Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2023
Imagen
NIÑO COSTERO: GOBIERNO REGIONAL DE LIMA CON APENAS 19% DE AVANCE DE 23 MILLONES CON QUE CUENTA * Pobre ejecución de autoridades en fondos para desastres a un mes de inicio de lluvias. Las probabilidades de sufrir este verano de un Niño Costero fuerte en el Perú subieron 16 puntos porcentuales en dos semanas: de 33% a 49%. La posibilidad de un evento de intensidad moderada está en 47% y, por primera vez, la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno “El Niño” (Enfen) ha incluido una probabilidad de atravesar por un Niño Costero extraordinario. A poco de iniciar la temporada de lluvias en el país, las posibilidades de afrontar un evento débil son casi nulas mientras las autoridades encargadas de las obras para la reducción y mitigación de riesgos avanzan a paso lento. El Gobierno Regional de Lima es uno de los que menos avance tiene: apenas 19.8% de 23 millones de soles. Rosa Vásquez Cuadrado, gobernadora regional, reconoció la pobre ejecución, pero la atri
Imagen
VICEMINISTRO CHRISTIAN BARRANTES SUPERVISÓ ACCIONES DE LIMPIEZA DE RÍOS EN CAÑETE, MALA Y LURÍN * Los trabajos de descolmatación (de los ríos) se ejecutan en zonas identificadas por la Autoridad Nacional del Agua. Para supervisar los trabajos de prevención en diversas zonas del sur chico de Lima, el viceministro de Desarrollo de la Agricultura Familiar e infraestructura Agraria y Riego del MIDAGRI, Christian Barrantes Bravo, recorrió puntos críticos de los ríos de Cañete, Mala y Lurín, donde la Autoridad Nacional del Agua (ANA) ejecuta labores de limpieza y descolmatación. “Los trabajos de descolmatación (de los ríos) se llevan a cabo en los puntos críticos ya identificados por la ANA en la cual se acumula material de sedimento. Por ello, lo que hacemos es abrir la caja hidráulica del río para permitir el discurrir de las aguas y así evitamos el desborde, que pueda afectar a las poblaciones urbanas y las áreas de cultivos”, sostuvo. Dijo que actualmente se realizan intervencion
Imagen
CAÑETE: ALCALDE PROVINCIAL REGALA A MANOS LLENAS ¿DE DÓNDE PECATA MÍA SINO ES DE LA SACRISTÍA? Desde que inició la gestión de Tony Alcántara este 2023, hay un hecho que nos llama poderosamente la atención. Son las innumerables dádivas, canastas y cuanto apoyo le piden, sin embargo, no sólo son cosas, sino DINERO en efectivo, miles de soles que regala el famoso Tony a cuanto apoyo le soliciten. Nos preguntamos entonces ¿De dónde viene ese dinero? ¿De la municipalidad? ¿Dinero de su bolsillo? Si el dinero donado sale de su bolsillo ¿Cómo lo hace? ¿Tanto gana en el municipio para darse el lujo de regalar miles de soles? Son preguntas que se hacen cientos de cañetanos que se quejan de su autoridad porque pareciera que ya están campaña para el sillón regional, y soñar si es gratis. En sus mismas redes sociales del municipio se puede apreciar la cantidad de donaciones que realiza este señor y no es claro de donde salen esas dádivas. Amigo cañetano, si tienes problemas económicos, bus
Imagen
PUBLICAN LEY QUE REGULA SUPUESTOS PARA CLAUSURA DE ESTABLECIMIENTOS La Ley 31914 que modifica la Ley 28976 Ley marco de licencia de funcionamiento, para regular los supuestos de clausura de establecimientos, fue publicada el sábado 28 en el Diario Oficial El Peruano. Esta norma, aprobada por el pleno del Congreso el pasado 5 de octubre, busca regular los supuestos por los cuales las municipalidades pueden disponer la clausura de establecimientos. El artículo 20 de la ley en mención precisa que no procede la clausura temporal de un establecimiento en los siguientes supuestos: -Se infrinjan normas de carácter administrativo que no representen un riesgo inminente para la vida, la salud, la seguridad o la propiedad de las personas. -Cuando existan circunstancias que puedan ser subsanadas durante la inspección por el titular o sus representantes o cuando dichas circunstancias hubieran desaparecido al término de la inspección. Además, establece que la clausura temporal de un esta
