Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2024
Imagen
PERÚ CAE 20 PUESTOS EN EL ÍNDICE DE LA PERCEPCIÓN DE LA CORRUPCIÓN 2023 * Nuestro país registró su máxima caída anular más fuerte en el ranking global desde 2012, al bajar del puesto 101 al lugar 121. Comparte posición con países como Angola, Mongolia y Uzbekistán. Luego del primer año de Gobierno de la presidenta de la República, Dina Boluarte, el Perú descendió 20 lugares en el ranking Índice de la Percepción de la Corrupción 2023, elaborado por la ONG Transparencia Internacional. Este mide la percepción de la corrupción en 180 países. El nuestro pasó del puesto 101 al 121, lo que representa la caída anual más fuerte en el ranking global desde 2012. Actualmente, el Perú se encuentra compartiendo puesto con países como Angola, Mongolia y Uzbekistán. Esto responde a una caída de tres puntos en el valor del índice respecto del año anterior: de 36 a 33. INESTABILIDAD POLÍTICA GOLPEÓ AL PAÍS Según Transparencia Internacional, las fuentes que alimentan el Índice de la Percepción
Imagen
BARRANCA: CHOQUE DE BUS CON TRÁILER DEJA UN MUERTO EN LA PANAMERICANA NORTE * Pasajera aún no está identificada, viajaba en ómnibus que cubría la ruta Chiclayo-Lima. Una persona fallecida y ocho heridas dejó el choque entre un ómnibus de transporte interprovincial de pasajeros con la parte posterior de un tráiler, en accidente de tránsito ocurrido esta mañana a la altura del kilómetro 198 de la Panamericana Norte, en la zona de Arguay, en el distrito de Barranca, provincia del mismo nombre, región Lima. No se han reportado hasta el momento las causas del violento choque y la víctima fallecida, de sexo femenino, aún no ha sido identificada, pero su cuerpo ya ha sido trasladado a la morgue de la ciudad de Huacho para las diligencias del caso. El vehículo pertenece a la empresa Jaén Bus, que partió anoche desde la ciudad de Chiclayo (región Lambayeque) a las 20:00 horas y su punto de destino era la ciudad de Lima. El bus, de placa T1G-961, trasladaba a más de 40 pasajeros desde
Imagen
LIMA PROVINCIAS: DENUNCIAN IRREGULARIDADES COMETIDAS EN LA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DURANTE GESTIÓN DE RUFINA CISNEROS ·         *  Considerada como la directora suertuda con mayor gasto en comisiones y viáticos, cuestionan que se haya elevado el sueldo y la existencia de un personal fantasma. La directora regional de Educación Rufina Cisneros Flores, es una funcionaria con suerte. Desde su llegada al Gore, obviamente por favor político (comentan que es la comadre espiritual de la gobernadora regional Rosa Vásquez), la dirección a su cargo, no ha hecho nada para mejorar la alicaída situación del sector educativo en la región Lima. LA HIJA La misma Contraloría General de la República observó que su hija también trabaja en el Gore. Efectivamente, CRISTAL RUFINA QUISPE CISNEROS registra ingresos de 27,500.00 mil soles, en el 2023. Ella según las normas de contrataciones del Estado está impedida de ser proveedora pues su mamá es funcionaria de confianza del Gore. Pero eso a
Imagen
HUARAL: HUAICO DESTRUYÓ DOS HOTELES Y ARRASÓ CON BAÑOS TERMALES * La población está en alerta por incremento del caudal del río Chancay. Al menos 60 familias damnificadas y la destrucción de dos hoteles y los baños termales de Collpa es el saldo del huaico de grandes proporciones que se registró el lunes 29 de enero en la comunidad de Santa Catalina, ubicada en el distrito de Pacaraos, en la sierra de la provincia limeña de Huaral. Ayer, miembros del Ejército del Perú, personal de Defensa Civil de Huaral y pobladores realizaron trabajos de señalización y limpieza en la quebrada de Collpa. La lluvias intensas que se registran en la sierra de Pacaraos, en la zona altoandina de Huaral, provocaron la caída del huaico que afectaron, además, terrenos de cultivo y varios tramos de la carretera de penetración a la zona de Andamarca y pueblos cercamos. Los baños turísticos termales de azufre de Collpa,   fueron arrasados. El fenómeno natural afectó, también, dos principales hoteles tu
