Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2023
Imagen
RESERVA NOR YAUYOS COCHAS: EMPRENDEDORES Y AUTORIDADES PARTICIPARON EN PASANTÍA * Fue organizada por Sernanp, Promperú y la Compañía Hotelera del Centro. Más de 30 emprendedores y autoridades del sector hotelero en la reserva paisajística Nor Yauyos Cochas (RPNYC) formaron parte de la pasantía desarrollada en la ciudad de Huancayo, informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente. El jefe de la RPNYC, Abdias Villoslada, dijo que se trata de la primera iniciativa de capacitación entre el Sernanp, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) y la Compañía Hotelera del Centro, que ha beneficiado a emprendedores en los distritos de Huancaya, Alis, Laraos y el centro poblado Vilca, a fin de posicionar a la reserva como activo natural para la generación de empleo local. Durante estas visitas, los pasantes adquirieron conocimientos sobre temas de gestión, competencia y adm
Imagen
CAÑETE; EMPRESAS SUERTUDAS TRIPLICAN SERVICIOS Y CONSULTORÍAS EN MUNICIPALIDAD DE NUEVO IMPERIAL * Lo mismo que en todas las municipalidades y gobierno regional donde está enquistada gente del Movimiento “La Cholita”. En las distintas entidades el estado y en especial en la provincia CAÑETE viene sucediendo hechos extraños. Encontramos, luego de una exhaustiva investigación contratos a las mismas empresas, aparente direccionamiento y mucho que explicar a la población. Muchos intentarán justificar el mal accionar de estas malas autoridades, indicando que se tendría que pagar favores de campaña electoral a empresarios que están bajo la sombra. Al menos es lo que se comenta cuando se denuncian estos casos que parecen ser el pan de cada día en nuestra región Lima.                                                                                                                                                                       PARTE I                                                 
Imagen
IMPERIAL: POBLADORES DE ANEXO CASA PINTADA ESPERAN RESULTADOS DE COMPROMISOS ASUMIDOS POR ALCALDE CARLOS YAURICASA Y FUNCIONARIOS  * Así lo han indicado pobladores que esperan que alcalde de Imperial honre su palabra y se haga realidad puesta en operatividad de polideportivo. El cuestionado alcalde del distrito cañetano de Imperial Carlos Felipe Yauricasa Tipiani, semanas atrás, se vio obligado a recibir y conversar con los dirigentes y vecinos representativos del anexo de Casa Pintada, ante una anunciada movilización, debido al malestar y falta de compromiso para poner al servicio de la comunidad una importante obra de más de 1 millón de soles, construida con recursos del FINVER desde hace más de dos años y que sólo espera superar detalles para entregarla a la comunidad. “El Alcalde expresó su compromiso de abordar los problemas de manera inmediata y efectiva, acordándose que un equipo técnico, compuesto por expertos en construcción y funcionarios municipales, revisara detallada
Imagen
5 DATOS QUE NO SABÍAS SOBRE EL RÍO CAÑETE ● El río Cañete es conocido por ser uno de los principales afluentes del Océano Pacífico en la costa peruana y por su importante biodiversidad, cultura e historia. El río Cañete forma parte de las provincias de Cañete y Yauyos, pertenecientes ambas   al departamento de Lima, Perú; este es uno de los tesoros naturales más importantes de la zona por dar vida a varias actividades económicas que tienen como fuente el recurso hídrico. Aunque muchos conocen su belleza y relevancia ambiental, existen detalles sorprendentes que la mayoría de las personas desconoce. Este río nace en las altas montañas de la Cordillera de Pichahuajra, en la laguna de Ticllacocha, y fluye a través de paisajes deslumbrantes recorriendo más de 200 kilómetros antes de desembocar en el Océano Pacífico. Con el fin de destacar su atractivo y promover el turismo sostenible de la zona, Celepsa, una empresa del grupo UNACEM, busca resaltar 5 datos que quizá no sabías sobre e
Imagen