Imagen
EL NIÑO COSTERO: ENFEN ELEVA A 49 % PROBABILIDAD DE UN EVENTO FUERTE PARA EL VERANO 2024 * Evento climático continuará hasta inicios de otoño del próximo año. El último reporte de la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) divulgado ayer sábado 28, revela que la probabilidad de ocurrencia de un evento de El Niño costero con magnitud fuerte es del 49 % y con magnitud moderada es del 47 % para el verano 2024. Estas estimaciones representan un incremento significativo dado que, en el anterior comunicado, emitido el 13 de octubre pasado, la probabilidad de un episodio El Niño costero con magnitud fuerte era del 33 %. Asimismo, disminuye la probabilidad de un evento moderado de 55 % a 47 %, según ambos comunicados. De acuerdo con el Comunicado Oficial ENFEN N° 17-2023, emitido ayer, la Comisión Multisectorial del Enfen mantiene el estado de “Alerta de El Niño Costero”, dado que se espera que El Niño costero (región Niño 1+2) continúe por lo
Imagen
CAÑETE: MEPSA MUDARÁ MOLINO DE BOLAS DE ACERO DE LIMA A CHILCA Y PREVÉ MEJORAS * Planea operar molino en Chilca con una capacidad de producción máxima de 100 toneladas al mes. Traslado apunta a ganar fluidez en las pruebas de aseguramiento de la calidad. En la expansión y continuidad de sus operaciones industriales, Mepsa Aceros Chilca proyecta el traslado de su molino de bolas de acero de la planta de El Agustino (Lima) a la planta de Chilca (Cañete), confirmando así lo adelantado a Gestión. De igual manera, prevé mejoras en el proceso de separación de puntas y colas generadas en la transformación de barras en bolas de acero enfocadas en la minería. Actualmente, el referido molino se encuentra inoperativo en Lima. En su reubicación a Chilca, donde ya fabrican bolas de acero, la compañía apunta a operar el mencionado equipo con una capacidad de producción máxima de 100 toneladas mensuales de procesamiento. “La instalación del molino de bolas de acero va a dar fluidez a las prue
Imagen
CAÑETE: PROYECTO SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE PUENTE TABLA DE CERRO AZUL SE VIABILIZA CON CRÉDITO SUPLEMENTARIO DEL MEF Hoy salió publicada la Ley N° 31912, ley que aprueba un crédito suplementario para financiar obras de respuesta a la emergencia del Niño Costero y otros. En dicha ley se mencionan 2 obras para Cañete: 1.   Proyecto de Transitividad peatonal y vehicular en centros poblados de San Luis. 2. Mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado en el AA.HH. Puente Tabla de Cerro Azul. Una obra iniciada en su proyección en el 2017 y concluido, el proyecto, en el 2018 por el alcalde Abel Miranda. Derivada al Ministerio de Vivienda para su aprobación, fue observada por la falta de dos requisitos mínimos: acta de entrega del terreno y el CIRA; lamentablemente el alcalde Miranda no levantó las observaciones y en la gestión de la Sra. Terencia Córdova no se avanzó casi nada y muy por el contrario se volvió a enviar al Ministerio sin documento susten
Imagen
CAÑETE: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ORDENA AL CLUB TENNIS LAS TERRAZAS MIRAFLORES GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS EN EL DISTRITO DE CERRO AZUL El Tribunal Constitucional ordenó al Club Tennis Las Terrazas Miraflores que garantice el libre acceso peatonal o vehicular a las playas ubicadas a la altura del kilómetro 120.8 de la Carretera Panamericana Sur, en el distrito de Cerro Azul, provincia de Cañete, al sur de Lima. De este modo, la sentencia emitida por la Sala Primera, expediente 03640-2021-PHC/TC declara fundada en parte una demanda de habeas corpus por haberse acreditado la vulneración del derecho al libre tránsito consagrado en el artículo 2, inciso 11 de la Constitución. La demanda fue interpuesta por Piero Renzo Dellepiane Reggiardo y los propietarios del condominio Terrazas de Chepeconde SAC y de Inversiones Condominio Aventura SAC porque el citado club había establecido una caseta con personal de seguridad que impedía el acceso vehicular a quienes no eran socios del