Imagen
CAÑETE: TRABAJADORES DE LA UGEL 08 CARENTES DE IDENTIDAD CON SU INSTITUCIÓN Y RENUENTES A USAR UNIFORME *Contraloría jaló la oreja a Directora por permitir situación nada correcta en ceremonia de honores a símbolo patrio los lunes.. La Contraloría General de la República con el objetivo  de establecer la participación activa y correctamente uniformada  del personal de la sede de la Unidad de Gestión Educativa Local N° 08 de Cañete, los lunes cívicos institucionales y garantizar la identificación del personal  con los objetivos institucionales , participación y presentación  en los eventos realizados; realizó una labor de control, emitiendo, el pasado 13 de noviembre del año 2023, el Informe de Orientación de Oficio N° 10-2023-OCI/0982-SOO. A través de él se indica que se ha comprobado, LA FALTA DE IDENTIFICACIÓN CON LA ENTIDAD DE LOS SERVIDORES DE LA SEDE DE LA UGEL 08 AL NO PARTICIPAR MAYORITARIAMENTE EN LOS ACTOS CÍVICOS INSTITUCIONALES Y AL USO DEL UNIFORME INSTITUCIONAL. Se i
Imagen
REGIÓN LIMA: RÍO CHILLÓN EN ALERTA ROJA Y PODRÍAN INUNDARSE CUATRO CENTROS POBLADOS * Se trata de las jurisdicciones de Jansha, Tarapo, Cullhuay y Obrajillo, informa el Senamhi. El río Chillón, en el departamento de Lima, se encuentra en el umbral rojo al aumentar su caudal debido a las lluvias que se registran en la cuenca alta, por lo que existe peligro de inundación, advirtió el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Las estaciones Pariacancha y Obrajillo registraron caudales de 14.65 m³/s y 30.94 m³/s, respectivamente, a las 17:00 horas. En el primer caso, las potenciales áreas de afectación serían los centros poblados de Jansha, Tarapo y Cullhuay; mientras que en el segundo caso el centro poblado de Obrajillo, en la provincia limeña de Canta. El Senamhi advirtió recientemente que en las próximas horas, con el aporte de aguas de la quebrada Arahuay al río Chillón, este podría desbordarse en las zonas de Olivar, Trapiche Bajo, PayPay, Alcacoto y el secto
Imagen
HUARAL: HUAICO CAUSA DAÑOS EN CULTIVOS Y BAÑOS TERMALES EN PACARAOS * Sierra de provincia limeña soporta lluvias intensas. Las lluvias intensas que se registran en la sierra de la provincia de Huaral, región Lima, provocó un huaico de grandes proporciones que causó daños en varias hectáreas de cultivo; y en la zona turística y los baños termales de Collpa, ubicado en el distrito de Pacaraos. También se reportó daños en el distrito de Santa Cruz de Andamarca. Las fuertes precipitaciones pluviales que se registran en Pacaraos y en Santa Cruz de Andamarca provocaron el huaico y la activación de quebradas que causaron también daños en una carretera de penetración que comunica a la zona de Andamarca dejando aislados a seis centros poblados El huaico, provocado por las lluvias intensas, sorprendió ayer lunes 29 a los pobladores de Collpa, que con palas y picos trataban por horas de hacer zanjas y desviar el cauce de las turbulentas aguas. Más de dos kilómetros de trocha carrozable,
Imagen
CAÑETE: SUTRAN Y MUNICIPALIDAD DE MALA ARTICULAN ACCIONES PREVENTIVAS EN PANAMERICANA SUR EN EL CENTRO POBLADO DE BUJAMA * Trabajo conjunto tiene por objetivo exhortar a los conductores a no exceder el límite máximo de velocidad de 60 km/h. La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), realizó esta mañana una acción preventiva conjunta con la Municipalidad de Mala a fin de exhortar a los conductores a no exceder el límite máximo de velocidad de 60 km/h entre los kilómetros 89 y 91 de la Carretera Panamericana Sur, en el centro poblado de Bujama. Larry Ampuero, vocero de la Sutran indicó que este límite se aplica para todo tipo de vehículo, sea particular, de transporte, de pasajeros, carga o mercancías. “Con los cinemómetros la Sutran registra en tiempo real la velocidad de un vehículo en circulación; si comprueba que se excede el límite máximo, se procede con la imposición
