Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2024
Imagen
"LOS REPARTIDORES DE AGUA"… Por: Felipe G. Huamán Gutiérrez. Imperial (distrito de la provincia de Cañete) en sus inicios, no tenía agua potable, fluido eléctrico, ni desagües. Las casas apenas tenían silos, y las aguas usadas del lavado y aseo personal regaban las calles, que eran de polvo, sin asfalto alguno. La vida en el pueblo crecía en comercio y en familias; y así, las autoridades levantaron una poza en la curva del camino hacia Carmen Alto y Alminares, donde, con una motobomba, extraían agua de las entrañas de la tierra. Esta agua era un tesoro que, como si de un ritual se tratara, subía a cilindros sobre camiones. Hombres y muchachos recorrían luego las calles de Imperial, vendiendo aquel recurso que llegaba en “latas” hasta cada hogar. Recuerdo especialmente al Señor Chumpitaz, al Señor Sánchez y el popular “Felipito”, quienes, junto a sus ayudantes, llevaban el agua a quienes más la necesitaban. Los jóvenes repartidores avanzaban a paso ágil, casi a la carrera, c...
Imagen
LIMA PROVINCIAS: APRUEBAN CREAR EL FONDO SOCIAL PARA EL DESARROLLO DE CHANCAY Con el fin de atender las brechas de infraestructura, o el acceso a servicios públicos y proyectos sociales para reducir el impacto en el área de influencia del Terminal Portuario de Chancay, la representación nacional aprobó anoche, por amplia mayoría, el dictamen que propone la Ley que crea el Fondo Social para el Desarrollo de Chancay. La propuesta legal se sostiene en el Proyecto de Ley 8002/2023-CR. Obtuvo en primera votación: 107 votos a favor, cero votos en contra y 2 abstenciones. Fue exonerada de segunda votación. El titular de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, Ilich López Ureña (AP), sostuvo que para este efecto, “se propone destinar el 20% de los recursos provenientes de la participación en Renta de Aduanas (Ley 27613), que serán captadas de los ingresos por importación obtenidos por la aduana a instalarse próximamente en el terminal marítimo de Chancay”. Par...
Imagen
CONGRESO APRUEBA RECONSIDERACIÓN A PROYECTO QUE PROHÍBE REELECCIÓN DE GOBERNADORES Y ALCALDES El Pleno del Congreso aprobó por 73 votos a favor, 34 en contra y 3 abstenciones la   reconsideración a la votación realizada en la sesión plenaria del 20 de noviembre de 2024, que había desestimado la segunda votación del dictamen con texto sustitutorio de los proyectos de ley 2027, 2067, 2225, 2287, 2303, 2343 y 6375 de   reforma constitucional de los artículos 35, 191 y 194 de la Constitución a favor de la reelección por un período adicional de manera inmediata para alcaldes y gobernadores regionales. La reconsideración fue planteada por los congresistas Wilson Soto Reyes, José Jerí Oré y Héctor Valer Pinto y los citados proyectos de ley fueron dictaminados por la Comisión de Constitución. El Congreso había rechazado el 20 de noviembre último una propuesta de reforma constitucional para permitir la reelección inmediata de gobernadores regionales y alcaldes por una sola vez, ade...
Imagen
CONGRESO: PLENO APRUEBA AMPLIACIÓN DEL REINFO POR SEIS MESES El pleno del Congreso aprobó esta noche la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) por un plazo de seis meses, hasta el 30 de junio del 2025. Dicha medida logró 87 votos a favor, 19 en contra y 12 abstenciones. Posteriormente, fue aprobada la exoneración de la segunda votación. Además, no fue aprobada una cuestión previa para que retorne a comisión, la misma que fue planteada por el congresista Ilich López, pues solo alcanzó 32 votos a favor, 78 en contra y siete abstenciones. Según el dictamen aprobado, esta ampliación de seis meses se podría extender por el mismo periodo a través de un decreto supremo emitido por el Ministerio de Energía y Minas. Antes de la votación, el presidente de la Comisión de Energía, Paul Gutiérrez, explicó que tanto la pequeña minería como la minería artesanal, da trabajo a más de 500,000 familias, en momentos que el país atraviesa una situación difícil. Asimismo...