Imagen
LIMA PROVINCIAS: CIUDADANOS PODRÁN PRESENTAR DENUNCIAS SOBRE PRESUNTO MAL USO DE RECURSOS PÚBLICOS Los ciudadanos de Lima Provincias podrán presentar denuncias sobre el presunto uso indebido de bienes y recursos del Estado durante la audiencia pública “La Contraloría te escucha” a realizarse de manera virtual el próximo 30 de octubre. Las inscripciones se realizarán hasta un día antes, es decir, el domingo 29 de octubre. En este espacio de participación ciudadana, la Contraloría recibe denuncias relacionadas a presuntos casos de corrupción e inconducta funcional sobre obras públicas (defectuosas, sobrevaloradas y/o paralizadas), contratación de personal, direccionamiento en las contrataciones, ejecución del presupuesto público, entre otros. De igual forma, la Entidad Fiscalizadora Superior presenta en las audiencias públicas, su rendición de cuentas sobre las acciones de control realizadas para cautelar el correcto de los recursos y bienes del Estado, ejecutadas en las provincias a
Imagen
GOBIERNO APRUEBA BONO EXCEPCIONAL DE S/ 709 PARA PERSONAL DE SALUD EN TODO EL PERÚ * Asimismo, se autoriza cambio de grupo ocupacional y cambio de línea de carrera del personal de unidades ejecutoras. El Gobierno aprobó el otorgamiento de un bono excepcional ascendente a S/ 709 para el personal de salud (profesionales, personal técnico y auxiliar asistencial) de todo el país. Este beneficio, que se otorga por única vez, será para el personal de la salud que pertenece a los siguientes decretos legislativos: - Numeral 3.2 del artículo 3 del Decreto Legislativo 1153 - Personal de la salud contratado sujeto al régimen del Decreto Legislativo 1057 - Personal administrativo sujeto al régimen del Decreto Legislativo 276 y Decreto Legislativo 1057 del Ministerio de Salud, Instituto Nacional de Salud (INS), Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) y de las unidades ejecutoras de salud de los gobiernos regionales. La entrega de este subsidio está contemplada en la Ley
Imagen
LIMA PROVINCIAS: PERUANOS Y POLACOS DESCUBREN 14 FARDOS FUNERARIOS EN CERRO COLORADO DE BARRANCA * La mayoría corresponde a bebés y recién nacidos; la zona habría sido un lugar sagrado u oráculo. Investigadores peruanos y polacos descubrieron 14 fardos funerarios en excavaciones en Cerro Colorado —un sitio que tiene ciertas similitudes con Pachacámac— y que habría sido un lugar sagrado u oráculo, donde fueron enterrados algunos habitantes de los valles de Fortaleza, Pativilca y Supe durante los periodos tardíos de la época prehispánica de Barranca, al norte de Lima. El director del programa de investigación Los valles de Barranca (PIVAB), Plinio Guillén, sostuvo que Cerro Colorado estuvo en uso desde el precerámico tardío hasta época colonial y que se trata de una zona con un inmenso potencial turístico, arqueológico y cultural. Justyna Marchewka-Dlugonska, experta en antropología física de la Universidad Stefan Karol Wyszynski en Varsovia, y el arqueólogo Lukasz Majchrzak anal
Imagen
CAÑETE: ALUMNO DE SANTA CRUZ DE FLORES FABIÁN CANCHARI CHUMPITAZ LOGRA CAMPEONATO NACIONAL ·          *  En los Juegos Deportivos y Paradeportivos Nacionales 2023. La Municipalidad de Santa Cruz de Flores se enorgullece en anunciar y felicitar al destacado alumno de la Institución Educativa Jesús Divino Maestro, Fabián Canchari Chumpitaz, por sus destacados logros en la reciente competencia deportiva a nivel nacional. Fabián Canchari Chumpitaz ha demostrado un desempeño excepcional al obtener la medalla de bronce en la prueba de carrera de 80 metros, medalla de oro en relevo de posta y medalla de plata en lanzamiento de bala. Estos resultados son muestra de su dedicación, talento y esfuerzo en la práctica del deporte. La Municipalidad de Santa Cruz de Flores se complace en felicitar no solo a Fabián Canchari, sino también a la Institución Educativa Jesús Divino Maestro y a la profesora Exilda Farfán, por su arduo trabajo y dedicación en la preparación de sus alumnos. Con su guí