Imagen
FALLECIÓ RECONOCIDA ACTRIZ JESÚS MORALES A LOS 99 AÑOS La recordada actriz y comediante peruana, Jesús Morales, falleció ayer a los 99 años de edad, informó anoche el Ministerio de Cultura. “Lamentamos el sensible fallecimiento de Jesús Morales, reconocida actriz y comediante peruana, quien deja un importante legado en el teatro y en la televisión peruana. Desde el Ministerio de Cultura enviamos nuestras condolencias a sus familiares y amigos”, indicó dicho sector Por su parte, la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, también expresó sus condolencias a los familiares de la reconocida actriz peruana. Morales comenzó su carrera como actriz de radionovelas en 1949. Trabajó en diversas radioemisoras como "La Crónica", "Central" y "Nacional", al lado de figuras como Elva Alcandré, Elvira Travesí, entre otros. En televisión también participó en innumerables telenovelas como "El Diario de Pablo Marcos", "El Hombre que debe morir" y &q
Imagen
LIMA PROVINCIAS: MÉDICO HUACHANO OTORGÓ CERTIFICADO PARA JUSTIFICAR INASISTENCIA PARA INICIO DE JUICIO ORAL A GOBERNADORA REGIONAL ROSA VÁSQUEZ * Coincidentemente se 'enfermó' un día antes de la audiencia. El medico ginecólogo Aquiles Chacón Olivas fue quien otorgó el certificado médico a la gobernadora regional  Rosa Vásquez, para que pueda justificar su inasistencia para el inicio de su juicio oral (ya habrían como 20 inasistencias). Obviamente, se supone que debió solicitar análisis clínicos muy exhaustivos a la gobernadora regional, para dar esa opinión médica y diagnosticar infección del tracto urinario, ordenando 2 días de tratamiento con antibióticos y reposo, justo un día antes de la audiencia del pasado 22 de diciembre (21 de diciembre). Suponiendo que todo estaría en orden, se ha solicitado copia del certificado medico con todos los actuados, a fin de merituar la veracidad, pues según los denunciantes la gobernadora regional en los días que tenia que estar supue
Imagen
CONGRESO: PROPONEN QUE ALCALDES Y GOBERNADORES TENGAN 7 DÍAS DE LICENCIA AL AÑO * Sin goce de haber. El congresista Juan Burgos, de la bancada Unidad y Diálogo Parlamentario, presentó una iniciativa para que los alcaldes y gobernadores regionales puedan contar con 7 días de licencia sin goce de haber al año, por razones personales. En ese sentido, plantea modificar el artículo 15 de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales para que el Consejo Regional tenga como atribución autorizar la licencia sin goce de haber para el gobernador nacional por causales personales. El plazo máximo por el cual podrá solicitar licencia sin goce de haber por motivos personales es por un máximo de 7 días naturales por año. También plantea modificar en el mismo sentido la Ley Orgánica de Municipalidades para otorgar el mismo beneficio a los alcaldes por un periodo máximo de 7 días al año, sin goce de haber. El documento señala que no hay una regulación normativa que especifique los plazos de las lic
Imagen
¡CALOR INSOPORTABLE!: ¿QUÉ PASA SI DUERMO CON VENTILADOR O AIRE ACONDICIONADO? * Neumólogo de hospital Cayetano Heredia habla sobre los riesgos y beneficios en la salud. La venta de ventiladores y equipos de aire acondicionado se ha incrementado en las últimas semanas en un intento de la población por aplacar el calor nocturno y bochorno que, muchas veces, no deja dormir. Pero, ¿qué dicen los especialistas sobre el uso del ventilador y el aire acondicionado mientras uno duerme? ¿Es bueno o malo? ¿Cómo combatir el golpe de calor? En esta nota aclaramos esta y otras dudas. Oscar Gayoso, médico neumólogo del hospital Cayetano Heredia, explicó que las alta temperaturas nocturnas generan golpes de calor o hipertermia, la cual se evidencia a través de una sudoración muy marcada, deshidratación y pérdida del control térmico del cuerpo. “Esa hipertermia produce daño en el cerebro, produce problemas serios. Ese riesgo es mucho más marcado en la gente que está en los extremos de la vida:
Imagen
HUARAL: GRACIAS A TELEMEDICINA DE ESSALUD PACIENTE QUE SUFRIÓ INFARTO SALVÓ DE MORIR * Mediante videollamada, personal de policlínico de Huaral recibió instrucciones de cardiólogos del hospital Saboga. Eran las cuatro de la mañana en Huaral, cuando la señora Liliana Mendoza, de 72 años, sintió un fuerte dolor en el pecho. Preocupados por su salud y sin saber que estaba sufriendo un infarto, sus familiares la llevaron al policlínico de la ciudad donde recibió los primeros auxilios. Sin embargo, el problema requería de una atención especializada. “Los médicos en Huaral realizaron el electrocardiograma a la paciente y enviaron los resultados por teléfono al cardiólogo de guardia aquí en el Hospital Sabogal, confirmándose el diagnóstico de un infarto agudo de miocardio”, explica la Dra. Lizbel Esteban Milla, médico cardióloga de dicho nosocomio. Confirmado el diagnóstico, era poco el tiempo que tenían los médicos para estabilizar a la paciente y evitar un desenlace fatal.   Los médic
Imagen
CAÑETE: REALIZAN LIMPIEZA DE CAUCE EN PUENTES CHILCA I Y CHILCA II * Los trabajos se realizaron como parte del plan de conservación y prevención frente al fenómeno El Niño. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes, informó que se realizó la limpieza de cauce de los puentes Chilca I y Chilca II, ubicados a la altura del kilómetro 61 y 62 de la Panamericana Sur, en el distrito de Chilca, provincia de Cañete (Lima). Ambas estructuras presentaban basura, desmonte y otros materiales sólidos en el cauce, lo que impedía el libre paso del agua que discurre hasta el mar. Tras las intervenciones, realizadas 50 metros aguas arriba y 50 m aguas debajo de los mencionados puentes, la corriente que viene de las quebradas ahora tiene mayor fluidez. La empresa concesionaria COVIPERU explicó que los trabajos se realizaron como parte de su plan de conservación y prevención frente al fenómeno El Niño, contemplado en
Imagen
CAÑETE: VICEMINISTRO PILOTTO INSPECCIONA LOS AVANCES DE LA DESCOLMATACIÓN DEL RÍO MALA ANTE LA LLEGADA DEL FENÓMENO EL NIÑO * Destacó que el principal interés del Gobierno es brindar el apoyo absoluto para minimizar cualquier tipo de riesgo ante la crecida del río y salvaguardar la integridad de la población. Por encargo y en representación del ministro Arana, el viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Luigino Pilotto Carreño, inspeccionó los avances de la descolmatación del río Mala (Cañete), en el marco de las acciones preventivas ante la inminente llegada del Fenómeno El Niño. “Por encargo del ministro de Justicia y Derechos Humanos, el día de hoy la presencia del sector en el río Mala es para verificar los avances y las medidas de prevención que han adoptado las autoridades locales ante la llegada del Fenómeno El Niño y ver como desde el Gobierno Central podemos ayudar a mejorar la situación”, señaló el viceministro Pilotto. Asimismo, acompañado del alcalde
Imagen
YAUYOS: DISTRITO DE COLONIA EN ZOZOBRA POR DAÑOS CAUSADOS POR HUAICOS * Una persona herida y viviendas dañadas es el saldo en tanto se coordina ayuda para restablecer tránsito vial. Una persona herida y varias casas dañadas es el saldo que deja hasta el momento las lluvias intensas que se han desatado en el centro poblado de San Pedro de Cusi, ubicado en el distrito de Colonia, provincia de Yauyos, en la sierra de la región Lima, donde la población está en zozobra por la activación de cuatro quebradas. El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que la tarde del miércoles 24 de enero se produjo un huaico y se activaron las   quebradas de El Huayo, Curpa, Huañeque y Río Malcarcio, que han causado daños en 21 viviendas, vías de comunicación, un centro educativo así como el abastecimiento de agua potable. Al respecto, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Lima informó que la municipalidad distrital está coordinando el apoyo de maquinaria pesada a fi
Imagen