Imagen
MINEDU SEPARA A 603 DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS CON PROCESOS O CONDENAS POR DELITOS GRAVES * Visitas de supervisión y verificación se realizan en todas las regiones para proteger integridad de escolares. Un total de 603 docentes y administrativos con procesos o condenas por delitos graves, fueron separados definitivamente de las instituciones educativas públicas o privadas en las que laboraban, informó el Ministerio de Educación (Minedu). La medida se dispuso en todo el territorio nacional, como resultado de las supervisiones y verificaciones que realizan el Minedu y sus dependencias descentralizadas. Son 79 docentes y 15 administrativos con sentencia definitiva, y 440 docentes y 69 administrativos con proceso penal que han sido separados de las aulas para proteger a la población estudiantil. Es decir, un total de 519 docentes y 84 administrativos alejados de las instituciones educativas. SEPARACIÓN DEFINITIVA El ministro de educación, Morgan Quero, dispuso desde el 1 de abril...
Imagen
CAÑETE: REALIZAN OPERATIVO CONJUNTO Y DETIENEN A CINCO PERSONAS DEDICADAS A EXTRAER MATERIAL NO METÁLICO EN CHILCA Y ALREDEDORES Un equipo de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Cañete ejecutó operativos en la jurisdicción de los distritos de Chilca y San Antonio, donde se observó actividades de extracción de material no metálico (tierra seleccionada) que era trasladado en camiones. La acción estuvo a cargo del fiscal provincial Carlos Marks Costa Angulo y el fiscal adjunto provincial Mauro Caso Ticllasuca, en coordinación con la Policía Nacional. Juntos hicieron un recorrido por la Panamericana Sur en sentido norte a sur, altura del km 75, donde se intervino a conductores de los referidos vehículos, quienes no contaban con las autorizaciones administrativas y manifestaron que solo habían sido contratados para trasladar el material. Posteriormente, se observó un vehículo cargador frontal de color amarillo, hasta donde se ingresó, visualizando una zaranda metá...
Imagen
LIMA PROVINCIAS: PRESIDENTE DE PODER JUDICIAL SOLICITA PRESUPUESTO PARA IMPLEMENTAR JUZGADOS EN CHANCAY * El requerimiento lo hizo ante el impacto económico y social que tendrá el megapuerto. El presidente del Poder Judicial (PJ), Javier Arévalo, solicitó al Congreso aprobar el presupuesto del organismo de cara al 2025 para la implementación de juzgados en Chancay. Arévalo Vela argumentó que los 7 millones 689 mil 803 soles servirán para atender a la ciudadanía ante el impacto económico y social que tendrá la puesta de funcionamiento del megapuerto en la provincia de Huaral. Los juzgados que se buscan implementar serían en materia penal, civil, laboral y tributaria, permitiendo dar un adecuado servicio de justicia a la población. JAVIER ARÉVALO REQUIERE PRESUPUESTO Durante su presencia en el pleno del Congreso, el presidente del Poder Judicial expuso que requirió al Ejecutivo un presupuesto de 3 mil 965 millones de soles para su operatividad. Sin embargo, alertó que el Mini...
Imagen
CAÑETE: TRAS ENFRENTAMIENTO CON AGRICULTORES, PNP DESBLOQUEA ANTIGUA PANAMERICANA SUR Efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) lograron desbloquear un tramo de la Antigua Panamericana Sur, a la altura de Cañete, una de las nueve provincias que conforman la Región Lima, que había sido tomado por ciudadanos de la zona. Más temprano, ciudadanos y agricultores se enfrentaron a los agentes policiales, luego que bloquearon el puente Clarita. Los ciudadanos realizaron la medida de lucha en protesta contra el abandonado trabajo de defensa ribereña en el río Cañete a pesar que se viene la temporada de lluvias. Debido al bloqueo, no podían pasar autos, camiones con carga y buses. Los vehículos formaron largas colas. Los ciudadanos realizaron la medida de lucha en protesta por la desidia de las autoridades y contra el abandono de los trabajos de defensa ribereña en el río Cañete. “Estamos protestando por la demora en los trabajos de reforzamiento en los laterales del río Cañete, ...