Imagen
COLEGIOS ENSEÑARÁN CURSOS DE LIDERAZGO, AUTOESTIMA Y CIUDADANÍA PARA PREVENIR LA VIOLENCIA * Ley Nº 31908 declara de interés mejora del Currículo Nacional de la Educación Básica. El Congreso de la República declaró de interés nacional incorporar en el Currículo Nacional de la Educación Básica contenidos de estudios sobre liderazgo, autoestima, y ciudadanía a fin de que los alumnos puedan desarrollarse como ciudadanos que aporten al al país. La Ley Nº 31908 fue publicada el miércoles 25 de octubre en el boletín de normas legales del Diario Oficial El Peruano. Según señala la norma, esta medida también coadyuvará a la prevención de la violencia y permitirá que los alumnos sepan los derechos fundamentales y brechas que impiden el desarrollo igualitario entre mujeres y varones. El dispositivo indica que en caso de ejecutarse el objeto de dicha declaración, el Ministerio de Educación, de conformidad con sus atribuciones y competencias, establecerá los procedimientos para la implem
Imagen
HUACHO: GOBIERNO DA PASOS AGIGANTADOS CON NUEVAS MEDIDAS EN SEGURIDAD CIUDADANA * Alcalde provincial señaló que uso de canon en seguridad permitirá compra de equipos y reforzar labor de policías. El alcalde de la provincia de Huaura, región Lima, Santiago Cano La Rosa, destacó las recientes medidas del Gobierno que permiten a los gobiernos locales y gobiernos regionales el uso de los recursos del canon y sobrecanon, en materia de seguridad ciudadana. "El Gobierno da pasos agigantados en la seguridad ciudadana, que nos permitirán, en nuestro caso, poner cámaras y equipar a los efectivos policiales de la jurisdicción", expresó el burgomaestre al señalar que dichas medidas se suceden justamente cuando se celebra   el 149 aniversario de elevación de Huacho a la categoría de ciudad y capital de provincia. En una entrevista para la Agencia Andina, el burgomaestre anunció que el concejo municipal aprobó recientemente un proyecto para instalar 92 cámaras con reconocimiento faci
Imagen
LIMA PROVINCIAS: DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA ADJUDICA 7 PROCESOS DE SELECCIÓN A UN MISMO CONSORCIO Y EN UN SOLO DÍA La gestión de la Sra. ROSA VASQUEZ ya no deja de sorprendernos por todo lo que viene sucediendo. Es la primera gestión regional en donde, por ejemplo, asesinan a un trabajador que laboraba justo en la dirección regional de Transporte, la misma que emite las licencias de conducir. Y es la primera gestión regional en donde la mayoría de ganadores de procesos de selección por millones de soles, son naturales de la región Ancash.    Y ahora en la DRAL sucedió un hecho escandaloso, pues UN MISMO CONSORCIO integrado por 2 empresas ancashinas se adjudicaron 8 procesos de selección, de los cuales 7 lo hicieron en UN SOLO DÍA. Todos estos procesos son para la descolmatación de los ríos. El famoso CONSORCIO OYÓN conformado por las empresas MARQUEZAR SRL y VICAN SAC, logró ganar 1 licitación el día 13 de octubre y 7 el día 23 de octubre, asumiendo un monto de más de 2
Imagen
CAÑETE: VERIFICAN ESTADO DE CANES DE RAZA PELIGROSA. * Dueños deben cumplir con ley que regula el régimen jurídico de canes. Frente a una denuncia de pobladores del centro poblado Arena Baja de San Vicente de Cañete la Fiscalía de Prevención del Delito de Cañete se apersonó a una vivienda en donde se crían a 3 canes de raza cruce con pitbull. En el lugar se entrevistaron con los propietarios exhortándoles a fin que cumplan con lo estipulado en la ley Nº 27596, que indica claramente que los deberes de los propietarios que tienen razas consideradas potencialmente peligrosas, son el tener la capacidad física y mental para ejercer el control de estos animales y que estos canes deben de permanecer con correas resistentes y bozales, a fin de garantizar la seguridad e integridad física de las personas. El personal fiscal exhortó también a los servidores municipales con tal que hagan un próximo seguimiento a la vivienda y sus propietarios, que cuenten con registros fílmicos o fotográfi
