Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2024
Imagen
LA VIDA DE LUJO QUE LLEVA LA ESPOSA DE PEDRO CASTILLO EN MÉXICO * Guardaespaldas y una mensualidad de 10 mil dólares son parte del exilio dorado de Lilia Paredes. Mientras el presidente golpista, Pedro Castillo, permanece recluido en el penal de Barbadillo, en Ate, y ha sufrido un preinfarto, su esposa, Lilia Paredes, y sus hijos llevan una vida de lujos en México, de la mano del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien les brindó asilo en diciembre del 2022, después del fallido golpe de estado de Castillo. Consultada por el programa ‘Ocurre Ahora’, la periodista mexicana Ariadna García, dijo que de acuerdo con fuentes diplomáticas, Paredes recibe una mensualidad de 10 mil dólares, con lo cual tiene una vida de clase media alta. CUENTAN CON GUARDAESPALDAS Según la fuente consultada por el programa de ATV, la ex primera dama y su familia tienen entre dos y tres guardaespaldas que los protegen toda vez que salen a la calle. “Además de aparentemente recibir una mensualida
Imagen
PUERTO DE CHANCAY: LAS OBRAS QUE NO SE HAN PRIORIZADO EN FAVOR DE LOS VECINOS * Larga espera. En noviembre próximo será inaugurada esta megaobra; sin embargo, los residentes aún siguen solicitando que se construyan un nuevo complejo policial, un hospital y proyectos viales. ¿Cómo podemos alegrarnos por la megaobra cuando no tenemos salud, seguridad ni tranquilidad? Estamos totalmente abandonados”, cuestionó Julissa Vite Olivos, desde el sector de Peralvillo, por donde se construye el túnel del puerto de Chancay que será un viaducto subterráneo de 1.820 metros de largo. Este es el sentir de muchos vecinos que protestan cada vez que llegan los ministros al distrito de Chancay, ubicado en la provincia limeña de Huaral, donde será inaugurado —en noviembre próximo— el megapuerto que promete convertir al Perú en la principal puerta de comercio entre Sudamérica y Asia. El problema es que más que proyectos concretos para el desarrollo de ese distrito del norte chico, los ministros solo
Imagen
HUAROCHIRÍ: INGEMMET Y MINEM REALIZAN ACCIONES CONJUNTAS EN EL CERRO TAMBORAQUE * Equipo de trabajo de ambas entidades realiza una evaluación de peligros geológicos en la zona. El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) se reunió con el Ministerio de Energía y Minas para exponer los trabajos que se vienen realizando respecto al cerro Tamboraque, ubicado a la altura del kilómetro 90 de la Carretera Central, en el distrito de San Mateo, provincia de Huarochirí, departamento de Lima. En dicha reunión participaron especialistas de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico del Ingemmet y especialistas de la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros, Dirección de Administración, Dirección General de Minería y Dirección de Plan de cierre de Minas del Minem.   Como un acuerdo de dicha reunión, especialistas de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico del Ingemmet y especialistas de la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros vienen re
Imagen
CAÑETE: PLAZO PARA EJECUCIÓN DE OBRA DEL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA DE RECAPEO EN CARRETERA IMPERIAL-QUILMANÁ YA SE VENCIÓ Y AVANCE NO LLEGA AL 80% PLANIFICADO ·    *  Atentado contra la salud y seguridad de transportistas y pasajeros continuará por trabajo mal planificado y carente de control. En el mes de enero del año se iniciaron los trabajos y se colocó la primera piedra con bombos y platillos. La gobernadora de Lima Provincias Rosa Vásquez Cuadrado y sus cuestionados funcionarios, además de los dóciles consejeros, “sacaron pecho” por la obra, señalando que todo estaba dispuesto para que los trabajos se ejecuten con normalidad y sin ningún problema. Ya pasaron los 90 días establecidos y la obra no se culmina, seguro que se vienen los pagos adicionales bajo cualquier pretexto o “justificación”, pero lo cierto, es que el dolor de cabeza e incomodidad de transportistas y pasajeros, seguirá siendo el vía crucis por un mayor tiempo al planificado. La Contraloría General de la Repú
Imagen
CHANCAY: CONTRALORÍA DETECTA FAVORECIMIENTO A POSTOR PARA ALQUILER DE MAQUINARIA POR S/ 435 MIL • Se identificó presunta responsabilidad penal y administrativa en tres funcionarios de la entidad La Contraloría General evidenció que funcionarios de la Municipalidad Distrital de Chancay que dirige el alcalde Juan Alberto Álvarez Andrade (2023-2026) favorecieron a un postor adjudicándole la buena pro para el alquiler de una excavadora hidráulica sobre oruga con operador y combustible por S/ 435 993, a pesar que las especificaciones técnicas de la maquinaria no cumplían con lo requerido y la oferta económica era la más costosa. La entidad municipal suscribió el contrato de alquiler de la maquinaria por 960 horas para la nivelación, compactación y cobertura diaria de residuos sólidos en el relleno sanitario del distrito, sin advertir que dentro de los documentos obligatorios presentados por el postor no se encontraba el seguro de todo riesgo de equipo de contratista (TREC), certificad
