Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2025
Imagen
DE AZPITIA A SUECIA: EL PISCO HACE UN VIAJE FUERA DE SERIE * Nuestra bebida bandera se luce en una producción sueca que estrenó, con gran éxito, la plataforma Netflix en Suecia. * Natalina Gordillo, de 70 años, recuerda aquel primer sorbo que dio a su pisco como un momento inolvidable. Imborrable. Se trataba de la bebida bandera del Perú producida con las uvas pisqueras quebranta que doña Nati sembró en su fundo Las Retamas de Azpitia, en la provincia de Cañete, a 80 kilómetros al sur de Lima. Cerca de tres décadas después asegura que cosecha buenos frutos de esta experiencia, que cambió su vida y se ha convertido en una pasión, a la que se ha entregado en cuerpo y alma. El 2025 no pudo empezar mejor para doña Nati, pues una botella de PiscoLogía, la marca con la que exporta su destilado a Estados Unidos y Europa, ha aparecido en la serie policial sueca The are murders, un fenómeno en la plataforma Netflix en Suecia. En el episodio 4 de la primera temporada del thriller, el p...
Imagen
CAÑETE: ¡OTRA VEZ!... CONTRALORÍA DETECTA IRREGULARIDADES EN OBRA DEL MALECÓN JOSÉ OLAYA DE CERRO AZUL * Municipalidad de José Paín pretende destruir para volver a construir soslayando responsabilidad de contratista y expediente técnico de saldo de obra se encuentra vencido, según organismo de control. La Contraloría General de la República observó a la Municipalidad Distrital de Cerro Azul que lidera el alcalde José Paín García, por pretender demoler trabajos ejecutados en el mejoramiento y ampliación del malecón José Olaya, generando el riesgo de que se ejecuten trabajos (demolición, suministro y colocación de adoquines) en un área de intervención ya trabajada y que la entidad asuma responsabilidades y costos por vicios ocultos presentados en los pisos de concreto estampados ya ejecutados; así como el soslayamiento de los principios y normativas de la Ley de Contrataciones del Estado. Tal medida fue adoptada por la comuna porteña luego de realizar el procedimiento que evalúa la r...
Imagen
JNE EXIGE RESPETO ESTRICTO A NORMAS DE NEUTRALIDAD ELECTORAL PARA LAS ELECCIONES 2026 * Organismo electoral estableció sanciones para quienes incumplan la norma. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) instó a las autoridades, funcionarios y servidores de las entidades públicas a respetar las normativas de neutralidad electoral vigentes de cara a las Elecciones 2026. La institución enfatizó que estas disposiciones siguen en plena aplicación y buscan garantizar la imparcialidad en el proceso electoral. Según lo estipulado en la legislación electoral, quienes desempeñan cargos en el sector público deben abstenerse de influir en la decisión de los electores, evitar orientar el voto de sus subordinados y no realizar propaganda a favor o en contra de ningún candidato o agrupación política. Además, los funcionarios que aspiren a un cargo de elección popular tienen prohibido participar en actividades proselitistas mientras inauguran o inspeccionan obras públicas. También se les restr...
Imagen
BARRANCA: HOMBRE EN PRESUNTO ESTADO DE EBRIEDAD CAUSÓ QUÍNTUPLE CHOQUE * El conductor, identificado como Wilmer Antonio San Martín, fue liberado tras decisión de la Fiscalía. Un hombre en presunto estado de ebriedad, identificado como Wilmer Antonio San Martín Asencios, provocó un quíntuple accidente de tránsito en el sector Chaquila, en Barranca, dejando a una persona gravemente herida. Pese a que se dio a la fuga, el Ministerio Público dispuso su liberación tras considerar que contaba con arraigo laboral, domiciliario y familiar. Entidad pública emitió una resolución para disponer el cierre del laboratorio tras los casos de muertes asociadas al suero fisiológico que fabricó la empresa. Según el informe policial, el médico se dio a la fuga y chocó contra otras cuatro unidades tras impactar contra la mototaxi de Erasmo Trinidad Córdova. La madre de la víctima denunció que San Martín Asencios no ha asumido los gastos médicos ni los daños ocasionados. "Él estaba borracho, ...