HUARAL: X FESTIVAL DEL CHANCHO AL PALO DELEITARÁ CON 50 PLATOS FUSIÓN * La actividad se desarrollará del 13 al 15 de octubre en el bulevar gastronómico y cultural de Huaral. Por décimo año consecutivo, la provincia de Huaral, en la región Lima, será sede del Festival Gastronómico del Chancho al Palo 2023, que se desarrollará del 13 al 15 de octubre, y en el que se presentarán 50 platos fusión en base a esta preparación. Entre las entradas habrá causa de chancho al palo y cebiche de chancho al palo; y como platos de fondo el tallarín saltado de chancho al palo, lomo saltado a base de chancho al palo, arroz chaufa de chancho al palo; así como la sopa García de chancho al palo, detalló la expresidenta y coordinadora del evento gastronómico, Rosa Elena Balcázar. “En el rubro de postres tenemos pizza al chancho al palo; helados de chancho al palo y cocteles con sabor al chancho al palo, entre otros”, agregó. Balcázar afirmó que Huaral se ha convertido en el segundo destino turísti
Imagen
CAÑETE: A 31 AÑOS DE CONSTRUCCIÓN DE LA BIBLIOTECA Y AUDITORIO MUNICIPAL…¡SU RECUPERACIÓN ES URGENTE Y NECESARIA! * Obra fue ejecutada por gobierno municipal período 1990-1992 presidida por el exalcalde Ing. Carlos Sertzen Seminario e inaugurada por expresidente de la República Arq. Fernando Belaunde Terry. Como pasan los años, y hoy 26 de septiembre, los cañetanos recuerdan que hace 31 años, se inauguró la Moderna Infraestructura de la Biblioteca “Hipólito Unanue” y el Auditorio “Teresa de Jesús Garro Muñante” de la Municipalidad Provincial de Cañete, acto especial que contó con la presencia del expresidente de la República Arq. Fernando Belaunde Terry, dentro de un ambiente regocijo popular, incluso escepticismo de algunos. En un espacio de 630 m2 dispuesto en la Urb. Los Libertadores de San Vicente (al lado de la Plaza Bernardo O´higgins) se levanta tan importante obra, que llegó para convertirse en el “Centro de la Cultura y el Saber”, pero que lamentablemente no ha cumplido,
Imagen
APRUEBAN NORMA PARA QUE GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES DISPONGAN RECURSOS A FAVOR DE PNP El Consejo de Ministros, liderado por la presidenta Dina Boluarte y el premier Alberto Otárola, aprobó en su sesión de ayer, un decreto legislativo que modifica la Ley N.° 29010, para facultar a los gobiernos regionales y locales a disponer recursos a favor de la Policía Nacional del Perú (PNP). Durante la jornada, se explicó que con esta medida quedan ampliados los supuestos de apoyo de los referidos niveles de gobierno hacia la PNP. De ese modo, no solo se incluye el tema de seguridad ciudadana, sino también formación policial, salud policial, así como investigación criminal y criminalística. Del mismo modo, se incluye la posibilidad de financiar unidades de flagrancia, además de mejorar infraestructura y servicios, en beneficio de la población. En la misma línea, el Ejecutivo aprobó la Política Nacional del Adolescente en Riesgo y en Conflicto con la Ley Penal al 2030, que apunta al fome
Imagen
NOMBRAMIENTO DOCENTE: MINEDU PUBLICA RELACIÓN DE 97 MIL PLAZAS VACANTES POR REGIÓN * En octubre se darán a conocer ganadores de concurso de ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2022. El Ministerio de Educación (Minedu) publicó la esperada relación de plazas para el Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2022, que suman 97 mil en total y fueron validadas por las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) y las Direcciones Regionales de Educación (DRE). Ingrese al siguiente enlace para hacer la consulta de plazas   https://evaluaciondocente.perueduca.pe/nombramiento2022/plazas/ Los ganadores del Concurso de Ingreso a la CPM se darán a conocer el miércoles 11 de octubre de 2023, luego de la selección de instituciones educativas realizada por los postulantes que superaron los puntajes mínimos de las dos etapas del concurso, esta actividad se realizará del 22 de setiembre al 5 de octubre de 2023. El Ministerio de Educación informó además que este concurso contemp