Imagen
"EL CABALLO DE FUEGO"…Por: Felipe G. Huamán Gutiérrez Para llegar a mi centro de trabajo, caminaba por senderos de herradura. Muchas veces, debido al calor, comenzaba mi viaje en la madrugada, a las dos o tres de la mañana, y llegaba cuando los pajarillos comenzaban a cantar, y los primeros rayos del sol acariciaban las cumbres de los cerros, que se aclaraban en el horizonte. Aquella brisa helada de la madrugada serrana que rozaba mis mejillas era algo mágico, una bienvenida que en la madrugada me renovaba el ánimo. Recuerdo una noche que emprendí el camino desde la Comunidad Campesina de Mallay, situada a más de 3,500 msnm, aproximadamente a las diez y media. Descendí por una hora hasta llegar al fondo de la quebrada, a la Estación de Tectahuain, donde el Río Churín cruza en silencio bajo el puente. Pasando el río, continué por la carretera en dirección hacia Oyón, mi linterna y mi radio-casetera Sanyo como únicas compañeras, mientras huaynos de la zona resonaban en la noc...
Imagen
CAÑETE: LOS FUNCIONARIOS DE ZAMIR VILLAVERDE QUE HAN PERMITIDO SUS ABUSOS EN LA PLAYA LOS LOBOS DE CERRO AZUL * Fiscales, jueces, notario y hasta un alcalde habrían jugado a favor Villaverde para manejarse con total impunidad. El personaje de Zamir Villaverde operaría en compañía de funcionarios incrustados en los poderes del Estado, los cuales le habrían dado todas las facilidades para que realice sus abusos en la playa Los Lobos – Cerro Azul, en Cañete. El punto de partida inicia en el 2016, cuando Villaverde apareció en la playa Los Lobos comunicando a los dueños de las propiedades que él poseedor del porcentaje mayoritario de este terreno y quien quisiera vivir allí, tendría que pagarle una jugoza suma de dinero. Quienes no acataron, vienen sufriendo una serie de amedrentamientos. LOS FUNCIONARIOS DE VILLAVERDE Hugo Salas fue el notario que firmó el documento de este claro delito de usurpación, con el que se presentó Villaverde aquel día 8 años atrás. Lo insólito es que a S...
Imagen
CAÑETE: FISCALÍA EXHORTA ELIMINAR GRAN VOLUMEN DE MATERIAL EXISTENTE DENTRO DEL CAUCE DEL RIO CAÑETE POR TRABAJOS INCONCLUSOS * Podrían generar arrastre de todo el material acopiado, acumulado en gran cantidad en el cauce, ocasionando daños materiales e inundaciones. Ante una posible crecida del caudal del rio Cañete, que generaría el arrastre de todo el material acopiado, acumulado en gran cantidad en el cauce del río, ocasionando daños materiales e inundaciones, el representante del Ministerio Público inició procedimiento preventivo contra los que resulten responsables con la finalidad de evitar la posible comisión de delitos contra la Seguridad Pública, delitos de Peligro Común, delitos de estragos y delitos de Daños de obras para la defensa común. En la ribera del rio aproximadamente a la altura del puente Clarita, con la presencia del Gerente de Gestión de Riesgos y Desastres de la Municipalidad Provincial de Cañete, presencia de representantes de la empresa OLHA, se verificar...
Imagen
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE NO CONTARÍA CON DINERO PARA CULMINAR TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE PABELLÓN DE CONTABILIDAD “Proyecto no cuenta con asignación presupuestal suficiente para el año 2024 y 2025, conforme se tenía programado” señala la Contraloría. La Universidad Nacional de Cañete viene realizando la construcción del proyecto "Mejoramiento del Servicio de Educación Superior de la Escuela Profesional de Contabilidad” en la Universidad Nacional de Cañete, que comprende: 5 aulas para 40 alumnos cada una, 02 centros de cómputo, ambientes administrativos, centro documentario y/o biblioteca, además de la adquisición de 634 mobiliarios. Suscribió un contrato con el “Consorcio EDU CONTABILIDAD por el montó de S/. 13’962,185.48 con un plazo de ejecución de 365 días, cuya culminación está programada para este próximo 05 de diciembre de 2024, y para el año 2025, las actuaciones contractuales relacionadas a liquidación de la obra. Posteriormente la Dirección G...