Imagen
ELECCIONES 2026: ¿CUÁL SERÁ EL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LOS PRÓXIMOS COMICIOS? La campaña electoral con miras a los comicios generales del 2026 se iniciará en los próximos meses y la población empezará a informarse mediante diversos canales, entre ellos las redes sociales. ¿Cuál será su impacto? se lo contamos en el siguiente informe. Un sector de la población se informará casi exclusivamente por medio de estas últimas: la generación Z o centennials, que abarca a los nacidos entre fines de los años 90 y la primera década del 2000. Además, cerca de 2 millones y medio de jóvenes votarán por primera vez en estos comicios. Esta cifra se obtuvo en el simulacro de cierre de padrón electoral realizado por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) en enero pasado, donde se determinó también que el número de votantes hábiles es de 26 millones 316,857 a escala nacional y 1 millón 157,764 en el exterior. El cierre definitivo del padrón será el 12 de abril, un año ...
Imagen
LIMA PROVINCIAS: CONSEJO REGIONAL DEL COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ SOLICITARÁ INFORMACIÓN SOBRE ATENCIÓN BRINDADA A CUESTIONADA GOBERNADORA ROSA VÁSQUEZ Así lo han hecho saber los integrantes de la Junta Directiva del Consejo Regional XXVII Lima Provincias del Colegio Médico del Perú, ante hechos de diversos medios de información, sobre el ingreso de la Gobernadora Regional Rosa Vásquez Cuadrado al Hospital regional de Huacho y su internamiento el pasado 23 de marzo, día antes de su programada audiencia para inicio de juicio oral en su contra. A través de un pronunciamiento indican que solicitarán a las autoridades del Hospital Regional de Huacho y Poder Judicial, información a cerca de la atención médica brindada a la gobernadora regional en el referido establecimiento de salud. Dejan entrever, que buscan que el informe médico debe demostrar el correcto actuar de los profesionales de la salud y no haberse sometido al poder político, para “encubrir” la inasistencia de la autoridad regio...
Imagen
YAUYOS: EVALUACIÓN GEOLÓGICA DEL INGEMMET ALERTA SOBRE PELIGRO EN ESCUELA DE HONGOS * Estudio geológico revela deslizamientos y erosión que ponen en riesgo a la comunidad y su infraestructura. En una reciente evaluación de peligro geológico realizada por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en el poblado de Hongos, provincia de Yauyos, se identificaron los riesgos que afectan esta zona andina de la sierra de Lima. Este estudio busca ayudar a las autoridades a implementar medidas para reducir estos peligros y proteger tanto a la población como a su infraestructura. El análisis geológico y geodinámico de la zona reveló que el suelo donde se ubican el poblado y la Institución Educativa N° 2097 está compuesto por materiales fácilmente erosionables y propensos a deslizarse con el tiempo. La inclinación del terreno, que en algunos puntos supera los 45°, incrementa el riesgo de deslizamientos, especialmente durante las lluvias intensas. En la ladera suroeste del pobla...
Imagen
CAÑETE: ANA IMPULSA SEGURIDAD HÍDRICA Y DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CUENCA MALA OMAS CAÑETE Y TOPARÁ La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), organizó el foro “Seguridad hídrica y desarrollo en la cuenca Mala Omas Cañete y Topará”, con el objetivo de sensibilizar a las autoridades y actores clave sobre la importancia del uso sostenible del agua y la adopción de medidas para su conservación. Durante el evento, especialistas del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Mala Omas Cañete Topará (CRHCI MOCT) abordaron temas fundamentales como la seguridad hídrica y el desarrollo en las cuencas de los ríos Mala, Omas, Cañete y Topará, además de acuerdos para la acción conjunta en la gestión del recurso hídrico. Se destacó la necesidad de fortalecer las estrategias de conservación de ecosistemas y la implementación de infraestructuras de represamiento, esenciales para garantizar la disponibilidad de agua en l...