Imagen
CAÑETE: COORDINAN ACCIONES PARA MEJORAR SEÑALIZACIÓN EN CRUCE VIAL Y PEATONAL DE BUJAMA DEL DISTRITO DE MALA *Mientras se afianza acuerdos para próxima construcción de intercambio vial que coordina Municipio y Ministerio de Transportes y Comunicaciones. El futuro intercambio vial Bujama va a enlazar la Panamericana Sur con el anexo de Bujama Baja y con el anexo de Bujama Alta. Contará con un cruce para peatones y otro para vehículos, acciones que se vienen afianzando entre la Municipalidad de Mala y el Ministerio de Transportes y Comuniones. Mientras tanto, es menester adoptar medidas de seguridad que eviten, en la medida de lo posible, mayores accidentes que sigan enlutando a más familias. Por ello, el pasado viernes 22 de setiembre, autoridades y funcionarios ediles y sus homólogos del MTC, SUTRAN y la Policía de Carretera, sostuvieron una reunión de trabajo, en el mismo lugar de los hechos, logrando importantes acuerdos. Transportes y Comunicaciones viene coordinando con la
Imagen
OFICIALIZAN LEY QUE RESTRINGE EL DERROCHE DE RECURSOS EN OBRAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA El dispositivo busca hacer un uso probo, transparente, eficiente y eficaz de los recursos y bienes del Estado, a nivel nacional, permitiendo cumplir con los objetivos institucionales de las entidades y con los fines públicos para los cuales está prevista la obra pública. El Poder Ejecutivo promulgó este sábado la Ley 31876, que propone regular el proceso de ejecución de obras por administración directa a nivel nacional para que éstas se realicen en las mejores condiciones de calidad, costo y plazo. El dispositivo, aprobado por el Congreso la semana pasada, busca hacer un uso probo, transparente, eficiente y eficaz de los recursos y bienes del Estado, a nivel nacional, permitiendo cumplir con los objetivos institucionales de las entidades y con los fines públicos para los cuales está prevista la obra pública. Se encuentran comprendidas dentro del alcance de la presente ley, bajo el término
Imagen
CAÑETE:   PAGAN 12 MIL SOLES POR SER ASISTENTES ADMINISTRATIVOS EN MUNICIPALIDAD DE CHILCA QUE LIDERA”EL HERMANO FÉLIX” CHOQUEHUANCA La gestión de Felix Choquehuanca, actual alcalde distrital de Chilca debe responder ante su población del porque se paga a personas sin la más mínima experiencia montos exorbitantes para ese cargo, todos con dinero de los chilcanos. ¿Estaría pagando favores políticos? ¿Quién fiscaliza su gestión? ¿Dónde están los regidores? LA LISTA ES LARGA Este es una primera parte del extenso informe que presentaremos de esta gestión, y que incluso ya tuvo roche en un reportaje en un canal de alcance nacional. La lista de pagos a estos trabajadores durante su gestión es larga, aquí la primera parte. 1. EVELYN QUISPE CARRASCO Se le pagó en el mes de enero la suma de S/ 12,00 mil soles como Auxiliar Administrativo en la subgerencia de tesorería. La afortunada con ese sueldo sería HIJA DE FERMIN QUISPE, actual Gerente Municipal del alcalde provincial de Cañete
Imagen
REGIÓN LIMA: PUERTO MULTIPLICA VALOR DE TERRENOS EN CHANCAY QUE ALCANZAN HASTA US$ 1,000 POR M2 * Alcalde Juan Álvarez dice que hay interés por invertir de centros comerciales, cadenas de hoteles e inmobiliarias. La construcción del nuevo puerto de Chancay está comenzando a dinamizar la economía de esa zona del norte chico, y un primer síntoma es la multiplicación del valor de los terrenos que se encuentran cerca al terminal portuario. “Se ha revalorizado bastante con la construcción del puerto, porque hace 15 años estaba 1 dólar el metro cuadrado (m2) y ahora puede llegar hasta 1,000 dólares si el terreno está dentro de la ciudad”, señaló el alcalde distrital de Chancay, Juan Álvarez Andrade, a la Agencia Andina. “Dependiendo de la zona se cotizan los terrenos, porque hay lotes de 1 hectárea (10,000 metros cuadrados) que están vendiéndose a 1 millón de dólares, pero mientras más cerca se encuentren al puerto de Chancay más se valorizan”, agregó. Las obras del nuevo Terminal
