Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2021
Imagen
GOBIERNO OFICIALIZA CIERRE DE PLAYAS PARA EL 31 DE DICIEMBRE Y 1 DE ENERO ·          *  Decreto Supremo fue publicado en Edición Extraordinaria de El Peruano. El Gobierno oficializó mediante Decreto Supremo el cierre de las playas a nivel nacional los días viernes 31 de diciembre del 2021 y sábado 1 de enero del 2022, a fin de evitar posibles contagios por la covid-19. De igual modo, se hizo oficial que el inicio del toque de queda el viernes 31 de diciembre será desde las 11 p.m. hasta las 4 a.m. del día siguiente en las provincias con nivel de alerta moderado, como Lima Metropolitana y el Callao. Ambas medidas están descritas en el Decreto Supremo N° 188-2021-PCM publicado esta noche en la edición extraordinaria de las Normas Legales del diario El Peruano. La norma también señala que durante el estado de emergencia nacional a consecuencia de la covid-19 el uso de las playas del litoral peruano, como espacio público, se encuentra restringido, a fin de evitar las aglomeracion
Imagen
COVID-19: PERÚ REPORTA 2,259 CONTAGIOS Y 14 FALLECIDOS EN ÚLTIMAS 24 HORAS ·          *  Minsa informa que a la fecha hay 3,386 pacientes hospitalizados. El Ministerio de Salud (Minsa) informó que en las últimas 24 horas se reportaron en el país 2,259 casos positivos de covid-19 así como 14 personas fallecidas. De acuerdo con la información del Minsa actualizada al 29 de diciembre, 72 personas superaron la enfermedad y fueron dadas de alta en el último día. Desde que empezó la pandemia hasta ese día se procesaron muestras por covid-19 para 21 millones 725,629 personas, obteniéndose 2 millones 292,254 casos positivos confirmados y 19 millones 433,375 negativos. HOSPITALIZADOS Y ALTAS Por otro lado, el Minsa informó que a la fecha hay 3,386 pacientes hospitalizados por covid-19, de los cuales 905 se encuentran en unidades de cuidados intensivos (UCI) con ventilación mecánica. Del total de casos confirmados, 2 millones 275,087 personas cumplieron su período de aislamiento do
Imagen
CAÑETE: SE DISPONE EL CIERRE DE PLAYAS DE CERRO AZUL LOS DÍAS 31 DE DICIEMBRE Y 1° DE ENERO DE 2022 La municipalidad distrital de Cerro Azul pondrá en ejecución lo dispuesto por el Gobierno Central con el cierre de las playas de todo el litoral del Perú los días 31 de diciembre y 1° de enero próximo, con el objetivo de prevenir aglomeraciones y reducir el riesgo de contagio de la COVID-19. Según lo dispuesto, se prohíbe el uso de las zonas de descanso de arena o piedras inmediatamente colindantes con el mar, de la zona de mar, de la ribera de ríos, lagos o lagunas y de las piscinas públicas. Sin embargo, se exceptúa la realización de deportes acuáticos sin contacto, tales como: surf, vela, remo, entre otros, que se desarrollan exclusivamente en zona de mar y con distanciamiento físico o corporal. Asimismo, sí está permitido el uso de los espacios públicos aledaños, tales como malecones, veredas, entre otros, para el desarrollo de deportes al aire libre, con el uso correcto de m
Imagen
CAÑETE: AUTORIDADES DE IMPERIAL NOTIFICARON A DUEÑOS DE LOCALES "CALIN" Y "CASA GRANDE" PARA QUE NO REALICEN ESPECTÁCULOS PÚBLICOS. Autoridades de la municipalidad distrital de Imperial y la Policía Nacional del Perú se trasladaron hasta los centros poblados San Isidro y San Benito, para notificar a dueños de locales donde se viene anunciando espectáculos por año nuevo para que no los lleven a cabo. En el caso de la municipalidad de Imperial, se les dejó papeletas preventivas. Mientras que la Policía Nacional dejó una constancia de notificación de prohibición de eventos públicos, advirtiendo que de hacer caso omiso se procederá a imponer actas de infracción y sanción, así como serán retenidos y conducidos a la comisaría y denunciados ante la Fiscalía Penal. (Municipalidad distrital de Imperial)
Imagen