Imagen
¡CUIDADO! OLEAJE LIGERO A MODERADO OCURRIRÁ EN TODO EL LITORAL DESDE ESTE VIERNES 28 * Las condiciones en el mar se normalizarán el 3 de abril, informó la Marina de Guerra del Perú. Oleaje de ligera a moderada intensidad se presentarán desde hoy viernes 28 de marzo al jueves 3 de abril en todo el litoral, informó la Dirección de Hidrografía y Navegación (Dihidronav) de la Marina de Guerra del Perú, por lo que el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda medidas de preparación De acuerdo al aviso, en el norte, este fenómeno se registraría de ligera intensidad desde la madrugada del sábado 29 de marzo, al igual que en el litoral centro, específicamente desde Salaverry (La Libertad) hasta Pisco (Ica). En tanto, desde Pisco hasta San Juan de Marcona (Ica) iniciaría esta noche, incrementando a moderado en la noche del martes 1 de abril y disminuyendo a ligero en la madrugada del jueves 3 de abril. Esta misma condición se presentaría en el litoral sur, desde San Juan de M...
Imagen
JNE RECUERDA QUE DESDE AYER QUEDÓ PROHIBIDA LA PUBLICIDAD ESTATAL * Comunicaciones de entidades públicas no pueden contener o hacer alusión a colores, nombres, frases o textos, símbolos, signos o cualquier otro elemento que directa o indirectamente esté relacionado con una organización política. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que desde este jueves 27 de marzo se encuentra efectiva la prohibición de realizar publicidad estatal en todo el país, ante la oficialización de la convocatoria a Elecciones Generales 2026 (EG 2026), de acuerdo con la normatividad vigente. El impedimento rige desde el día siguiente en que se publicó en el Diario Oficial El Peruano el Decreto Supremo N°039-2025-PCM, ocurrido el pasado miércoles 26, mediante el cual el Poder Ejecutivo convocó a dicho proceso para la elección del Presidente de la República, vicepresidentes, senadores y diputados del Congreso de la República y representantes peruanos ante el Parlamento Andino. Esta restricción ti...
Imagen
CAÑETE: ALCALDE DE MALA MARQUINHO ESPICHÁN FIRMA CONVENIO CON ESCUELA SUPERIOR PEDAGÓGICA “MONTERRICO” * Proyectan mejorar formación de los docentes del distrito. Como un importante paso hacia el fortalecimiento de la educación, se estableció un convenio en el marco de cooperación interinstitucional entre la Municipalidad Distrital de Mala y la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “Monterrico” (EESPP Monterrico). Este convenio, firmado por el alcalde, Marquinho Espichán, y la directora general de la EESPP Monterrico, Dany Marisol Briceño Vela, tiene como objetivo principal la creación y el desarrollo de mecanismos y estrategias que permitan mejorar la formación continua de los docentes maleños. El acuerdo busca implementar una serie de instrumentos y beneficios orientados a proporcionar las mejores propuestas para el crecimiento profesional de los docentes. A través de esta colaboración mutua, se fortalecerán las capacidades pedagógicas y académicas, lo que repercutir...
Imagen
MUJER ENGAÑA A LADRÓN EN FACEBOOK PARA RECUPERAR MOTOTAXI ROBADA A SU HIJO * La madre de familia rastreó al delincuente a través de las redes sociales y fingió ser una compradora para recuperar el vehículo. Con una insólita estrategia, una madre de familia logró recuperar la mototaxi que le habían robado a su hijo en un asalto ocurrido el pasado 28 de febrero. Aquel día, su hijo fue víctima de un violento robo en San Juan de Lurigancho, donde un sujeto lo amenazó con un arma y le arrebató la mototaxi con la que trabajaba. Posteriormente, el ladrón puso a la venta el vehículo en el Marketplace de Facebook por 3,800 soles, a pesar de que al vehículo le faltaba la puerta delantera derecha. La madre del joven, Gina Verónica Velázquez Torres, identificó la mototaxi en la publicación y, fingiendo ser una compradora interesada, se puso en contacto con el vendedor. "Aunque la hayan pintado, reconozco mi moto", declaró posteriormente a Latina Noticias. Luego de negociar con ...