Imagen
LIMA PROVINCIAS:  SISMO DE MAGNITUD 5.0 SACUDIÓ CAÑETE Y FUE SENTIDO EN LA CIUDAD DE LIMA * La Marina de Guerra descartó que el temblor genere tsunami en el litoral peruano. Un sismo de magnitud 5.0 remeció la tarde de ayer a la provincia limeña de Cañete y fue sentido en la ciudad de Lima, donde muchos ganaron las calles rápidamente. El movimiento telúrico ocurrió a las 17:17 horas y tuvo una profundidad de 31 kilómetros, detalla el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú en su cuenta en la red social X (antes Twitter). Su epicentro se localizó a 69 kilómetros al oeste de la ciudad de San Vicente de Cañete, capital de la provincia de Cañete. El IGP precisa que el evento tuvo una intensidad IV en San Vicente de Cañete. NO GENERA TSUNAMI Hasta el momento, las autoridades no han reportado daños personales ni materiales producto del remezón. El monitoreo en las zonas vulnerables continúa. Muchas personas ganaron rápidamente las calles en busca de un lugar seguro ante
Imagen
LIMA PROVINCIAS: CONTRALORÍA DETECTA PAGO POR ELABORACIÓN DE ORDENANZAS Y DIRECTIVAS QUE NO FUERON APROBADAS NI PUBLICADAS * Municipio de Oyón invirtió más de medio millón de soles a proveedores que tampoco cumplían con requisitos solicitados. La Contraloría General detectó que la Municipalidad Provincial de Oyón contrató y pagó por la elaboración de ordenanzas, directivas y asesorías a dos proveedores que no cumplían con los términos de referencia, además que dichos documentos no fueron utilizados de acuerdo a su objetivo y finalidad, lo que generó un perjuicio económico de S/ 613 700. Según consta en el Informe de Control Específico N° 031-2023-2-2961, que abarca el período del 1 de enero del 2019 al 31 de diciembre del 2020, funcionarios del municipio de Oyón requirieron 22 servicios para la elaboración de ordenanzas (19) y asesorías (3), en las que resultó ganador el proveedor GLV Service SAC y cuyas propuestas fueron admitidas a pesar de que incumplió con requisitos como el
Imagen
CAÑETE: MUNICIPIO DE SAN LUIS ¿NO FISCALIZÓ ESPECTÁCULO ARTÍSTICO CON EL GRUPO 5? ·          *  Evidente “Negligencia” tendría responsables que permitieron no cobrar impuestos de miles de soles. El Texto Único Ordenado de la Ley de Tributación Municipal, DECRETO SUPREMO Nº 156-2004-EF, señala claramente que “El Impuesto a los Espectáculos Públicos no Deportivos grava el monto que se abona por presenciar o participar en espectáculos públicos no deportivos que se realicen en locales y parques cerrados. La obligación tributaria se origina al momento del pago del derecho de ingreso para presenciar o participar en el espectáculo. Son sujetos pasivos del Impuesto las personas que adquieren entradas para asistir a los espectáculos.” Agrega que el Impuesto se calcula aplicando sobre la base imponible (entrada) del diez por ciento (10%) de la misma. PRESENTACIÓN DEL GRUPO 5 EN SAN LUIS El pasado 23 de setiembre del año en curso, se realizó la presentación del Grupo 5 en las instalacio
Imagen
LIMA PROVINCIAS: PUERTO DE CHANCAY REFORZARÁ POSICIÓN GEOGRÁFICA DEL PERÚ Y TRAERÁ BENEFICIOS ECONÓMICOS * Afirma exvicecanciller Hugo de Zela. La construcción del puerto de Chancay, ubicado al sur de Lima, reforzará la posición geográfica de nuestro país y traerá innumerables beneficios económicos para el Perú, afirmó el exvicecanciller Hugo de Zela. "A mí me parece fundamental que el Perú que se refuerce, dada la posición geográfica que tiene actualmente, esté en condiciones que se construya un puerto (como el de Chancay) que va a traer innumerables beneficios económicos para nuestro país", manifestó en declaraciones a la Agencia Andina. Asimismo, precisó que también permitirá que países importantes de la región, como Brasil y Argentina, entre otros, puedan exportar sus bienes a través de dicho terminal portuario a los países de Asia. "Ello con un ahorro importante en tiempo y en costos, creo que eso traerá beneficios para el Perú", manifestó. Además,