Imagen
CAÑETE: POBLADORES DE ANEXOS BARCELONETA Y SAN JUAN DE BARCELONA DE MALA YA CUENTAN CON SERVICIO DE AGUA POTABLE ·       *  Obra ejecutada por gestión de alcalde Marquinho Espichán beneficia alrededor de 50 familias que ahora mejorarán su calidad de vida. Garantizar el acceso a los servicios básicos de los pueblos, es uno de los grandes desafíos de los gobiernos locales, quienes, pese a las limitaciones económicas y los recortes presupuestales del gobierno central, son los primeros llamados a satisfacer las necesidades de sus pueblos. Esa responsabilidad la ha asumido, desde su inicio, la gestión que lidera el alcalde del distrito cañetano de Mala Julio Marquinho Espichán Asín, quién el último sábado, presidió el acto inaugural de la obra de ampliación del sistema de agua potable en el anexo Barcelona. “Gracias señor Alcalde, a sus regidores y funcionarios, por haber hecho realidad tan anhelado proyecto, postergado por muchos años y que ahora se hace realidad” señaló visiblemente emo
Imagen
CHANCAY: MTC IMPULSA TRES PROYECTOS VIALES PARA MÁS DE 150,000 PERSONAS * Iniciativas permitirán optimizar el tránsito, reducir tiempos de viaje y evitar accidentes. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) indicó hoy que gestiona tres proyectos viales que beneficiarán a más de 150,000 personas, a fin de garantizar la seguridad en el tránsito vehicular en Chancay y sus vías de acceso. Estos proyectos reducirán los tiempos de viaje y mitigarán el impacto del nuevo Terminal Portuario Multipropósito que se construye en esa localidad ubicada en el norte de Lima. Ellos son el paso a desnivel en el km 79 de la Panamericana Norte, el par vial Serpentín Pasamayo–Variante Pasamayo y la vía de Evitamiento Chancay–Chancayllo, que serán ejecutados en el marco del Contrato de Concesión de la Red Vial N°5, tras haber sido calificados como obras complementarias. El paso a desnivel permitirá el cruce seguro de los vecinos de Chancay por la carretera Panamericana Norte. Además, mit
Imagen
HUAROCHIRÍ: SAN MATEO DE HUANCHOR SE ALISTA PARA FESTEJAR A CRUCES DE MATAKAKA Y DOS DE MAYO * Distrito sigue tradiciones de los antepasados y celebra a otros sagrados maderos. Una explosión de algarabía experimenta el apacible y acogedor pueblo de San Mateo de Huanchor, ubicado en la provincia de Huarochirí, departamento de Lima, a la altura del kilómetro 94 de la Carretera Central, y por cuyo centro pasa el caudaloso río Rímac; pues ya se viven los previos de la celebración a lo grande de la tradicional fiesta de las cruces,como todos los años en el mes mayo. Los devotos llegan a este distrito ecológico desde diversas regiones del país y del extranjero para para participar en las diversas actividades religiosas, agradecer a los milagrosos santos maderos por los favores recibidos y, en muchos de los casos, cumplir con la entrega de sus ofrecimientos para realzar la festividad.    Este lunes 29 se producirá el encuentro de la Cruz de Huamantanga con su pueblo, y al día siguiente
Imagen
CAÑETE: 43 MENORES DE EDAD CAEN EN OPERATIVO SORPRESA DE LA POLICÍA NACIONAL EN CUESTIONADA DISCOTECA “LAS ROCAS” DE SAN VICENTE * Muchos de los “mozuelos” detenidos se encontraban en estado de ebriedad. En una acción conjunta liderada por efectivos de la Región Policial Lima Sur, en colaboración con personal de la DEPINCRI y la Unidad de Servicios Especiales (USE), se llevó a cabo un operativo sorpresa en la conocida discoteca "Las Rocas", en San Vicente de Cañete, durante la madrugada del último domingo. El operativo, tuvo como objetivo principal controlar la seguridad y prevenir el consumo de alcohol en menores de edad en establecimientos nocturnos. Como resultado de esta acción, se logró la identificación de un preocupante número de 43 menores de edad dentro de la discoteca, muchos de los cuales se encontraban en estado de embriaguez. El procedimiento incluyó la paralización de la fiesta, la interrupción de la música y las luces, y la realización de un control de id
Imagen