FENÓMENO EL NIÑO: CINCO RECOMENDACIONES PARA MANTENERTE SEGURO * Ante la llegada de este fenómeno climatológico, es clave tomar las medidas necesarias para reducir los riesgos y vulnerabilidades. El Perú enfrenta una doble amenaza climática: El Niño Global y El Niño Costero, estos fenómenos climatológicos podrían conducir a consecuencias significativas para la población peruana y la economía nacional. En ese sentido, la Comisión Multisectorial del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) emitió el último viernes 12 de enero el primer reporte de este 2024 respecto a las condiciones climáticas para esta temporada. De acuerdo con los expertos de Enfen el estado de “Alerta de El Niño Costero” no solo se mantendrá, si no que será más larga, así como los pronósticos de los modelos climáticos internacionales que se tienen hasta la fecha. “Ante la inminente llegada de estas condiciones climáticas extremas, la única forma de reducir el impacto de los desastres naturales es la prevenc
Imagen
LIMA PROVINCIAS: DILATAN INICIO DE JUICIO ORAL DE GOBERNADORA REGIONAL DE LIMA PARA EL 5 DE ABRIL. ·          *  Increíble proceso judicial data del 2011. De acuerdo a lo que se visualiza en el documento adjunto; el magistrado YONY BERNABÉ VIRU MATURRANO, estaría dilatando aún más el inicio de juicio oral a la Gobernadora Regional de Lima Provincias Rosa Vásquez Cuadrado, pues a pesar de que podría iniciar el juicio oral de forma virtual, la defensa de la procesada Rosa Vásquez sigue dilatando el proceso, esta vez indicando que se encontraba muy enferma que ni siquiera podía sostenerse en pie. 1.- La procesada y presunta experta en dilatar un proceso judicial que viene desde el año 2011, ROSA VÁSQUEZ presentó un certificado médico aduciendo que tenía una infección tracto urinario. 2.- La infección de tracto urinario es que no podría caminar normalmente, pero eso no es que ELLA NO PUEDA HABLAR mediante el enlace: “meet.google.com/cdt-tfco-ase”, es decir forma virtual como ahora se
Imagen
¡A PROTEGERSE! TEMPERATURA EN LA COSTA CENTRO Y SUR LLEGARÁ HASTA 36 GRADOS DESDE MAÑANA * En tanto, en la sierra sur se prevé temperaturas máximas de 23 a 28 grados, pronostica el Senamhi. La temperatura diurna aumentará en la sierra sur y en la costa centro y sur del Perú con valores que llegarán de 28 a 36 grados Celsius, respectivamente, mañana jueves 25 y el viernes 26 de enero, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).   Especialistas de Senamhi explicaron que en la costa central se espera que los departamentos de Ica, Lima y Áncash presenten tendencia a cielo nublado en las primeras horas de la mañana. Para la costa sur se prevé cielo con escasa cobertura nubosa. Además, se presentarían ráfagas de viento con valores cercanos a los 33 km/h, principalmente en la tarde. Para Lima Metropolitana se esperan temperaturas diurnas de 28 °C a 31 °C y de 29 °C a 32 °C en Lima Provincias. Además, se registrarían valores de 29 °C a 33 °C en Áncash y de 29 °
Imagen
CERCA DE 2300 OBRAS PÚBLICAS ESTÁN PARALIZADAS EN EL PERÚ: ¿EN QUÉ REGIONES SE UBICAN? * En proyectos truncos se invirtió más de S/ 26,000 millones a diciembre del 2023, precisa la Contraloría General. Existe un total de 2298 obras públicas paralizadas en los tres niveles de gobierno, que no reportan ningún avance en su ejecución física durante seis meses o más a diciembre del 2023, según el último reporte de la Contraloría General de la República, que señala que en estos proyectos truncos se ha invertido más de 26,992 millones de soles y se necesitaría 13,772 millones de soles para concluirlos. El reporte revela que las principales causas de la paralización de las obras son los incumplimientos de contrato (540 obras, 23.5 %), la falta de recursos financieros y liquidez para seguir ejecutando el proyecto (515 obras, 22.4 %). En menor medida, mencionan las discrepancias, controversias y arbitrajes (109 obras, 4.7 %) y los conflictos sociales (101), entre otros motivos, de acuerdo