Imagen
CAÑETE: FISCALÍA ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCIÓN OBTIENE SENTENCIA PARA AUXILIAR JURISDICCIONAL DE CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA * En el año 2019, Luisa Campos Aguirre, requirió a demandante dinero para influir en ejecución de medida cautelar de reposición en su trabajo.   La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Cañete, a cargo de la fiscal provincial, Nancy Mendoza Enrique, ha obtenido una sentencia en primera instancia en contra de Luisa Campos Aguirre, por el delito contra la administración pública en la modalidad de corrupción pasiva de auxiliares jurisdiccionales. La orden judicial aludida impone cuatro años y seis meses de pena privativa de libertad efectiva, pena que es convertida en la misma sentencia del Primer Juzgado Penal Unipersonal a doscientos treinta y dos jornadas de prestación de servicios a la comunidad. El fiscal adjunto Joseph Cairo Jiménez, en juicio oral, acreditó que en enero del 2019, la procesada en su condición de...
Imagen
CAÑETE: SENTENCIAN A 12 EXFUNCIONARIOS DE LA MUNICIPALIDAD DE CHILCA * Pena privativa de la libertad efectiva de seis y doce años pesa sobre los denunciados y pago de reparación civil solidaria de 1 millón de soles. La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, a cargo de la Fiscal Provincial Titular Nancy Mendoza Enrique, ha obtenido una sentencia condenatoria en primera instancia judicial, que ordena penas de cárcel y pago de reparación civil para 12 ex funcionarios de la municipalidad distrital de Chilca, ello por la comisión del delito de colusión agravada. Mixza Añazgo Ramos, Paulino Antezana Urbina, Juan Jesús Flores Purilla, Erika Chayña Chumpitaz, Luis Alberto Huapaya Pérez, Elmer Huamani Quiñonez y Pedro Jesús Pacheco Martínez son los ex funcionarios de la municipalidad de Chilca que han sido sentenciados a DOCE AÑOS de pena privativa de libertad efectiva por la comisión del delito descrito. Así también, la sentencia ordena la pena de SEIS AÑOS de p...
Imagen
LIMA PROVINCIAS: MINISTERIO DE CULTURA Y MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAURA SUSCRIBEN CONVENIO PARA LA PUESTA EN VALOR DEL BALCÓN DE HUAURA *En una ceremonia histórica llevada a cabo frente al emblemático Balcón de Huaura, firmaron el Convenio de Cooperación Interinstitucional. Esta colaboración tiene como objetivo ejecutar el proyecto "Mejoramiento del adecuado acceso a los servicios culturales de interpretación cultural en el Monumento Histórico asociado al Balcón de Huaura", una iniciativa que reafirma el compromiso del Estado con la memoria histórica y la identidad cultural del Perú. El acto protocolar, celebrado en el marco del 204° Aniversario del Primer Grito de Libertad de la Independencia del Perú, contó con la presencia del Director General de Patrimonio Cultural, Hugo Renzo Ventura Ayasta, y del alcalde distrital de Huaura, Juan Reaño Antúnez, entre otras autoridades locales y representantes de instituciones culturales. El proyecto que da vida a este convenio ...
