diario oficial El Peruano, el cual dispone, asimismo, la prorroga el estado de emergencia por 31 días calendario, a partir del 1 de mayo próximo, por las circunstancias que afectan la vida y salud de las personas como consecuencia del covid-19. Conoce a continuación cuáles son estas nuevas medidas que comenzarán a ser efectivas desde el 1 de mayo: - El uso de la mascarilla en espacios abierto
Imagen
MINEDU AUTORIZA APERTURA DE QUIOSCOS, CAFETERÍAS Y COMEDORES ESCOLARES * Podrán funcionar si cuentan con servicios de agua para el consumo humano, desagüe y electricidad. El Ministerio de Educación (Minedu) aprobó nuevas disposiciones para la prestación del servicio educativo presencial durante el año escolar 2022 en instituciones y programas educativos de la Educación Básica ubicados en los ámbitos urbano y rural. La norma técnica, aprobada mediante la resolución ministerial N° 186-2022-MINEDU, señala que los quioscos, cafeterías y comedores escolares podrán funcionar siempre que cuenten con servicios de agua para el consumo humano, desagüe y electricidad, con el fin de garantizar las mejores condiciones de bioseguridad establecidas por el Ministerio de Salud (Minsa) para la preparación y conservación de alimentos y su consumo.   Asimismo, indica que los estudiantes deben consumir los alimentos de su refrigerio o lonchera, o los que adquieran en la cafetería o comedor escolar,
Imagen
ÁSPERO, CIUDAD PESQUERA DE CARAL, CELEBRARÁ ANIVERSARIO CON EVENTOS CULTURALES GRATUITOS * Además, conocerán resultados de las investigaciones en centros urbanos: El Molino, Era de Pando y Piedra Parada. Áspero, la ciudad pesquera de Caral, considerada como la civilización más antigua de América, ubicada en Puerto Supe, en la provincia de Barranca, al norte de Lima, celebrará los 17 años del inicio de los trabajos de investigación, conservación y difusión, con la realización de eventos culturales gratuitos para conocer nuestro milenario patrimonio cultural. Las actividades organizadas por la   Zona Arqueológica Caral, Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, se llevarán a cabo de manera virtual el viernes 29 y el sábado 30 de abril, desde las 18:00 horas y se transmitirán por las redes sociales de la Zona Arqueológica Caral. PROGRAMA CULTURAL El viernes 29 desde las 18:00 horas, Ruth Shady Solís, directora de la ZAC y el equipo multidisciplinar de la sede Áspero, prese
Imagen
¡ATENCIÓN! PREVÉN VIENTOS FUERTES EN LA COSTA CENTRO Y OLEAJES SEGUIRÁN EN TODO EL LITORAL * Avisos del Senamhi de la Marina de Guerra rigen hasta 1 y 2 de mayo, respectivamente. Desde este sábado 30 de abril hasta el domingo 1 de mayo, aumentará el incremento del viento en la costa centro y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó a las regiones de Áncash, Ica y Lima, además de la provincia constitucional del Callao. Este incremento del viento generará el levantamiento de polvo/arena y la reducción de la visibilidad horizontal en la costa de Ica, principalmente. Además, se espera el descenso de la temperatura, cobertura nubosa y niebla/neblina durante la noche y primeras horas de la mañana. El sábado 30 de abril se prevén vientos con velocidades superiores a los 35 kilómetros por hora   en la costa de Ica y valores cercanos a los 33 kilómetros por hora en el resto de la costa centro. OLEAJES CONTINUARÁN   De otro lado, el Instituto Nacional de Def
Imagen
DETIENEN A DIRECTOR DE LA UGEL 16 DE BARRANCA ACUSADO DE LIDERAR ORGANIZACIÓN CRIMINAL * Policía Nacional y Ministerio Público ejecutan megaoperativo en Huacho, Barranca y Comas. Un total de 19 viviendas son intervenidas desde esta madrugada como parte de un megaoperativo contra una organización criminal que ejecutan la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Huaura y la Dirección Contra la Corrupción (Dircocor) de la Policía Nacional en las ciudades de Huacho y Barranca, y en el distrito limeño de Comas. Durante el megaoperativo contra la organización criminal "Los licenciados de Barranca" fueron detenidos el director de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) N° 16, ubicada en Barranca, Alain Tito Solís García, acusado de liderar dicha organización; y otros funcionarios entre ellos el jefe de la Oficina de Control Institucional de la Ugel 16. También fueron detenidos proveedores y ex funcionarios de la Ugel 16. L
Imagen
INFLUENZA A(H3N2): ¿CUÁL ES LA SITUACIÓN ACTUAL DEL PERÚ Y POR QUÉ MINSA LANZÓ UNA ALERTA EPIDEMIOLÓGICA? * Ante los nuevos casos reportados en las regiones y el brote en la Escuela Técnica del Ejército (ETE) en Lima, el Minsa decidió lanzar una alerta epidemiológica a los establecimientos de salud con el fin de controlar la propagación del virus. El Ministerio de Salud (Minsa) emitió, el último 24 de abril, una alerta epidemiológica a los distintos establecimientos de salud públicos y privados a nivel nacional. Esto tras los casos reportados de influenza A (H3N2) en la Escuela Técnica del Ejército (ETE), y un estudiante fallecido el pasado 21 de abril, sumado al incremento de casos en las últimas semanas. La intención principal es llevar un control del avance del virus, mediante la detección temprana y gravedad de los casos. Es así que el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú) del Minsa consideró que existe un riesgo de nuevos brotes, a
Imagen
PLENO DEL JNE RECHAZA DECLARACIONES DE JORGE MUÑOZ TRAS VACANCIA * Asimismo, exigió retirar calificativos contra el Pleno del JNE. El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) rechazó las declaraciones del recientemente vacado alcalde de Lima, Jorge Muñoz, vertidos en su descargo, luego de que el ente electoral declarara su vacancia en el cargo. “El Pleno del JNE, y la institución que representa, rechaza y deplora las declaraciones vertidas esta tarde por el señor Jorge Muñoz Wells que sin ninguna sustentación de sus temerarias afirmaciones enloda ligeramente a una institución y a todos los que la integran por una decisión perfectamente ajustada a la legalidad”, afirmó el el Pleno del JNE mediante un comunicado a la opinión pública. En el documento, el Pleno recalcó que la decisión de la vacancia municipal fue unánime y que se realizó una aplicación estricta de la Constitución Política y la norma electoral vigente. “Lo que se ha producido en esta situación es la estricta