CAÑETE: CONCEJO MUNICIPAL DE COAYLLO Y REPRESENTANTES DEL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO DEL DISTRITO FIRMAN COMPROMISO PARA OFRECER SERVICIO DE CALIDAD AL VISITANTE En reunión de concejo municipal liderado por el alcalde Alexander Chuquizuta Huapaya con los representantes del sector público y privado del distrito, en la que estuvieron presentes el subprefecto de Coayllo Armesto Acuña Reyes, el presidente de la Comunidad Campesina de Coayllo Josué Torres Vega, representante de la Comisaría de Asia, del Colectivo Cultural Uquira Tierra de Nísperos, de la Asociación Cultural Coayllo Arte y Cultura, entre otras autoridades, firmaron un acuerdo de compromiso de trabajo, a fin de ofrecer servicio de calidad al visitante. El alcalde expuso el plan de trabajo respecto al turismo en el distrito, incluyendo lo ocurrido a inicios de diciembre cuando amanecieron tres hitos y un muro destruido en el Monumento Arqueológico Prehispánico sector Uquira 1, los mismos que habían sido colocados días antes
Imagen
  TODAS LAS RESTRICCIONES POR AÑO NUEVO 2022 ·     *  Conoce qué puedes y no hacer del 31 de diciembre al 3 de enero, en el marco de las restricciones sanitarias. Se acerca el final del 2021 y aunque muchos se alistaban para festejar a lo grande el Año Nuevo, la aparición de la ómicron, la nueva variante del COVID-19, ha obligado a cambiar los planes, debido a que el gobierno ha tomado una serie de disposiciones y aún analiza otras para contener el aumento de contagios. El ministro de Salud, Hernando Cevallos, recomendó a la población recibir el Año Nuevo con su burbuja familiar, es decir con las personas que vive en casa sin presencia de personas ajenas porque no se sabe con quién han tenido contacto. Explicó que las medidas restrictivas, que se mencionarán a continuación, tienen como propósito evitar las reuniones sociales y aglomeraciones ante la presencia de la variante ómicron y así reducir el riesgo de contagio. ¿CUÁLES SON LAS RESTRICCIONES POR AÑO NUEVO? Las restric
Imagen
PEDRO CASTILLO: SEIS MESES DE OFERTAS INCUMPLIDAS Y REFORMA EDUCATIVA EN PELIGRO ·        *  Primer semestre. Natalia González (IEP) insta al mandatario a respetar las reformas universitarias y de la carrera magisterial. Samuel Rotta ve un balance negativo en la lucha anticorrupción. Pedro Castillo está lejos de honrar su palabra de maestro. El mandatario llegó esta semana al primer semestre de su gobierno con un balance negativo, con respecto al avance en el cumplimiento de sus promesas de campaña, situación que se ha visto aún más complicada por las denuncias y sombras que surgieron por su desempeño mismo en el cargo. Según una revisión realizada por La República, Pedro Castillo lanzó 42 promesas durante su intervención en los tres debates que tuvo en la primera vuelta, en su natal Chota, y en el debate final de segunda vuelta. De estas 42 ofertas de campaña, solo ha avanzado en el cumplimiento de cuatro: el inicio de la llamada segunda reforma agraria; la vacunación masiva,
Imagen
CASOS DE VARIANTE ÓMICRON EN EL PERÚ AUMENTAN DE 116 A 156 EN MENOS DE 24 HORAS ·      *  El titular del Minsa señaló que cierre de playas, piscinas públicas, lagunas, lagos y ríos para este 31 de diciembre y 1 de enero es una medida aprobada a fin de evitar la rápida propagación de dicha variante. El ministro de Salud, Hernando Cevallos, informó que la cifra de casos confirmados de la variante ómicron de la COVID-19 en el Perú aumentó a 156. En la víspera, el integrante del Consejo de Ministros mencionó que dicha cifra era de 116. Según dijo, el rápido crecimiento de casos de este linaje fue un factor a considerar para tomar la decisión de prohibir los accesos a las playas, ríos, lagos, lagunas y piscinas públicas este viernes 31 de diciembre y sábado 1 de enero. “En este momento tenemos 156 casos confirmados de ómicron en el país, así que fue necesario tomar esta decisión de evitar que el 31 de diciembre y el 1 de enero puedan ser las playas un foco de contagio”, declaró a Ex
Imagen