CONTRALORÍA AHORA ACCEDERÁ A SECRETO BANCARIO Y RESERVA TRIBUTARIA  DE FUNCIONARIOS Y SERVIDORES PÚBLICOS INVESTIGADOS -     *  Entró en vigencia Directiva N° 007-2024-CG/FIS que regula el requerimiento de información ante entidades bancarias y a la administración tributaria. -      *  Acceso a información confidencial permitirá recabar evidencias sobre presunta comisión de delitos de enriquecimiento ilícito, entre otros. La Contraloría General aprobó la Directiva N° 007-2024-CG/FIS que regula el requerimiento de información ante las entidades bancarias y los órganos de la Administración Tributaria. De esta manera, se accederá al secreto bancario y la reserva tributaria de funcionarios y servidores públicos que administren o manejen fondos del Estado en los tres niveles de gobierno, cuando existan indicios de que están involucrados en presuntas irregularidades vinculadas a la comisión del delito de enriquecimiento ilícito en el uso o gestión de los bienes y fondos públicos, así c
Imagen
MINEDU RETIRA 85 DOCENTES PROCESADOS Y SENTENCIADOS POR TERRORISMO, DROGAS Y ACOSO SEXUAL * Están incluidos hasta dos homicidas. Acción de control continuará en colegios de Lima y todo el país. Un total de 85 personas procesadas por terrorismo, drogas, acoso sexual y hasta dos homicidas fueron detectadas en colegios, públicos y privados, informó el ministro de Educación, Morgan Quero. El titular del sector explicó que por esta revisión realizada por su gestión ha separado de las escuelas a estos malos elementos, de acuerdo a la Ley N°29988. Además, descubrieron a 80 auxiliares que adulteraron documentos para ser contratados. “Estamos protegiendo a nuestros estudiantes de potenciales sujetos peligrosos que podrían envenenar sus mentes y hasta atentar contra su integridad y sus vidas, como son los violadores y homicidas”, comentó Morgan Quero. Precisó que la norma establece medidas extraordinarias para el personal que presta servicios en instituciones educativas públicas y privad
Imagen
SEPARAN A 80 AUXILIARES DE EDUCACIÓN POR FALSIFICAR DOCUMENTOS PARA SER CONTRATADOS El ministro de Educación, Morgan Quero, anunció hoy la separación de 80 auxiliares que habían falsificado diversos documentos para lograr ingresar al sistema educativo, a los que se suma un grupo considerable de docentes que también serán separados debido a que cuentan con una sentencia por terrorismo. “Estamos separando en estos momentos a 80 auxiliares de educación, de la UGEL 6, que han fraguado documentos y que habían aprovechado esta situación para mantenerse y cobrar en estos cargos”, informó el titular del Minedu.   Estos trabajadores habían falsificado los documentos y las constancias correspondientes que certifican las habilidades y competencias necesarias para ser contratados. “Estamos separando a 80 auxiliares de educación y esta es una medida que nos permitirá sincerar y sanear nuestra plana docente (...) para trabajar con probidad y con rectitud”, dijo tras lanzar la enseñanza de la f
Imagen
CAÑETE: DONARÁN MÁS DE 700 JUEGOS DE CARPETAS A COLEGIOS DE BAJOS RECURSOS * Universidad Nacional de Cañete hará donativo. Un total de 700 juegos de carpetas, que constan de mesa y dos sillas, donará la Universidad Nacional de Cañete a diversos colegios primarios, secundarios y otras instituciones educativas de esa provincia ubicada en el sur de la región Lima. El anuncio lo hizo el presidente de la comisión organizadora de la Universidad de Cañete, Arnulfo Ortega quien subrayó que este mobiliario, a pesar de estar en buen estado, recibirá mantenimiento y pintado; actividad en la que participaran brigadas de estudiantes de las 4 facultades de la universidad. Diversos colegios de la provincia limeña de Cañete se beneficiarán con la donación de 700 carpetas que entregará la Universidad Nacional de Cañete.  Sostuvo que estas carpetas son dadas de baja del inventario institucional, porque fueron renovadas recientemente y su valor de mercado asciende a 70,000 soles. Tras afirmar
Imagen
YAUYOS: RECUPERAN CUERPO DE SÉTIMA VÍCTIMA DE ACCIDENTE DE MINIVAN * Se trata de los restos de Yenli Yoseep Bustamante Natividad. Tras una inagotable búsqueda agentes de la unidad especializada de rescate de la Policía Nacional, lograron encontrar el cuerpo, de otra de las víctimas del accidente en Yauyos, suscitado el pasado 23 de marzo, a la altura del Km. 156 de la carretera de penetración Cañete-Chupaca.  El pasado jueves 25 de abril del año en curso al promediar las 11:30 am. lograron encontrar el cuerpo, atrapado entre unos árboles en las caudalosas aguas del río Cañete. Se trata de Yenli Yoseep Bustamante Natividad (32). El hallazgo se registró a la altura del poblado Tin Tin del distrito de Laraos - Yauyos. La familia podrá darle el último adiós a Yenli Bustamante Natividad. Lamentablemente aún no se logra localizar los restos del maestro huachano Jhon Pacheco Muñoz.