Imagen
LIMA PROVINCIAS: PCM REALIZÓ VISITA TÉCNICA A ZONAS CRÍTICAS EN SAN ANTONIO DE HUAROCHIRÍ ANTE RIESGO DE HUAICOS * Viceministro de Gobernanza Territorial resaltó que se trabajará de forma concertada para atender las necesidades de esta localidad. Un equipo técnico multisectorial, liderado por el viceministro de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Juan Haro, realizó una visita de trabajo al distrito de San Antonio, en la provincia limeña de Huarochirí, a fin de identificar zonas de alto riesgo ante la caída de lluvias y huaicos, así como otras necesidades de desarrollo. “Hemos visitado la quebrada de Valle Sagrado y otras quebradas que son lugares importantes para realizar intervenciones, puesto que en la temporada de lluvias estas quebradas se activan, arrasando con todo a su paso”, explicó el viceministro Haro. La autoridad informó que se coordina con la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducc...
Imagen
COLEGIOS PRIVADOS NO PUEDEN IMPEDIR A ESCOLARES RENDIR EXÁMENES FINALES POR FALTA DE PAGOS * Vocero de Indecopi explica en qué casos pueden retener certificado de estudios. Ante la cercanía del cierre del año escolar, el Indecopi recordó a los promotores y autoridades de colegios privados que está prohibido impedir a los estudiantes rendir exámenes finales por la falta de pago de pensiones. Tampoco deben emplear métodos intimidatorios de cobranza que afecten la reputación, privacidad o la imagen de los menores, sus padres o tutores. En este sentido, el uso de herramientas como grupos de WhatsApp o murales escolares no debe ser empleado para exponer públicamente a los estudiantes que mantienen deudas. Según comentó a TV Perú Arturo Herrera, vocero de Indecopi, las instituciones no deben publicar listas de deudores o comunicar de forma pública los montos adeudados, ya que podrían afectar el normal desarrollo del alumno en clases. Asimismo, señaló que los colegios privados tampo...
Imagen
OBEDIENTES AL LIBRETO…Por: Juan Percy Sánchez Samán — Ya está servida tu taza de té hijito — le decía Brissa a su menor hijo Julito quien cursaba el segundo grado de educación primaria en un colegio del estado. Él de apenas siete años recién abría sus ojos despertando un nuevo día, su rutina nocturna consistía en acompañar a su mamá hasta altas horas de la noche recogiendo botellas de plástico en las calles del distrito para luego venderlas al peso. Aún cansado, con los ojos hinchados y pegados de sueño, caminaba lentamente hacía el comedor de su improvisada vivienda levantada con paredes de esteras de caña y techo de cartón, tres bancos de plástico que encontraran en una sus travesías nocturnas y un tablero sobre cuatro conos haciendo las veces de mesa. Julito se sentó en uno de los bancos jalando hacia su lado la taza de té y el pan untado con margarina devorándolas en un santiamén   — Mamá, toma desayuno — dijo Julito, su madre lo observó intentando fingir una sonrisa par...
Imagen
LIMA PROVINCIAS: CONSEJO REGIONAL DECIDE DENUNCIAR A ROSA VÁSQUEZ Y FUNCIONARIOS POR SERIAS IRREGULARIDADES EN SU GESTIÓN * Se detectaron S/. 78 millones comprometidos en malas obras y/o inexistentes en los ríos de la región. El pasado 18 de noviembre, el Consejo Regional de Lima decidió aprobar el Informe Final de una Comisión Investigadora que detectó un exceso de infracciones cometidas en perjuicio de la población y de los recursos del Estado. Para variar, sólo fueron 2 consejeros los que buscaron evitar que no se autorice al Procurador para que formalice la denuncia, ellos son Soberón de Barranca y Caico de Cañete. Se trata de un documento de más de 70 páginas que contiene desde el modus operandi para infringir las Leyes de Contrataciones, Emergencia, Presupuesto, entre otros, todo relacionado a las actividades de limpieza y descolmatación de los puntos críticos de los ríos que atraviesan las provincias de Cañete, Huarochirí, Yauyos, Huaura, Barranca, Huaral, Oyón y Canta. ...