¡ATENCIÓN! RENIEC PRORROGA HASTA EL 31 DE MARZO LA VIGENCIA DE LOS DNI VENCIDOS ·          *  Medida se adopta de manera excepcional para contener avance de tercera ola del covid-19. Los documentos nacionales de identidad (DNI) que hayan caducado o estén por caducar mantendrán su vigencia, excepcionalmente, hasta el 31 de marzo de 2022, informó el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Precisó que esta medida busca evitar aglomeraciones en las agencias y reducir así las probabilidades de contagio de la variante ómicron y ante la eventualidad de una tercera ola por la covid-19 en el Perú. Con esta ampliación de vigencia de los DNI vencidos, el ente registral facilita que, durante los próximos tres meses, los ciudadanos no tengan dificultades al llevar a cabo actos civiles, comerciales, administrativos, judiciales y, en general, para todos aquellos casos en que, por mandato legal deban presentar su identificación.   La prórroga de la vigencia ha sido anunc
Imagen
GOBIERNO AMPLÍA VIGENCIA DEL TRABAJO REMOTO HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2022 ·         *   Se amplía vigencia de esta modalidad ante eventual tercera ola de covid-19. A través del Decreto de Urgencia Nº 115-2021, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, el Gobierno dispuso prorrogar la vigencia del trabajo remoto para el sector público y privado, aprobado en el marco de la emergencia sanitaria por el covid-19, hasta el 31 de diciembre del 2022. Asimismo, prolonga las medidas establecidas para la compensación de horas en los casos de licencia con goce de remuneraciones otorgada a los servidores civiles de las entidades públicas, que debido a la labor que realizan no aplican a la realización del trabajo a distancia. Con este dispositivo legal, se prórroga el Título II del Decreto de Urgencia N° 026-2020, que establece diversas medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagación del coronavirus (covid-19) en el territorio nacional, regula la modalidad del trabaj
Imagen
CAÑETE: MERCADOS ATENDERÁN EL 31 DE DICIEMBRE EN EL HORARIO DE 6 A.M. HASTA LAS 9 DE LA NOCHE EN DISTRITO DE MALA En reunión llevado a cabo el miércoles 29 de diciembre en el salón de actos de la municipalidad distrital de Mala, los directivos de las diversas asociaciones de los centros de abastos, Alcaldesa, representante del Centro de Salud del Distrito, Comisaría y funcionarios del municipio (Defensa Civil, Fiscalización, Desarrollo Empresarial y  Serenazgo) , sostuvieron reunión de coordinación para tomar las acciones de prevención el 31 de diciembre del 2021, siendo los siguientes acuerdos: Los mercados atenderán el viernes 31 de diciembre, en el horario de 6 am. a 9:00 p.m. Personal de Fiscalización estará verificando el cumplimiento de los acuerdos. Se prohíbe el ingreso o presencia de menores de niños en el interior de los mercados, solo el 31 de diciembre del 2021. Se exigirá el carnet de vacunación a las personas que ingresarán a los mercados de abastos. Se deberá
Imagen
CAÑETE: SISTEMA DE AGUA POTABLE EN ANEXO MIRAFLORES ALTO DEL C.P PAMPA CASTILLA DE SAN VICENTE YA SE ENCUENTRAN EN OPERATIVIDAD El acceso al servicio de agua potable sigue siendo una de las prioridades de la gestión que lidera el alcalde de la provincia de Cañete CPC Segundo Díaz De la Cruz, como un derecho que le asiste a todo ser humano para una vida digna en familia y comunidad. Por ello, la construcción del sistema de agua potable en el anexo Miraflores Alto y el centro poblado Pampa Castilla del distrito de San Vicente, ya es una realidad, obra que se concreta con una inversión ascendente a S/. 648, 059.99 soles, a cargo de la municipalidad provincial de Cañete y el decidido apoyo comunal con la adquisición del terreno donde se edifica la infraestructura hidráulica. El proyecto contempló la construcción de la captación de un pozo tubular, caseta de bombeo, reservorio elevado de 10,000 m3, instalación de línea de distribución y conexiones domiciliarias, que benefician a alred
Imagen
CAÑETE: CONTINÚAN NOTIFICANDO A DUEÑOS DE LOCALES PARA QUE NO REALICEN ACTIVIDADES POR AÑO NUEVO EN IMPERIAL Las autoridades municipales siguen recorriendo diversos locales del distrito para notificar a los dueños con papeletas preventivas para que no organicen espectáculos públicos. Es así que se ha recorrido la zona urbana, asentamientos humanos y centros poblados dejando las notificaciones para que eviten realizar actividad alguna que infrinja el Decreto Supremo N° 179-2021-PCM. En el recorrido se cuenta con la presencia de la Subprefecta distrital, de representantes de la Policía Nacional del Perú y los integrantes de la Gerencia de Servicios Públicos, quienes levantan las actas que hacen firmar a los dueños de los establecimientos donde -en algunos casos-se vienen anunciando espectáculos públicos. Cabe anotar que en el recorrido, se encontró que en un local del asentamiento humano “Josefina Ramos” se iba a desarrollar una fiesta de promoción escolar, pese a que el Minister