Imagen
CAÑETE: ALCALDE DE SAN LUIS FIRMÓ CONVENIO PARA HACER REALIDAD CONSTRUCCIÓN DE NUEVA INFRAESTRUCTURA DE COLEGIO “CARLOS PEDRO SILVA LUYO” DE LA QUEBRADA * Esfuerzo y trabajo de gestión de alcalde Ing. Zósimo Infanzón De la Cruz viabilizó próxima construcción de moderna infraestructura escolar. Era una “papa caliente” la que asumió apenas llegado al sillón municipal, más aún si era un compromiso de campaña, cristalizar el sueño de los pobladores del Centro Poblado “La Quebrada” del distrito de San Luis, de hacer realidad el anhelado proyecto de la construcción de la nueva infraestructura del colegio 21512 “Carlos Pedro Silva Luyo”. Todo apunta a visualizar, que las derruidas aulas, declaradas inhabitable y de alto riesgo desde hace años, quedarán en el recuerdo para beneficio de la comunidad escolar de tan importante institución sanluisina. Para el alcalde de San Luis Ing. Zósimo Infanzón De la Cruz, el reto era grande pero con el respaldo de su cuadro de regidores y funcionarios,
Imagen
CAÑETE: SUSPENDEN A FISCAL QUE LIBERÓ A 13 EXTRANJEROS ACUSADOS DE EXTORSIÓN * Anuncio lo hizo la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público (ANC). Además, se inició una investigación en contra del fiscal. El fiscal Albert Pinedo Muñoz, quien causó indignación en Cañete por haber dejado en libertad a 13 extranjeros implicados en el cobro extorsivo de préstamos conocido como ‘gota a gota’, fue suspendido por la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público (ANC). A través de un comunicado, la ANC informó la desición de apartar de sus funciones al fiscal de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Distrito Fiscal de Cañete como medida disciplinaria, que se aplicará por un plazo de 6 meses. “La ANC-MP apela y respeta la autonomía del personal fiscal, siempre que su actuar se encuentre dentro del cumplimiento del Código Procesal Penal, así como a la integridad del mismo como operador de justicia”, se menciona en el comunicado. A la par de esta decisión,
Imagen
HUACHO: PROFESORA QUE CAYÓ A ABISMO Y ESTUVO PERDIDA 8 DÍAS EN LA SIERRA VOLVIÓ A DICTAR CLASES * Gloria Machuca sobrevivió por tomar agua del río y comer un poco de queso que los padres de sus alumnos le habían regalado. Dejó pedidos de ayuda en objetos que fue dejando en su camino. El 30 de marzo, Gloria Machuca (55) terminó su jornada de clases en un colegio situado en Huacho y se dirigió rumbo a su hogar, pero nunca llegó. Fue encontrada con vida por personal de la Policía Nacional del Perú (PNP), ocho días después, en la quebrada de Ámbar, acantilado a donde cayó accidentalmente. Casi un mes después, este 25 de abril, la maestra retornó al colegio donde trabaja para retomar sus actividades laborales. "Me siento renacida, feliz, contenta. Es algo inexplicable", declaró a Latina Noticias, a tan solo horas de iniciar su jornada de clases. Asimismo, indicó que durante su periodo de descanso deseó con ansias retornar a sus labores porque los alumnos del colegio donde tr
Imagen
CAÑETE. "II CINE PLAYA 2024" VOLVIÓ A REUNIR A LA FAMILIA MALEÑA EN EL MALECÓN DE BUJAMA CREANDO CONCIENCIA ECOLÓGICA El Día de la Tierra se celebra cada 22 de abril, fecha designada por las Naciones Unidas dedicada a nuestro planeta. Su objetivo es tomar conciencia de la conservación y la sostenibilidad del medio ambiente e implementar medidas urgentes para un futuro más saludable. Con motivo de este acontecimiento, la Municipalidad del Distrito de Mala que lidera el alcalde Julio Marquinho Espichán Asín en la provincia de Cañete, realizó la segunda edición del “Cine Ecológico 2024”, bajo la denominación de Cine Playa. A través de la Gerencia de Servicios Municipales, Seguridad Ciudadana y Gestión Ambiental, el malecón de Bujama Baja, concentró a niños y jóvenes acompañados de sus familiares, quienes llevando materiales para reciclaje, como simbólica entrada; tuvieron la posibilidad de disfrutar de una hermosa película, compartiendo una tradicional canchita con su gaseos