Imagen
LIMA PROVINCIAS:   DECLARAN IMPROCEDENTE HABEAS CORPUS QUE SE PRESENTÓ CON EL FIN DE LIBERAR A ROSA VÁSQUEZ DE ACUSACIÓN POR 9 AÑOS DE CÁRCEL. * No le quedaría más que afrontar juicio oral frustrado en dos veces, de no mediar “extrañas recaídas de salud”. El paupérrimo Hábeas Corpus que presentó su hermano Teófilo Rubén a favor de la acusada de apropiarse S/ 1 millón por la construcción de una obra en Huarochirí, sólo fue UN MANOTAZO PARA DISTRAER EL JUICIO ORAL. En más de 350 páginas, los aboganster de Rosa Vásquez buscaron que se anule: La Acusación Fiscal del 24.02.2020 y el Auto de Enjuiciamiento del 26.10.2021, habiendo vencido los plazos de Ley para hacerlo. Esa fue la coartada utilizada, pero no resultó. La Procuraduría Pública del Poder Judicial había respondido al habeas corpus de Rosa Vásquez, y sólo necesitó 10 páginas para darle una lección jurídica a los aboganster que buscaron ganar tiempo para la socia política de César Acuña. En razón de ello, este miércoles...
Imagen
JNE: CONVOCATORIA A ELECCIONES NO AFECTA FACULTAD DE LEGISLAR DEL CONGRESO El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, precisó que la convocatoria a las elecciones generales del 2026 por parte del Gobierno no afecta la facultad de legislar del Congreso de la República, que podrá hacerlo hasta el 12 de abril próximo. En la víspera, la Presidenta de la República, Dina Boluarte, convocó a elecciones generales en las que se elegirá al presidente y vicepresidentes, senadores, diputados y representantes de Perú ante el Parlamento Andino. "Respecto a la facultad de legislar del Congreso, ese punto no lo cambia, el legislador puede aprobar normas de nivel legislativo hasta la fecha máxima de convocatoria, es decir, hasta el 12 de abril, hasta esa fecha pueden aprobar normas", dijo en RPP. Refirió, asimismo, que el proceso de aprobación de una norma en el Congreso no es automático, sino que debe ser visto en comisión, luego en el pleno y, de ahí, pasar...
Imagen
CAÑETE: CONSTRUCCIÓN DE COLEGIO ”CARLOS PEDRO SILVA LUYO” DE SAN LUIS SE EJECUTA SIN RESPETAR PLANOS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE EXPEDIENTE TÉCNICO * Obra de alrededor de S/ 20 millones está a cargo de Unidad Ejecutora Lima Sur del Gobierno Regional de Lima bajo responsabilidad de Caleb Ramos Llerena. Volverán a tratar de justificar su falta de control en la ejecución de obras millonarias en la provincia de Cañete, bajo el pretexto infantil, de que porque se le paga a la Contraloría, ellos observan las cosas, para justificar su pago; pero lo cierto es que una vez más, la Contraloría General de la República, observa hechos irregulares que ponen en riesgo la correcta administración de los recursos públicos. Ahora de trata de la construcción de la nueva infraestructura de la Institución Educativa Pública N° 21512 “Carlos Pedro Silva Luyo” del Centro Poblado La Quebrada del distrito de San Luis, obra que ejecuta el Gobierno Regional de Lima a través de la Unidad Ejecutora Lima Sur, ...