Imagen
INDECOPI: RETIRAN DEL MERCADO SHAMPOO DE PANTENE POR CONTENER QUÍMICO QUE PRODUCE CÁNCER ·          *  Se trata del producto Dry Shampoo que tiene benceno en su composición. Indecopi informó que la empresa Procter & Gamble Perú S.R.L retirará de manera voluntaria del mercado su producto Dry Shampoo, de la marca Pantene Pro-V, debido a que se detectó benceno en el dispositivo utilizado para expulsar el contenido. El benceno es perjudicial para la salud de los seres humanos pues ha sido clasificado que podría causar cáncer, dependiendo del nivel y la duración de la exposición de los usuarios, indicó Indecopi al citar la alerta que Digemid ha puesto a disposición de la ciudadanía. El retiro se hará sobre el lote 0163144504. Asimismo, el proveedor ha puesto a disposición de los consumidores el número (01) 631-4300, para atender las consultas de los consumidores. Indecopi añadió que la Dirección de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor estará atenta al cumplimient
Imagen
AÑO NUEVO: GOBIERNO DISPONE EL CIERRE DE PLAYAS EL 31 DE DICIEMBRE Y EL 1 DE ENERO El Gobierno dispuso el cierre de las playas de todo el litoral del Perú los días 31 de diciembre y 1 de enero próximo, con el objetivo de prevenir las aglomeraciones y reducir el riesgo de contagio de la covid-19, durante el feriado largo por Año Nuevo, anunció hoy el ministro de Salud, Hernando Cevallos. En conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros, Cevallos dijo que esta medida incluye a las riberas de los ríos, lagos, lagunas y piscinas públicas. De esta manera se prohíbe el uso de las zonas de descanso de arena o piedras inmediatamente colindantes con el mar, de la zona de mar, de la ribera de ríos, lagos o lagunas y de las piscinas públicas. Sin embargo, se exceptúa la realización de deportes acuáticos sin contacto, tales como: surf, vela, remo, entre otros, que se desarrollan exclusivamente en zona de mar y con distanciamiento físico o corporal. “Se establece que los días 31 de d
Imagen
ÓMICRON: SE ELEVAN A 116 LOS CASOS POR APARICIÓN DE NUEVOS CONTAGIADOS EN LIMA Y REGIONES ·        *   Minsa insta a la ciudadanía a vacunarse, evitar aglomeraciones, mantener distancia de 1.5 metros y usar mascarillas. Se incrementó a 116 los casos de contagios con la variante ómicron de la covid-19 en Lima y en algunas regiones del Perú, reportó hoy el ministro de Salud, Hernando Cevallos. En conferencia de prensa, tras el Consejo de Ministros, Cevallos precisó que 112 casos de ómicron han sido identificados en Lima y Callao, 3 casos en Sullana (Piura) y 1 en Chimbote (Áncash). "Sin embargo, dijo que en el caso de Lima y Callao, el 17% de los casos que se están presentando hasta ahora y que se vienen estudiando serían sospechosos de ser de la variante ómicron, lo que indica que está en consonancia con el incremento de la positividad de las pruebas moleculares que se viene dando en relación con el covid-19", anotó. Añadió que, si bien la variante delta sigue siendo
Imagen
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL PRESENTA INVENTARIO Y PLAN VIAL DE CAÑETE El pasado jueves 23 de diciembre del año en curso, en ceremonia realizada en el auditorio municipal Teresa de Jesús Garro Muñante de San Vicente, se presentó el Inventario y Plan Vial Provincial Participativo de Cañete. El trabajo realizado es un ejemplo de eficiencia y profesionalismo, pues contó con la participación de los equipos técnicos de las diversas municipalidades distritales y de la comuna provincial y los profesionales de la empresa Landeo Consulting. El Ing. Omar Landeo Orozco fue el encargado de hacer la entrega formal de estos importantes instrumentos de gestión al alcalde de Cañete CPC Segundo Díaz De la Cruz, los mismos que permitirán mejorar la toma de decisiones y las inversiones en la infraestructura vial actual, propiciando el desarrollo integral de la provincia. Participaron en este importante acto los alcaldes distritales de Calango, Lucía Jesús Rodríguez Huambachano; de Quilmaná, Pedro Ant