Imagen
JUNTOS CELEBRA SUS 18 AÑOS DE CREACIÓN CON FERIA MULTISECTORIAL SIMULTÁNEA EN CUATRO CIUDADES DEL PAÍS • Programa social del Midis recibe DNI simbólico de parte del Reniec por sus 18 años de vida institucional. Como parte de las celebraciones por el 18° Aniversario del programa Juntos, el ministro de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Julio Demartini, inauguró la feria de servicios denominada “18 años juntos: más salud, más educación, más oportunidades” en el complejo deportivo Ollantaytambo, ubicado en el distrito de Ate. Esta feria se realizó, de manera simultánea, en Lima, Ucayali, Piura y Junín, donde no solo acercaron los servicios que brinda el Estado, sino también la población puede conocer las oportunidades que brinda el programa social del Midis. El ministro Julio Demartini, quien estuvo acompañado de la directora ejecutiva de Juntos, Jessica Niño de Guzmán, destacó que durante la feria cientos de usuarias y usuarios de Juntos y público en general se beneficiaron c
Imagen
REGIÓN LIMA: CIUDADANOS DE BARRANCA PODRÁN PRESENTAR DENUNCIAS SOBRE PRESUNTO MAL USO DE RECURSOS PÚBLICOS * En Audiencia Pública que se realizará el martes 26 de setiembre. Los ciudadanos de la provincia de Barranca podrán presentar sus alertas y denuncias sobre el presunto uso indebido de bienes y recursos del Estado durante la audiencia pública “La Contraloría te escucha” a realizarse de manera virtual el próximo martes 26 de setiembre a las 3 p.m. y las inscripciones se realizarán hasta el lunes 25 de setiembre. En este espacio de participación ciudadana, la Contraloría recibe denuncias relacionadas a presuntos casos de corrupción e inconducta funcional sobre obras públicas (defectuosas, sobrevaloradas y/o paralizadas), contratación de personal, direccionamiento en las contrataciones, ejecución del presupuesto público, entre otros. De igual forma, la Entidad Fiscalizadora Superior presenta en las audiencias públicas, su rendición de cuentas sobre las acciones de control rea
Imagen
INICIO DE LA PRIMAVERA 2023 COINCIDIRÁ CON FUERTES VIENTOS EN LA COSTA Y OLEAJES LIGEROS * Estación empieza mañana sábado 23 de setiembre, a las 01:50 horas, precisa el Senamhi. La primavera 2023 empieza mañana sábado 23 de setiembre, a las 01:50 horas, y se esperan temperaturas nocturnas cálidas a lo largo de la Costa, la sierra norte y la Selva, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). El inicio de la estación también coincidirá con vientos fuertes en la Costa y oleajes ligeros. En todo el Perú se esperan temperaturas diurnas por encima de lo normal; pero las temperaturas nocturnas en la sierra central y sur se mantendrán en sus rangos normales. De otro lado, en la región andina y en la Selva las heladas meteorológicas y el friaje, respectivamente, disminuirán de forma gradual, tanto en intensidad como en frecuencia. Además, se presentará el cambio del estiaje a la temporada de lluvias en todo el país. LLUVIAS A ESCALA NIVEL NACIONAL Para los p
Imagen
CAÑETE: ¡EL COLMO! DUPLICAN EL SUELDO A LOS TERCEROS EN UNIDAD EJECUTORA LIMA SUR. ·         *   ¿Tierra de nadie? ¿Tenemos gobernadora regional? Como si el dinero estuviera para regalar en grandes sueldos mensuales por una misma labor, y más aún cuando hay múltiples necesidades en nuestra región, al GERENTE DE LIMA SUR, GERSON CALEB RAMOS LLERENA no se le ocurrió mejor idea que DUPLICAR LOS SUELDOS a los terceros que ingresaron a laborar en su gestión. Lo que viene sucediendo en la UNIDAD EJECUTORA LIMA SUR sería totalmente descarado, pues hasta ya parecería tierra de nadie. COMO USTEDES LEEN, SE HAN DUPLICADO LOS SUELDOS A LOS TERCEROS.   ¿Por qué SEGUIR MANTENIENDO EN EL CARGO AL GERENTE DE LIMA SUR CALEB RAMOS? ¿Cuál es el criterio para duplicar el sueldo de ciertos trabajadores? PRIMERA PARTE Nuestro equipo de investigación, viene encontrando cada vez más información en la gestión de Rosa Vásquez y que viene causando indignación, viendo que estos funcionarios se cree