Imagen
LIMA PROVINCIAS: CONSEJO REGIONAL DE LIMA: ¿CÓMPLICE DEL DESGOBIERNO? * Presidente César Uribe no fiscaliza ausencias de gobernadora Rosa Vásquez. El Consejo Regional de Lima, presidido por el consejero César Uribe, ha guardado silencio ante la preocupante ausencia de la gobernadora regional Rosa Vásquez, quien fue hospitalizada en dos ocasiones en marzo, dejando al Gobierno Regional sin liderazgo efectivo. Según el informe 2045-B 20/03/25 del presidente del Colegiado Penal de Ate, el médico legista de Huaral, Jhon Chávez Samanamud, certificó que Vásquez estuvo hospitalizada en Chancay los días 17, 18 y 19 de marzo, recibiendo el alta con un diagnóstico de incapacidad temporal, lo que indicaba que debía estar en condiciones de salud estables. No obstante, el 24 de marzo, un día antes de su audiencia de juicio oral, nuevamente fue hospitalizada en UCI, evitando así su comparecencia ante la justicia. A pesar de que esta información es de dominio público, el Consejo Regional no ha c...
Imagen
CAÑETE: ESTE 31 DE MARZO VENCE AMNISTÍA PARA EL PAGO DE DEUDAS TRIBUTARIAS EN EL DISTRITO DE SAN LUIS * Contribuyentes son beneficiados con la condonación hasta del 100% de intereses moratorios de Impuesto Predial y Arbitrios Municipales y Fraccionamiento de Pago. El próximo lunes 31 de marzo del año en curso, vence la amnistía para el pago de deudas tributarias, otorgado por la Municipalidad Distrital de San Luis, mediante Ordenanza Municipal N° 004-2025-MDSLC. Dicha norma, dispone la condonación hasta el 100% de los intereses moratorios aplicables a las deudas tributarias por Impuesto Predial y Arbitrios Municipales vencidos al 31 de diciembre del 2024. Con la finalidad de brindar las mayores facilidades posibles a los vecinos que no han podido cumplir con el pago respectivo y teniendo en cuenta la situación económica familiar de muchos hogares, también se ha dispuesto el otorgamiento del Fraccionamiento de Pago, para aquellos contribuyentes que no pudiesen cancelar al contado....
Imagen
HUAURA: COLEGIO DE SAYÁN FUE DECLARADO EN EMERGENCIA Y NO PUEDE INICIAR CLASES * Los padres de esta institución educativa de La Unión, en Huaura decidieron arreglárselas para colocar aulas momentáneas de esteras y que sus hijos puedan estudiar lo antes posible. Los padres de familia de la Institución Educativa Jorge Chávez Dartnell 20801, ubicado en el centro poblado La Unión, distrito de Sayán, en la provincia limeña de Huaura se pusieron en contacto con el Rotafono de RPP para hacer una denuncia pública y solicitar el apoyo de las autoridades regionales y del Ministerio de Educación. Gladys Blanco Cueva, presidenta de la Asociación de Padres de Familia (Apafa), contó al Rotafono que el pasado 6 de marzo el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) declaró inhabitable al colegio y permanecerá cerrado por problemas de infraestructura; por lo que, los niños no pudieron comenzar las clases escolares a tiempo. Trabajadores de la escuela y los papás se encuentran consternados e in...
Imagen
HUAROCHIRÍ: MINSA DESTINARÁ S/13 MILLONES PARA OPERATIVIDAD DEL NUEVO HOSPITAL SAN JUAN DE MATUCANA * Este presupuesto permitirá contratar a más personal de salud, dijo el ministro César Vásquez al inaugurar nosocomio. Más de S/13.6 millones destinará el Ministerio de Salud (Minsa) para garantizar la operatividad del nuevo Hospital San Juan de Matucana, de categoría II-1, anunció hoy el ministro del sector, César Vásquez Sánchez, durante la inauguración del moderno nosocomio ubicado en la provincia de Huarochirí, región Lima; y que beneficiará a más de 84 000 habitantes. “Hoy, por disposición de la presidenta de la República, Dina Boluarte, hemos traído el cheque para entregarles la suma de S/13.6 millones para lo que queda de este 2025. Actualmente, el hospital tiene 97 trabajadores, pero con este presupuesto que hoy venimos a dejar al nombre del Gobierno central ese número se va a triplicar, va a tener 187 trabajadores más”, subrayó el titular del Minsa. Asimismo, explicó que e...