Imagen
ELECCIONES 2022: HASTA EL 31 DE DICIEMBRE SE PODRÁ RENUNCIAR A UN PARTIDO ·          *  Para participar en proceso regional y municipal. El próximo viernes 31 de diciembre será la fecha límite para renunciar a una organización política si se quiere participar en el proceso de elecciones regionales y municipales del próximo año, recordó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Dicha renuncia deberá ser presentada ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del máximo organismo electoral, ello con miras a participar en el proceso de elecciones internas. Asimismo, otros hitos que se cumplirán ya en el próximo año está el del 05 de enero que será la fecha para solicitar la inscripción de una organización política en el ROP; y la fecha para afiliarse a un partido para ser candidato a gobernador regional, vicegobernador y alcalde y presentar el padrón al ROP. Mientras el 04 de febrero será la fecha para la remisión del padrón electoral, acción que estará a cargo del Registro
Imagen
ROSENDO SERNA ROMÁN JURA COMO MINISTRO DE EDUCACIÓN Rosendo Leoncio Serna Román juró como nuevo ministro del Educación en una ceremonia presidida por el Jefe del Estado, Pedro Castillo, en la sede de Palacio de Gobierno. El nuevo ministro del Educación reemplaza en el cargo a Carlos Gallardo. Rosendo Serna Román se desempañaba como Director Regional de Educación de Huánuco desde el 2019. Además, entre los años 2014 y 2019 ocupó el cargo de especialista en el Ministerio de Educación (Minedu).   Asimismo, fue profesor en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco, en el cual ejerció la docencia hasta mayo de este año. La juramentación del nuevo titular del sector Educación se da luego que el pleno del Congreso aprobara la moción de censura contra el ministro Gallardo. RETORNO A CLASES 2022 DEBE SER UN COMPROMISO CONCERTADO El flamante ministro de Educación, Rosendo Serna Román, afirmó anoche que las disposiciones para el año escolar 2022 deben ser resultado de un
Imagen
PEDRO CASTILLO ESTÁ BAJO PRESIÓN EN SUS DELIBERACIONES PARA REARMAR GABINETE ·    *  Dilemas. Ante urgencia de nombrar a titular de Educación y hacer ajustes en su Consejo de Ministros, jefe del Estado enfrenta expectativas de Vladimir Cerrón, Verónika Mendoza y el magisterio. El presidente Pedro Castillo enfrenta diferentes presiones en sus deliberaciones para rearmar su gabinete ministerial. Sectores afines a los liderazgos de Vladimir Cerrón, Verónika Mendoza, el magisterio, independientes que colaboran con el mandatario y su entorno personal prevén un reordenamiento en que unos perderán peso. Cerrón, cabeza del partido Perú Libre, espera recuperar influencia en el Gobierno y avanzar a un mayor liderazgo. Luego de su reunión con el jefe del Estado a inicios de este mes, ha contado que Castillo le adelantó que el próximo gabinete será más de izquierda, según fuentes cercanas al Ejecutivo. Al acercarse el momento previsto para el cambio, Cerrón ha difundido un escrito en que,
Imagen
HASTA EL 30 DE DICIEMBRE SE PODRÁ SOLICITAR INSTALACIÓN DE MESAS EN CENTROS POBLADOS ·          *  Con miras a Elecciones Regionales y Municipales 2022. Los ciudadanos de centros poblados tienen la posibilidad de votar en su lugar de residencia para las elecciones regionales y municipales de 2022, si es que efectúan la solicitud de instalar mesas de sufragio hasta el próximo 30 de diciembre ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). La ONPE informó que la solicitud debe estar dirigida al jefe de ese organismo electoral, Piero Corvetto, y se debe explicar detalladamente las razones por las cuales es necesaria la instalación de mesas de sufragio. Como requisito se tiene que presentar un documento de la municipalidad distrital y provincial apoyando la solicitud. También deberá contar con una acreditación de autoridad, un acuerdo de aceptación de las autoridades del centro poblado, un croquis de la ubicación del centro poblado y con las rutas de llegada, además de la