Imagen
CAÑETE: FISCALÍA TRANSITORIA DE PREVENCIÓN DEL DELITO EXHORTA A MEJORAR SISTEMAS DE VIDEOVIGILANCIA EN EL DISTRITO DE IMPERIAL ·          *  Detectan   cámaras y monitores inoperativos y carencia de personal de monitoreo. Ahora le tocó el turno al Ministerio Público, "jalar la oreja" a la cuestionada gestión que lidera el alcalde Carlos Yauricasa Tipiani en la Municipalidad Distrital de Imperia. Antes la Contraloría ya había observado la pésima situación en que se encontraba del Sistema de Videovigilancia, y pese al cambio de funcionario responsable, las cosas no han cambiado y han recrudecido por el contrario. Con motivo de las fiestas navideñas que se aproximan, la Fiscalía Transitoria de Prevención del Delito de Cañete viene inspeccionando el correcto funcionamiento de los sistemas de video vigilancia que deben tener y mantener las autoridades ediles a fin de apoyar las investigaciones fiscales/policiales en cuanto a reconocimientos de las perso...
Imagen
CAÑETE:   VICEMINISTRO DE INTERCULTURALIDAD CLAUSURÓ IX ENCUENTRO DE ORGANIZACIONES AFROPERUANAS “SOMOS FAMILIA” REALIZADO EN MALA El viceministro de Interculturalidad, Julio Jaén Rodríguez, clausuró el IX Encuentro de Organizaciones Afroperuanas “Somos Familia” para la evaluación de las políticas en beneficio de los cerca de un millón de ciudadanos autoidentificados con el pueblo afroperuano.   El viceministro saludó la participación de los más de 80 representantes de organizaciones del Registro de Organizaciones Afroperuanas, a quienes reafirmó el compromiso del ministro Fabricio Valencia Gibaja, de garantizar el desarrollo social y humano del pueblo afroperuano. En la provincia de Cañete, destacó la elección de los 18 representantes de la sociedad civil para integrar el Grupo de Trabajo con Población Afroperuana 2025-2026, espacio de diálogo entre el Estado y las organizaciones del segundo pueblo más grande del país. Participaron la alcaldesa encargada de Mala, Gise...
Imagen
CAÑETE:  MOVIMIENTO DE CURSILLO DE CRISTIANDAD ORGANIZÓ ACTIVIDAD EN PARROQUIA DE CERRO ALEGRE Del viernes 22 al domingo 24 de noviembre se llevó a cabo el Cursillo de Cursillos en la Parroquia “Nuestra Señora de la Asunción” de Centro Poblado Cerro Alegre del distrito de Imperial. Los integrantes del Secretariado Nacional de Movimiento Cursillo de Cristiandad (SEN), dirigieron esta actividad, que contó con la participación de cursillistas de Lurín, de las ultreyas de Chilca, Mala, Coayllo, San Vicente, San José y Cerro Alegre. Durante estos días se repasó la espiritualidad, método y principios del Movimiento de Cursillo de Cristiandad, concretando propósitos concretos para ponerlos en práctica en las distintas ultreyas. Agradecemos a los dirigentes del SEN por su disposición en la formación de los hermanos cursillistas, al Secretariado Prelaticio y los participantes. Encomendamos los frutos. (Prelatura de Yauyos)
Imagen
CAÑETE: JOVEN DESAPARECE Y FAMILIA LO BUSCA DESDE HACE UNA SEMANA * Su madre, Beatriz Araceli Reyes Gómez, de 47 años, reportó la desaparición de Juan Daniel Estévez el pasado 18 de noviembre. Él trabajaba en el restaurante campestre Campitos. La familia de Juan Daniel Estévez, de 26 años, lo busca desesperadamente ya que lo han reporta desaparecido el 18 noviembre en Cañete, zona al sur de Lima donde trabajaba como cocinero desde el mes de marzo en el restaurante campestre Campitos. Beatriz Reyes, madre del desaparecido, indicó que al comunicarse con el dueño del negocio, identificado como Walter Campos, este le indicó que la habitación donde dormía su hijo estaba desordenada. Además, faltaba la suma de 21 mil soles. Buenos Días Perú precisó que, según la madre, la denuncia por hurto fue presentada por el hijo del empleador pero cuatro días después, generando sospechas en la familia de Juan Daniel. Asimismo, señaló que su hijo sentía mucha presión en el lugar donde laboraba y ya...